ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los...

57
ARSI Aspectos cuantitativos Act. José Oliveres Vidal Act. Ana Laura Bautista

Transcript of ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los...

Page 1: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

ARSI Aspectos cuantitativos

Act. José Oliveres Vidal Act. Ana Laura Bautista

Page 2: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Encuesta (PwC) en Europa sobre Solvencia II Diciembre 2010 Los tres retos para la implantación exitosa de Solvencia II

ARSI (por mucho) 1 Aprobación del modelo interno

2 Prueba de Uso

3

Page 3: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Pilar I Pilar III Pilar II

Revelación

• Divulgación pública – reporte anual de solvencia y condición financiera.

• Información sobre el sector asegurador.

Requerimientos Cuantitativos

• Valuación consistente a mercado de activos y pasivos.

• Requerimiento de Capital de Solvencia (RCS).

• Capital Mínimo Requerido (CMR).

• Fondos Propios.

Pilar I Pilar III

Supervisión

• Sistema de Gobierno Corporativo.

• Análisis de Riesgo y Solvencia Institucionales (ARSI/ORSA).

• Proceso de revisión de los supervisores.

• Intervención de los supervisores, incluyendo incrementos de capital.

Pilar II

Supervisión grupal – Todos los pilares aplicables a entidades individuales y a grupos.

Enfoque de los 3 pilares

Page 4: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Agenda

Relación de ARSI con el Pilar I

Modelos de ARSI

ARSI y el Pilar III

Concepto ARSI

Page 5: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Concepto ARSI

Page 6: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Concepto ARSI

Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales (ARSI)

- El principal motor para la implcmentación de Solvencia II -

Requiere que la Aseguradora tome

una Visión Prospectiva de los

riesgos y de sus efectos en la toma de

decisiones

Permitir al Consejo la supervisión y gestión

de los riesgos de la Compañía, y

determinar las necesidades de

Solvencia

Considera el apetito de riesgo de la compañía,

perfil de riesgo y la estrategia de

negocios. Considera los

riesgos presentes y los futuros

Proceso formal para la identificación y gestión de los riesgos

ARSI es un proceso, plasmado en una política

Page 7: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

• No es una nueva regla para calcular el capital de solvencia

• No es un proceso predefinido. La aseguradora requiere desarrollar un proceso eficiente de evaluación como parte de su necesidad de “autoevaluarse”

• No es un proceso que pueda ser subcontratado a externos.

• No es un proceso cuyo resultado sea un número concreto.

¿Qué NO es ARSI?

¿Qué NO es ARSI?

Page 8: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

(2) Identificación de Riesgos

(1) Misión, Estrategia, Plan de negocios

(3) Comparar con el Modelo Estándard

(4) Determinar la visión propia de los requerimientos de capital

(7) Plan de Solvencia (+ liquidez)

(5) Evaluar la situación actual de solvencia

(6) Evaluar la necesidad futura de solvencia

(9) Motivación por el valor

(a) (b) (c)

(8) Supervisión contínua

Estrategia y

Plan de Negocios

(a) ¿Qué Riesgos acepto? (y cuáles no…)

(b) ¿Qué tanto Riesgo acepto? (apetito al riesgo y límites)

(c) Financiamiento (nivel y composición de los fondos propios)

(d) Supervisión

(d)

En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales (ARSI – Pilar 2) convergen todos los elementos de Solvencia II.

ARSI – ¿Qué se necesita hacer?

Page 9: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

ARSI y la Administración de Riesgos a

Administración Integral de Riesgos - Pilar II

Evaluación del riesgo y del capital (incluyendo el

modelo interno)

Gobierno Corporativo, organización y políticas

Información a la administración

Personal, cambios y resultados Tecnología e Infraestructura

Estrategía del riesgo

Apetito al riesgo

Perfil del riesgo

Comunicación al exterior y relaciones con terceros

1

• Reporte de la situación

financiera y la solvencia • Interacción de la alta directiva

• Funciones clave • Control y auditoría interna • Función ejecutiva

• Pruebas • Aprobación del modelo

• ARSI-Autoevaluación de Riesgos y Solvencia

•Administración del proyecto

• Precisión de datos

2

3

4

5

6 7

8 9 10

Estrategia de negocio Administración del negocio Plataforma del negocio

Page 10: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

• Las mejores aseguradoras creen que ya han avanzado mucho en:

- Definir con claridad su Apetito al Riesgo

- Relacionar las decisiones sobre el capital y la creación de valor a las exposiciones al riesgo

- Utilizar algo de AIR en la toma de decisiones

• Si este es el caso, ahora deben formalizar los procesos alrededor de estas actividades

• Si no es el caso, el camino a recorrer es más largo y difícil

• ARSI y la AIR son puntos clave de la regulación (y gestión) en la época post-crisis financiera.

¿Ya operan bajo estos conceptos?

El concepto en la práctica

Page 11: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

• ARSI puede presentar diferentes grados de sofisticación de acuerdo a la naturaleza, complejidad y escala de los riesgos inherentes al negocio.

• ARSI debe ser un traje a la medida.

• Puede utilizar desde simples pruebas de estrés de los riesgos relevantes, hasta las metodologías más sofisticadas para el desarrollo de modelos internos de capital.

• El desarrollo de ARSI debe aprovecharse para crear modelos cada vez más sofisticados y precisos.

¿Cómo aprovechar el concepto de Proporcionalidad?

