Arquitectura romana

6
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS JESÚS ALEJANDRO GONZÁLEZ ESCOBAR C.I.: 16.750.063

Transcript of Arquitectura romana

Page 1: Arquitectura romana

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN BARINAS

JESÚS ALEJANDRO GONZÁLEZ ESCOBARC.I.: 16.750.063

Page 2: Arquitectura romana

A. Características más importantes de la Arquitectura Romana y su influencia en laarquitectura actual

1. La monumentalidad de sus obras:

El interés de construir obras de gran tamaño fue adquiriendo cada vez mayorimportancia desde que los grandes Generales Sila, Pompeyo y Julio César comenzarona renovar el centro de Roma a mediados del Imperio, dando origen a estas imponentesconstrucciones, cuyo objetivo principal además de modernizar la ciudad y adaptarla asu crecimiento, era transmitir poder y dominio ante las localidades vecinas, generandorespeto y hasta temor en aquellas civilizaciones que pretendieran alguna vez enfrentara Roma.a Roma.

Esta ideología ha sido adoptada en la actualidad en muchas ciudades y de diferentesmaneras, como por ejemplo en aquellas con inmensos rascacielos, donde notamos unacontinua competencia en demostrar quién es el conquistador de los cielos en estecaso, de igual forma ocurre con otras megaconstrucciones como los grandes puentes,inmensos complejos deportivos, entre otras obras de gran magnitud, que pretenden,de la misma manera que el Imperio Romano, que sus monumentales obrasarquitectónicas perduren en el tiempo.

Page 3: Arquitectura romana

2. Su arquitectura dinámica:

La aparición de Arcos, Bóvedas y Cúpulas como elementos constructivos, le dieron a laArquitectura Romana un estilo que lo caracterizaba y hacía que resaltara sobre lasdemás construcciones, donde además de cumplir sus funciones estructurales, se leagregaban diferentes detalles artísticos que los convertían al mismo tiempo enelementos decorativos.

Éste sistema constructivo sirvió y se utilizó en muchas obras Romanas, y fue tanto suÉste sistema constructivo sirvió y se utilizó en muchas obras Romanas, y fue tanto suéxito, que ha sido tomado para muchas obras fuera del Imperio Romano y durantemuchos años más, de hecho actualmente se siguen utilizando estos elementosestructurales en diferentes obras, como en las iglesias, anfiteatros e incluso hasta encentros comerciales, siguiendo la misma función estructural y decorativa, como en laArquitectura Romana.

Page 4: Arquitectura romana

B. Obras de la Arquitectura más relevantes

1. Coliseo Romano:

Comenzó a construirse en el siglo I bajo el mandato del emperador Vespasiano (70d.C.), y fue concluido en el mandato del emperador Tito (80 d.C.). Originalmente erallamado Anfiteatro Flavio, y pasó a ser llamado Coliseo por la estatua del Coloso Nerónque se ubicaba junto a la obra. Su función era cultural, se celebraban los famososjuegos de las peleas de gladiadores, caza de animales, ejecuciones, obras de teatro,entre otras actividades de recreación. Es la obra mas relevante de Roma ya que fue laedificación de mayor tamaño, la que concentraba a mas personas y en donde másactividades se realizaban en la época.actividades se realizaban en la época.

Page 5: Arquitectura romana

2. Panteón de Agripa:

Fue construido en el 27 a.C. por Marco Vipsanio Agripa, sufrió un incendio en el 80d.C. y fue reconstruido entre el 125-128. Su función es religiosa, fue un templodedicado a todos los dioses. Esta obra es una de las mas importantes de Roma en laépoca, ya que todo espacio propuesto para adorar a los dioses siempre fueconsiderado como algo especial, y esto debido a la estrecha relación que existía entrelo político y lo religioso, de ahí radica la importancia del Panteón.

Page 6: Arquitectura romana

3. El Templo de la Fortuna Viril o de Portunus:

Fue construido en el siglo I en el período de la Roma Republicana. Cumple una funciónreligiosa, ya que fue dedicado a Portunus, una divinidad potectora del puerto fluvial.Una vez más se observa la admiración del Imperio Romano por los dioses,ofreciéndoles templos específicos para cada una de sus deidades. Presenta un estiloestructural muy parecido a los demás templos, con 4 columnas en frente y 7 en loslados, y se accede a través de una escalinata frontal.