Arte islámico

76
Arte Islámico 3º Historia del Arte. UMA.

Transcript of Arte islámico

Page 1: Arte islámico

Arte Islámico

3º Historia del Arte. UMA.

Page 2: Arte islámico

Mundo árabe.

El Corán en la pág: www.webislam.com/coran www.quranhome.com

Page 3: Arte islámico

Expansión del Islam.

Page 4: Arte islámico

Cronología:

Page 5: Arte islámico

Representación de Mahoma con el rostro oculto:

Page 6: Arte islámico

Representaciones de Mahoma:

Page 7: Arte islámico

Mahoma:

Page 8: Arte islámico

Decoración:

• Ritmo, tendencia a la estilización y horror vacui. Caligrafía, motivos vegetales, geometría.

Page 9: Arte islámico

Decoración caligráfica:

• Escritura cúfica.

• Escritura nasji.

Page 10: Arte islámico

Decoración vegetal: 3 estilos de Samarra:

• Estilo A. • Estilo B. • Estilo C.

Page 11: Arte islámico

Decoración vegetal:

• Estilizada o ataurique en el arte califal:

• Nazarí:

Page 12: Arte islámico

Decoración geométrica:

Page 13: Arte islámico

Mocárabes o mucarnas

Page 14: Arte islámico

Jardín como imagen del paraíso.

• Jardín coránico.

Jardín del Generalife.

• Jardín Persa o de crucero.

Madinat al- Zahara

Page 15: Arte islámico

Jardines de la Alhambra, Taj Majal y otros.

• Jardín Persa.

Page 16: Arte islámico

La Mezquita y sus tipos:

• Según su categoría y dimensiones en el interior de la madina:

Mezquitas de Barrio.

Mezquita del Viernes o Mezquita de Aljama.

• Según su estructura arquitectónica:

Mezquita hipóstila o basilical. – Origen del modelo es la Casa del Profeta.

Mezquita de cúpula central. – Origen basílica cristiana-

bizantina de Santa Sofía. Mezquita de iwan y de cuatro

iwanes. (Iwan: sala rectangular cubierta por bóveda con uno de sus lados abiertos al exterior).

Page 17: Arte islámico

Mezquita hipóstila o basilical. • En el cristianismo el foco es

puntual o foco de atracción visual , predomina la axialidad (el espacio concluye en la cabecera).

• La mezquita ofrece un espacio neutro y sin caracterizar, el sentido de la dirección es más difuso e inconcreto.

Page 18: Arte islámico

Mezquita hipóstila

• Casa de Mahoma en Medina.

Page 19: Arte islámico

Partes de una mezquita

Page 20: Arte islámico

Mezquita de cúpula central

Page 21: Arte islámico

Mezquita de iwan y de cuatro iwanes

Page 22: Arte islámico

Omeyas Mez. Al- Acsa. – 710/Paralelas - 780/15 naves perpendic. – Hipóstila en T

Al-Andalus – Cordoba (784-786) – 11 naves perpendiculares – columnas acarreo – cimacio y doble arquería.

Omeyas – Mez. Damasco (706-715) – 3 naves paralelas – columnas de acarreo – cimacio y doble arquería.

Aglabies (IX / Ifriquilla, Túnez). – Mez. Kaioruan (836) – 17 naves perpendiculares – columnas acarreo – nave

axial con dobles columnas – cimacio – Hipostila en T.

Fatimíes (x/ proceden de Ifriquilla con capital en Egipto) - Mez- Al-Hazar (970-2) – Columnas acarreo – nave

axial con dobles columnas – 5 naves paralelas – arcos apuntados casi de herradura – cúpula ante mihrab. Y la

Gran Mezquita (848-51) – Ladrillo – 5 naves paralelas – pilares y columnitas esquinas – cúpula ante mihrab.

Los abassíes. - Samarra. Gran Mezquita (848-51) – Ladrillo – Zidaya + gran patio – 25 naves

perpendiculares – pilares+ columnita esquinas – alminar helicoidal. Mez. Abu-Dulaf (861). – Ladrillo –

Zidaya+gran patio – 17 naves perpendiculares – hipóstila en T – pilares – arcos ligeramente apuntados – alminar

helicoidal.

Tuluníes (IX / Egipto). Gran Mezquita (848-51) – Ladrillo – Zidaya + gran patio – 5 naves paralelas – pilares +

columnitas en esquinas – arcos apuntados casi de herradura – alminar helicoidal.

Omeyas Abassies - Samarra.

Mez. Al-Acsa y Mez. Damasco Gran Mezquita. Mez. Abu-

Dulaf.

Al-Andalus Aglabies Tunies Fatimies

Cordoba Maz. Kaioruan Gran Mezquita Mez. Al-Hazar.

Page 23: Arte islámico

Primeras mezquitas.

1. Califato Omeya (661-750).

• La cúpula de la Roca, Jerusalén.

• Gran Mezquita de Al-Aqsa, Jerusalén (701-710).

• Gran Mezquita de Damasco, Siria (706-715).

2. Califato Abbasí (750-1258).

• Ciudad radiocentrica de Bagdad.

• La ciudad de Samarra.

• Gran Mezquita de Samarra, Irak (848-851).

Page 24: Arte islámico

2.1. Disgregación del califato Abassí (siglo IX): Aglabíes y tuluníes.

• Gran Mezquita de Kairouan, Túnez (siglo IX – Dinastía Aglabí).

• Gran Mezquita de Ibn Tulun, El Cairo (876-879 – Dinastía Tuluní).

2.2. Disgregación del Califato Abbasí (Siglo IX): El Califato Fatimí.

• Mezquita de Al-Azhar, El Cairo (970-972).

