Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3...

28
Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 DE LA ORGANIZACIÓN El grupo de bienestar del IGAC y su aliado estratégico Compensar. FUNCIONES: Hacer cumplir las normas y disposiciones que se emitan, para la organización y realización de los juegos. Convocar a los funcionarios a participar en las diferentes disciplinas deportivas. Establecer su propio reglamento. Se manejará la siguiente URL como canal de comunicación entre la organización y los deportistas: http://igac2019.deportescompensar.com/ NORMAS GENERALES PARTICIPANTES Participarán en las OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 quienes ostenten la calidad de funcionarios y contratistas directos de la entidad y hayan tramitado su inscripción en los tiempos establecidos de la convocatoria. DEBERES DE LOS PARTICIPANTES 1. Conocer la reglamentación general de los juegos. 2. Acatar el cronograma, programación y los horarios establecidos por la organización en las diferentes disciplinas deportivas. 3. Cada deportista debe portar su documento de identidad, carne de EPS, ARL y el de la Institución en caso de accidentes para su traslado a una institución o centro de salud. 4. Los deportistas participantes de las OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019, se harán responsables de su condición física y de salud para la participación en cada una de las competencias. Los equipos deberán organizarse de la siguiente manera: 5. Capitán y/ó entrenador quien es el representante oficial del equipo y estará debidamente identificado. 6. Deportistas, quienes estarán debidamente identificados.

Transcript of Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3...

Page 1: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019

DE LA ORGANIZACIÓN

El grupo de bienestar del IGAC y su aliado estratégico Compensar. FUNCIONES:

• Hacer cumplir las normas y disposiciones que se emitan, para la organización y realización de los juegos.

• Convocar a los funcionarios a participar en las diferentes disciplinas deportivas.

• Establecer su propio reglamento.

Se manejará la siguiente URL como canal de comunicación entre la organización y los deportistas:

http://igac2019.deportescompensar.com/

NORMAS GENERALES PARTICIPANTES Participarán en las OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 quienes ostenten la calidad de funcionarios y contratistas directos de la entidad y hayan tramitado su inscripción en los tiempos establecidos de la convocatoria. DEBERES DE LOS PARTICIPANTES

1. Conocer la reglamentación general de los juegos. 2. Acatar el cronograma, programación y los horarios establecidos por la organización en las

diferentes disciplinas deportivas. 3. Cada deportista debe portar su documento de identidad, carne de EPS, ARL y el de la Institución

en caso de accidentes para su traslado a una institución o centro de salud. 4. Los deportistas participantes de las OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019, se harán responsables

de su condición física y de salud para la participación en cada una de las competencias. Los equipos deberán organizarse de la siguiente manera:

5. Capitán y/ó entrenador quien es el representante oficial del equipo y estará debidamente identificado.

6. Deportistas, quienes estarán debidamente identificados.

Page 2: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

DEBERES DE LOS CAPITANES

Los capitanes son los encargados directos de cada equipo, los cuales deberán:

7. Asistir a las reuniones informativas que se programen, si hubiera lugar. 8. Conocer los reglamentos que rigen la respectiva disciplina y divulgarlos al interior de su equipo,

antes de iniciar el evento. 9. Presentar por escrito reclamación ante las autoridades de los Juegos, la cual debe ajustarse al

tiempo y reglamento establecido (Máximo 2 Horas después de sucedido el incidente a demandar).

10. Colaborar con la organización, a fin de que el óptimo comportamiento disciplinario sea adoptado por su equipo en los sitios que se frecuente (escenarios deportivos, alojamiento e instalaciones en general).

11. Exigir a los deportistas la buena imagen del equipo que representan, la identificación oficial del torneo, usando ropa deportiva adecuada en los lugares de competencia.

12. Estar presente en los eventos deportivos y organizar su equipo para la participación en actos especiales como desfiles de inauguración, premiación y clausura.

13. Informar oportunamente a los deportistas las programaciones y resultados, a fin de evitar problemas en horarios y sitios de competencia; los cuales serán siempre publicados en la página http://igac2019.deportescompensar.com/ (Disponible desde dispositivos móviles para su consulta 24/7)

14. Cumplir estrictamente con las instrucciones de diligenciamiento de planillas de inscripción, respetando las fechas establecidas.

GENERALIDADES DE LOS PARTICIPANTES 15. Antes de iniciar las competencias, los participantes deberán conocer y acatar el reglamento de los

juegos. 16. Una vez se establezcan los cuadros de competencia, horarios y fechas de realización no se

aceptarán cambios. 17. Elaborado el calendario de los torneos deportivos, no se permitirán cambios en las fechas, horas o

sitios de competencia, a menos que sea por fuerza mayor comprobada por los organizadores del torneo.

18. No habrá aplazamiento de competencias, la única será por fuerza mayor. Se entiende por causas de fuerza mayor:

✓ Factores Climáticos ✓ Carencia de luz artificial o natural ✓ Invasión del terreno y que no sea posible su evacuación ✓ Mal estado de los escenarios, que ofrezcan peligro para la integridad física de los jugadores. ✓ Otros aspectos insalvables que el árbitro y la organización consideren. ✓ Ausencia de Árbitros o Jueces. ✓ Retraso de la programación.

Page 3: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

NOTA: Ante cualquier reprogramación se mantendrá la nómina inicial, los cambios realizados, marcador, las amonestaciones, las sanciones y el tiempo restante, deben mantenerse igual que al momento de la suspensión, para lo cual el árbitro y el veedor reportaran en su informe dicho historial, lo anterior se aplica de acuerdo con la disciplina deportiva individual o de conjunto.

19. Los únicos documentos válidos para el evento son el documento de identificación de cada participante o el carné de la institución.

20. Los deportistas deben presentarse uniformados a los escenarios de las competencias deportivas diez (10) minutos antes de la hora programada para que realicen bajo la coordinación del delegado o entrenador del equipo, una fase de calentamiento general y especifico no inferior a 5 minutos. Y de igual manera al finalizar la competencia una fase de recuperación por el mismo tiempo.

21. El deportista deberá presentarse debidamente uniformado y con los implementos necesarios para cada deporte.

22. Está prohibido el ingreso y consumo de bebidas Alcohólicas en los escenarios deportivos y durante el desarrollo de los encuentros deportivos.

23. No se permitirá el ingreso de jugadores a los escenarios deportivos y/o al terreno de juego en estado de embriaguez o bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

24. Los jugadores inscritos no podrán cambiar de equipo una vez se cierren las inscripciones, salvo caso fortuito o fuerza mayor evaluado y autorizado por el Comité Organizador.

