Articulo de Opinion

5
HACIENDO COLITA En la ac tual id ad, ya pa sand o la pr imera ca da de es te si gl o XXI, es interesante ver como la tecnolo gía gracias a l a ciencia ha avanzado tanto en tan pocos años, la medicina a evolucionado considerablemente y ya existen tratamient os especiales para las diversas enfermedades que nos est n atacando a causa de nuestros desordenes moleculares, vemos maquinas que nos pueden arro!ar resultados en un tiempo mínimo, cosas que no eran posible hace "# años$ %espués de la declaraci&n de los derechos humanos, donde se estipulan la protecci&n de las principales necesidades que como personas necesitamos par a pod er llevar una vida dig na saludable y así pod er ase gur ar nuestra sobr evivenci a en este mundo, se cr earon entidades capaces de poder  salvaguardar cada uno de estos derechos, y generar un orden en la sociedad, es ahí donde de la mano de cada gobierno, estos son respetados$ En el mundo existe un organismo que controla de una manera general la salud en cada país que se lo permite, como es la '() *organizaci&n mundial de la salud+, en el er- hay un ministerio de salud que se encarga de organizar, abaste cer y gener ar medici na para la poblaci& n, y don de supue stamente soluciona pr ob lemas con respect o al sector salud, pero es allí donde empezamos a entra r a nuestra naci& n y nos hace ver la realidad de nu estro país y nos lleva a formularnos las siguientes preguntas cuyas respuestas sern ob!etivos de este artículo de opini&n, .el servicio de salud es para todos/ 0 si es para tod os .to dos recibimos el mismo ser vic io/, es com-n ver grandes clínicas, enormes hospitales, ambas especializadas en diferentes ramas de la medicina, di spuest as a salvar vi das pa ra cuando las requieran, pero es .realmente este concepto aplicado en nuestra sociedad/ .o acaso solo los que cuentan con medios econ&micos altos tienen derecho a curarse/ ues parecería que las respuestas se podrían dar fcilmente, pero entenders que esto nos lleva a analizar de una manera ms profunda estas cuestiones, como1 cuando vas a un servicio de salud, necesitas documentaci&n obviamente bsica para tu atenci&n, pero que pasa si en ese momento no la tienes, ya que te asaltaron y quedaste mal herido, tendrías que esperar todo lo necesario hasta que puedan obtenerla2 no hay que ir muy le!os, se que alguna vez has ido a un hospital ya sea de visita o como paciente, y sé que de pronto pasaste por el pasillo de emergencias y viste mucha gente en espera haciendo cola desde temprano, es triste escuchar el testimonio de algunas personas que ya no alcanzaron a recibir el ultimo tic3et de atenci&n, ya que llegaron después de los veinte primeros, luego les preguntas y. a qué hora llegaste/, que tristeza nos causa escuchar que llego a las " de la mañana pero ya habían mas

description

ARticulo de opinion

Transcript of Articulo de Opinion

7/17/2019 Articulo de Opinion

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-568e2500e1a15 1/5

HACIENDO COLITA

En la actualidad, ya pasando la primera década de este siglo XXI, es

interesante ver como la tecnología gracias a la ciencia ha avanzado tanto en

tan pocos años, la medicina a evolucionado considerablemente y ya existen

tratamientos especiales para las diversas enfermedades que nos estn

atacando a causa de nuestros desordenes moleculares, vemos maquinas que

nos pueden arro!ar resultados en un tiempo mínimo, cosas que no eran posible

hace "# años$

%espués de la declaraci&n de los derechos humanos, donde se estipulan la

protecci&n de las principales necesidades que como personas necesitamos

para poder llevar una vida digna saludable y así poder asegurar nuestra

sobrevivencia en este mundo, se crearon entidades capaces de poder salvaguardar cada uno de estos derechos, y generar un orden en la sociedad,

