Arte en La Edad Media El Gotico

download Arte en La Edad Media El Gotico

of 3

Transcript of Arte en La Edad Media El Gotico

  • 8/13/2019 Arte en La Edad Media El Gotico

    1/3

    El G ticEl trmino Gtico, acuado por Giorgio Vasari en el siglo XVI fue utilizado

    por los tericos renacentistas con un sentido peyorativo para referirse al

    arte medieval que ellos estimaban que deba ser rechazado frente al arte

    clsico grecorromano que consideraban digno de ser admirado. Gtico

    proviene de godo, es decir brbaro y procedente del norte, pues pensaban

    que era de origen germnico. En el siglo XIX por el contrario, los

    romnticos y la arquitectura historicista revalorizaron este estilo y en la

    actualidad es considerado como uno de los momentos artsticos ms importantes de Europa ya que su

    arquitectura supuso una revolucin fundamentada en el empleo de elementos como arco apuntado,

    bveda de crucera y arbotantes.

    El arte gtico se caracteriza por la verticalidad y la luz, smbolo de la divinidad, teniendo su expresin ms

    perfecta en la catedral, donde se dan juntos todos los elementos del estilo.

    Nace en Francia y se desarrolla desde finales del siglo XII hasta principios del XVI y coincide con

    importantes cambios

    - La decadencia del Sacro Imperio Romano Germnico

    - La debilitacin del Feudalismo y el auge de la monarqua nacional apoyada en la burguesa

    - Crecimiento de las ciudades

    El arquitecto gtico construye catedrales como respuesta a las necesidades religiosas Dios es la luz y

    por otro lado ayuntamientos para satisfacer las necesidades de la administracin y el gobierno de la

    ciudad.

    Aparecen nuevas rdenes religiosas como los franciscanos y los

    dominicanos. Al desarrollo de las ciudades se suma el surgimiento de las

    Universidades. Los artesanos se agruparon en gremios.

    Arquitectura Gtica

    La arquitectura es la manifestacin artstica que mejor define la esencia del arte gtico. La edificacin por

    excelencia ser la catedral, smbolo emblemtico y orgullo de la ciudad a la que representa y en la que se

    refleja toda la religiosidad de la sociedad. Los elementos usados en las catedrales son:

    - Bveda de Crucera

    - Arco Ojival o apuntado

    - Vanos y vidrieras

    - Pilares

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Laon_cathedral_notre_dame_interior_007-2m.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Laon_cathedral_notre_dame_interior_007-2m.jpg
  • 8/13/2019 Arte en La Edad Media El Gotico

    2/3

    - Fachadas

    - Gabletes

    - Pinculos

    - Grgolas

    - rosetones

    Bvedas de crucera Bveda cuatripartita(Iglesia de San Pedro y San Pablo enAblis,Yvelines,Francia)

    Bveda sexpartita(Catedral de Laon,Francia)

    Bveda de estrella(Catedral de Sevilla,Espaa) Bveda de abanicoCapilla delKing's College en

    Cambridge,Inglaterra)

    En el transcurso del gtico, la bveda de crucera fue adquiriendo una mayor complejidad estructural y decorativa, desde la

    simple o cuatripartita hasta llegar a las bvedas de abanico .