DE LOS ÁRBITROS Y JUECES 25. El árbitro es la suprema autoridad en el terreno de juego y en la dirección de los encuentros, sus

fallos y decisiones son asuntos de hecho y en cuanto a los resultados de los partidos son inapelables.

26. Los árbitros no son recusables por los jugadores o los equipos participantes. La organización

designara Veedores quienes presentaran el respectivo informe en caso de ser requerido, incluyendo la actuación del árbitro.

27. Cuando el normal desarrollo de un partido, sea entorpecido en su labor arbitral, con demostrada

resistencia a cumplir órdenes, o por falta de garantías a sus colaboradores, por parte del delegado técnico, utilero, suplentes, barras, jugador o jugadores de uno o ambos equipos, el árbitro exigirá al capitán o delegados materia de juicio, su efectiva colaboración para la correcta culminación del partido. Si su solicitud no es atendida satisfactoriamente en el término de 5 minutos, el árbitro suspenderá el partido por falta de garantías, así mismo, lo hará si se presenta inmovilidad o renuncia al juego, por retiro voluntario de los jugadores o en caso de agresión contra él o sus colaboradores.

28. El equipo que cometa la falta descrita en el numeral 27 perderá los puntos, aunque estuviese

ganando el partido, sin perjuicio de cualquier otra sanción que imponga el Tribunal Deportivo y Disciplinario. En caso de reincidencia el equipo será expulsado automáticamente del Torneo. Si son ambos equipos involucrados en la falta, a los dos se les aplicara lo dispuesto.

29. Durante el desarrollo del partido, los capitanes serán los únicos jugadores autorizados, para dirigirse

al árbitro y director responsable del comportamiento de sus compañeros, barras y asistentes.

Page 4: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

DEL DESARROLLO DE LOS ENCUENTROS Todo partido, en el cual haya jugado por lo menos el 75% del tiempo oficial, sino fuese posible su culminación por causas de fuerza mayor, el árbitro lo dará por terminado con el marcador que exista en el momento de ser suspendido. Si el tiempo jugado es inferior al mencionado, el partido se reiniciará en lo posible bajo la Dirección del mismo árbitro y jueces que lo estaban dirigiendo. También se tendrá en cuenta la misma ubicación dentro del terreno de juego por parte de los equipos si se desarrolla en el mismo campo, si es en otro campo, se sorteará la posición de los equipos, y se mantendrá la cuenta de los cambios y la nómina inicial, el marcador, las amonestaciones, las sanciones y el tiempo restante.

DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS El deporte fomenta valores grupales al igual que individuales, afianzando la cooperación, el dialogo crítico, el respeto mutuo, la creatividad, la autonomía, la autoestima, evitando la competencia agresiva (verbal, física), el individualismo y la deslealtad. A continuación, se relacionan las disciplinas deportivas.

• BALONCESTO MIXTO

• VOLEIBOL MIXTO

• FUTBOL 5 o FEMENINO o MASCULINO

• MINI-TEJO

• TEJO

• SOFTBALL

• RANA

• DOMINÓ

• TENIS DE MESA MIXTO

El sorteo de grupos se llevará a cabo el día del congreso técnico, realizado por

video conferencia con las distintas regionales participantes; una vez realizado el mismo no se realizará modificación de grupos bajo ninguna circunstancia.

Page 5: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

REGLAMENTACIÓN DEPORTIVA

CAMPEÓN OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019

Para la premiación general de las Olimpiadas se tendrán en cuenta las medallas obtenidas en orden jerárquico:

1. Medallas de oro 2. Medallas de plata 3. Medallas de bronce

En caso de mantener el empate entre las cantidades se asignará un valor a cada una de las medallas de la siguiente forma:

1. FUTBOL 5 MASCULINO – FUTBOL 5 FEMENINO - BALONCESTO - VOLEIBOL - SOFTBALL – Campeón: 30 puntos - Subcampeón: 20 puntos - 3er. Puesto: 10 puntos 2.

2. TEJO Y MINI-TEJO – Campeón: 24 puntos - Subcampeón: 16 puntos - 3er. Puesto: 8 puntos 3.

3. RANA, DOMINÓ, TENIS DE MESA 1er. Puesto: 12 puntos - 2o. Puesto: 8 puntos - 3er. Puesto: 4 puntos

Page 6: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

TABLA DE SANCIONES

FALTAS SANCIÓN

Ofensa verbal o injuria contra los estamentos del Torneo o contra los árbitros.

Dos (2) fechas de sanción, reincidencia expulsión.

Intento de agresión de hecho contra estamentos del torneo y árbitros, toda conducta violenta, riñas, incidentes graves, lesiones físicas.

Expulsión del Torneo e informe a la entidad.

Suplantación de un jugador Expulsión del equipo del Torneo e informe a la entidad.

Uso de señales o gestos antideportivos contra árbitros, espectadores, jugadores, estamentos del campeonato, jugadores contrarios.

Una (1) fecha, reincidencia tres (3) fechas.

Porte de armas, estupefacientes, bebidas embriagantes o usos de las mismas.

Expulsión del equipo e informe a la entidad.

Jugador que falsifique, adultere o presente documentos que no correspondan al Torneo.

Expulsión del equipo e informe a la entidad.

Equipo que se le compruebe inscripción ilegal de jugadores durante el Torneo.

Expulsión del equipo e informe a la entidad

Jugador descalificado durante el encuentro. Una (1) fecha de suspensión.

Estas sanciones aplican para todas las disciplinas deportivas a integrar en las Olimpiadas Nacionales del IGAC, cualquier tipo de sanción no estipulada en el presente reglamento, es potestad del comité Organizador y el comité Disciplinario juzgarla y sancionarla. Nota: Para efectos de sanciones, se considera al técnico y a la barra como un jugador más del equipo.