es ahí donde de la mano de cada gobierno, estos son respetados$

En el mundo existe un organismo que controla de una manera general la salud

en cada país que se lo permite, como es la '() *organizaci&n mundial de la

salud+, en el er- hay un ministerio de salud que se encarga de organizar,

abastecer y generar medicina para la poblaci&n, y donde supuestamente

soluciona problemas con respecto al sector salud, pero es allí donde

empezamos a entrar a nuestra naci&n y nos hace ver la realidad de nuestro

país y nos lleva a formularnos las siguientes preguntas cuyas respuestas sern

ob!etivos de este artículo de opini&n, .el servicio de salud es para todos/ 0 si

es para todos .todos recibimos el mismo servicio/, es com-n ver grandes

clínicas, enormes hospitales, ambas especializadas en diferentes ramas de la

medicina, dispuestas a salvar vidas para cuando las requieran, pero es

.realmente este concepto aplicado en nuestra sociedad/ .o acaso solo los que

cuentan con medios econ&micos altos tienen derecho a curarse/

ues parecería que las respuestas se podrían dar fcilmente, pero entenders

que esto nos lleva a analizar de una manera ms profunda estas cuestiones,como1 cuando vas a un servicio de salud, necesitas documentaci&n obviamente

bsica para tu atenci&n, pero que pasa si en ese momento no la tienes, ya que

te asaltaron y quedaste mal herido, tendrías que esperar todo lo necesario

hasta que puedan obtenerla2 no hay que ir muy le!os, se que alguna vez has

ido a un hospital ya sea de visita o como paciente, y sé que de pronto pasaste

por el pasillo de emergencias y viste mucha gente en espera haciendo cola

desde temprano, es triste escuchar el testimonio de algunas personas que ya

no alcanzaron a recibir el ultimo tic3et de atenci&n, ya que llegaron después de

los veinte primeros, luego les preguntas y. a qué hora llegaste/, que tristezanos causa escuchar que llego a las " de la mañana pero ya habían mas

7/17/2019 Articulo de Opinion

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-568e2500e1a15 2/5

pacientes antes que el o ella, eso te hace pensar y tratas de entender y dices 1

.el primero llego a las cuatro de la mañana/, sigues mirando este pasadizo y

vez mas pacientes, algunos esperando a que se desocupe una cama porque

alguien se sano o ya falleci&, para así ser el nuevo paciente, levantas la mirada

y te topas con cada rostro lleno de esperanza mirando al cielo pidiendo a %I')que los ayude$

)i todos recibimos el mismo servicio de eficacia y excelencia, .porque no las

mismas autoridades encargadas de mane!ar estos servicios, se atienden en

estos, cuando se encuentran mal de salud/, necesariamente tienen que acudir 

a un centro privado, incluso fuera de la ciudad o hasta fuera del país, es porque

han aprendido a engañar a nuestra sociedad que por falta de conocimiento no

reclama y se oculta tras su ignorancia$

4a salud se ha convertido en una promesa de la ms grande enfermedad que

aque!a nuestro país que es la gripe '5 *'rganizaci&n de políticos corruptos+

y para la cual todavía no se encuentra cura, es triste que personas que tienen

los mismos derechos que nosotros !ueguen con algo tan importante como es la

salud, me encantaría ver a estos señores y señoras, atenderse en estos

servicios que ellos mismos mane!an y que tengan que hacer su colita como

todos para ganarse un cupo de atenci&n

El derecho a la salud el cual fue el pilar para la elaboraci&n de este artículo, en

teoría es para todos no hay excepci&n de razas, color, etc$ El problema radica

en que si esta se aplica en la prctica, pues desde que empezamos a recordar las diferentes actividades que realizamos en la vida cotidiana siempre hemos