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ablishttp://es.wikipedia.org/wiki/Ablishttp://es.wikipedia.org/wiki/Ablishttp://es.wikipedia.org/wiki/Yvelineshttp://es.wikipedia.org/wiki/Yvelineshttp://es.wikipedia.org/wiki/Yvelineshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Laonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Laonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Laonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Sevillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Sevillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Sevillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/King%27s_College_(Cambridge)http://es.wikipedia.org/wiki/King%27s_College_(Cambridge)http://es.wikipedia.org/wiki/King%27s_College_(Cambridge)http://es.wikipedia.org/wiki/King%27s_College_(Cambridge)http://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le%C3%B2n_Cat%C3%A9dral_porte.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venice_-_Doge's_Palace_%E2%80%93_Gothic_capital_03.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:King's_College_Chapel_-_fan_vaulted_ceiling_-_Cambridge_-_UK_-_2007.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sevilla_cathedral_-_vault.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ablis_-_voutes.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le%C3%B2n_Cat%C3%A9dral_porte.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venice_-_Doge's_Palace_%E2%80%93_Gothic_capital_03.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:King's_College_Chapel_-_fan_vaulted_ceiling_-_Cambridge_-_UK_-_2007.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sevilla_cathedral_-_vault.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ablis_-_voutes.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le%C3%B2n_Cat%C3%A9dral_porte.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venice_-_Doge's_Palace_%E2%80%93_Gothic_capital_03.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:King's_College_Chapel_-_fan_vaulted_ceiling_-_Cambridge_-_UK_-_2007.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sevilla_cathedral_-_vault.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ablis_-_voutes.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le%C3%B2n_Cat%C3%A9dral_porte.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venice_-_Doge's_Palace_%E2%80%93_Gothic_capital_03.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:King's_College_Chapel_-_fan_vaulted_ceiling_-_Cambridge_-_UK_-_2007.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sevilla_cathedral_-_vault.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ablis_-_voutes.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le%C3%B2n_Cat%C3%A9dral_porte.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venice_-_Doge's_Palace_%E2%80%93_Gothic_capital_03.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:King's_College_Chapel_-_fan_vaulted_ceiling_-_Cambridge_-_UK_-_2007.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sevilla_cathedral_-_vault.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ablis_-_voutes.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le%C3%B2n_Cat%C3%A9dral_porte.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Venice_-_Doge's_Palace_%E2%80%93_Gothic_capital_03.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:King's_College_Chapel_-_fan_vaulted_ceiling_-_Cambridge_-_UK_-_2007.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sevilla_cathedral_-_vault.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ablis_-_voutes.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/King%27s_College_(Cambridge)http://es.wikipedia.org/wiki/King%27s_College_(Cambridge)http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Sevillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Laonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yvelineshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ablis
  • 8/13/2019 Arte en La Edad Media El Gotico

    3/3

    Capitel gtico en el Palacio Ducal de Venecia. Portada de la Catedral de Len

    Escultura

    El arte gtico despliega igual que el romnico una amplia difusin de la imagen, cuyo fin didctico era

    adoctrinar a los fieles en los dogmas de fe y decorar las fachadas de los edificios. Estatuas columnas de

    formas humanizadas, tmpanos, fachadas y puertas centrales muestran expresivos y naturales santos y

    vrgenes. Los escultores se interesaron ms que otros artistas medievales por retratar emociones. Hacia

    finales del siglo XII buscaron inspiracin en la escultura grecorromana que haba sobrevivido y

    comenzaron a emular algunas de sus ideas.

    Pintura

    Desde el siglo XIII la pintura mural decay irremediablemente porque la arquitectura gtica, cada vez ms

    area y con vanos ms numerosos y amplios, no brindaba ya los grandes lienzos murales que se usaban

    en la poca anterior.

    En los primeros tiempos la produccin pictrica va a limitarse a la

    miniatura de cdices, biblias, historiadas, salterios y vidrieras. La

    lnea delimita la figura y las superficies coloreadas. Figuras poco

    estilizadas y poca corporiedad casi sin sensacin de volumen.

    Colores planos. La composicin se divide en campos geomtricos

    (medallones, rectngulos, arquera) temas del naturalismo

    ingenuo y sencillo.

    En Italia Giotto es el mximo representante de la pintura

    florentina con figuras monumentales, volumtricas

    revolucionando el sentido de la composicin.

    Paulatinamente el papel del artista gan peso y vala. Muchos comenzaron a firmar sus obras para ser

    reconocidos por su maestra. Adems de vitrales y esculturas, produjeron retablos pictricos, frescos,

    manuscritos iluminados y tapices.