Arquitectura de Comunicaciones

download Arquitectura de Comunicaciones

of 3

description

Modelos de Capas, Normalización de Redes y Arquitectura de Comunicaciones

Transcript of Arquitectura de Comunicaciones

UNIVERSIDAD PERUANA UNIN

EAP: INGENIERA DE SISTEMASNOMBRES: CARLOS A. CAMA DE LA CRUZPROFESOR: Nilton Omar Santilln AchingTEMA: Modelos de Capas, Normalizacin de Redes y Arquitectura de ComunicacionesFECHA DE ENTREGA: 29-04-15

1. Modelos de capas; Dentro del modelo de capa existen varios tipos, pero los dos ms utilizados son el modelo OSI y el modelo TCP/IP. Inicialmente podemos decir que: Modelo TCP/IP: es un modelo que describe las funciones que ocurren en cada capa deprotocolos dentro de una suite de TCP/IP. Modelo OSI: se denomina modelo de interconexin de sistema abierto y es el ms conocido ya que es el utilizado para el diseo de redes de datos y la especificacin de su funcionamiento.

2. Normalizacin e redes: Se ha desarrollado diferentes familia de protocolos para comunicacin por red de datos para los sistema UNIX es un protocolo DARPA que proporciona transmisin fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP/IP proviene de dos protocolos importantes de la familia de transmisin control protocolo (TCP), y el Internet protocolo (IP).El Trasmisin Control Protocolo TCP); un protocolo de la capa de trasporte, asegura que los datos sean entregados, que lo que se recibe, sea lo que se pretenda enviar y que los paquetes que sean recibidos en el orden en que fueron enviado. TCPterminara una conexin si ocurre un error que haga la trasmisin fiable imposible.

3. Arquitectura de Comunicaciones:OSI: Es la primera capa del Modelo OSI. Es la que se encarga de latopologa de redy de las conexiones globales de lacomputadorahacia la red, tanto en lo que se refiere al medio fsico como a la forma en la que se transmite la informacin. Sus principales funciones se pueden resumir como: Definir el medio o medios fsicos por los que va a viajar la comunicacin: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232),cable coaxial, guas de onda, aire,fibraptica. Definir las caractersticas materiales (componentes y conectores mecnicos) y elctricas (niveles de tensin) que se van a usar en la transmisin de los datos por los medios fsicos. Definir las caractersticas funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberacin del enlace fsico). Transmitir el flujo de bits a travs del medio. Manejar las seales elctricas del medio de transmisin, polos en unenchufe, etc. Garantizar la conexin (aunque no la fiabilidad de dicha conexin).TCP/IP: Es el protocolo comn utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de manera que stos puedan comunicarse entre s. Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles en muchos casos, adems de todos los medios y formas posibles de conexin. Aqu se encuentra una de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargar de que la comunicacin entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.TCP/IP no es un nico protocolo, sino que es en realidad lo que se conoce con este nombre es un conjunto de protocolos que cubren los distintos niveles del modelo OSI. Los dos protocolos ms importantes son el TCP (Transmission Control Protocol) y el IP (Internet Protocol), que son los que dan nombre al conjunto. ATM: Puede ser considerado como una tecnologa de conmutacin de paquetes en alta velocidad con unas caractersticas particulares: Los paquetes son de pequeo y constante tamao (53 bytes). Es una tecnologa de naturaleza conmutada y orientada a la conexin. Los nodos que componen la red no tienen mecanismos para el control de errores o control de flujo. El header de las clulas tiene una funcionalidad limitada.Simplificando al mximo podemos ver que una red ATM est compuesta por nodos de conmutacin, elementos de transmisin y equipos terminales de usuarios. Los nodos son capaces de encaminar la informacin empaquetada en clulas a travs de unos caminos conocidos como Conexiones de Canal Virtual. El routing, en los nodos conmutadores de clulas, es un proceso hardware mientras que el establecimiento de conexiones y el empaquetamiento/ desempaquetamiento de las clulas son procesos software.