Arte Renacensista

7
ARTE RENACENSISTA El concepto renacimiento se aplica a la época artística que da comienzo a la Edad Moderna. El término procede de la obra de Giorgio Vasari "Vidas de pintores, escultores y arquitectos famosos", publicada en 1570, pero hasta el siglo XIX este concepto no recibe una amplia interpretación histórico-artística. Sin embargo, Vasari había formulado una idea determinante, el nuevo nacimiento del arte antiguo, que presuponía una marcada conciencia histórica individual, fenómeno completamente nuevo en la actitud espiritual del artista. De hecho el Renacimiento rompe, conscientemente, con la tradición artística de la Edad Media, a la que califica, con pleno desprecio, como un estilo de bárbaros o de godos. Y con la misma consciencia se opone al arte contemporáneo del Norte de Europa. Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significa una ruptura con la unidad estilística que hasta ese momento había sido supranacional.

description

Un resumen sobre el Arte Renacensista

Transcript of Arte Renacensista

ARTE RENACENSISTAEl concepto renacimiento se aplica a la poca artstica que da comienzo a la Edad Moderna. El trmino procede de la obra de Giorgio Vasari "Vidas de pintores, escultores y arquitectos famosos", publicada en 1570, pero hasta el siglo XIX este concepto no recibe una amplia interpretacin histrico-artstica.Sin embargo, Vasari haba formulado una idea determinante, el nuevo nacimiento del arte antiguo, que presupona una marcada conciencia histrica individual, fenmeno completamente nuevo en la actitud espiritual del artista.De hecho el Renacimiento rompe, conscientemente, con la tradicin artstica de la Edad Media, a la que califica, con pleno desprecio, como un estilo de brbaros o de godos. Y con la misma consciencia se opone al arte contemporneo del Norte de Europa.Desde una perspectiva de la evolucin artstica general de Europa, el Renacimiento significa una ruptura con la unidad estilstica que hasta ese momento haba sido supranacional.

Para qu sirveLas pocas histricas no se pueden definir como si sirven o no a la humanidad; son consecuencia de determinados hechos y llevan a otras pocas. El Renacimiento sirvi a Europa y al mundo por las diferentes manifestaciones artsticas, por sus obras, por los artistas, por las diversas manifestaciones culturales en general que llevaron a Europa y al mundo occidental hacia el mundo moderno como lo c0nocemos. Aun hoy podemos aprender de las diversas manifestaciones culturales que dieron origen el Renacimiento o sea que es una etapa productiva y clave para la humanidad. Toda poca sirve a la humanidad en la medida que el hombre obtenga de ella elementos que lo proyecten hacia nuevas vivencias en todos los sentidos. La Edad Media se dice que fue una etapa " oscura"...sin embargo sirvi y sigue sirviendo a la humanidad. Las guerras mundiales han servido a la humanidad en diversos aspectos inclusive de ejemplo para que la humanidad no vuelva a cometer los errores que les dieron origen.

ARTE BARROCOEl Barroco fue un perodo de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el estilo barroco) y que, partiendo desde diferentes contextos histrico-culturales, produjo obras en numerosos campos artsticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, msica, pera, danza, teatro, etc. Se manifest principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo tambin se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamrica. Cronolgicamente, abarc todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongacin en el tiempo dependiendo de cada pas. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococ, en una poca caracterizada por fuertes disputas religiosas entre pases catlicos y protestantes, as como marcadas diferencias polticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesa empezaba a poner los cimientos del capitalismo.Como estilo artstico, el Barroco surgi a principios del siglo XVII (segn otros autores a finales del XVI) en Italia perodo tambin conocido en este pas como Seicento, desde donde se extendi hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el trmino barroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engaoso, caprichoso, hasta que fue posteriormente revalorizado a finales del siglo XIX por Jacob Burckhardt y, en el XX, por Benedetto Croce y Eugeni d'Ors. Algunos historiadores dividen el Barroco en tres perodos: primitivo (1580-1630), maduro o pleno (1630-1680) y tardo (1680-1750).

Para qu sirveEn la arquitectura, se relaciona con una obra artstica plagada de excesos, adornos, volutas, donde abundan las curvas. Un barroco excesivo ya pasara a ser un estilo rococ. En la msica el periodo del barroco abarca aproximadamente los siglos XVI al XVIII Para que tengas una referencia, la msica de J.S, Bach, Handel y A. Vivaldi, son tpicamente barrocas, donde se destaca el rol del clavicordio, los violines y en general los instrumentos de cuerda, aunque no nicamente; su temtica era generalmente sacra o pastoral. El periodo del barroco fue la base para el periodo posterior clsico que es el que ms destac (Haydn, Mozart, Beethoven). Sobre todo a partir del desarrollo impulsado por los trabajos de Bach.

ARISTTELESAristteles fue un polmata: filsofo, lgico y cientfico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por ms de dos milenios. Aristteles escribi cerca de 200 tratados (de los cuales slo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lgica, metafsica, filosofa de la ciencia, tica, filosofa poltica, esttica, retrica, fsica, astronoma y biologa. Aristteles transform muchas, si no todas, las reas del conocimiento que toc. Es reconocido como el padre fundador de la lgica y de la biologa, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemticas al respecto.

SISTEMAS INFORMTICOSUn sistema informtico es un sistema que permite almacenar y procesar informacin; como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware, software y personal informtico. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrnico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestin de bases de datos. Por ltimo el soporte humano incluye al personal tcnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.

Desarrollo de sistemas informticosLos sistemas informticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informticos en la administracin pblica. Por ejemplo las operadoras de la polica, del servicio al cliente etc.

EstructuraLos sistemas informticos suelen estructurarse en Subsistemas: Subsistema fsico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, perifricos de entrada y salida, etc. Subsistema lgico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.

ClasificacinLos S.I. pueden clasificarse con base a numerosos criterios. Por supuesto las clasificaciones no son estancas y es comn encontrar sistemas hbridos que no encajen en una nica categora.Por su uso pueden ser: De uso general. De uso especfico.Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser: SISD: Single Instruction Single Data SIMD: Single Instruction Multiple Data MIMD: Multiple Instruction Multiple Data Por el tipo de ordenador utilizado en el sistemaEstaciones de trabajo (Workstations) Terminales ligeros (Thin clients) Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales) Miniordenadores (servidores pequeos) Macroordenadores (servidores de gran capacidad) Superordenadores Por la arquitecturaSistema aislado Arquitectura cliente-servidor Arquitectura de 3 capas Arquitectura de n capas Servidor de aplicaciones Monitor de teleproceso o servidor de transacciones arquitectura de 4 capas