Arroz Con Boletus

3
Arroz con boletus 4 personas Tiempo de preparación: 35 minutos Ingredientes 300 gr. de arroz grano redondo, recomendado un arroz bomba 700 ml de caldo de pollo, ave o verduras 600 gr. de Boletus frescos 1 cebolla grande 1 puerro 1 diente de ajo 1 ramita de tomillo fresco 1 cucharadita de orégano seco Aceite de oliva virgen extra 1/2 vaso de vino blanco Sal y pimienta negra recién molida (al gusto) Los Boletus edulis son un manjar en sí mismos, . Estos hongos solamente confitados o salteados con un poco de ajo ya quitan el sentido. En esta receta le darán un sabor intenso al relleno de la pasta, que acompañaremos de unas verduras y de panceta fresca, para darle el toque de “alegría” (grasa) al plato. El hábitat más habitual donde podemos encontrarlos son las zonas boscosas con coníferas y con robles. Visualmente, son sencillos de reconocer a simple vista. Tienen un pie cilíndrico y robusto, de color claro, y un sombrero convexo-extendido de tonalidad marrón. En la parte interior del sombrero presenta una espuma blanca o de tonos amarillentos. Cuanto más jóvenes, más apreciados y apetecibles, ya que tienen su carne más robusta y tierna. De todas maneras, tampoco los recolectéis demasiado pequeños, es preferible dejarlos crecer y aprovecharlos mejor más adelante. Su carne en blanca, compacta y maciza. Con un olor agradable y un sabor dulce, a avellana. Eso sí, mucha precaución al ir al monte a recoger setas. Es necesario hacerlo con

description

receta

Transcript of Arroz Con Boletus

Page 1: Arroz Con Boletus

Arroz con boletus 4 personas Tiempo de preparación: 35 minutos

Ingredientes

300 gr. de arroz grano redondo, recomendado un arroz bomba 700 ml de caldo de pollo, ave o verduras 600 gr. de Boletus frescos 1 cebolla grande 1 puerro 1 diente de ajo 1 ramita de tomillo fresco 1 cucharadita de orégano seco Aceite de oliva virgen extra 1/2 vaso de vino blanco Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)

Los Boletus edulis son un manjar en sí  mismos, . Estos hongos solamente confitados o salteados con un poco de ajo ya quitan el sentido. En esta receta le darán un sabor intenso al relleno de la pasta, que acompañaremos de unas verduras y de panceta fresca, para darle el toque de “alegría” (grasa) al plato. El hábitat más habitual donde podemos encontrarlos son las zonas boscosas con coníferas y con robles. Visualmente, son sencillos de reconocer a simple vista. Tienen un pie cilíndrico y robusto, de color claro, y un sombrero convexo-extendido de tonalidad marrón. En la parte interior del sombrero presenta una espuma blanca o de tonos amarillentos.

Cuanto más jóvenes, más apreciados y apetecibles, ya que tienen su carne más robusta y tierna. De todas maneras, tampoco los recolectéis demasiado pequeños, es preferible dejarlos crecer y aprovecharlos mejor más adelante. Su carne en blanca, compacta y maciza. Con un olor agradable y un sabor dulce, a avellana. Eso sí, mucha precaución al ir al monte a recoger setas. Es necesario hacerlo con seguridad y no “a ciegas”, sin saber bien lo que llevamos para casa. Consultad con alguien que conozca las setas en caso de duda. La precaución y la sensatez son reglas obligadas en el mundo de la Micología.

Os dejo con este arroz sabroso y suculento con un sofrito delicioso que podemos degustar en casa en un día especial con los tuyos o porque sí, que seguro nos lo merecemos. Esta receta de Arroz con boletus nos permite combinar la melosidad del arroz el toque del tomillo y el inconfundible sabor que aportan los hongos boletus.

Preparación del arroz con boletus

1. Comenzamos por la limpieza de las setas, en este caso son Boletus, pero podéis sustituir este tipo de seta por el que más os guste. 

Page 2: Arroz Con Boletus

2. Lo primero que haremos será pelar un poco el tronco, si después de rasparlos aún tienen tierra en la parte inferior (les queda tierra por dentro) se la limpiaremos. Si están sanos ya habremos acabado, si no les retiraremos la partes blandas o con mucho hueco, las partes feas o insanas. Seguidamente si vemos que el sombrero del boletus trae una pequeña esponja de color amarillo, se la quitaríamos, si está blanca ya sería comestible.

3. Mientras tanto en una sartén sofreímos el diente de ajo muy picadito con un poco de aceite, en cuanto el ajo empiece a chispear, añadimos las láminas de boletus y una pizca de sal. Sofreímos hasta que la seta tenga elasticidad y un ligero tono avellana. Retiramos las setas y reservamos.

4. Para cocinar el arroz, usaremos un caldo de verduras, pero podéis utilizar un caldo de carne, de ave, de pollo… el que más os guste. El caldo le va a dar todo el sabor al arroz, podéis usar uno ya elaborado o hacerlo en casa. Para este caldo de verduras hemos puesto en una cazuela un litro y medio de agua, cocinamos a fuego lento un puerro, un par de zanahorias, una cebolla y medio pimiento verde. Salamos al gusto y lo tendremos al menos 30 min. cociendo.

5. Cortamos la cebolla y el puerro en brunoise. En el mismo aceite de los boletus, los sofreímos 10 minutos a fuego medio, para que vayan ablandando. Salamos. Volvemos a las setas, vertemos el vino blanco, mezclamos y dejamos cocinar otros 3 minutos. Para que se evapore el alcohol.

6. Añadimos ahora el arroz y lo tostamos un par de minutos, junto al resto de ingredientes.

echar el caldo, que debe de estar caliente, en la proporción de 2,5 partes de líquido por una de arroz. Siempre podéis añadir un poco más para dejarlo en el punto que más os guste. Añadimos la ramita de tomillo y el orégano. Salpimentamos al gusto.

7. Cocinamos todo junto, primero a fuego fuerte y en cuanto pille temperatura a fuego medio, unos 18 minutos. Como siempre, el tiempo debéis de controlarlo según lo que “apure” vuestra cocina. Id probando de vez en cuando el caldo para probar como va de sal y si es necesario, rectificad.

8. Dejamos reposar el arroz unos 4/5 minutos. Servimos caliente en la mesa nuestro arroz con boletus.