Arquitectura Románica en Provenza. Francia.

6
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA EN FRANCIA. LA ESC UELA DE PROVENZA.

Transcript of Arquitectura Románica en Provenza. Francia.

Page 2: Arquitectura Románica en Provenza. Francia.

Introducción. Inicios de la Provenza.

La Provenza (región del sur-este francés)

fue una de las regiones de la antigua Galia más romanizadas, y por ello

conservaba un buen número de edificios y

monumentos romanos, en los que sin duda los

maestros de esta escuela encontraron

inspiración, decoraciones, y

técnicas.

Page 3: Arquitectura Románica en Provenza. Francia.

Introducción. Situación cronológica y ejemplos.

o El periodo de florecimiento de la arquitectura provenzal llegó bien avanzado el siglo XII. Sus ejemplos más importantes son: San Gilles-du- Gard, y San Trófimo de Arlés.

Portada de San Trofimo. Arlés. Grabado de San Gilles-du-Gard.

Page 4: Arquitectura Románica en Provenza. Francia.

Características de la Escuela de Provenza.

Las características principales de esta escuela son: o presencia de elementos

clásicos (frontones, columnas, frisos, etc.) en la configuración y decoración de las portadas. Podemos observar esta característica en San Gilles-du-Gard.

Page 5: Arquitectura Románica en Provenza. Francia.

Características de la Escuela de Provenza.

o organización de las fachadas como si se tratasen de arcos de triunfo. Ejemplo de este recurso: Portada de San Trofimo, Arlés.

Page 6: Arquitectura Románica en Provenza. Francia.

Trabajo realizado por: Paz Merino y Coral Ramos.

2º Bachillerato C.