Proporcionalidad de ARSI

Page 12: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

• La herramienta clave de supervisión – una herramienta que ayuda a los supervisores a entender los riesgos a que están expuestas las aseguradoras, y a evaluar cómo manejan dichos riesgos

• Los requerimientos de solvencia no son requerimientos de capital – aunque pueden ser un indicador adelantado que puede llevar al supervisor a identificar temas relevantes de administración de riesgos

• Las Aseguradoras no deberían diseñar ARSI para el Regulador – el Regulador es un importante usuario de ARSI. Sin embargo el propósito de ARSI es ayudar al Consejo a entender y a gestinar la posición de Riesgo y la solvencia del negocio

ARSI le da al supervisor una vista muy detallada de los procesos de gestión de los riesgos y del capital

Expectativas del supervisor

Page 13: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Relación de ARSI con el Pilar I

Page 14: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

• El Pilar I establece el capital mínimo que debe mantener la aseguradora

- 99.5% a 1 año es el apetito al riesgo de los reguladores

• ARSI le pregunta a la aseguradora cuánto es el capital que quiere mantener, dados:

- Los riesgos actuales del negocio, y su evolución esperada en el horizonte de planeación;

- Los controles y las herramientas de gestión disponibles para manejar los riesgos; y

- El apetito al riesgo de la propia aseguradora.

• Una aseguradora bien gestionada, que actúa en línea con los intereses a largo plazo de los accionistas, debería estar ya trabajando con estos conceptos

¿Cómo se gestionarían los riesgos en un mundo sin reguladores?

El principio de ARSI y el Pilar I

Page 15: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Proyección de los requerimientos de capital (“escenario base” del plan)

Las proyecciones basadas en el modelo interno, son un requisito fundamental para la gestión del negocio.

Las Proyecciones de Solvencia ofrecen una perspectiva de los niveles de riesgo, capital y solvencia basados en el “escenario base”:

• Determinar los límites acordes a los volúmenes de negocio proyectados en la estrategia de suRCSipción

• Determinar aumentos de capital, política de dividendos, programas de reaseguro, estrategias de cobertura...

• Integrar la estrategia de gestión del capital al apetito al riesgo –a través del modelo interno-.

0 300

600

900

1,500

1,800

2011 2012 2013 2014 2015 2016

50%

100%

150%

200%

250%

£ m

0

1,200

2,100

2,400

0%

RCS Cob de Solvencia Fondos Propios

0

300

600

900

1,500

1,800

2011 2012 2013 2014 2015 2016 0%

50%

100%

150%

200%

250%

£ m

0

1,200

2,100

2,400

0%

RCS Cobertura de Solvencia Fondos Propios

Capital Económico Capital Regulatorio

Page 16: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

ARSI también debe contener escenarios adversos

Selección de escenarios adversos

• La proyección del RCS requiere del modelo interno para simular el impacto de un cambio de escenarios – además de probar sus limitaciones

• Los escenarios proyectados pueden reflejar una diversidad de fuentes – sin embargo, los escenarios de estrés deben ligarse al modelo interno – ¿tenemos un evento de ocurrencia 1 en 20?

• Deben incluirse los criterios para la selección de la metodología de proyección, y los planes para apoyar los niveles de capital.

0

300

600

900

1,500

1,800

2011 2012 2013 2014 2015 2016

50%

75%

100%

125%

150%

0

1,200

2,100

2,400

0%

RCS Cobertura Solvencia Fondos propios

Escenario 1: Recesión Escenario 2: Crecimiento del negocio volumes

0

300

600

900

1,500

1,800

2011 2012 2013 2014 2015 2016

50%

75%

100%

125%

150%

0

1,200

2,100

2,400

0%

Proyección de los requerimientos de capital (simulación de escenarios)

RCS Cobertura Solvencia Fondos propios

Page 17: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Entendimiento del perfil de riesgos Reto: ¿Qué tan bien cubre el RCS al perfil de riesgos de la aseguradora?

Fórmula básica o estándar

• Pueden haber diferencias significativas – por el enfoque de una misma talla para todos

• Espacio para aumentos de capital si el RCS es demasiado bajo, o recomendar la solicitud de un modelo interno

• No necesariamente es un reflejo de la calidad de la administración de riesgos, pero si un reconocimiento de que la fórmula básica no puede reflejar el perfil de riesgos de todas las aseguradoras.

Solvencia II

“La relevancia con la que el perfil de riesgos de la asguradora se desvía de los supuestos subyacentes en el requerimiento de capital de solvencia (RCS)…”

Page 18: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Permite a la Alta Dirección

•Entender y gestionar los riesgos y la solvencia, contra el apetito al riesgo.

•Tomar decisiones estratégicas informadas que impacten el perfil de riesgos del negocio

Herramienta de administración

•Refina la estrategia y la planeación del negocio.

•Define necesidades de solvencia.

•Incorporta el perfil de riesgo, los límites de tolerancia al reisgos y la estrategia del negocio

Supervisión

•Supervisión continua de los requerimientos de solvencia.

•Es un proceso...

•No sólo es un reporte

Estrategia de negocio (mediano plazo) )/ Planeación del negocio (corto plazo)

Capital La relación entre riesgo y capital es

clave

Riesgo/ Retorno (incluída la evaluación vs el apetito al riesgo)

En Resumen, ARSI

Page 19: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

ARSI y el Pilar III

Page 20: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Pilar III - Divulgación de información

Reporte de Solvencia y Condición Financiera (Público)

Reporte al supervisor (privado)

Temas cualitativos

Proceso ARSI

DeRCSipción y evidencia de la gobernanza (reto, discusión debate y revisión externa) inherente en el proceso ARSI

Integración a los procesos de gestión

DeRCSipción de cómo ARSI está integrada/insertada dentro del proceso de gestión. Por ejemplo, como tema en la agendadel Comité Ejecutivo y como parte integral de la medición de desempeño

Temas cuantitativos

Estructura y nivel de capital para alcanzar una calificación dada de riesgo. Por ejemplo AA para el grupo. Evidencia de la gobernanza (reto, discusión debate y revisión externa) inherente en el proceso ARSI

Estrategia sobre el Capital

DeRCSibir el porqué la empresa confía en que su sistema para identificar y cuantificar riesgos es robusto, completo y con un enfoque al futuro. DeRCSibir los procesos para identificar nuevos riesgos y riesgos de LP.

