Arrancando la mala hierva.docx

2
Arrancando la mala hierva Algunas personas han perdido la razón, en Argentina, hace unos días un peruano, se ha casado con un árbol. La pérdida de concepción de la persona, es decir su significado lleva a creer que somos tan iguales a plantas o animales. Confundir esta simple significado, tiene consecuencias como las mencionadas. las persona al querer ser diferentes a los demás, pierden el sentido de lo que realmente son: materia y forma. La persona está compuesta de materia y forma: la materia es la parte física; es decir el cuerpo y la forma es la razón, para entenderla mejor , no son los sentidos, sino que está compuesta por: entendimiento, la capacidad de conocer el bien y el mal, la razón, la conciencia. Veamos un ejemplo un celular está compuesto de dos partes: del cuerpo del celular y el chip. el cuerpo del celular necesita de una programación, de un software, que contenga todas las funciones, su memoria, sin él se enciende pero no tiene las funciones ni la memoria para poder realizar sus funciones, y por el otro lado el chip no puede mostrar ni dar a conocer sus funciones, si no tiene una estructura que pueda dar a conocer en este caso, el cuerpo del celular. De la misma manera la materia es el cuerpo del celular sin chip y la forma es el chip. Después de comprender la estructura de la persona, mencionaremos que tanto las plantas como animales no tienen esta estructura, pues sin hacer un mayor esfuerzo, nos damos cuenta que los animales ni plantas, tienen conciencia, razón, entendimiento, no diferencian el bien ni el mal, no pueden estudiar, trabajar, cocinarse, etc. por tal razón no son capaces de entender cosas que son tan simples para nosotros, y para ellos no, por eso menos podrán entender una boda, una herencia, un derecho, que son cuestiones abstractas que nosotros no las podemos ver, pero si las podemos entender, por ser personas.

Transcript of Arrancando la mala hierva.docx

Arrancando la mala hierva

Algunas personas han perdido la razón, en Argentina, hace unos días un peruano, se ha casado con un árbol. La pérdida de concepción de la persona, es decir su significado lleva a creer que somos tan iguales a plantas o animales. Confundir esta simple significado, tiene consecuencias como las mencionadas. las persona al querer ser diferentes a los demás, pierden el sentido de lo que realmente son: materia y forma.

La persona está compuesta de materia y forma: la materia es la parte física; es decir el cuerpo y la forma es la razón, para entenderla mejor , no son los sentidos, sino que está compuesta por: entendimiento, la capacidad de conocer el bien y el mal, la razón, la conciencia. Veamos un ejemplo un celular está compuesto de dos partes: del cuerpo del celular y el chip. el cuerpo del celular necesita de una programación, de un software, que contenga todas las funciones, su memoria, sin él se enciende pero no tiene las funciones ni la memoria para poder realizar sus funciones, y por el otro lado el chip no puede mostrar ni dar a conocer sus funciones, si no tiene una estructura que pueda dar a conocer en este caso, el cuerpo del celular. De la misma manera la materia es el cuerpo del celular sin chip y la forma es el chip.

Después de comprender la estructura de la persona, mencionaremos que tanto las plantas como animales no tienen esta estructura, pues sin hacer un mayor esfuerzo, nos damos cuenta que los animales ni plantas, tienen conciencia, razón, entendimiento, no diferencian el bien ni el mal, no pueden estudiar, trabajar, cocinarse, etc. por tal razón no son capaces de entender cosas que son tan simples para nosotros, y para ellos no, por eso menos podrán entender una boda, una herencia, un derecho, que son cuestiones abstractas que nosotros no las podemos ver, pero si las podemos entender, por ser personas.

Debemos entender que las personas al estar dotados de estas capacidades, somos responsables de animales y plantas, en estas circunstancias no se pude negar nuestra gran obligación que tenemos con ellos, como ya lo menciono el Papa Benedicto en la XLIII jornada mundial de la paz, que: La solidaridad universal, que es un hecho y beneficio para todos, es también un deber. Se trata de una responsabilidad que las generaciones presentes tienen respecto a las futuras con respecto de la naturaleza.

Entonces no debemos confundir nuestro, al querer igualarnos con animales y plantas. Solo por hecho de su defensa. El cuidar la naturaleza está bien, sin embargo confundir esta necesidad con despojarnos de nuestro verdadero valor, es muy peligroso, pues quedamos sometidos a que el valor de la vida, puede relativizarse a tal grado que la existencia de un animal o una planta puede tener el mismo valor que una persona, ¡cuidado! con estas exageraciones de algunas personas que con sus actitudes descabelladas que pueden tener graves consecuencias, si realmente queremos ayudar al cuidado de la naturaleza, ¡plantemos un árbol, no plantemos un mal ejemplo…!