Page 7: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

Artículo II. BALONCESTO MIXTO 1. Generalidades El reglamento oficial de Baloncesto regido por las reglas expedidas por la Federación Internacional FIBA y las adoptadas por la Federación Colombiana de Baloncesto; primando las claridades expuestas en el presente documento. 2. Sistema De Competencia 2.1 9 Equipos inscritos / Sistema de Juego: eliminación sencilla desde cuadro de 8 con un partido previo para clasificar el octavo equipo en un cuadro perfecto; Se realiza eliminación sencilla hasta 3er y 4to puesto y final. El posicionamiento del cuadro será el siguiente: Criterios de desempate

• Sistema de enfrentamiento directo (Partido ganado entre si) 3. Duración Del Partido Eliminación Sencilla: Los partidos tendrán una duración de 40 minutos divididos en cuatro (4) periodos de diez minutos, tiempo corrido. 3.1 Periodos de descanso

Page 8: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

- Entre el primer y segundo tiempo, descanso de tres (3) minutos. - Entre el segundo y tercer tiempo, descanso de cinco (5) minutos. - Entre el tercer y cuarto tiempo, descanso de tres (3) minutos

3.2 En caso de mantener la igualdad del marcador al acabar los 4 tiempos Si el encuentro acaba en empate al final del tiempo de juego del cuarto periodo, el partido continuará con un periodo extra de cinco (5) minutos Cuántos periodos de (5) minutos sean necesarios para romper el empate. En todos los periodos extra los equipos seguirán jugando hacia las mismas canastas que en el tercer y cuarto periodo. 4. Condiciones De Juego 4.1 Nomina Los equipos no podrán iniciar un partido con menos de Cuatro (4) jugadores cada uno. Si en el transcurso del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá el partido. En el campo de juego debe estar como mínimo un (1) competidor del género opuesto al predominante. Parágrafo: El marcador será 20 por 0 a favor del equipo que quedo en el campo. Si la reducción se presenta en ambos bandos, el partido se dará por terminado y ambos equipos perderán los puntos con marcador 20 por 0 en su contra en la tabla de puntuación. 4.2 Sustituciones: Se autoriza el número de sustituciones por partido ilimitado, un jugador que ha sido reemplazado podrá reingresar en la superficie de juego sustituyendo a otro jugador. Artículo III. 4.3 Indumentaria - Zapatos Tenis - Medias Largas - Pantaloneta larga o lycra - Camiseta numerada

5. Alternativas de clasificación 5.1 Puntuación Partido Ganado 2 Puntos Partido Perdido jugando 1 Punto Partido Perdido por W.O 0 Puntos

Page 9: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

6. Presentación a los encuentros El tiempo para presentarse al campo de juego debe ser, a más tardar 20 minutos antes de la hora oficial del partido, con el fin de que los equipos hagan la inscripción respectiva en la planilla de juego y realicen el calentamiento previo.

Artículo III. FÚTBOL 5 Artículo IV. MASCULINO Y FEMENINO

1. Generalidades Se aplicará el reglamento oficial de FUTBOL 5 de conformidad con los parámetros vigentes. Artículo V.

Artículo VI. 2. Sistema De Competencia

2.1. Masculino 11 Equipos inscritos / Sistema de Juego: eliminación sencilla desde cuadro de 8 con tres partidos previos para clasificar los ocho equipos en un cuadro perfecto; Se realiza eliminación sencilla hasta 3er y 4to puesto y final. El posicionamiento del cuadro será el siguiente:

Page 10: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

2.2. Femenino 6 Equipos inscritos / Conformación de 2 Triangulares para jugar todos contra todos en su grupo; clasifican los dos primeros de cada grupo a cruzados con definición de 3er y 4to puesto. El posicionamiento para la segunda ronda será el siguiente: 3. Puntuación y Desempates 3.1 Puntuación Partido Ganado 3 Puntos Partido Empatado 2 Puntos Partido Perdido jugando 1 Punto Partido Perdido por W.O 0 Puntos

3.2 Criterios de desempate 3.2.1. Para equipos del mismo grupo 1. Mejor estadística de Juego limpio

o Tarjeta amarilla -1 Amonestación o Tarjeta Azul -2 Cambio Obligatorio o Tarjeta roja -5 Expulsión, NO tiene cambio + 1 fecha sanción

2. Ganador entre los empatados 3. Gol diferencia (goles a favor menos goles en contra). 4. Mayor número de goles a favor 5. Menor número de goles en contra. 6. Mayor número de partidos ganados. 7. Menor número de partidos perdidos 8. Menor número de tarjetas Amarillas

Page 11: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

9. Menor número de tarjetas Rojas 10. Sorteo

3.2.2. Para equipos de diferente grupo 1. Puntos Promedio (Puntos Obtenidos / Puntos Posibles; medido a dos decimales) 2. Mejor estadística de Juego limpio

a. Tarjeta amarilla -1 Amonestación b. Tarjeta Azul -2 Cambio Obligatorio c. Tarjeta roja -5 Expulsión, NO tiene cambio + 1 fecha sanción

3. Gol diferencia (goles a favor menos goles en contra). 4. Mayor número de goles a favor 5. Menor número de goles en contra.

6. Mayor número de partidos ganados. 7. Menor número de partidos perdidos 8. Menor número de tarjetas Amarillas 9. Menor número de tarjetas Rojas 10. Sorteo

4. Duración Del Partido Se jugarán dos tiempos de 20 minutos con descanso entre ellos de 5 minutos. 4.1. En caso de mantener la igualdad del marcador al acabar los 2 tiempos en Segunda Fase. Si el partido acaba en empate al final del tiempo de juego, se procederá a 3 cobros penales por cada equipo hasta definir un ganador del encuentro; únicamente se podrán realizar cobros por parte de los jugadores que hayan terminado en cancha, de igual forma estos solo podrán repetir turno para patear siempre y cuando todos los compañeros incluyendo al portero hayan pasado a patear. 5. Condiciones De Juego 5.1.2 No habrá aplazamiento de partidos, se hará única y exclusivamente por fuerza mayor. Se entiende por causas de fuerza mayor. 5.1.3 Factores Climáticos (lluvia extrema, tormenta eléctrica, vendaval) 5.1.4 Carencia de luz artificial o natural 5.1.5 Invasión del terreno y que no sea posible su evacuación 5.1.6 Mal estado del terreno de juego y que ofrezca peligro para la integridad física de los jugadores 5.1.7 Ante cualquier reprogramación se mantiene la cuenta de los cambios y la nómina inicial, el marcador, las amonestaciones, las sanciones y el tiempo restante, deben mantenerse igual que al momento de la suspensión, para lo cual el árbitro y el veedor reportaran en su informe dicho historial 5.2 Nomina Los equipos no podrán iniciar un partido con menos de cuatro (4) jugadores cada uno. Si en el transcurso del encuentro, este número fuera reducido por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá el partido. El marcador será 3 por 0 a favor del equipo que quedo en el campo. Si el marcador del equipo no reducido es superior a tres (3) goles, se conservara el resultado pero el del reducido siempre será a cero (0) goles Si la reducción se presenta en ambos bandos, el partido se dará por terminado y ambos equipos perderán los puntos con marcador 3 por 0 en su contra en la tabla de puntuación y se registrara una no presentación o W.O al equipo o equipos reducidos; dando paso directo al equipo con quien el ganador se hubiese enfrentado en el siguiente encuentro en la fase de eliminación sencilla.