Identificación y evalaución de riesgos

Procesos para establecer disparadores para reevaluaciones completas. Presentación formal de reevaluaciones del capital en riesgo y de solvencia ante eventos inesperados durante el período del reporte.

Reevaluación ARSI Ad-hoc

Niveles de capital y solvencia en el tiempo

La posición del capital y de Solvencia a una fecha dada en términos regulatorios y económicos

Evaluación “continua”

Actualización metodológica para este propósito, , validación para asegurar la precisión de los resultados, y mejora continua del enfoque por medio del back-testing

En el período de planeación (de 3 a 5 años)

Proyección del nivel de capital y de solvencia

Los niveles futuros de capital y solvencia bajo escenarios plausibles y de estrés.

Pruebas de estrés y simulación de escenarios

El Plan sobre el Capital de la firma, en un escenario base y bajo escenarios diferentes y estresados

Planeación del capital

Pilar III (Divulgación) 0

Page 21: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Estrategia para el capital

Estrategia para el capital Niveles objetivo

Transferencia de riesgos,

Consideraciones sobre los riesgos

Consideraciones estratégicas

Política de dividendos/Gestión del capital

1 La estrategia para el capital implica la gestión del capital requerido para el crecimiento orgánico, para las adquisiciones estratégicas, así como para optimizar la estructura de Capital.

2 Los niveles objetivo se establecen para disponer de colchones apropiados ante cambios en el crecimiento del balance y riesgos que pueden surgir por cambios en la estrategia del negocio o en las condiciones económicas.

3 Espectativa de un nivel de Solvencia (Nivel de Solvencia Pilar II) de entre 12% y 20%. También implica RoC y gestión de precios

1 2

3

4

5

6

4 La Estrategia en la gestión del Capital es mantener un nivel ‘AAA’ de capitalización, incluidos márgenes para cubrir pérdidas y otros

5 La política de capitalización debe considerar la distribución de dividendos a los accionistas si el nivel de Solvencia se acerca al 20%

6 La Estrategia de capitalización debe también tomar en cuenta las estrategias de reaseguro o transferencia de riesgos como las bursatilizaciones, los swaps de longevidad, y las políticas para cubrir las brechas en los fondos de pensiones, si los hay.

Page 22: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Estrategia para el capital

1

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

Apr-09 May-09 Jul-09 Aug-09 Oct-09 Dec-09 Jan-10

Date

So

lven

cy R

ati

o

Límite superior

Disparador

Disparador

Límite inferior

Dividendo cancelado

Tesorería considera medidas

Alerta

La toma de decisiones estratégicas para establecer los

objetivos de la estrategia de capitalización, no es algo

nuevo en las aseguradoras. La estrategia para la

capitalización es establecida por la alta dirección y es

ejecutada por las áreas de Finanzas y Tesorería

La integración con el tema de riesgos y con ARSI es

relativamente nueva y puede ocasionar conflictos.

Page 23: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Identificación y evaluación de riesgos

Llevar a cabo – Proceso trimestral

Identificar a los

dueños de los riesgos

en las unidades

de negocio

Identificación de riesgos: 1.Uso del modelo de categorización de riesgosl 2. Suplementado con el conocimiento específico del negocio

Cargar base de

datos

Revisión y validación por AR

Evaluar los riesgos

Identificar,

categorizar

, registrar

Evaluar

controle

s

Identificar

acciones

Distribución de riesgos para modelo

interno

Evaluar riesgos y controles (facilitada

por la administración de riesgos)

Auditoría de

riesgos y

controles

claves

Riesgos emergentes

Desarrollar herramienta

para registrar riesgos

Planear y preparar – Ejercicio inicial

Priorización

Agregación

Mecanismos de transferencia

Proceso de Identificación de riesgos (inicial

Estudio para

visualizar la información de riesgos

Talleres

Lecciones aprendidas

AR

Evaluar estructura planeada

de controles

Análisis de tendencias y mapa de

calor

Auditoría Interna

Proceso de Evaluación de riesgos

AR

Análisis de escenarios y mapa de

calor

AR

Proceso de identificación de Riesgos (Trimestral)

Loss databases

Registro de eventos de riesgo. Lista de pérdidas

y cuasi-pérdidas

Page 24: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Identificación y Evaluación de los Riesgos de las Aseguradoras

El panorama de los riesgos que enfrenta la Aseguradora, puede definirse de muchas maneras. Una de las más comunes es la siguiente:

Riesgo

Riesgo de Inversión

Riesgo de Mercado (ALM)

Riesgo de Crédito

Riesgo de Suscripción

Riesgo de Vida

Riesgo de No - Vida

Riesgo no financiero

Riesgo operacional

Riesgo de Negocio

Page 25: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

• La frecuencia del monitoreo entre las evaluaciones ARSI debe asociarse con: • El tamaño, la volatilidad y la complejidad de los riesgos • La frecuencia de las decisiones críticas fundamentadas en riesgos • Otras actividades de reporteo – reportes financieros, reservas,

estados financieros, información a calificadoras, • Perspectivas de la alta dirección y de los reguladores.

