Articulo de MK Internacional DENIS ROMERO

2
Por: Denis Romero El increíble incremento de productos y servicios en los mercados, es simplemente comparable con el significativo incremento de la demanda global de dichos productos y como es fácil deducir, ambos están estrechamente relacionados. La industrialización hiso posible el dimensionamiento de los mercados a escalas nunca antes imaginables dándole la oportunidad a los mercados de todo el mundo de curtirse de los productos de todas las regiones y continentes. Este nuevo esquema de mercado planteado por la globalización propone nuevos retos para aquellos que desean incursionar en la internacionalización de sus productos. Desmenuzar el problema de la internacionalización, esto consiste en plantearse las principales preguntas generadoras, como. ¿Qué es aquello que todo el mundo puede desear? ¿Puede ser este un buen vehículo para plantear una estrategia de internacionalización? ¿Cuál es el mejor mercado para nuestro producto o servicio? ¿Cuál segmento será el más propicio?, hay otras estimaciones necesarias para tener en cuenta, como la presentación de nuestro producto, la cultura de nuestro mercado origen y mercado destino. Existen condiciones políticas y económicas de factibilidad y muchas otras consideraciones dependientes del medio y de las características del mercado. Es muy importante tener en cuenta que los mercados internacionales pueden responder de distinta manera a estímulos similares, de forma que un estudio previo y bien sustentado es necesario para solapar las posibles dudas sobre los términos de riesgo de la inversión y la toma de decisiones de la campaña de mercadeo. Toda consideración sobre el estudio del mercado es importante, la jerarquización de nuestros productos en el mercado objetivo es imprescindible, siempre debemos tener en cuenta el aspirar entrar en una posición favorable frente a la competencia, o mejor aún realizar una entrada a un mercado donde nuestro producto sea un producto innovador y donde su presentación sea fresca y acorde a la cultura de la localia. El soporte publicitario suele ser desarrollado en un esquema de cooperación local donde expertos asesoran y guían la campaña y los momentos de implementación. Se debe contar con una estrategia levantamiento de información donde un equipo de expertos del mercadeo guíen el desarrollo una Política de Precios para tener clara la posición de los precios del mercado al cual se desea incursionar, esto nos dará una visión clara del dimensionamiento publicitario y el esquema de rentabilidad.

description

MBA Mercadeo

Transcript of Articulo de MK Internacional DENIS ROMERO

Page 1: Articulo de MK Internacional DENIS ROMERO

Por: Denis Romero

El increíble incremento de productos y

servicios en los mercados, es simplemente

comparable con el significativo incremento de

la demanda global de dichos productos y

como es fácil deducir, ambos están

estrechamente relacionados. La

industrialización hiso posible el

dimensionamiento de los mercados a escalas

nunca antes imaginables dándole la

oportunidad a los mercados de todo el mundo

de curtirse de los productos de todas las

regiones y continentes. Este nuevo esquema

de mercado planteado por la globalización

propone nuevos retos para aquellos que

desean incursionar en la internacionalización

de sus productos.

Desmenuzar el problema de la

internacionalización, esto consiste en

plantearse las principales preguntas

generadoras, como. ¿Qué es aquello que todo

el mundo puede desear? ¿Puede ser este un

buen vehículo para plantear una estrategia de

internacionalización? ¿Cuál es el mejor

mercado para nuestro producto o servicio?

¿Cuál segmento será el más propicio?, hay

otras estimaciones necesarias para tener en

cuenta, como la presentación de nuestro

producto, la cultura de nuestro mercado

origen y mercado destino. Existen condiciones

políticas y económicas de factibilidad y

muchas otras consideraciones dependientes

del medio y de las características del mercado.

Es muy importante tener en cuenta que los

mercados internacionales pueden responder

de distinta manera a estímulos similares, de

forma que un estudio previo y bien

sustentado es necesario para solapar las

posibles dudas sobre los términos de riesgo de

la inversión y la toma de decisiones de la

campaña de mercadeo.

Toda consideración sobre el estudio

del mercado es importante, la jerarquización

de nuestros productos en el mercado objetivo

es imprescindible, siempre debemos tener en

cuenta el aspirar entrar en una posición

favorable frente a la competencia, o mejor

aún realizar una entrada a un mercado donde

nuestro producto sea un producto innovador y

donde su presentación sea fresca y acorde a la

cultura de la localia.

El soporte publicitario suele ser

desarrollado en un esquema de cooperación

local donde expertos asesoran y guían la

campaña y los momentos de implementación.

Se debe contar con una estrategia

levantamiento de información donde un

equipo de expertos del mercadeo guíen el

desarrollo una Política de Precios para tener

clara la posición de los precios del mercado al

cual se desea incursionar, esto nos dará una

visión clara del dimensionamiento publicitario

y el esquema de rentabilidad.

Page 2: Articulo de MK Internacional DENIS ROMERO