visto campañas de salud, donde se ofrecía medicina a manera de lluvia,

campañas que se generan por todo los lados del er-, ninguna de las tres

regiones se salv& se salva y ni se salvara, de que estas estén presentes en sus

departamentos y considero que van a estarlo por mucho tiempo, de que sirve

llevar buenos médicos a todas las partes donde existe necesidad, si solo te

condicionan a dar pastillas para el dolor de cabeza y desinflamantes, y que si

se diera el caso de e!ecutar una operaci&n de emergencia, no se podría realizar 

por no tener los medios adecuados ni equipos necesarios$

6al vez pueda parecer algo muy radical pero hay que ser conscientes que

existen entidades que se encargan de cada elemento que pertenece al sector 

salud, y dinero entregado por el estado para cada uno, hay que ser realistas y

decir que el derecho a la salud en nuestro país es para todos pero .es para ti/

)i, es para ti si te vaz y caminas desde tu humilde hogar que est ubicado en

un pueblito a 7 horas del primer centro de salud, hay mucho por que traba!ar 

mucho por hacer con respecto al cumplimiento a este derecho, pero bueno

obviamente con la ayuda de todos nosotros, incluyendo a los profesionales que

tienen que ver directamente como los médicos e ingenieros ambos

especializados en todas las ramas posibles$

7/17/2019 Articulo de Opinion

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-568e2500e1a15 3/5

or mucho tiempo hemos vivido segados por nuestra ignorancia, resignados

por lo que nos ofrecen, todos mencionan que los políticos son corruptos, que

no hay buena atenci&n médica, pero son pocos los que se levantan y reclaman

por lo que se necesita en nuestro país, no hablo de realizar huelgas con palos

botellas, pistolas y cuchillos, si no de marchas pacíficas con carteles, bombos ymegfonos, a los cuales en muchas oportunidades, han sido tratados como

delincuentes, luchar de la me!or manera, pacífica, sin recurrir a la violencia y

así reclamar a lo que tenemos derecho$  “4os Estados tienen la obligaci&n

primordial de proteger y promover los derechos humanos$ 4as obligaciones a

este respecto estn definidas y garantizadas por el derecho consuetudinario

internacional8  y los tratados internacionales de derechos humanos, que

imponen a los Estados que los han ratificado la obligaci&n de hacer efectivos

esos derechos9 *salud, :##: pg$ ;;+$

)i hablamos de que existen destellos de lo que es cumplir con el derecho a la

salud para cada persona en nuestra sociedad, pues también existen destellos

de que todos gozamos de la misma atenci&n, hemos visto muchos casos en

que hemos sido tratados con el menor profesionalismo posible, .5&mo

queremos que sea nuestra atenci&n si las principales personas encargadas de

transmitir el sentir de respetar nuestros derechos como médicos, profesores e

ingenieros, etc$ )on mal retribuidos/ 'bviamente tampoco !ustifica el actuar,

pero si estos recibieran un salario ms congruente pues otra sería la realidad,

nuestros futuros líderes reciben esta educaci&n y van a crecer creyendo en que

si no aceptan una coima no van a poder superarse$ (édicos, que no transmiten

tranquilidad a pesar de que ya no haya esperanza, profesores que solo

aparecen el primer día de clase, ingenieros que sacan provecho del

presupuesto, todos buscando su supuesto bienestar, es por eso que en

muchas oportunidades, cuando llegas a un centro de salud, no eres el primero

en ser atendido ya que hay otro que es familiar del doctor, o tal vez tiene ms

recursos econ&micos y una ayudita para el doctor no le ara mal, y es atendido

antes que los dems$

6ampoco podemos ser a!enos a que existen buenos profesionales, excelentes

médicos, que realmente aman lo que hacen, pero lamentablemente no todos

tienen el mismo pensamiento y su respuesta a ser me!ores cada día en el

mbito de realizarse como personas no es de todos por igual, entonces

decimos que <la respuesta debe ser involucrarse en la promoci&n del derecho a

la salud en armonía con las me!ores tradiciones de la medicina$ =onatan (ann,

uno de los fundadores del movimiento de los derechos humanos y la salud,

1 El derecho consuetudinario corresponde a una práctica general de los Estados que

se acepta como ley y equivale a una obligación jurídica.

7/17/2019 Articulo de Opinion

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-568e2500e1a15 4/5

di!o1 <la medicina incorpora la idea del desafío al status$ )er médicos nos

coloca implícitamente del lado de los que creen que el mundo puede cambiar9$

5ada antibi&tico, cada intervenci&n quir-rgica se convierte en parte de un

esfuerzo por interferir con el <curso natural de los acontecimientos de la

enfermedad, de la inhabilidad y de la muerte9$ 4a gente se hace médico paraluchar contra el peso del sufrimiento humano$ %e ese modo, se coloca al frente