Page 12: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

5.3 Sustituciones Se autoriza el número de sustituciones por partido ilimitado, un jugador que ha sido reemplazado podrá reingresar en la superficie de juego sustituyendo a otro jugador, incluyendo el guardameta. Las sustituciones se podrán realizarse únicamente con autorización del árbitro. Artículo VII. 6. Indumentaria Se recomienda - Zapatos tenis, Torretin (Zapatilla especializada para grama sintética) (Prohibido el uso de Guayos) - Medias, hasta la altura de la rodilla - Canilleras (uso obligatorio, sin este no podrá hacer parte del equipo en la fecha que corresponde) - Pantaloneta - Camiseta numerada - Arquero: Buzo, pantaloneta o pantalón sudadera

PRINCIPALES PUNTOS, PARA LOS JUGADORES, DE LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL DE SALÓN (MICROFÚTBOL).

1. En los quince (15) segundos de protección a jugador, diferente del portero, si en el campo hay asistencia externa, el jugador debe ser sustituido OBLIGATORIAMENTE.

2. Cualquiera de los dos (2) períodos de juego se puede prolongar para ejecutar un penal o un doble penal.

3. Por norma nacional de la Federación, solo se descuenta tiempo en los últimos cinco (5) minutos del partido.

4. Cada equipo podrá incurrir hasta en cinco (5) faltas acumulables, en cada periodo de juego. Después se iniciará cobros de tiro de castigo.

5. Se utilizarán las tarjetas: amarilla (amonestación), azul (descalificación) directa o por doble amarilla, y roja (expulsión). Los árbitros pueden determinar una expulsión directamente, sin previa advertencia.

6. En la descalificación o expulsión uno de los integrantes del cuerpo técnico MOSTRARÁ la respectiva tarjeta (AZUL ó ROJA).

7. En el tiro inicial o de reinicio después de gol, desde el punto central del campo, siempre se debe hacer hacia adelante un pase al compañero. En caso contrario se hará repetir, y de volverse a infringir esta norma, se aplicará disciplinaria.

8. De tiro inicial o de reinicio después de gol, desde el punto central del campo, no vale gol directamente.

9. No es permitido que un jugador realice el tiro inicial mediante el simple hecho de pisar el balón, éste debe ser desplazado.

10. ES VALIDO EL GOL CONVERTIDO DESDE DENTRO DEL ÁREA DE META ADVERSARIA. 11. Cuando un jugador participa sin estar registrado y hace gol, pero se comprueba que pertenece a

ese equipo, NO se le anota el tanto, se descalifica (azul), y se amonesta (amarilla) al capitán de ese equipo por ser el responsable de la inscripción de sus jugadores.

12. Cuando un jugador participa y hace caso omiso a las recomendaciones de ARL (informadas previamente al capitán) se descalifica (azul), y se amonesta (amarilla) al capitán de ese equipo por ser el responsable del cumplimiento de las indicaciones por parte de sus jugadores.

13. Si el portero toca el balón en juego con las manos fuera de su área de meta, bien sea saliendo o no de ella, se le sanciona falta personal y OBLIGATORIO se le muestra tarjeta amarilla.

Page 13: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

14. No comete falta el portero, si al hacer un lanzamiento saca las manos de su área de meta con el balón sujeto en sus manos, siempre que los pies o uno de ellos no sobrepase totalmente la línea demarcatoria de dicha área.

15. Es falta personal, y se le muestra tarjeta amarilla, la intervención del portero más allá de la línea del medio campo, caracterizándose su participación por el momento y punto exacto en que toca el balón, al jugador adversario o participe en cualquier acción o posibilidad de acción que impida el avance de una jugada adversaria. Esta última se interpreta como interponer el cuerpo el portero entre el jugador adversario y el balón en juego.

16. El disputar el balón frontal o lateralmente al adversario llegándole con la plantilla(s) de uno o ambos pies en “plancha”, en Fútbol de Salón (Microfútbol), por más que se vaya al balón es falta personal y según la gravedad se mostrará tarjeta disciplinaria.

17. El portero después de recibir el balón proveniente de un compañero de: lanzamiento de esquina, lanzamiento lateral, tiro libre o en acción de juego, no podrá recibirlo o tocarlo en segunda instancia. El conteo culminará exclusivamente cuando el balón sea tocado por un adversario o el balón quede fuera de juego, en donde se iniciará una nueva secuencia. Lo anterior no interesando que ese portero este dentro o fuera de su área de meta.

18. Sanción: Falta técnica, perdida de la posesión del balón y lanzamiento lateral a favor del equipo adversario, en el sitio más cercano donde ocurrió la infracción.

19. Se sancionará falta técnica (lanzamiento lateral) si el portero recibe con las manos, un pase hecho INTENCIONALMENTE por un compañero con cualquier parte del cuerpo inclusive la cabeza, en reanudación o continuación de jugada. Se exceptúa el pase hecho de lanzamiento lateral o de esquina. En este caso, si el portero recibe el balón con las manos o los pies, de un lanzamiento lateral o de esquina lo coloque en juego con lo que lo recibió. En situación contraria es falta técnica.

20. Si el portero, dentro de su área de meta, recibe el balón en juego con las manos dominándolo, controlándolo o simplemente palmoteándolo y lo suelta o sitúa en el suelo para jugarlo con los pies, se le sanciona falta técnica.

21. En el caso anterior, si hay un atacante dentro del área de meta presionando al golero, en este evento el portero si puede jugar el balón con los pies. Si después de: dominar, controlar o simplemente palmotear el balón, el portero lo deja rodar y este sale de su área de meta, para ser jugado por el mismo con los pies, también se sanciona con falta técnica. No se permite la AUTO HABILITACIÓN del portero.

22. El árbitro mostrará tarjeta roja directa a un jugador por: 1) Ser culpable de juego brusco, grave y conducta violenta. 2) Por escupir a un adversario o cualquier otra persona. 3) Por emplear lenguaje ofensivo, grosero y obsceno. 4) Por irrespeto a cuerpo arbitral, brigadista y/o colaboradores organizadores del Torneo.

23. En descalificación (tarjeta azul) TIENE SUSTITUCIÓN (CAMBIO) y la expulsión (tarjeta roja) TIENE EXPULSIÓN DEL JUEGO), Y NO PODRÁ PERMANECER EN EL BANCO DE SUPLENTES. El jugador que sea retirado del partido por: acumular tres faltas personales, por descalificación (tarjeta azul) o por expulsión (tarjeta roja).