• La empresa debe estar lista para evaluar su riesgo, capital y Solvencia –de inmediato- ante cualquier cambio significativo en el perfil de riesgos

• Definir puntos de reacción basados en materialidad • La evaluación “por eventos” de los riesgos, capital y solvencia, no

siempre debe ser ex-ante: • Actividades de M&A • Lanzamiento de nuevos productos

• Pueden resultar en la preparación de un reporte ARSI “normal” revisado para el regulador, conforme normativas, a menos que: • Se cayera una oportunidad para M&A • Impacto inmaterial en las posiciones de riesgo, capital y Solvencia • Bien definido entre disparadores

• Sin embargo, el reporte normal ARSI presenta una oportunidad para presentar un resumen: • Mantiene a los terceros interesados( regulador, calificadoras) al

tanto de las actividades relevantes de la empresa • Evidencia los procesos y procedimientos de gestión de riesgos,

capital y solvencia de la empresa

Presentaciones formales de reevaluaciones del Capital y de Solvencia para los riesgos por eventos específicos en periodos entre reportes.

Reevaluaciones de ARSI a la medida 5

Page 26: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Niveles de capital y de solvencia

Capital requerido. Capital económico

Capital requerido. Capital regulatorio Conciliación del margen de solvencia interanual

400

250

175

175

150 100

50 1,300 - 400

900

-

300

200

150

100

125 75 25 975 - 350

625

MCR

RCS

- 350

1,250 1,225-100

-200

975

-50+50+50

SCR (PY) a

ncient m

odel

SCR (PY) m

odel rec

alibrated

Cha

nge in res

erve

sFX

Volum

e of bus

ines

s

Cha

nge in sco

pe

Cha

nge in risk profile

SCR (CY)

1,250 1,225-100

-200

975

-50+50+50

SCR (PY) a

ncient m

odel

SCR (PY) m

odel rec

alibrated

Cha

nge in res

erve

sFX

Volum

e of bus

ines

s

Cha

nge in sco

pe

Cha

nge in risk profile

SCR (CY)

SCR (PY) a

ncient m

odel

SCR (PY) m

odel rec

alibrated

Cha

nge in res

erve

sFX

Volum

e of bus

ines

s

Cha

nge in sco

pe

Cha

nge in risk profile

SCR (CY)

Page 27: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Evaluación contínua Hay que establecer procesos para el monitoreo continuo del nivel de Solvencia, con la posibilidad de realizar back-testing para asegurar su robustez y validez

Extrapolación y back-testing del requerimiento de capital

La compañía debe poder actualizar su capital ARSI con precisión, mediante modelos que plasmen las interacciones entre los riesgos incurridos.

3310 3555 3800 4045 4290 4535 4780 5026 5271 5516 5761 6006 6251 6496

3.70

3.95

4.20

4.45

4.70

4.95

5.20

5.45

5.70

FTSE 100

-500--250 -250-0 0-250 250-500 500-750 750-1000 1000-1250

June 09 X

Sep 09 X Aug 09 X

Mar 09 X

Dec 07 X

Sep 08 X

Dec 08 X

Prob. de 20% de que el rendimiento del índice de mercado y el de bonos caigan fuera de la elipse en el próximo mes

Prob de 20% de que el rendimiento del índice de mercado y el de bonos caigan fuera de la elipse en los próximos tres meses

Pil

ar

II. C

ap

ital

15 A

ño

s.

Gil

t S

pre

ad

Índice BMV

Bo

no

s

Page 28: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Proyección de niveles de capital y de solvencia

La proyección de los niveles de Capital y de Solvencia en el período del plan (perspectiva de 3 a 5 años)

• Muestra las proyecciones de riesgo, capital y Solvencia, a partir del escenario

• Pronóstico de volúmenes de negocio (por producto, línea de negocio, geografía, etc.)

• Cambios en la estrategia de suRCSipción (puntos en los anexos, términos y condiciones, diseño del producto, estrategia de reaseguro/cobertura, etc)

• Cambios en el modelo de negocios (pe subcontratar los servicios de back office de modo que conlleven a un cambio en el perfil de riesgos no-financieros)

• Refleja cambios en el entorno externo (pe entorno macroeconómico, ciclo de precios etc)

• Refleja la estrategia de gestión de capital (dividendo vs retención de utilidades, deuda/híbridos perfil de vencimientos, evolución de los fondos propios vs deuda subordinada, etc)

• Cambio del perfil de riesgos

• Pruebas de sensibilidad / análisis “qué pasa si” para evaluar la credibilidad de las proyecciones

0

1020

30

40

50

6070

80

90

100

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

350%

£ bln

Legend: Eligible own funds MCR Solvency coverage

0

1020

30

40

50

6070

80

90

100

0

1020

30

40

50

6070

80

90

100

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

350%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

350%

£ bln

Legend: Eligible own funds MCR Solvency coverageLegend: Eligible own fundsEligible own funds MCRMCR Solvency coverageSolvency coverage

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

Legend: Eligible own funds SCR Solvency coverage

£ bln

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

0

20

40

60

80

100

120

140

160

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

Legend: Eligible own funds SCR Solvency coverageLegend: Eligible own fundsEligible own funds SCRSCR Solvency coverageSolvency coverage

£ bln

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

Own funds Economic capital Solvency coverageLegend:

£ bln

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

Own funds Economic capital Solvency coverageLegend:

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2009 2010 2011 2012 2013 20140%

50%

100%

150%

200%

250%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

Own funds Economic capital Solvency coverageLegend: Own funds Economic capitalEconomic capital Solvency coverageSolvency coverageLegend:

£ bln Cobertura del capital económico y de solvencia

Cobertura del RCM de Solvencia

Cobertura del RCS

Page 29: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Pruebas de estrés y escenarios Los niveles futuros de capital y Solvencia ante un número razonable de escenarios plausibles (negativos) de pruebas de estrés y/o escenarios

• Resultados de las pruebas de estrés y/escenarios sobre el riesgo, capital y nivel de Solvencia.

• Combinación de pruebas de estrés para un solo factor, y análisis de escenarios más amplios.

