Arte IsláMico

30
ARTE ISLÁMICO ISLAM BIZANCIO IMP. CAROLINGIO

Transcript of Arte IsláMico

Page 1: Arte IsláMico

ARTE ISLÁMICO

ISLAM

BIZANCIO

IMP. CAROLINGIO

Page 2: Arte IsláMico

RELACIÓN ENTRE HISTORIA DEL ISLAM, RELIGIÓN Y ARTE

CONTEXTO HISTÓRICO DOCTRINA RELIGIOSA

EXPANSIÓN Y CREACIÓNDE UN GRAN IMPERIO DES-

DE LA INDIA AL ATLÁNTICO

ASUMEN ELEMENTOS ARTÍSTICOS DE LAS ZO-

NAS OCUPADAS.

CREADA POR MAHOMA Y RECO-GIDA EN EL CORÁN, DONDE SE

ESTABLECEN NORMAS DE COMPORTAMIENTO MUY ES-

TRICTAS.

DETERMINAN ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS

DEL ARTE.

ARTEISLAM

Page 3: Arte IsláMico

• ALAH es lo único permanente y eterno.

• Las obras no deben pretender ser perdurables. Por ello el material es modesto y poco resistente: ladrillo, mampuesto, revestido de yeso o estuco...

• Se representa el cambio mediante la luz. (celosías)

DOCTRINA RELIGIOSA ARTE

• ALAH es el único autor de las cosas, hechas según su voluntad. El Corán sólo prohibe la representación de Alah pero luego se extiende a todas las imágenes.

• Nadie debe imitarlo. Por eso no se pueden representar hombres ni animales. Sólo excepcionalmente.

•ALAH es creador y centro del Universo. Los seres humanos son sus servidores (teocentrismo).

•No es un arte humanista (clásico). Por el contrario es bastante antihumanista.

•La escultura y pintura tienen poca importancia, sólo miniaturas. Pero la arquitectura mucha

Page 4: Arte IsláMico

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOSEL MURO

LADRILLOMAMPOSTERÍA

Page 5: Arte IsláMico

ATAURIQUE

Decoración vegetal, inspirada en el acanto clásico y estilizada.

ALICATADO

Revestimiento de azulejos o de la labor hecha con ellos.

LACERÍA. Ornamentación geométrica que consiste en una serie de líneas entrecruzadas alternativamente unas entre otras formando diversas figuras estrelladas y poligonales.

Page 6: Arte IsláMico

Toda la superficie está cubierta por motivos ornamentales en una especie de HORROR VACUI

SALA DE LOS ABENCERRAJES. S.XIV

En la ALHAMBRA (Granada).

Page 7: Arte IsláMico

COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS ORNAMENTALES: ATAURIQUE, ALICATADO, DECORACIÓN EPIGRÁFICA, MOCÁRABES, ETC.

Page 8: Arte IsláMico

ARCOS

ARCO DE HERRADURA

ARCO LOBULADO

ALFIZ

ALBANEGA

ARCO HERRADURA APUNTADO

POLILOBULADO

Page 9: Arte IsláMico

ARCOS AGRELADOS PAREADOS O GEMINADOS

ARCOS MIXTILINEOS Y ENTRELAZADOS

Page 10: Arte IsláMico

CÚPULA DE MOCÁRABES

CUPULA DE CRUCERÍA Y AGALLONADA

Page 11: Arte IsláMico

ARQUITECTURA

• AL ESTAR PROHIBIDA LA REPRESENTACIÓN FIGURATIVA, LA ARQUITECTURA PASA A SER LO MÁS IMPORTANTE EN EL ARTE ISLÁMICO.

• DENTRO DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA DESTACAN LAS MEZQUITAS (LUGAR DE ORACIÓN) SOBRE LAS MADRASAS (LUGAR DE ENSEÑANZA), MAUSOLEOS (ENTERRAMIENTOS).

• DENTRO DE LA ARQUITECTURA CIVIL DESTACAN LOS PALACIOS Y CASTILLOS.

• NO QUIEREN DAR SENSACIÓN DE ELEVACIÓN PERO TAMPOCO DE MASA Y SOLIDEZ, DE AHÍ EL USO DE ELEMENTOS DECORATIVOS COMO ARCOS, CELOSIAS Y OTROS.

MEZQUITA DE LA ROCA. Jerusalen687-692.Sobre el solar del templo de Salomón, y el ara

de los sacrificios, aunque la tradición dice que se constru-yó para conmemorar la visita de Mahoma al paraiso.

Page 12: Arte IsláMico

ARTE HISPANOMUSULMÁN

Page 13: Arte IsláMico

CRONOLOGÍA HISPANO-MUSULMANA

ETAPA CORDOBESA

711-1031

REINOS DE

TAIFAS

(1031-1086)

ALMORAVIDES

(1086-1145)

ALMOHADES

(1145-1224)

REINO NAZARÍ

(1212-1492)

EMIRATO DEPENDIENTE DE DAMASCO

(711-756)

EMIRATO INDEPENDIENTE DE CÓRDOBA

(756-929)

CALIFATO DE CÓRDOBA

(929-1031)

Page 14: Arte IsláMico

ETAPA CORDOBESA O ARTE CALIFAL(711-1031)

EMIRATO DEPENDIENTEDE CÓRDOBA EMIRATO INDEPENDIENTE DE CÓRDOBA CALIFATO DE CÓRDOBA

•COMIENZAN UTILIZANDO RESTOS VISIGODOS Y DESPUÉS IRÁN INNVANDO POR INFLUENCIA DE OTRAS CULTURAS COMO LA BIZANTINA.

•CAPITELES VARIADOS, ALGUNOS IMITANDO TEMAS VEGETALES, QUE RECUERDAN EL ORDEN CORINTIO GRIEGO O COMPUESTO ROMANO PERO MÁS ESQUEMATIZADOS O HECHOS A TRÉPANO A MODO DE AVISPERO REALZANDO EL CLAROSCURO.

CAPITELES

Page 15: Arte IsláMico

MEZQUITA DE CÓRDOBA

SAHN o patio

HARAM o sala de oración

QUIBLA

MIHRAB

MACSURA

MINARETE

Page 16: Arte IsláMico

Exterior de la Mezquita de Córdoba

(789)

Page 17: Arte IsláMico

Interior de la sala de oraciones o HARAM

Page 18: Arte IsláMico

Puerta de entrada del MIHRAB

Cúpula del MIHRAB

Page 19: Arte IsláMico

PALACIO DE MEDINA AZZAHARA. 936-976

Page 20: Arte IsláMico

PALACIO DE LA ALJAFERÍA(ZARAGOZA)

Page 21: Arte IsláMico

ALCAZABA DE MÁLAGA

Page 22: Arte IsláMico

LA GIRALDA1184

Page 23: Arte IsláMico

TORRE DEL ORO. 1220

Page 24: Arte IsláMico

ALCAZAR DE SEVILLA

Page 25: Arte IsláMico

LA ALHAMBRA DE GRANADACASTILLO ROJO

Page 26: Arte IsláMico

LA ALHAMBRA

PATIO DE LOS LEONES

Page 27: Arte IsláMico

PATIO DE LOS ARRAYANES

TORRES DE COMARES

ARCOS PERALTADOS

Page 28: Arte IsláMico

EXTERIOR DE UN MIRADOR DE LA ALHAMBRA

ARCOS ANGRELADOS, PERALTADOS Y PAREADOS

Page 29: Arte IsláMico
Page 30: Arte IsláMico