24. El jugador que acumule tres faltas personales, durante el partido, será sustituido obligatoriamente del juego. En este caso el árbitro le mostrará tarjeta azul. Las únicas faltas que acumulan a un jugador y equipo son las faltas personales, que son las que se cobran de tiro libre.

25. En el cobro de un penal o doble penal, se debe hacer hacia adelante y no se puede hacer de doble jugada. El portero, en ambos casos, se debe colocar sobre la línea de gol sin mover los pies pero si puede mover el cuerpo, y solo se puede adelantar de ella hasta que se haya cobrado.

26. En el cobro de un doble penal puede haber sustitución (cambio) del portero del equipo infractor.

Page 14: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

27. El saque de meta lo realiza ÚNICAMENTE el arquero, quien lo efectuará SOLAMENTE con las manos.

28. En lanzamiento lateral y de esquina el adversario, del lanzador, debe estar a más de un (1) metro de distancia.

29. El anotador-cronometrador, mediante un silbato o señal acústica, es quien avisa que el tiempo ya se cumplió, pero quien finaliza, EFECTIVA Y REGLAMENTARIAMENTE, el partido es el árbitro central.

30. Por lo anterior si al finalizar uno de los períodos de juego el anotador pita para avisar que el tiempo finalizó, pero el árbitro no lo ha hecho y en ese momento se presenta un gol, dicho GOL ES VÁLIDO ya que el árbitro no ha finalizado el juego con su pito.

31. En la continuación de un partido suspendido, en su reanudación no hay tiempo de espera.

Artículo VII. VOLEIBOL 1. Generalidades El reglamento oficial de Voleibol de piso regido por las reglas adoptadas por la Federación Colombiana de Voleibol y las respectivas modificaciones descritas en el presente documento. Se contará con un tiempo técnico por equipo en cada SET de 2 minutos. 2. Sistema De Competencia 20 Equipos inscritos / Sistema de Juego: eliminación sencilla desde cuadro de 16 con cuatro partidos previos para clasificar los 16 equipos en un cuadro perfecto; Se realiza eliminación sencilla hasta 3er y 4to puesto y final. El posicionamiento del cuadro será el siguiente:

Page 15: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

Criterios de desempate

• Ganador del encuentro entre los empatados 3. Sistema de juego Se jugarán dos Sets a 25 puntos (En caso de igualar a 24 puntos se deberá continuar hasta que uno de los dos equipos obtenga dos puntos de diferencia) En caso de mantener el empate de Sets se jugará un Set adicional a 15 Puntos (con ventaja de 2) Para el partido de la final y de definición de 3er y 4to lugar, se jugaran Sets de 25 Puntos con desempate a 15 Puntos. Sistema Rally Point. 4. Condiciones De Juego 4.1 Nomina

Page 16: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

El mínimo de jugadores inscritos en planilla será de 6 y el máximo de 10. En el campo de juego debe permanecer como mínimo un (1) jugador del género opuesto al predominante en el equipo. Los equipos no podrán iniciar un partido con menos de cinco (5) jugadores cada uno, dentro de los cuales se debe mantener la condición mixta; en caso de presentarse esta condición al momento de rotar a la posición ausente se dará el punto al equipo contrario y se cederá la posesión de saque. Si en el transcurso del encuentro, este número fuera reducido por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá el partido. El marcador será 2 por 0 a favor del equipo que quedo en el campo. Si la reducción se presenta en ambos bandos, el partido se dará por terminado y ambos equipos perderán los puntos con marcador 2 por 0 en su contra en la tabla de puntuación. 4.2 Sustituciones Se autoriza el número de sustituciones por partido ilimitado, un jugador que ha sido reemplazado podrá reingresar en la superficie de juego sustituyendo a otro jugador preservando la proporción mínima del sexo opuesto. 5. Alternativas de Clasificación 5.1Puntuación Partido Ganado 2 Puntos Partido Perdido jugado 1 Punto Partido Perdido W.O 0 Puntos 6. Presentación a los encuentros El tiempo para presentarse al campo de juego debe ser a más tardar 20 minutos antes de la hora oficial del partido, con el fin de que los equipos hagan la inscripción respectiva en la planilla de juego y realicen el calentamiento previo Artículo VIII. 6.1 Indumentaria Se recomienda: - Tenis - Medias - Pantaloneta - Camiseta numerada - Muñequeras (opcional) - Rodilleras y coderas (opcional)

Se da libertad a los jugadores de participar con la indumentaria con la que más cómodos se sientan; sin responsabilidad de la organización por contravenciones en desempeño.

Page 17: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

Artículo IX. SOFTBOL 1. Generalidades El reglamento oficial de SOFTBOL está regido por las reglas expedidas por la Federación Nacional del deporte con las respectivas modificaciones descritas en este documento. Se jugará con pelota Tamanaco, los responsables de la indumentaria de juego (Bates, manillas y equipo de protección) es suministrada por los equipos participantes.

Por votación en el congreso técnico no se validará el robo de bases bajo ninguna circunstancia. 2. Sistema De Competencia 2 Equipos inscritos / Se jugará a partido ida y vuelta con posibilidad de play off (tercer partido desempate). Criterios de desempate

• Ganador del encuentro entre los empatados 3. Sistema De Juego La elección de quien bateará primero o último en la entrada será decidida por medio de una moneda lanzada al aire. La condición del terreno para juego será determinada exclusivamente por el árbitro de "home". Para el desarrollo de las Olimpiadas IGAC 2019 un juego reglamentario constará de cinco (5) entradas, con la aplicación del K.O. y Súper K.O. de la siguiente forma:

• K.O. o En la 4 Entrada Ventaja de 6 Carreras

• Súper K.O. o En la 2 Entrada Ventaja de 8 Carreras

b. Un juego que está empatado al final de cinco entradas debe ser continuado jugando entradas adicionales o hasta que unos de los equipos haya anotado más carreras que el otro al final de una entrada completa, o hasta que el equipo segundo al bate haya anotado más carreras en su mitad de la entrada, antes de que le hagan el tercer "out". c. Un juego terminado por el árbitro será reglamentario si se ha jugado tres (3) o más entradas completas, o si el equipo segundo al bate ha anotado más carreras que el otro equipo ha anotado en cinco o más entradas. El árbitro está facultado para terminar un juego en cualquier momento debido a oscuridad, lluvia, fuego, invasión del terreno de juego u otra causa que pone en peligro a los espectadores o jugadores.