• Estresores y escenarios razonables y plausibles

• Reconocer el perfil de riesgos de la institución y algunas viulnerabilidades específicas.

• También pueden ser escenarios positivos (pe que los volúmenes de negocio excedan las expectativas)

• A la luz de las condiciones actuales de mercado

• Sabedor de los eventos/circunstancias de posible interés para el regulador

• Presentados bajo pre- y post- toma de decisiones (permite al regulador que evalúe la razonabilidad de las acciones propuestas por la administración)

1

2

3

Para el escenario base, crecimiento de los

fondos propios (“OF”) y capital económico

(“EC”) Bajo condiciones de estrés (‘el capital

accionario’), las pérdidas m to m llevan a un

deterioro de la cobertura de la Solvencia

Para mantener la calificación, se debe

recuperar el nivel de Solvencia, para lo que

puede reducirse el riesgo de la cartera

EC Leyenda

: OF OF estresados

EC estresado EC con acción

mitigante

Años

Capital

2013 2014 2015 2016 2017

1

2 3

Bajar - riesgo

Capital

accionario

Crisis en una

reaseguradora

Crisis Europea

Baja en las tasas

de lp (2%)

Crisis de liquidez

Capital accionario -190

-70

-70

+5

-150

+50

+200

-60

+80

+40

-30

+55

+300

+90

+50

-200

-120

-60

+6

-140

Pérdidapor M to M accionario

lleva a menos capital

Pérdida catastrófica reduce

capital disponible

Mayor requerimiento de

capital por revaluar riesgos

Capital no disponible en los

mercados

Mayor requerimiento de capital

x mayores flujos descontados

-23%

-48%

-18%

-18%

-33%

-22%

-24%

-44%

-14%

-26%

Pruebas de estrés / escenarios antes de las

decisiones para mitigar riesgos

Test no. / Descripción Impacto cualitativo

5.

4.

2.

3.

1.

Impacto Cuantitativo ($ m)

Capital Regulatorio Capital Económico OF(1

) RC(2

) SC(3) OF RC SC

A.Reducir dividendos y diferir pago de cupones

B.Reducir bonos a los tenedores de pólizas

C.Cancelar adquisiciones planeadas

A.Cambiar la mezcla de productos para centrarse

en la calidad

A.Comprar protección (CDS )

B.Emitir un bono catastrófico (como alternativa al

reaseguro)

A.Limitar exposición con reaseguro

5.

4.

2.

3.

1. A. Deshacer la posición accionaria (‘stop-loss’)

B.Inyección de capital

Test no. / Posile acción mitigante

Impacto cuantitativo ($ m)

Capital Regulatotio Capital Económico

OF RC SC OF RC SC

-190 -200 -130

-25 +50 -40 +55

-60 +30 -70

-120

+50

+5 +15 +6 +20

-35 +40 +50 -30

0%

-16%

-19%

-3%

-15%

-4%

-14%

-16%

-3%

-12%

Pruebas de estrés / escenarios después de las

decisiones para mitigar riesgos

Page 30: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC (1) OF: Fondos propios (2) RC: Capital

requerido

(3) SC: Nivel de Solvencia

• Resultados de las pruebas de estrés y/escenarios sobre el riesgo, capital y nivel de Solvencia.

• Combinación de pruebas de estrés para un solo factor, y análisis de escenarios más amplios.

• Estresores y escenarios razonables y plausibles

• Reconocer el perfil de riesgos de la institución y algunas viulnerabilidades específicas.

• También pueden ser escenarios positivos (pe que los volúmenes de negocio excedan las expectativas)

• A la luz de las condiciones actuales de mercado

• Sabedor de los eventos/circunstancias de posible interés para el regulador

• Presentados bajo pre- y post- toma de decisiones (permite al regulador que evalúe la razonabilidad de las acciones propuestas por la administración)

1

2

3

Para el escenario base, crecimiento de los

fondos propios (“OF”) y capital económico

(“EC”) Bajo condiciones de estrés (‘el capital

accionario’), las pérdidas m to m llevan a un

deterioro de la cobertura de la Solvencia

Para mantener la calificación, se debe

recuperar el nivel de Solvencia, para lo que

puede reducirse el riesgo de la cartera

EC Leyenda

: OF OF estresados

EC estresado EC con acción

mitigante

Años

Capital

2013 2014 2015 2016 2017

1

2 3

Bajar - riesgo

Capital

accionario

Crisis en una

reaseguradora

Crisis Europea

Baja en las tasas

de lp (2%)

Crisis de liquidez

Capital accionario -190

-70

-70

+5

-150

+50

+200

-60

+80

+40

-30

+55

+300

+90

+50

-200

-120

-60

+6

-140

Pérdidapor M to M accionario

lleva a menos capital

Pérdida catastrófica reduce

capital disponible

Mayor requerimiento de

capital por revaluar riesgos

Capital no disponible en los

mercados

Mayor requerimiento de capital

x mayores flujos descontados

-23%

-48%

-18%

-18%

-33%

-22%

-24%

-44%

-14%

-26%

Pruebas de estrés / escenarios antes de las

decisiones para mitigar riesgos

Test no. / Descripción Impacto cualitativo

5.

4.

2.

3.

1.

Impacto Cuantitativo ($ m)

Capital Regulatorio Capital Económico OF(1

) RC(2

) SC(3) OF RC SC

A.Reducir dividendos y diferir pago de cupones

B.Reducir bonos a los tenedores de pólizas

C.Cancelar adquisiciones planeadas

A.Cambiar la mezcla de productos para centrarse

en la calidad

A.Comprar protección (CDS )

B.Emitir un bono catastrófico (como alternativa al

reaseguro)

A.Limitar exposición con reaseguro

5.

4.

2.

3.