• Mezquita de Al-Hakim, El Cairo (990-1013).

Page 25: Arte islámico

Cúpula de la Roca, Jerusalén.

Page 26: Arte islámico

Cúpula de la Roca, Jerusalén.

Page 27: Arte islámico

Gran Mezquita de Al-Aqsa.

Page 28: Arte islámico

Gran Mezquita de Damasco, Siria.

Page 29: Arte islámico
Page 30: Arte islámico

2. Califato Abbasí.

• Ciudad radiocéntrica de Bagdad.

• Ciudad de Samarra.

Page 31: Arte islámico

Gran Mezquita de Samarra, Irak.

Patio – Jardín.

Page 32: Arte islámico

Gran Mezquita de Abu-Dulaf, en Samarra, Irak.

Page 33: Arte islámico

2.1. Disgregación del Califato Abassí: Aglabíes y tuluníes.

• Gran Mezquita de Kairouan, Túnez.

Page 34: Arte islámico

Gran Mezquita de Kairouan, Túnez.

Page 35: Arte islámico

Gran Mezquita de Ibn Tulun, El Cairo.

• Ziyada y mihrab.

Muro exterior de la

mezquita

Ziyada

Page 36: Arte islámico

Mezquita Ibn-Tulun

Page 37: Arte islámico

2.2. Disgregación del Califato Abbasí: El Califato Fatimí.

• Mezquita de Al-Azhar, El Cairo.

Page 38: Arte islámico

Mezquita de Al-Azhar, El Cairo.

Page 39: Arte islámico

Mezquita de Al-Hakim, El Cairo.

Page 40: Arte islámico

Palacios

• Qasr al-Hayr al-Garbhi. Siria. 724-727.

• Qasr al-Hayr al-Sharqui. Siria. 728-729.

• Jirbat al-Mafyar (Palacio de Hixam o Hisman). Palestina, 740-750.

• Qars Amra. Jordania, comienzos del siglo VIII.

• Qasr Jarana. Jordania, principios del siglo VIII.

• Mshatta. Jordania, mediados del siglo VIII.

• Palacio de Ujaydir. Irak, segunda mitad del siglo VIII.

• Dar al-Khalifa (“Casa del Califato”). Samarra. Irak. 836.

• Palacio de Balkuwara. Samarra (sur). Irak, h. 850.

Page 41: Arte islámico

Palacios • Qasr al-Hayr al-Garbhi. Siria. 724-727.

Page 42: Arte islámico

Qasr al-Hayr al-Sharqui. Siria. 728-729.

Page 43: Arte islámico

Jirbat al-Mafyar (Palacio de Hixam o Hisman). Palestina, 740-750.

Page 44: Arte islámico

Qars Amra. Jordania, comienzos del siglo VIII.

Page 45: Arte islámico

Qasr Jarana. Jordania, principios del siglo VIII.

Page 46: Arte islámico

Mshatta. Jordania, mediados del siglo VIII.

Page 47: Arte islámico

Palacio de Ujaydir. Irak, segunda mitad del siglo VIII.

Page 48: Arte islámico

Dar al-Khalifa (“Casa del Califato”). Samarra. Irak. 836

Page 49: Arte islámico

Palacio de Balkuwara. Samarra (sur). Irak, h. 850.

Page 50: Arte islámico

Al-Andalus bajo los Omeyas

Page 51: Arte islámico

Mezquita de Córdoba

Page 52: Arte islámico

Mezquita de Córdoba

Page 53: Arte islámico

Mezquita de Córdoba

Page 54: Arte islámico

Reconstrucción mezquita de Córdoba omeya

Page 55: Arte islámico

Medina Al-Zahra

Page 56: Arte islámico

Medina Al-Zahra – Casa militar

Page 57: Arte islámico

Medina Al-Zahra - Salón Rico o de Abderraman III

Arqueta y bote hallados en

Medina Al-Zahra

Page 58: Arte islámico

Primeros Reinos de Taifas

Page 59: Arte islámico

Aljafería de Zaragoza

Page 60: Arte islámico

Aljafería de Zaragoza

Page 61: Arte islámico

Alcazaba de Málaga

Page 62: Arte islámico

Alcazaba de Málaga

Page 63: Arte islámico

Fortaleza de Gibralfaro

Page 64: Arte islámico

Arquitectura Almorávide - Mardinisi

Page 65: Arte islámico

Gran mezquita de Nedroma, Argelia fines s. XI.

Page 66: Arte islámico

Gran mezquita de Argel, Argelia, fines s. XI.

Page 67: Arte islámico

Mezquita Mayor de Tremecén, Argelia, s. XII y ampliaciones XIII.

Page 68: Arte islámico

Gran Mezquita de al-Qarawiyin, Fez (Marruecos) s. IX-XII.

Page 69: Arte islámico

Arte Mardanisi. Castillejo de Monteagudo. S. XII.

Page 70: Arte islámico

Arquitectura Almohade.

Mezquita en “T” se amplia y se convierte en “E”.

Page 71: Arte islámico

Mezquita de Tinmal, al sur de Marrakech, s. XII.

Page 72: Arte islámico

Mezquita de la Kutubia o Kutubiyya de Marrakech, s. XII.

Page 73: Arte islámico

Mezquita de Hassan, Rabat (Marruecos), fines del siglo XII

Page 74: Arte islámico

Mezquita de Sevilla, 1172‐1176.

Page 75: Arte islámico

Patio del Yeso en el Alcázar de Sevilla, s. XII.

Page 76: Arte islámico

Arte islámico.