Page 18: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

d. Se declarará un juego reglamentario empatado si la anotación es igual cuando el juego es terminado al final de cuatro (4) o más entradas completas, o si el equipo segundo al bate ha igualado la anotación del equipo primero al bate en la entrada incompleta. e. Estas estipulaciones no se aplican a actos algunos por parte de los jugadores o espectadores que pudieran dar motivo para la confiscación del juego. El árbitro puede confiscar el juego si es detenido físicamente por cualquier miembro del equipo o espectador. f. Un juego confiscado será declarado por el árbitro en favor del equipo que no ha cometido falta en los siguientes casos:

1. Si un equipo falla en presentarse en el terreno de juego o estando en el terreno, se niega a comenzar un juego para el cual estaba programado o asignado, a la hora programada o dentro del tiempo estipulado para confiscación del juego (15 Minutos), por la organización en la cual el equipo está participando.

2. Si después que el juego ha empezado, uno de los equipos se niega a continuar jugando, a menos que el juego haya sido suspendido o terminado por el árbitro.

3. Si después que el jugador ha sido suspendido por el árbitro, uno de los equipos falla en reanudar el juego dentro de dos minutos después que el árbitro ha llamado a juego.

4. Si un equipo emplea tácticas palpablemente dirigidas a demorar o a acelerar el juego. 5. Si de una advertencia del árbitro cualquiera de las reglas del juego es infringida

intencionalmente. 6. Si la orden de retirar o expulsar a un jugador no es obedecida dentro de un (1) minuto. 7. Si un jugador declarado expulsado regresa al juego y se ha hecho un lanzamiento. 8. Los juegos que son considerados reglamentarios, o juegos reglamentarios empatados,

suspendidos por el árbitro de "home", serán reanudados en el punto exacto en que el fueron suspendidos.

Sec. 4. El ganador del juego será el equipo que anote más carreras en un juego.

a. El resultado de un juego declarado reglamentario será la anotación al final de la última entrada completa, a menos que el equipo segundo al bate haya anotado más carreras que el equipo primero al bate en la entrada incompleta. En este caso el resultado será el de la entrada incompleta.

b. El resultado de un juego reglamentario empatado será la anotación empatada cuando el juego fue terminado.

c. El resultado de un juego confiscado será 6-0 en favor del equipo que no cometió la falta. Sec. 5. Desempate Empezando en la primera parte de la quinta (5ta) entrada y en cada media entrada subsiguiente, el equipo a la ofensiva comenzará su turno al bate con el jugador a quien le corresponde batear de noveno en esa respectiva media entrada, colocado en segunda base. El jugador que está corriendo puede ser sustituido de acuerdo con las reglas de sustitución. (SE COLOCA EN SEGUNDA BASE EL ULTIMO BATEADOR DEL INNING ANTERIOR)

Page 19: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

Sec. 6. Anotación de carreras a. Se anotará una carrera cada vez que un corredor legalmente pise la primera, segunda, tercera base y el "home" antes de que se completen los tres "out" de la entrada. b. No se anotará carrera si el tercer "out" de la entrada es el resultado de que: 1. El bateador es puesto "out" antes de tocar legalmente la 1ra. Base. 2. Un corredor es forzado "out" debido a que el bateador se convierte en corredor. 3. (LR solamente). Un corredor falla en mantener contacto con la base a la cual tiene derecho hasta que se suelte un lanzamiento. 4. (LL solamente). Un corredor falla en mantener contacto con la base a la cual tiene derecho hasta que un lanzamiento es bateado o llega a "home". 5. Un corredor antecedente (adelante) ha sido declarado "out". Sec. 7. Solo se permitirá un (1) tiempo fuera entre el "manager" u otro representante del equipo del bateador o corredor en una entrada Los árbitros no permitirán más de un tiempo fuera por entrada, durando esta no más de 2 minutos. SANCIÓN: Expulsión del "manager" o "coach" que insiste en otro tiempo fuera. 6. Presentación a los encuentros El tiempo para presentarse al campo de juego debe superar los 15 minutos antes de la hora oficial del partido, con el fin de que los equipos hagan la inscripción respectiva en la planilla de juego y realicen el calentamiento previo. Artículo X. 6.1 Indumentaria Se recomienda: - Tenis - Medias - Se recomienda pantalón largo y camisa manga larga para evitar laceraciones. - Camiseta numerada - Muñequeras (opcional) - Rodilleras y coderas (opcional)

Page 20: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

MINI-TEJO Y TEJO 1. Generalidades El torneo se regirá bajo el reglamento oficial de la Federación Colombiana de Tejo, además de las normas especiales emitidas en el presente reglamento. 2. Sistema de Competencia 2.1. TEJO (18 Equipos): 18 Equipos inscritos / Conformación de 3 Hexagonales; clasifican los 2 primeros de cada grupo a Hexagonal Final. 2.2. MINI-TEJO (21 Equipos): 21 Equipos inscritos / Conformación de 4 Cuadrangulares y 1 Pentagonal; clasifican los primeros de cada grupo a un Pentagonal Final. 3. Condiciones De Juego 3.1 Nomina Cada equipo estará conformado por 4 integrantes (Máximo), (Tener en cuenta que en el mini-tejo juegan cuatro (4) participantes femeninas y de igual forma para la modalidad de Tejo juegan (4) participantes masculinos. Parágrafo 1. Las delegaciones deberán acatar el número completo de participantes a riesgo de perder los lanzamientos de quien no se encuentre presente; la ausencia de jugadores con incapacidad médica, justificación de calamidad doméstica o causas laborales de fuerza mayor, da lugar al sorteo del lanzamiento entre todos los demás participantes del equipo. Las demás situaciones no justificadas de la ausencia generarán la pérdida del lanzamiento. El número mínimo de participantes que pueden iniciar una competencia son tres (3), en caso de no presentarse en el tiempo establecido pierden por W.O. y se asignarán 2 puntos a 0 a favor del equipo presente en cancha. 3.2 Generalidades

• Antes de iniciar un partido, la capitana o delegada presentará el orden de lanzamiento de sus jugadoras; se permite variar el orden de lanzamiento durante cada tiro.

• Durante el desarrollo de las partidas no se permite cambio de jugadores.

• El conteo de los puntos solo lo harán los jueces del partido debiendo realizar la suma de los puntos sin retirar los tejos del bocín.

• Equipo que gane el sorteo, lanzará la primera de su equipo, luego de haber lanzado le corresponde a la primera del otro equipo y así sucesivamente.

