Articulo. El Deporte Como Camino de Disciplina. Condepah. Julio 2014

download Articulo. El Deporte Como Camino de Disciplina. Condepah. Julio 2014

of 2

description

El Deporte como una Disciplina de Relajación para la Salud Psiquica.

Transcript of Articulo. El Deporte Como Camino de Disciplina. Condepah. Julio 2014

  • Revista Presencia DeportivaEdicin #26, Agosto 2014

    El deporte un camino de disciplinaPor: Likza Ramrez

    Psicloga Deportiva y Coach.

    La disciplina es la capacidad deperseverar con actitud positiva ante todacircunstancia por muy difcil que parezca.En la vida como en el deporte, llegar a lameta y cumplir objetivos implica elcumplimiento de unas normas y reglasestablecidas ya sea por una sociedad,institucin o por nosotros mismos.

    El deporte por su naturaleza es un mediopara el desarrollo del potencial humanopues exigen al deportista la adquisicin de

    ciertos hbitos, perseverancia, autodeterminacin, respeto a s mismo, el sorprenderse dealcanzar logros que parecan imposibles y el apego a las reglas para lograr la victoria.

    Muchos atletas poseen las ms deseables capacidades fsicas y tcnicas, sin embargo no sondisciplinados. De hecho, son los que siempre se encuentran anteponiendo el querer (comozona de confort) ante el deber. Por ejemplo, el dilema si quiere asistir o no a entrenamientoun domingo por la maana, renunciar a sus actividades sociales, de pareja y familiares,incorporar nuevos hbitos y rutinas o cambiar su estilo de vida actual.

    Estos deportistas son los que da a da se alejan de las expectativas y de la posibilidad derealizar sus sueos. Actitudes como estas lo alejan de la maravillosa experiencia demovilizar todos sus recursos internos y obtenerresultados sorprendentes ms all de suslimitaciones y con la posibilidad cada vezmenor de descubrir todo el potencial que tienepara dar.

    Sin embargo atletas nuestros como Daniel,Sdney, Vctor, Luis, Joaqun, Carlos y muchosotros tambin son estudiantes, trabajan,algunos son padres, otros con capacidadesespeciales, y son realmente buenos, son unejemplo a seguir.

  • La prctica de sus deportes les ha permitido tener claro los objetivos que persiguen yadquirir una disciplina de trabajo para atender tanto sus entrenamientos, como susactividades acadmicas y personales. Ha fomentado tambin su carcter, fortaleza, suespritu de superacin y demuestran con su esfuerzo el valor de la constancia yperseverancia que solo se adquiere con la disciplina.

    Como deca Friedrich Nietzsche El que puede mandarse a s mismo puede obedecer. Yhay quien sabe mandarse, pero est muy lejos de saber obedecerse

    No te vayas muy lejos, solo observa tus actitudes diarias y pregntate Cul es tu meta?Cueles son tus retos? Qu aspectos debes mejorar? Cmo crees que te sentiras sicambiaras algunos comportamientos, hbitos o actitudes? Qu tienes que hacer para dartus siguientes pasos? Ests preparado para pasar al nivel de excelencia que has anhelado?

    Recuerda que cualquiera que sea tu sueo siempre habr responsabilidades que asumir,elecciones que tomar, cambios que realizar, lineamientos que seguir. Al final el resultadotiene que venir.