Articulo Como Mejorar La Liquidez Con Medidas Fiscales

1
ARTICULO: COMO MEJORAR LA LIQUIDEZ CON MEDIDAS FISCALES La mayoría de la empresas con el objeto de desarrollar sus actividades recurren al financiamiento ya sea nacional o externo, el cual se ha reducido considerablemente. Hoy, la disponibilidad de efectivo es crucial y hay que cuidarlo creando los controles necesarios al respecto. Qué deben hacer las empresas para afrontar las consecuencias de la crisis en la que pueda estar atravesando? En materia fiscal se puede implementar algunas medidas que ayuden a liberar efectivo y con ellos obtener oxígeno: 1.- Controlar los gastos y verificar que los mismos califiquen con gastos deducibles para efectos del Impuesto sobre la renta, ya que la no calificación como gastos deducibles incrementaría la base gravable para efectos de ISR. A la vez es importante tener el respaldo de los gastos para evitar cualquier ajuste o reparo por las autoridades fiscales. 2.- Comprobar que los créditos del Impuesto Sobre Ventas están siendo utilizado correctamente y aplicado en los periodos que corresponden., para evitar acumular créditos que deban ser solicitados a las autoridades fiscales lo cual acarreara gastos de honorarios de abogados, visitas de auditores fiscales los cuales distraerán el diario quehacer de las empresas. 3.- Solicitar a través del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, la congelación de la prórroga de la Aportación Solidaria Temporal la cual es el 5% sobre una renta neta gravable superior un millón de lempiras, de tal forma que se tendrá una rebaja del ISR de un 5% correspondiente a la Aportación Solidaria Temporal la cual es prorrogada cada ano atreves de las disposiciones generales del presupuesto las cuales no han sido aprobadas para este periodo. 4.- Solicitar la Anulación de los Pagos a Cuenta del Impuesto sobre la Renta si se tiene una proyección que el periodo fiscal cerrara en perdida o con menos ganancias que el periodo fiscal anterior, el cual sirvió como base para el cálculo de los Pagos a Cuenta para el 2009. 5.- Solicitar la autorización de Cesión de Créditos de Impuesto Sobre la Renta a empresas que efectivamente van utilizar dichos créditos. 6.- El arrastre de perdidas es un beneficio fiscal que es otorgado a rubros como la agropecuarias, agro-industriales, manufactureras, mineras y de turismo lo cual limita a un gran número de empresas a usar este beneficio, se puede explorar la posibilidad que se interprete a nivel de Congreso el termino manufactureras para ver qué tipo de empresas que actualmente no califican pueden tener este beneficio y que no lo tienen por interpretaciones erróneas de las autoridades fiscales. 7.- Realizar una planeación fiscal al efecto para ver una serie de conceptos o elementos que pueden a minimizar el impacto fiscal siempre desde un punto de vista legal y de acorde las leyes del país. En general cualquier crisis requiere la firmeza en la toma de decisiones las cuales deben ser tomadas teniendo una evaluación de los resultados, no debemos “MORIRNOS ANTES DE TIEMPO” hay que dar la batalla. Claro debemos apretarnos la faja pero al final los resultados serán buenos para todos.

Transcript of Articulo Como Mejorar La Liquidez Con Medidas Fiscales

Page 1: Articulo Como Mejorar La Liquidez Con Medidas Fiscales

ARTICULO: COMO MEJORAR LA LIQUIDEZ CON MEDIDAS FISCALES

La mayoría de la empresas con el objeto de desarrollar sus actividades recurren al financiamiento ya sea nacional o externo, el cual se ha reducido considerablemente. Hoy, la disponibilidad de efectivo es crucial y hay que cuidarlo creando los controles necesarios al respecto. Qué deben hacer las empresas para afrontar las consecuencias de la crisis en la que pueda estar atravesando? En materia fiscal se puede implementar algunas medidas que ayuden a liberar efectivo y con ellos obtener oxígeno:

1.- Controlar los gastos y verificar que los mismos califiquen con gastos deducibles para efectos del Impuesto sobre la renta, ya que la no calificación como gastos deducibles incrementaría la base gravable para efectos de ISR. A la vez es importante tener el respaldo de los gastos para evitar cualquier ajuste o reparo por las autoridades fiscales.

2.- Comprobar que los créditos del Impuesto Sobre Ventas están siendo utilizado correctamente y aplicado en los periodos que corresponden., para evitar acumular créditos que deban ser solicitados a las autoridades fiscales lo cual acarreara gastos de honorarios de abogados, visitas de auditores fiscales los cuales distraerán el diario quehacer de las empresas.

3.- Solicitar a través del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, la congelación de la prórroga de la Aportación Solidaria Temporal la cual es el 5% sobre una renta neta gravable superior un millón de lempiras, de tal forma que se tendrá una rebaja del ISR de un 5% correspondiente a la Aportación Solidaria Temporal la cual es prorrogada cada ano atreves de las disposiciones generales del presupuesto las cuales no han sido aprobadas para este periodo.

4.- Solicitar la Anulación de los Pagos a Cuenta del Impuesto sobre la Renta si se tiene una proyección que el periodo fiscal cerrara en perdida o con menos ganancias que el periodo fiscal anterior, el cual sirvió como base para el cálculo de los Pagos a Cuenta para el 2009.

5.- Solicitar la autorización de Cesión de Créditos de Impuesto Sobre la Renta a empresas que efectivamente van utilizar dichos créditos.

6.- El arrastre de perdidas es un beneficio fiscal que es otorgado a rubros como la agropecuarias, agro-industriales, manufactureras, mineras y de turismo lo cual limita a un gran número de empresas a usar este beneficio, se puede explorar la posibilidad que se interprete a nivel de Congreso el termino manufactureras para ver qué tipo de empresas que actualmente no califican pueden tener este beneficio y que no lo tienen por interpretaciones erróneas de las autoridades fiscales.

7.- Realizar una planeación fiscal al efecto para ver una serie de conceptos o elementos que pueden a minimizar el impacto fiscal siempre desde un punto de vista legal y de acorde las leyes del país.

En general cualquier crisis requiere la firmeza en la toma de decisiones las cuales deben ser

tomadas teniendo una evaluación de los resultados, no debemos “MORIRNOS ANTES DE

TIEMPO” hay que dar la batalla. Claro debemos apretarnos la faja pero al final los resultados

serán buenos para todos.