Page 21: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

4. Duración del partido Los partidos de mini tejo y tejo se disputarán a 21 puntos seguidos o a treinta minutos (30) de juego, lo primero que se cumpla. Si se cumple el tiempo de juego, la partida se dará por terminada y el marcador será el que hasta el momento de la suspensión se registre en la planilla. Si se presentare empate, el juez autorizara una tanda de 4 lanzamientos adicionales por equipo (Un lanzamiento por jugador) para determinar un ganador; en caso de mantener la igualdad se otorgará un (1) lanzamiento para cada equipo (Capitanes), quedando campeón aquel que logre la “mano”.

Nota: Para la fase final los partidos se efectuarán a los 21 puntos sin determinación de tiempo. 5. Alternativas de Clasificación 5.1 Puntuación Partido Ganado 2 Puntos Partido Perdido 1 Punto Partido perdido W.O 0 puntos 5.2. En caso de Empate en puntos para la clasificación a la segunda ronda se desempatará de la siguiente forma:

1. Equipo ganador entre los empatados

2. En caso de ser entre tres o más equipos se tomarán los siguientes criterios a. Promedio de puntos (Puntos posibles / Puntos obtenidos) b. Diferencia de puntos c. Puntos a Favor d. Puntos en Contra e. Ronda adicional de desempate.

6. Presentación a Los Encuentros Todos los deportistas deberán hacerse presentes veinte (20) minutos antes de la hora programada. Los jugadores que no estén presentes en el sitio de juego a los llamados de la dirección deportiva, para la iniciación de su correspondiente partida perderán ese derecho e iniciaran en forma inmediata la partida, siempre y cuando se hagan presentes dentro del tiempo reglamentario. 6.1 Indumentaria - Zapatos Planos (sin medias veladas) o zapatos tenis - Camiseta - Sudadera o pantalón

7. Puntuación por figuras

• Mano 1 puntos

• Moñonas 9 puntos.

• Embocinadas 6 puntos.

• Mechas 3 puntos.

Page 22: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

8. Criterio Técnicos para validar las figuras 8.1. Mano La obtiene el tejo que quede más cerca del borde interno del bocín. Vale un punto. No se contabilizan manos: *Cuando el tejo más cercano al borde interno del bocín está colocado a la misma distancia que el tejo contrario. *Cuando dos tejos contrarios queden haciendo contacto o sobre el borde interno del bocín. 8.2. Mecha Se da jugada de mecha cuando en forma reglamentaria licita o valida un tejo golpea la mecha y se produce explosión, humo o llama suficiente. Vale tres puntos Se considera forma reglamentaria cuando: *El tejo lanzado llega en forma directa sobre la mecha. *El tejo lanzado golpea el bocín, salta y sin tocar ningún objeto golpea la mecha en su sitio reglamentario. *El árbitro decreta doble jugada. Se invalida una mecha cuando: *Cuando no se produce explosión, humo o llama. *Cuando la explosión ha sido causada por jugada indirecta la cual se da: -Cuando el tejo cae sobre la greda fuera del bocín. -Cuando el tejo pega sobre los tejos colocados fuera del bocín. -Cuando el tejo golpea con el tablero, marco de la cancha o área de lanzamiento. -Cuando la mecha haya perdido su sitio y posición reglamentaria, si permite la colocación de otra mecha, está se marcará y en caso de explosión será la única que vale. 8.3. Embocinada Se da jugada de embocinada cuando el tejo lanzado cae dentro del bocín y se introduce con la base superior hacia el tablero y con adecuada fijeza, inclinación y ubicación. Siendo validada se contabiliza por seis puntos. Fijeza: Primera prueba, se utiliza una mecha sin partir y se pasa por una sola vez de abajo hacia arriba por la base inferior del tejo. Si este no se mueve tendrá una fijeza adecuada. Inclinación: Segunda prueba, determinación del ángulo formado por la base inferior del tejo y la superficie de la caja de greda. Se coloca el nivel contra la base inferior del tejo y la gota de aceite debe quedar máximo entre las dos líneas es decir a plomo o 90 grados. Una vez verificada la inclinación el juez verificara que el tejo

Page 23: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

no se mueva para proceder a realizar la siguiente prueba, si necesita trancarlo con greda procederá a hacerlo. Ubicación: tercera prueba, se determina la posición de la base inferior del tejo con respecto a las zonas del bocinometro. Para esto se limpia el bocín y se coloca el bocinometro sobre él, si la base inferior del tejo o su prolongación se encuentra en zonas validas se dice que el tejo tiene una ubicación adecuada. Una vez verificadas y aprobadas estas tres pruebas la embocinada será válida. Cuando el tejo pega en el bocín, salta y sin tocar ningún objeto vuelve a entrar al bocín se le harán todas las pruebas; si las pasa, será válida la embocinada. Se invalida cuando: *Cuando el tejo impida la postura correcta del bocinómetro *Cuando el tejo lanzado cae dentro del bocín en jugada indirecta. *Cuando el tejo lanzado cae dentro del bocín de plancha o tapa *Cuando el primer tejo embocinado y no valido, impida hacer las pruebas al segundo tejo embocinado. Si son contrarios no habrá mano. 8.4. Moñona Se da jugada de moñona cuando el tejo cae correctamente dentro del bocín y explota simultáneamente la mecha en forma valida. Se debe seguir tanto los pasos de la mecha como de la embocinada para probar su validez. Declarada valida se contabiliza por nueve puntos y es la jugada máxima del tejo.

Page 24: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

TENIS DE MESA Individual - Mixto

1. Generalidades El torneo de Tenis Mesa, se realizará de acuerdo a la reglamentación vigente en la Federación Internacional de Tenis de Mesa, acogida por la Federación Colombiana de Tenis de Mesa y prevaleciendo lo manifestado en el presente reglamento. Los participantes deberán disponer de sus elementos de juego, la organización proveerá pelotas y mesas en adecuadas condiciones. 2. Sistema de Competencia 14 Inscritos / Conformación de 2 Pentagonales y 1 Cuadrangular clasificando los dos primeros y los dos mejores terceros de cada grupo a cuartos de final de la siguiente manera: 1A vs Segundo Mejor Tercero 1B vs Mejor Tercero 1C vs 2A 2B vs 2C 2.1 Sistema de Juego Todos los partidos se jugarán a dos (2) de tres (3) sets a once (11) puntos con diferencia de dos (2) puntos, el cambio en el turno al servicio se efectuará cada dos (2) puntos.

