Articulo Dictadura y Droga

2
DICTADURA: EL NEGOCIO DE LA DROGA HECHO POLITICA Javier Labrador Lugo En los tiempos en que la juventud empezó a interesarse por los temas propios de sus sociedades; el inconformismo con la dirigencia política y las ansias de poder, crearon un ambiente de tensión y murmullo en la comunidad, que configuraron de este modo un escenario perfecto para la puesta en marcha del negocio de la droga. La mezcla de estos ingredientes fue sin duda alguna trascendental, puesto que una juventud liberada con tendencia anarquista es motivada hacia la rebelión por los efectos causados por la droga y este a su vez es el indicador que las mafias de este negocio vieron favorable para iniciar su lucha hacia el poder. Es de este modo como se inicia una revolución que pretende cambios profundos en la sociedad, una revolución

description

Articulo

Transcript of Articulo Dictadura y Droga

DICTADURA: EL NEGOCIO DE LA DROGA HECHO POLITICAJavier Labrador Lugo

En los tiempos en que la juventud empez a interesarse por los temas propios de sus sociedades; el inconformismo con la dirigencia poltica y las ansias de poder, crearon un ambiente de tensin y murmullo en la comunidad, que configuraron de este modo un escenario perfecto para la puesta en marcha del negocio de la droga.

La mezcla de estos ingredientes fue sin duda alguna trascendental, puesto que una juventud liberada con tendencia anarquista es motivada hacia la rebelin por los efectos causados por la droga y este a su vez es el indicador que las mafias de este negocio vieron favorable para iniciar su lucha hacia el poder. Es de este modo como se inicia una revolucin que pretende cambios profundos en la sociedad, una revolucin que persigue el pleno poder y autoridad, amparada bajo el apoyo financiero y militar del negocio de la droga.

Esta llamada revolucin no fue ms que cortinas de humo para tapar lo que en el fondo es un proceso dictatorial corrupto, que ata cohbe la libertad y la plena expresin de los habitantes bajo el argumento de querer formar una sociedad ejemplar y soberana, ocultando lo que en esencia es el empoderamiento poltico, econmico y militar de las mafias de la droga.

Una dictadura que promulga la igualdad y equidad de sus habitantes pero en la que sus dirigentes no sufren la opresin ni las necesidades originadas por su accionar; una dictadura que tiene en el negocio de la droga su alma mater, pero que con el tiempo y sus acciones se han encargado de borrar de la mente de gran parte de la comunidad, este origen sucio, perverso y delictivo.