Articulo en Tiempo

4
'No escribir nunca a mano tiene graves consecuencias': Joaquim Valls El economista y grafólogo dice que la caligrafía mejora la inteligencia emocional y la memoria. Cuando Finlandia anunció que a partir del próximo año dejará de impartir cursos de caligrafía en sus escuelas, el mundo del conocimiento encendió las alarmas: ¿por qué el país modelo en educación desprecia la letra a mano? La respuesta obedece al uso masivo de teclados asociado a las nuevas tecnologías, pero también tiene que ver con el tipo de letra que aprenderán los finlandeses. “La escritura que se realiza a mano con bolígrafo no termina, pues se considera muy importante para adquirir destrezas y memoria –aclaró Minna Harmanen, responsable del Instituto Nacional del país escandinavo–. Los niños tendrán que aprender los trazos de un único tipo de escritura, la letra de imprenta, y dejará de ser obligatoria la enseñanza de la caligrafía pegada o cursiva. El tiempo que se dedicaba a esta se empleará en enseñar mecanografía”. (Lea también: Destrezas que los niños no deben perder) Al debate se sumó el economista y grafólogo catalán Joaquim Valls, que puso varios ejemplos para explicar por qué prácticas como sumar a mano (sin calculadora) o la clase de educación física siguen siendo necesarias para mantener en forma cerebro y cuerpo. (Además: 'En la escritura, lo más importante es no olvidarse de soñar') “En los tiempos que corren, en los que Google nos proporciona cualquier dato casi al instante, ¿tiene algún sentido estudiar historia, literatura o geografía? ¿Y qué decir de los cada vez más eficaces correctores ortográficos? ¿Para qué estudiar lengua o gramática entonces?”, argumentaba el doctor Valls, de 56 años. EL TIEMPO se reunió con él en Barcelona para conocer mejor su postura y saber en qué consiste lo que él llama la grafotransformación. ¿Por qué está en contra de la decisión de Finlandia? No me mostré en contra de la decisión, sino de la idea de exportarla a otros países. En Finlandia, los niños entran a la escuela obligatoria a los 6 o 7 años y llegan con la motricidad fina entrenada, porque las madres reciben todo tipo de ayudas del Estado y sus hijos están muy bien cuidados. Allí sí podría funcionar, aunque hay peligros. En Estados Unidos ya hay

description

'No escribir nunca a mano tiene graves consecuencias': Joaquim VallsEl economista y grafólogo dice que la caligrafía mejora la inteligencia emocional y la memoria.ZULMA SIERRAPara EL TIEMPOBarcelona (España).http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/entrevista-con-el-economista-y-grafologo-joaquim-valls/15676596

Transcript of Articulo en Tiempo

'No escribir nunca a mano tiene graves consecuencias': Joaquim VallsEl economista y graflogo dice que la caligrafa mejora la inteligencia emocional y la memoria.