1. A. Deshacer la posición accionaria (‘stop-loss’)

B.Inyección de capital

Test no. / Posile acción mitigante

Impacto cuantitativo ($ m)

Capital Regulatotio Capital Económico

OF RC SC OF RC SC

-190 -200 -130

-25 +50 -40 +55

-60 +30 -70

-120

+50

+5 +15 +6 +20

-35 +40 +50 -30

0%

-16%

-19%

-3%

-15%

-4%

-14%

-16%

-3%

-12%

Los niveles futuros de capital y Solvencia ante un número razonable de escenarios plausibles (negativos) de pruebas de estrés y/o escenarios

Pruebas de estrés y de escenarios 9

Pruebas de estrés / escenarios después de las

decisiones para mitigar riesgos

Page 31: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

(1) La holgura representa la capital adicional que la firma puede obtener sin romper los límites de elegibilidad, basada en la QIS4

(3) N/A: NotAplicable

Nivel del Capital Capital en Escenario Base

• Mostrar el nivel de Capital actual (incluída la holgura(1))

• Demostrar la flexibilidad del Capital

Capital en escenarios de estrés

(2) OF: Fondos prop

Gran Total (Nivel 1 + Nivel 2 + Nivel 3) 27

• “Declaración” del capital y la Estrategia de Solvencia (pe mantener un margen de Solvencia entre 140 - 150% con base en el capital Económico

• Indicar el capital planeado en el escenario base

• Política de dividendos/Utilidades retenidas

• Recompras de acciones planeadas

• Conversión de híbridos

• Emisiones planeadas de capital para el Nivel 1

• Vencimiento/Renovación/ Retiro de instrumentos de deuda híbridos

• Plan de bursatilización

• Evolución de la holgura a partir de la retención de utilidades/ Emisiones de capital Nivel 1

• Opciones para levantar capital bajo escenarios de estrés

• Razonabilidad del plan de capitalización en el contexto de los escenarios de estrés

• Disponibilidad de Capital

• Costo del capital

• Reacción de los inversionistas

• Eligibilidad de los fondos bajo escenarios de estrés (realineación del capital del Nivel 1)

• Restricciones por endeudamiento bancario y emisión de deuda

• Planes de contingencia

• Historia previa / registro de propuestas

$5 bln(4)

Acciones preferentes a 6 años. Vencimiento 2013 3

Acciones Preferentes no-acumulativas 3

Deuda Subordinada a 7-años. Vencimiento 2012 3

Instrumentos Nivel 2

Total 9

$3 bln(5) Deuda subordinada acumulativa a 2-años. Vencimiento en 2010 2

Acciones preferentes acumulativas a 3-años. Vencimiento 2011 3

Acciones preferentes acumulativas no-pagadas 2

Instrumentos Nivel 3

Total 7

MCR Instrumentos no elegibles

$6 bln(6)

Holgura

Ilimitado

Acciones Comunes 5

Utilidad Retenida 4

Acciones preferentes a 12 años con vencimiento en 2014 2

Total 11

Instrumentos Nivel 1 OF(2) ($ bln)

(5) Nivel 3RCS ≤ ½ * (Nivel 1RCS + Nivel 2RCS) (6) Nivel 2RCS + Nivel 3RCS ≤ 2 * Nivel 1RCS

(4) Nivel 2MCR ≤ Nivel 1MCR, Nivel XMCR siendo elegible spara iMCR en el Nivel X (Art. 98, Solvencia II )

El Plan de capitalización de la empresa en el escenario base y bajo condiciones de estrés / escenarios

Plan de capitalización 10

Page 32: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Modelos ARSI

Page 33: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

•Informar los cálculos del Capital Económico

•Validar si la compañía dispone de suficientes recursos para continuar su operación a un plazo mayor de un año

•Informar a los tomadores de decisiones sobre los niveles esperados de cobertura de solvencia y de las exposiciones a los riesgos, comparados con el apetito al riesgo ..

•Por ejemplo, las decisiones relacionadas con los planes de negocios de la compañía, el reaseguro, las estrategias de inversión o de cobertura.

Capital Económico

Fondos Propios

Solvencia

¿Qué alcance deben cubrir las proyecciones de ARSI?

Page 34: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

•Evaluar los cambios en el balance ante cambios en los niveles de riesgo de los distintos factores.

•Evaluar el impacto en el balance de los riesgos a los que la compañía todavía no está expuesta.

•Evaluar el impacto de los riesgos relevantes no incluidos en la fórmula estándard o en el modelo interno de solvencia para los cálculos de los requerimientos de capital

Impactos en el Balance Económico

Impactos de cambios en el perfil de riesgos

¿Qué alcance deben cubrir las proyecciones de ARSI?

Page 35: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Capital Económico A

Tipos de capital

Capital Regulatorio Capital estimado por las calificadoras

Capital económico Capital actual

• Capital requerido para proteger a la aseguradora de la insolvencia regulatoria por un periodo de un año.

• Capital que esperan las calificadoras a fin de mantener una calificación de riesgos determinada

• Capital requerido para proteger al Grupo de la insolvencia económica en el plazo de un año

• Capital actual mantenido para proteger al Grupo de una posible insolvencia económica o regulatoria en el plazo de un año

• Basado en reglas de dedo que no suelen reflejar los riesgos económicos reales del negocio y que están por lo común basados en información pública.

• Diseñado para proteger a los asegurados y a los acreedores.

• Funciona como un piso, que activa la intervención del regulador.

• Basado en determinadas reglas arbitrarias y/o modelos simples.

• No están basados sólo en fórmulas. Incluyen conceptos como: calidad de la administración, probabilidad de la intervención de las autoridades, etc.

• Refleja los riesgos reales incurridos en el sentido de pérdidas no esperadas en activos y pasivos, y en el intervalo de confianza que la administración decide tolerar.