de los que intervienen en el presente porque cree que el futuro puede ser 

distinto9 *guerrero, :##: pg$ ::+$

orque ver tanta inconciencia en nuestro país, causa conmoci&n darnos cuenta

en la realidad en que se encuentra nuestra naci&n y tal vez y o!ala encontremos

la soluci&n para esta gripe congestionada, pero mientras tanto podemos dar 

posibles soluciones que nos pueden ayudar a salir considerablemente de las

preguntas formuladas en estas líneas$

6al vez el que se escriban ms artículos como este pues dar buenos

resultados, considerando que hayan personas que los lean, el cual también es

un problema de nuestra sociedad y quiz uno de los principales, del por cual

estamos en donde y como estamos, pero este ser tema de otro posible

articulo y no sobresale aclararlo el día de hoy, pero lo cual no le quita la

importancia debida$ >ue se brinden charlas masivas del respeto a nuestros

derecho y deberes, obviamente resaltando el tema de esta oportunidad, donde

se explique de una manera abierta y sin tab-es nuestras necesidades y el

problema en el que estamos muriendo ahogados por no tomarnos de los

salvavidas, también se podrían realizar campañas donde se entreguen

volantes, trípticos e incentivos los cuales inviten a recapacitar y a tomar 

conciencia, programas ms intensos en los colegios y centros de salud por que

de haberlos los hay pero si mucha acogida, contratar especialista que ayuden a

nuestras autoridades a tomar me!ores decisiones, capacitaciones a los médicos

que enfoquen desde un punto de vista ético, moral y también profesional, de

esta manera atacaremos los principales síntomas de la decadencia total

generado por esa gripe que ya no cabe mencionar su nombre, y se podr

considerar que se encontraran disminuciones en ella$

Entendamos lo que significa el derecho a la salud$ <? la base est la idea de

que el estado tiene obligaciones de promover la salud de sus ciudadanos$

Estas obligaciones incluyen asegurar la existencia de las condiciones

esenciales para la salud1 agua limpia, una asignaci&n equitativa de los recursos

de la salud, la protecci&n de la salud de las mu!eres y la atenci&n a las

necesidades de la gente ms vulnerable de la sociedad9 *guerrero, :##: pg$

::+$

Empecemos a ver nuestra ciudad nuestro país nuestro planeta de diferente

manera, es momento de ponerle alto a todo que no est siendo productivo y

est generando que el respeto o a lo menos con respecto a este derecho tan

7/17/2019 Articulo de Opinion

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-568e2500e1a15 5/5

importante como es el <derecho a la salud9 se pierda, hemos visto parte de

nuestra sociedad mostrando el día a día de muchas personas, problemas que

normalmente se generan en nuestras vidas, pueden ser muchos casos ms,

uno en particular el que tu hayas pasado y podrías anexar a este artículo$

)in embargo apezar de que estemos completamente perdidos del rumbo al quequeremos llegar, no es tarde para poder enderezarnos, consideremos y

tengamos en cuenta que lo mencionado para poder disminuir esta crisis, puede

servir de mucho, tenemos que ser conscientes de que manera se estn

dirigiendo las cosas en nuestro gobierno, no tengamos miedo de enfrentarnos,

hay muchas leyes que nos amparan, y que podemos tomar para llegar a

reformar nuestra naci&n, siempre tomando en cuenta que nuestro país es un

país dem&crata y eso es algo que también seria discutible pero a lo menos

somos libres otro punto de conversaci&n$

@o seamos uno ms del mont&n, de nada sirve todo lo mencionado

anteriormente si no lo aplicamos a nuestras vidas, como querer cambiar a los

dems si no cambiamos nosotros primero, el gran cambio est en ti, comparte

tus ideas y pensamientos, comparte mas textos de lectura como este que te

ayudaran a realizarte como persona y a entender que el respeto a nuestro

derecho a la salud es primordial para subsistir, se que lo lograras, ya que

somos una raza distinta y que todo lo puede$

BIBLIOGRAFÍAS:

- Guerrero !na "aría. Derechos humanos y salud encontrando los

lazos. #er$ %ima. &''&. p. &&- (rgani)ación mundial de la salud. Derecho a la salud. Espa*a

+alencia. &''&. #.,,