Artículo de Opinión-2

5
“Operación Eficiencia o Nada” Trabajamos para garantizar salud integral al pueblo Antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, la inversión del Estado en el sector salud apenas alcanzaba 0.4 por ciento, ya que la estrategia de la derecha siempre estuvo dirigida a colapsar al sistema para proceder a su privatización. En la actualidad, podemos decir con orgullo que 8 por ciento del presupuesto nacional 2013 será invertido por el Gobierno Revolucionario para garantizar salud integral al pueblo venezolano. Esta cifra que alcanza los 31.644,5 millones de bolívares 8 por ciento del presupuesto estimado en Bs. 396.406 millones demuestra la responsabilidad y compromiso de un Gobierno que vela por el bienestar de su pueblo y trabaja para crear un sistema de salud eficiente que

description

opinión

Transcript of Artículo de Opinión-2

Page 1: Artículo de Opinión-2

“Operación Eficiencia o Nada”

Trabajamos para garantizar salud integral al pueblo

Antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, la inversión del Estado en el sector salud apenas alcanzaba 0.4 por ciento, ya que la estrategia de la derecha siempre estuvo dirigida a colapsar al sistema para proceder a su privatización. En la actualidad, podemos decir con orgullo que 8 por ciento del presupuesto nacional 2013 será invertido por el Gobierno Revolucionario para garantizar salud integral al pueblo venezolano.

Esta cifra que alcanza los 31.644,5 millones de bolívares 8 por ciento del presupuesto estimado en Bs. 396.406 millones demuestra la responsabilidad y compromiso de un Gobierno que vela por el bienestar de su pueblo y trabaja para crear un sistema de salud eficiente que abarque los diferentes niveles de atención, desde la primaria hasta la especializada.

Es mucho lo que se ha logrado gracias a las mejoras del sistema y el suministro de medicamentos de alto costo. No obstante, aún hay mucho que resolver. En este sentido y dándole cumplimiento a las líneas del comandante Chávez respecto al seguimiento de la gestión de Gobierno, recientemente emprendimos un proceso de revisión de los centros hospitalarios de la

Page 2: Artículo de Opinión-2

Región Central, específicamente Distrito Capital y el estado Vargas.

A través de la labor de 24 equipos de inspectores se supervisaron las distintas infraestructuras, entre las que destacan los Centros de Diagnóstico Integral, Módulos Octogonales, Módulos de Barrio Adentro, Módulos Adaptados y Centros de Alta Capacitación Tecnológica.

En la Revolución Bolivariana siempre aspiramos la perfección en la gestión de Gobierno, por tal motivo ya estamos realizando todas las acciones necesarias para resolver una serie de problemáticas detectadas, relacionadas principalmente con la infraestructura.

Recordemos que la mayoría de los centros hospitalarios del país fueron construidos sin realizar un cálculo confiable del crecimiento poblacional, razón por la cual han sido sometidos durante años a una sobresaturación de su capacidad de atención. Asimismo, debemos recordar que las acciones de la derecha siempre estuvieron dirigidas a colapsar al sector salud para privatizarlo, situación que incidió significativamente en la problemática de infraestructura que se presenta hoy.

Tenemos plena convicción de generar salud integral, gratuita y de calidad para todas las venezolanas y

Page 3: Artículo de Opinión-2

venezolanos, ya que nunca antes en la historia de este país se había invertido tanto en este sector. Nuestra meta final es garantizar la Suprema Felicidad Social del pueblo, lo cual implica también garantizar un gran Sistema de Salud Integral.

Somos un solo Gobierno y por eso trabajamos de forma mancomunada para resolver las diferentes problemáticas que se presentan en cada uno de los sectores, con miras a garantizar mejores servicios públicos en la República Bolivariana de Venezuela. No obstante, hacemos un llamado a las comunidades para que ejerzan también la contraloría social en sus centros de salud.

“vacilar es perdernos”, Simón Bolivar

Carmen Meléndez

Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

[email protected]

@gestionperfecta