Arte de la Edad Media Románico

download Arte de la Edad Media Románico

of 4

Transcript of Arte de la Edad Media Románico

  • 7/29/2019 Arte de la Edad Media Romnico

    1/4

    Historia del ArteProf Elisabet Porrini

    RomnicoSe toma al ao 476 como el inicio de la etapa medieval. Para esta poca los diferentes pueblos brbaros ya

    haban traspasado las fronteras del Imperio Romano y tras su cada formaron diferentes reinos como elostrogodo en Italia, el merovingio en Francia y el visigodo en la

    pennsula Ibrica.

    No se puede hablar de un arte ostrogodo, merovingio o visigodo

    con identidad propia sino como un arte de fusin con la tradicin

    clsica romana y oriental.

    En un principio el arte romnico era muy sencillo, escaso y pobre

    ya que los pueblos barbaros no dominaban las artes

    monumentales (arquitectura, pintura, escultura). Es por eso que

    trataron de imitar las grandes construcciones romanas,reutilizando sus materiales y aportando la orfebrera.

    Las joyas, armas, piezas de vajilla o fbulas se convirtieron en una

    de las principales preocupaciones de estos pueblos tan

    acostumbrados a la vida itinerante. Cada objeto de orfebrera

    caracterizaba una posicin social.

    En el siglo V la orfebrera germnica se convirti en un arte que

    fusionaba estilos orientales, celtas y romanos, donde se combinaban metales y colores.

    Historia

    El Arte Romnico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo, agrupando las diferentes opciones

    que se haban utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerromnica, bizantina, germnica y rabe) y

    consiguiendo formular un lenguaje especfico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artsticas. No

    fue producto de una sola nacionalidad o regin, sino que surgi de manera paulatina y casi simultnea en

    Italia, Francia, Alemania y Espaa. En cada uno de estos pases surgi con caractersticas propias, aunque con

    suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un mbito europeo.

    Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovacin espiritual. Esto hizo que se hicieran

    un gran nmero de iglesias y de edificios religiosos. Las primeras construcciones se hicieron en Lombarda,

    Borgoa y Normanda. Desde all se difundi por toda Europa, debido a:

    -Expansin de las rdenes religiosas (Cluny y Cster) que construyen monasterios. stos son fuente de

    riqueza y centro cultural y urbano de la sociedad.

    -Las peregrinaciones (en Espaa el romnico se introduce a travs del Camino de Santiago).

    -Aumento de la influencia de la iglesia.

  • 7/29/2019 Arte de la Edad Media Romnico

    2/4

    Historia del ArteProf Elisabet Porrini

    Debido a las relaciones entre religiosos y nobles, la construccin de las grandes iglesias fue impulsada por

    reyes, nobles, obispos y abades de los monasterios. A veces eran los vecinos de la aldea los que costeaban y

    construan las iglesias. Las obras eran realizadas por artesanos especializados: arquitectos, picapedreros,

    pintores, etc. El arte romnico fue sobre todo un arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad

    feudal, sociedad que era a la vez guerrera y cristiana.

    El trmino romnico, como concepto que define un estilo artstico, fue utilizado por primera vez en 1820 por

    Charles de Gerville, considerando con este trmino todo el arte que se realiza anterior al estilo gtico desde

    la cada del Imperio romano; y por analoga al trmino ya conocido de lenguas romnicas, el arte romnico

    suceda al arte antiguo tal y como las lenguas romnicas eran las sucesoras del latn.

    Posteriormente, la acepcin de Arte Romnico se fue restringiendo y pas a designar el arte desarrollado en

    Occidente entre los siglos XI y XII, aunque todava hoy siguen las controversias para determinar con exactitud

    la amplitud de espacio y tiempo que abarca este estilo.

    Algunas caractersticas del importante arte romnico cataln son:

    Solidez de la construccin, gran anchura de muros para poder resistir las fuerza y tensiones de laestructura,

    Empleo del arco de medio punto y bveda de medio can, escasez de vanos, tendencia a lahorizontalidad frente a la verticalidad del gtico

    Piedra escuadrada pero no pulida Cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rtmicamente dispuestas Los templos se cubren con bvedas ptreas de can y horno Las naves son ms amplias y elevadas, al menos en comparacin con antiguos edificios

    prerromnicos

    Se emplean los pilares como sustentacin No hay figuracin escultrica

    Lo ms atrayente de este arte es sin duda la combinacin de formas arquitectnicas de un gran equilibrio y

    elegancia, dada su sencillez, sentido de la simetra y el orden y la utilizacin de escultura de una extraa

    belleza, muy alejada de los cnones clsicos. Esta escultura es empleada para transmitir mensajes

    catequticos y simblicos a los feligreses que podan "leer" en la piedra las enseanzas de las Sagradas

    Escrituras.

    En las mejores catedrales e iglesias, las fachadas, tmpanos

    de las puertas y ventanas, capiteles de columnas y canecillosreflejan todo un apasionante mundo teofnico donde se

    combinan detallados episodios del Antiguo y Nuevo

    Testamento con escenas pletricas de misterio donde

    aparecen monstruos fabulosos de increble imaginacin que

    obsesivamente persuaden del peligro del pecado y sus

    consecuencias. Un motivo recurrente en la mayora de las

    grandes iglesias y catedrales de las rutas de peregrinacin es

  • 7/29/2019 Arte de la Edad Media Romnico

    3/4

  • 7/29/2019 Arte de la Edad Media Romnico

    4/4

    Historia del ArteProf Elisabet Porrini

    Arte de la Alta Edad Media. Ed kRoom

    Arteguia.com