3. Alternativa De Clasificación 3.1 Puntuación: Partido ganado dos (2) puntos Partido perdido jugando un (1) punto. Partido perdido por W.O. Cero (0) puntos. Parágrafo: los partidos dados por W.O se registrarán con un marcador de 2 x 0 sets a favor de quien se presente, otorgándole de esta manera los dos (2) puntos que corresponden por ganar el encuentro y once (11) puntos a favor, cero (0) en contra para la tabla de puntuación. En caso de no presentarse ninguno de los dos jugadores este partido quedará registrado con un marcador de 0 x 0. 3.2 Desempate (Aplica para la fase de Grupos): Si se presenta empate entre dos o más jugadores se definirá:

3.2.1 El que haya ganado el partido entre sí. En más de tres equipos. 3.2.2 Diferencia de sets 3.2.3 Cantidad de sets a favor 3.2.4 Cantidad de sets en contra 3.2.5 Sorteo

Page 25: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

4. Presentación a Los Encuentros Todos los deportistas deben hacerse presentes veinte (20 minutos) antes de la hora programada. Nota: El retiro del campo de juego o la renuencia a jugar se considera no presentación. 5. Indumentaria - Camiseta - Pantaloneta o pantalón deportiva - Zapatos Tenis - Cada jugador debe contar con su raqueta propia.

RANA Mixto

1. SISTEMA DE JUEGO

20 Personas inscritas / Conformación de 4 Pentagonales; clasificando los primeros de cada grupo a Cuadrangular Final.

2. SISTEMA DE PUNTUACIÓN Partido Ganado: Dos (2) Puntos Partido Perdido Jugando: Un (1) Punto No Presentación W.O. 0 puntos

3. ÍTEMS DE DESEMPATE

• Si es entre dos jugadores clasifica el que haya ganado la partida entre los dos.

• Si es entre tres o más jugadores, el jugador con mayor diferencia de puntos (PD)

• Puntos a favor

• Puntos en Contra

• Partidas Ganadas

• Partidas Perdidas

4. REGLAMENTO GENERAL DEL TORNEO

Page 26: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

1.1. El documento oficial para inscripción de jugadores en planilla de juego es cédula de ciudadanía, carnet de la empresa o carnet del torneo. La custodia del documento antes y después del partido es responsabilidad de su dueño

1.2. Cada partida se disputará a 12 entradas por jugador. El partido lo ganará el participante que

sume el mayor puntaje.

1.3. Los jugadores oficialmente inscritos en la nómina no podrán inscribirse en más de un grupo del torneo

1.4. Los integrantes deben presentarse con ropa apropiada para la actividad.

1.5. Se darán 5 minutos de espera desde la hora programada para aplicar el W.O.

1.6. Los lanzamientos serán anulados cuando el jugador que tenga el turno de lanzamiento pase

completamente el pie de la línea ubicada a 4 metros de la rana.

1.7. Se jugará con 6 argollas y solo se permitirá lanzarlas una a una.

1.8. Todas las partidas se finalizarán cuando se cumplan las entradas establecidas (no se vale moñona).

1.9. Si el jugador no realiza ningún punto durante la entrada, NO le restara puntos.

1.10. La argolla que ingrese directo a la caja en algún puntaje, esta será retirada inmediatamente.

1.11. La argolla que ingrese a la caja e inmediatamente salga o caiga al suelo por alguno de los

puntajes NO se tomara en cuenta.

1.12. No será válido ningún lanzamiento en el cual la argolla golpee una superficie diferente a la rana y posteriormente ingrese a la caja.

1.13. El deportista que se presente tarde, podrá ingresar y participar en la partida, en la

entrada que su grupo se encuentre.

1.14. El tiempo oficial de juego es el administrado por el juez. 1.15. Cualquier tipo de suplantación genera la expulsión del equipo del torneo 1.16. El capitán es la única persona que se puede dirigir al juez y llevará el puntaje de cada partida. 1.17. Si el jugador en turno se posiciona sobre la línea y deja caer la argolla delante de la línea de

lanzamiento, se dará como válido el lanzamiento. 1.18. La Organización del Torneo, se reserva el derecho de resolver todas las situaciones originadas

en la ejecución de los eventos que no estén contempladas en el presente reglamento y si ameritan fallo o modificación alguna, éstas pasarán a ser parte del presente documento; las decisiones no serán retroactivas.

Page 27: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

DOMINÓ Abierto

1. SISTEMA DE JUEGO

21 Jugadores inscritos / Conformación de 4 mesas de 4 y 1 mesa de 5; clasificando los primeros de cada grupo y el mejor segundo a conformación de 2 mesas de 3; primero y segundo de cada grupo a Mesa de 4 Final (5 rondas a 5 Puntos)

2. REGLAMENTO GENERAL DEL TORNEO a. El documento oficial para inscripción de jugadores en planilla de juego es cédula de ciudadanía,

carnet de la empresa o carnet del torneo. La custodia del documento antes y después del partido es responsabilidad de su dueño

b. Los jugadores oficialmente inscritos en la nómina no podrán inscribirse en más de una modalidad deltorneo.

c. Se darán 5 minutos de espera desde la hora programada para aplicar el W.O.

d. Se sorteará quien inicia la primera partida mediante la selección de una ficha, el que obtenga la

ficha del mayor puntaje será acreedor al inicio de la partida. Para las dos partidas siguientes quien gana la anterior será quien gana la mano y por lo consiguiente gana el derecho de iniciar la partida.

e. En cada partida ganara el primero que termine de jugar sus fichas.

f. En caso de que el juego sea cerrado ganara aquella pareja que al sume sus fichas haga el menor número de puntos.

g. Cuando el partido sea suspendido por fuerza mayor, no relacionada con aspectos disciplinarios, se esperará 30 minutos, después de los cuales al ser imposible reanudar el partido, se aplicará una de las siguientes opciones.

Se dará por finalizado el partido con el marcador que se llevara en el momento de la suspensión, si han transcurrido las dos terceras partes del juego. Se continuará con reprogramación si han trascurrido menos de las dos terceras partes del juego.

h. El tiempo oficial de juego es el administrado por el juez. i. La Organización del Torneo, se reserva el derecho de resolver todas las situaciones originadas en

la ejecución de los eventos que no estén contempladas en el presente reglamento y si ameritan

Page 28: Artículo I. OLIMPIADAS NACIONALES IGAC 2019 · del encuentro, este número fuera reducido hasta 3 jugadores por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo perderá

fallo o modificación alguna, éstas pasarán a ser parte del presente documento; las decisiones no serán retroactivas.

CAMILO TORRES MARIN

Profesional de Torneos

Recreación, Educación y Deporte [email protected]