• Diseñado para servir como herramienta de gestión

• Resultado contable. Una definición expandida incluye reservas ocultas.

Capital mínimo que hay que tener

Capital que se espera que se tenga

Capital que se debe tener Capital que realmente se tiene

Page 36: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Valor en Riesgo y Capital Económico

El VaR representa la pérdida en el peor caso. Entonces, si el capital de la empresa es igual al VaR, una pérdida superior al VaR implica la bancarrota

Entonces, el VaR indica el punto de insolvencia

Es interesante saber cuanto se pierde en caso de insolvencia, Para ello se utiliza el VaR de la cola…

VaR

Tail - VaR

Page 37: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Aspectos metodológicos para las proyecciones de ARSI

Horizonte de Tiempo

• El número de años a proyectarse se deja a la discreción de la aseguradora

• Se recomienda alinear el número de años a proyectarse con el Plan de Negocios de la compañía

• Por lo común se realizan las proyecciones de tres a cinco años.

• Lo anterior no implica que los flujos de activos y pasivos sólo se deban proyectar a dichos plazos, sino que hay que proyectarlos a los plazos considerados en el plan de negocios.

• El enfoque de la evaluación de los riesgos y de la solvencia sería en los primeros 3 a cinco años.

• Otras métricas como la cobertura de solvencia y el apetito al riesgo también se calcularían para dicho período.

Page 38: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Contenido

• Al menos los componentes principales del Balance Económico

• El Requerimiento de Capital de Solvencia (RCS), calculado bajo la fórmula estándar, o bajo el Modelo Interno, si aplica.

• El Requerimiento Mínimo de Capital (MCR)

• Las métricas del apetito al riesgo, para compararlas con el perfil actual de riesgos, bajo distintos escenarios

• El Estado de Resultados

• El nivel de granularidad dependerá de las necesidades, sistemas y disponibilidad de información.

Aspectos metodológicos para las proyecciones de ARSI

Page 39: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Metodologías para las proyecciones de ARSI

¿Cómo puede hacerse en la práctica la proyección del Balance Económico?

Ejemplo de una proyección determinística: El Cálculo del RCS para el riesgo X en el tiempo 0 implica:

• Proyectar los flujos futuros de caja bajo supuestos de mejor estimación,

• Proyectar los flujos de caja bajo escenarios de estrés (o peores casos),

• Descontar los flujos de ambos casos y tomar la diferencia

• Para calcular el RCS para el mismo riesgo X en el tiempo n se requiere que

• Los flujos de caja futuros bajo el peor escenario se realicen bajo los supuestos para las mejores estimaciones de los primeros n años, y después reflejar ambos, el peor escenario y los supuestos para el mejor estimador para los períodos después de n.

• Aplicar la metodología a cada factor de riesgo en cada período puede ser muy laborioso.

• En muchos casos conviene aplicar supuestos para simplificar los cálculos.

Page 40: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

• Los límites y las deficiencias de las metodologías para proyectar ARSI, hay que documentarlos de manera clara y precisa.

• Existen varios enfoques para llevar a cabo las proyecciones de ARSI, desde los más simples a los más complejos.

• Aunque los métodos más simples no son tan precisos, son más fáciles de implementar y producen resultados más pronto.

• Esto es muy útil para las aplicaciones de ARSI en la toma de decisiones y en la evaluación de estrategias de negocio.

• Además, permite llevar a cabo corridas más frecuentes de ARSI

• Puede también aplicarse un enfoque por fases

• Empezar por un modelo simple, para después sofisticarlo con la experiencia

Page 41: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Estocástica anidada

COMPLEJIDAD DEL MODELO

PRECISIÓN

Estocástica parcialmente

anidada Replicación de

Carteras

Proyección Determinística

Proyección Simple

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Page 42: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

COMPLEJIDAD DEL MODELO

PRECISIÓN

Proyección Simple

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Page 43: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Proyección Simple del Balance Económico

• Ajusta el último balance con los proyectos futuros, sin realizar ninguna proyección real (o quizá si con proyecciones parciales)

• Por ejemplo:

• Las reservas se pueden incrementar proporcionalmente al incremento en los nuevos negocios

• Los activos pueden ajustarse conforme los resultados esperados

• Se pueden utilizador los indicadores de riesgo de la compañía para proyectar el RCS y el Capital Económico.

• El método es simple, intuitivo y fácil de implementar, aunque no siempre es muy preciso.

• Es un buen método para ser utilizado como punto de partida.

• Es fácil de entender y de comunicar

• Puede utilizarse cono punto de control para validar los pronósticos de modelos más sofisticados.

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Page 44: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

COMPLEJIDAD DEL MODELO

PRECISIÓN

Proyección Determinística

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Page 45: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Proyección Determinística

• Implica la proyección de los activos y pasivos en líneas determinísticas para simular la evolución de las carteras en el período de proyección.

• Las proyecciones pueden ser difíciles en las compañías con multiplicidad de productos o con muchas restricciones de mezclas.

◦ Se pueden utilizador los indicadores de riesgo de la compañía para proyectar el RCS y el Capital Económico.

• Proyectar niveles de factores de riesgo

• Simplificar los cálculos del RCS con base en la relación entre los factores de riesgo y los módulos (o submódulos) de cálculo del RCS .

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

82 84 86 88 90 92 94 96 98

year

% p

oin

t

Commercial

Motor

Vida

Daños

Autos

GM

Page 46: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Proyección Determinística

◦ Por ejemplo, se pueden proyectar los valores de las carteras (y sus factores de riesgo) considerando que se mantendrán las mezclas de los valores que las constituyen (bonos, acciones, inmuebles, tipos de cambio, contrapartes,…)

• Este método puede funcionar muy bien para los diferentes ramos, en particular para productos sin garantías u opciones complejas.