Cuando Finlandia anunci que a partir del prximo ao dejar de impartir cursos de caligrafa en sus escuelas, el mundo del conocimiento encendi las alarmas: por qu el pas modelo en educacin desprecia la letra a mano?La respuesta obedece al uso masivo de teclados asociado a las nuevas tecnologas, pero tambin tiene que ver con el tipo de letra que aprendern los finlandeses. La escritura que se realiza a mano con bolgrafo no termina, pues se considera muy importante para adquirir destrezas y memoria aclar Minna Harmanen, responsable del Instituto Nacional del pas escandinavo. Los nios tendrn que aprender los trazos de un nico tipo de escritura, la letra de imprenta, y dejar de ser obligatoria la enseanza de la caligrafa pegada o cursiva. El tiempo que se dedicaba a esta se emplear en ensear mecanografa.(Lea tambin: Destrezas que los nios no deben perder)Al debate se sum el economista y graflogo cataln Joaquim Valls, que puso varios ejemplos para explicar por qu prcticas como sumar a mano (sin calculadora) o la clase de educacin fsica siguen siendo necesarias para mantener en forma cerebro y cuerpo.(Adems: 'En la escritura, lo ms importante es no olvidarse de soar')En los tiempos que corren, en los que Google nos proporciona cualquier dato casi al instante, tiene algn sentido estudiar historia, literatura o geografa? Y qu decir de los cada vez ms eficaces correctores ortogrficos? Para qu estudiar lengua o gramtica entonces?, argumentaba el doctor Valls, de 56 aos.EL TIEMPO se reuni con l en Barcelona para conocer mejor su postura y saber en qu consiste lo que l llama la grafotransformacin.Por qu est en contra de la decisin de Finlandia?No me mostr en contra de la decisin, sino de la idea de exportarla a otros pases. En Finlandia, los nios entran a la escuela obligatoria a los 6 o 7 aos y llegan con la motricidad fina entrenada, porque las madres reciben todo tipo de ayudas del Estado y sus hijos estn muy bien cuidados. All s podra funcionar, aunque hay peligros. En Estados Unidos ya hay generaciones de nios que no escriben casi nunca a mano y las consecuencias han sido muy graves. Lo que ms se ve afectado es la memoria.Memoria para qu, cuestionaran los defensores de internetEl problema con la memoria humana es que no tiene nada que ver con la animal. Nosotros tenemos recuerdos de futuro; es decir, yo puedo decirte recuerda que maana tienes que hacer esto. Estos recuerdos de futuro son los que nos permiten hacer proyectos, ser creativos. La creatividad es memoria de futuro.Siempre se dice que un edificio primero est en la cabeza del arquitecto y luego se hace realidad. La imaginacin se basa en la memoria. Por tanto, una persona que no haya entrenado su memoria a partir, por ejemplo, de la escritura a mano, entre otras destrezas, carecer de capacidad de innovacin. Y el que carece de ella hoy est condenado a no ganarse la vida.(Lea aqu: Cmo y para qu usamos internet en Colombia?)Cmo entrenar la memoria?La motricidad fina est en los ganglios basales, una zona del cerebro. Todo lo que hacemos de memoria, lo hacemos con los ganglios basales. Por ejemplo, cuando empiezas a manejar, tienes que pensar dnde est el embrague, el acelerador, el freno, los cambios... Toda esta informacin la administra la corteza cerebral, pero conforme vas conduciendo, vas interiorizando los pasos necesarios para hacerlo bien y, al final, lo haces mecnicamente.Esto quiere decir que ese conocimiento se comprimi en los ganglios basales. Ah estn todas las actividades que hacemos de memoria, todo el pensamiento rpido y toda nuestra motricidad fina. El nio que escribe a mano est entrenando los ganglios basales. Otra forma puede ser con el deporte, pero yo me concentro en lo relacionado con la escritura a mano.(Lea tambin: Cinco tips para mejorar la memoria)Pero volvemos al comienzo: cmo compatibilizar eso con el uso del teclado?Propongo que vayamos al gimnasio del cerebro, que es la letra. Propongo de 10 a 15 minutos al da escribiendo mediante el mtodo grafotransformador.Qu es eso?Autoinstrucciones positivas. Jugamos con la autosugestin, pero con trampa. Yo les pido a mis alumnos: Escriban qu guapo soy cinco veces seguidas, pero fijndose en cmo hacen la o . La repeticin de la frase hace que esta pierda sentido y, como te ests fijando en una letra, ya ni te das cuenta de qu ests escribiendo y la frase va directamente al inconsciente. Esto es til en una situacin complicada, porque la frase empoderante surge automticamente, est grabada en el inconsciente.Grabamos cosas en el inconsciente a cualquier hora?A m me gusta hablar de nocturnidad y alevosa, porque por la noche justo antes de acostarse es el momento perfecto para entrar en el inconsciente. El cerebro tiene filtros, y justo cuando ests a punto de dormirte, baja la guardia, y ah es donde podemos repetirle una orden positiva varias veces, hasta que la memoriza en el inconsciente.En ese sentido, es til escribir a mano un diario?Escribir a mano siempre sirve. Es ineficiente si solo escribes los aspectos negativos de lo que te ha pasado en el da. Lo mejor sera hacer ese recuento del da, parar, pensar qu puedes aprender o qu puedes mejorar y escribir una segunda parte en positivo. En la noche, el cerebro memoriza y se queda con la parte positiva, que fue lo ltimo que escribiste. Esto es absolutamente catrtico. Al da siguiente, amaneces con ms energa y, si lo haces cada noche, los resultados son muy evidentes.(Columna de opinin: Por qu escribir?)Pero no solo cuenta escribir, sino tambin cmo es la letraExacto. El rediseo de la letra est asociado al mejoramiento de la inteligencia emocional.Y cmo se puede comprobar?Nuestro mtodo, llamado Kimmon, consiste en nueve meses de rediseo de la letra pensando en una mejora de la persona, convirtindola en un ser proactivo y creativo. Para probarlo, hacemos un test psicotcnico al principio y otro al final para ver los cambios. Aplicamos el test de Martin Seligman, que analiza 24 fortalezas de la inteligencia emocional.Por ejemploEl autoconcepto o la autoestima mejoran con el rediseo de la firma. El optimismo mejora con los renglones ligeramente ascendentes. La perseverancia, cambiando la letra T. La gestin de las emociones, trabajando la letra M, y los mrgenesRenglones ascendentes?S. Los cuadernos de caligrafa siempre han tenido los renglones rectos, lo que crea alumnos obedientes. Lo que proponemos son renglones ligeramente ascendentes, lo cual nos hace escribir con ms ganas, ms alegra. Escribir hacia abajo es sntoma de desgano, de apata.Cmo se est aplicando el mtodo Kimmon?Con grupos de particulares que se apuntan a las sesiones, y ahora estamos haciendo una prueba en la Highlands School de Barcelona, con 100 alumnos de 11 a 16 aos, y sus profesores. En junio conoceremos los resultados.Tambin vamos a aplicarles el mtodo Kimmon a 50 jvenes diagnosticados con trastorno por dficit de atencin e hiperactividad (TDAH). Pretendemos demostrar que la ansiedad y el TDAH disminuyen muchsimo y, en algunos casos, desaparecen.Un mal negocio y su hija, las motivacionesJoaquim Valls es economista, profesor de matemticas y estadstica y creador del mtodo Kimmon para el desarrollo de la inteligencia emocional. Ha publicado los libros Genial mente, Buenos das y buena letra y Buena mente, entre otros. Hace aos tuve un socio que era graflogo, y no me fue muy bien en el negocio que emprendimos juntos, as que decid aprender grafologa para entender mejor a los dems, explica Valls.El nacimiento de su hija Marta fue otra motivacin: Me propuse hacerla feliz. Por eso, le muchos libros que explican el funcionamiento del cerebro y empec a estudiar cmo potenciar los diferentes tipos de inteligencia. Todo esto confluy en mi tesis doctoral La reeducacin del inconsciente a travs del mtodo grafotransformador .Por supuesto, la primera en aplicar el mtodo fue su propia hija adolescente.ZULMA SIERRAPara EL TIEMPOBarcelona (Espaa).