Arranque Por Resistencias Rotóricas

13
ARRANQUE POR RESISTENCIAS ROTÓRICAS

description

BHFSD

Transcript of Arranque Por Resistencias Rotóricas

Page 1: Arranque Por Resistencias Rotóricas

ARRANQUE POR RESISTENCIAS ROTÓRICAS

Page 2: Arranque Por Resistencias Rotóricas

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

• Se aplica a motores de Rotor Bobinado o anillos rozantes

• Para limitar la corriente de arranque es necesario conectar en serie con el arrollamiento del rotor unas resistencias exteriores.

• Las resistencias se van eliminando progresivamente en dos o mas tiempos de acuerdo ala necesidad.

• Para la eliminación de las resistencias se emplean contactores accionados por temporizadores.

• La conexión de resistencia reduce su velocidad.

Page 3: Arranque Por Resistencias Rotóricas

• En el instante de arranque el estator se alimenta a la tensión de línea.

• La corriente de arranque se reduce en funcion de la resistencia rotorica,mientras el par de arranque se incrementa.

• La corriente en el instante de arranque es de aproximadamente 2.5 In del motor.

• El par de arranque es de aproximadamente 2.5Mn del motor

• El tiempo de arranque es de aproximadamente 2.5 seg.• Este tipo de arranque se aplica a motores que deben

arrancar a plena carga y baja corriente.

Page 4: Arranque Por Resistencias Rotóricas

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS:• Posibilidad de regular los valores de arranque.• Buena relación par/intensidad.• No hay corte de la alimentacion durante el arranque.

DESVENTAJAS:• Motor y equipos de arranque costosos.• El equipo de arranque requiere de resistencias.

Page 5: Arranque Por Resistencias Rotóricas

CURVAS

Page 6: Arranque Por Resistencias Rotóricas

EQUIPOS NECESARIOS• Interruptor termomagnético (Q)• Contactor alimenta el estator plena tensión (KM1).• Contactor que conecta la 1ra resistencia (KM2).• Contactor que conecta la 2da resistencia (KM3).• Relé Térmico (Rt).• Temporizadores para resistencias T1, T2• Pulsadores (S1, S2).• Pilotos de señalización (H1, H2).• Resistencias. R1,R2

Page 7: Arranque Por Resistencias Rotóricas

IG

KM1

Rt

MOTOR DE ANILLOS ROZANTES

S1

S2

H1

H2

EQUIPOS NECESARIOS

R

T2 T1

Page 8: Arranque Por Resistencias Rotóricas

SELECCIÓN DE EQUIPOS Selección del Interruptor Termomagnético (Q):

Capacidad: 1.3 – 1.5 In del motor Selección del Contactor que conecta el estator del

motor KM1

Capacidad: In del motor Selección del Contactor que conecta la primera

resistencia KM2

Capacidad: In del motor Selección del Contactor que conecta la segunda

resistencia KM3 Capacidad: In del motor

Page 9: Arranque Por Resistencias Rotóricas

Selección del Relé Térmico:

Regulación:In del motor

Temporizador T1 de 0.1-30 seg. Conformado

por contactor y block temporizado. Temporizador T2 de 0.1-30 seg. Conformado

por contactor y block temporizado. Resistencias R1 y R2

Page 10: Arranque Por Resistencias Rotóricas

FÓRMULAS ELÉCTRICASA. POTENCIA ELÉCTRICA ABSORBIDA POR EL

MOTOR

B. POTENCIA UTIL EN EL EJE DEL MOTOR

NOTA: La potencia útil (Pu) o Potencia Nominal corresponde a la que se señala en la placa de características del propio motor.

Pa= (KW)

Pu = Pa ..ɳ (KW)

Page 11: Arranque Por Resistencias Rotóricas

C. Corriente Nominal del motor

𝑃𝑢=𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑢𝑡𝑖𝑙𝑒𝑛𝐾𝑊

𝐼=𝑃𝑢 .746

√3.𝑈 .𝑐𝑜𝑠∅ . ɳ(A)

 

Page 12: Arranque Por Resistencias Rotóricas
Page 13: Arranque Por Resistencias Rotóricas