• Hay que ser cauteloso en no omitir riesgos al utilizar esta metodología.

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

82 84 86 88 90 92 94 96 98

year

% p

oin

t

Commercial

Motor

Vida

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

82 84 86 88 90 92 94 96 98

year

% p

oin

t

Commercial

Motor

Vida

Daños

Autos

GM

Page 47: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

COMPLEJIDAD DEL MODELO

PRECISIÓN

Replicación de Carteras

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Page 48: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Replicación de Carteras

• Es un Método usado para aproximar las proyecciones conforme el nivel de detalle deseado.

• Requiere la creación de una cartera replicable del lado de los pasivos, y la posterior proyección simple de dicha cartera.

• Los activos en la cartera replicable los suponemos que se mantienen a vencimiento.

• Los pesos de los activos se seleccionan para empatar los pesos de los flujos de los pasivos de la mejor manera posible.

Page 49: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Replicación de Carteras

• Los activos en la cartera replicable, deben estar expuestos a los mismos factores de riesgo que los pasivos (p.e. bonos en el caso de flujos fijos, o relativamente estables.. )

• Los pasivos garantizados o las opciones, pueden replicarse mediante IFDs y así tener precios de mercado observables.

• Una limitante importante son las imprecisiones en la construcción de la cartera replicante.

• Los portafolios replicantes hay que actualizarlos con frecuencia al menos anualmente, o cuando hayan cambios relevantes que afecten los negocios.

Page 50: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

COMPLEJIDAD DEL MODELO

PRECISIÓN

Estocástica parcialmente

anidada

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Page 51: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Proyecciones estocásticas parcialmente anidadas.

• Implican la selección de varios escenarios y la proyección del Balance para cada escenario.

• Escenario del Mejor Estimador

• Escenario donde los mercados caen de manera severa

• Escenario de alta inflación. Etc.

• Los escenarios hay que seleccionarlos de acuerdo con los riesgos relevantes que enfrenta la compañía.

• Para cada escenario se realizan proyecciones estocásticas para calcular el RCS y el CE

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Mean = 0,1230157

X <=-0,3

.5%

X <=0,55

99.5%

0

0.5

1

1.5

2

2.5

-0.8 -0.4 0 0.4 0.8

Distribution for Resultat i % af bruttopræmierne/L51

Page 52: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Proyecciones estocásticas parcialmente anidadas.

• Las corridas son más manejables que en el caso de los modelos totalmente anidados, pero aún así pueden ser laboriosos y tardados desde la perspectiva de TI.

• Para limitar los tiempos de corrida, las simulaciones pueden aplicarse sólo a muestras de la cartera, o a determinados puntos del modelo, en lugar de correr todo el portafolio.

• Después se puede extrapolar, con las precauciones pertinentes.

• Es más fácil explicar el funcionamiento del modelo que en el caso de los procesos totalmente anidados.

Page 53: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Estocástica anidada

COMPLEJIDAD DEL MODELO

PRECISIÓN

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Page 54: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

PwC

Balance Estocástico

Capital

Probabilidad de que el VAN, FP, CE, sean menos de … en 1 año, en 5 años?

Probabilidad de una caída de más de x% en el VAN, FP, CE?

Solvencia

Probabilidad de que el RCS < 105 en 1 año, 5 años, 10 años

Probabilidad de que el CMS < 100 en 1 año, 5 años, 10 años

Clientes

Probabilidad de pérdidas significativas en 1 año, 5 años, 10 años

Ingresos

Probabilidad de que P/G < X razón < 105 en 1 año, 5 años, 10 años

Probabilidad de que el RoE < X en 1 año, 5 años, 10 años Modelo Financiero

Se puede calcular la función de densidad para las áreas de interés, para obtener respuestas a preguntas tales cómo “Cuál es la probabilidad de que…… en los próximos 5 años?

Page 55: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Proyecciones estocásticas anidadas

• Iniciar las proyecciones estocásticas en T0

• Después, realizar nuevas proyecciones estocásticas en el tiempo 1, para cada proyección estocástica originada en el tiempo 0.

• Y así sucesivamente.

• El número de proyecciones estocásticas crece exponencialmente. Si las simulaciones iniciales son 1000, en el punto 1 las simulaciones serán 1 millón.

• Este es el método más complejo, y en teoría el más preciso, sujeto a que las aproximaciones utilizadas en las proyecciones son razonables.

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Mean = 0,1230157

X <=-0,3

.5%

X <=0,55

99.5%

0

0.5

1

1.5

2

2.5

-0.8 -0.4 0 0.4 0.8

Distribution for Resultat i % af bruttopræmierne/L51

Page 56: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Proyecciones estocásticas anidadas

• Es ideal para negocios complejos, con opciones implícitas, anualidades variables, etc.

• Este enfoque requiere recursos expertos y un gran esfuerzo en el diseño de los modelos, las pruebas y la validación.

• Complejidades adicionales: Tiempo de corrida para una evaluación total, generación de escenarios (convergentes o no?), validación de resultados…

• Entonces, aunque este método es el más preciso, sus principales desventajas son:

• Los requerimientos para hacer simplificaciones y aproximaciones

• El tiempo que toma llegar a los reesultados

• La dificultad para articular y entender los resultados.

¿Metodologías para las proyecciones de ARSI?

Mean = 0,1230157

X <=-0,3

.5%

X <=0,55

99.5%

0

0.5

1

1.5

2

2.5

-0.8 -0.4 0 0.4 0.8

Distribution for Resultat i % af bruttopræmierne/L51

Page 57: ARSI Aspectos cuantitativos - Asociación Mexicana de ...€¦ · En la Autoevaluación de los Riesgos y de la Solvencia Institucionales ... además de probar sus limitaciones •

Gracias …