Articulo Hijos Con Padres Presos

download Articulo Hijos Con Padres Presos

of 4

Transcript of Articulo Hijos Con Padres Presos

Este artculo fue publicado originalmente en el nmero de Enero-Febrero 2005 del peridico Children's Advocate, publicado por Action Alliance for Children.

"Una enorme prdida"

El tener a un padre en la prisin genera muchos desafos para sus hijos

Por Suzette Anderson

Traduccin al castellano: Fanny Kraiem

El recuerdo ms doloroso de la niez de Lupe Galindo es no haber podido tocar a su madre. "Sus abrazos siempre fueron mi almohada, y la ausencia de eso realmente me desgarro el alma en pedazos," comenta ella. Galindo tena 10 aos cuando su madre, Nora Andrade, sobreviviente de la violencia domstica, fue a la prisin por haber matado a su esposo. Andrade dice que el amor de su hija la convenci para luchar por su libertad vigilada: "Decid que tena que hacerlo, sino por m, entonces por ella."

"El encarcelamiento [de un padre] representa una enorme prdida en la vida de un nio," dice Gretchen Newby, directora ejecutiva del grupo de defensora Amigos de Afuera (Friends Outside) El grupo aboga por un sistema de justicia penal ms centrado en el nio--porque las normas de la ubicacin de prisioneros, custodia de menores y las visitas impactan directamente a los hijos.

Falta de contacto

Adems de los problemas que sufren todos los nios cuyos padres no pueden cuidar de ellos, los hijos de prisioneros enfrentan riesgos especiales.

Andrade dice que las visitas de su hija fueron menos frecuentes una vez que la cambiaron a una prisin ms distante--su familia no tena los medios para hacer el viaje con frecuencia.

"Nadie tiene derecho de decirle a un nio que no puede ver a su padre que est en la crcel," dice Yolanda Robinson de la Liga de Servicios del Norte de California (Northern California Services League). Ellos consideran las visitas como derecho de los hijos, no como privilegio de los padres. Nancy Rubenstein, secretaria del Consejo Familiar de Prisioneros de la Prisin Estatal Valley, (Inmate Family Council at Valley State Prison) dice, "los chicos que quedan des-conectados de sus padres en prisin, realmente sufren." Newby seala, "los hijos de prisioneros tienen seis veces ms probabilidad de terminar ellos mismos en la crcel o prisin."

Prdida de la patria potestad

No existe una norma estatal de cmo tratar a los hijos de los presos. Un informe de la oficina de investigaciones de California (California Research Bureau) del 2002 indica que, "casi dos tercios de las dependencias ejecutoras de la ley no tienen ninguna norma escrita" respecto al trato de los nios cuando sus padres estn encarcelados.

Janice Boler estuvo a punto de perder a su hijo, que fue ubicado en una casa de crianza cuando la arrestaron. Condenada por fraude y sentenciada a dos aos de prisin, dice, "tena 15 meses para recuperarlo. Estaba expuesta a perder mis derechos de madre."

Cassie Person, abogada de Servicios Legales para Prisioneros con Hijos (LSPC) explica, "si la condena es demasiado larga, los derechos de padre pueden darse por terminados."

Conforme a la ley federal, los nios deben quedar libres para adopcin si han permanecido en casas de crianza 15 de los ltimos 22 meses--o durante seis meses si son menores de tres aos.

Conexin y motivacin

Los defensores consideran cruciales las visitas para fomentar el vnculo padre/hijo. La mayora de los hijos no viven con sus padres al momento de quedar arrestados, y muchos sienten enojo o resentimiento contra el padre encarcelado, dice Denise Johnston, directora ejecutiva del Centro para Nios de Padres Encarcelados. An as, agrega, la mayora de los hijos realmente desean una relacin con ese(a) padre/madre.

Dorsey Nunn, director del programa LSPC, admite que l no estaba cerca de sus hijos antes de su encarcelamiento, pero agrega que sus visitas lo motivaron a cambiar: "tena un enorme deseo de tener una relacin con mis hijos. Cuando no haba nadie que tuviese una norma para m, mis hijos la tenan. Para mi hija cuando me visitaba, para ella yo no era un nmero, yo era papi."

Sin embargo, recortes en el presupuesto estatal, han reducido de cuatro a dos los das de visita.

Programas internos

El Programa Comunitario de Madres Presas (CPMP) un programa de seguridad mnima para mujeres presas con nios menores de seis aos, ayuda tambin a nutrir el vnculo padre/hijo. En estos programas, viven junto con sus hijos y reciben clases de crianza y de habilidades para la vida.

Boler, cuyo hijo ahora tiene cuatro aos, dice, ste programa le ayud a recuperarlo. Ella comenta, el programa de servicios de proteccin de menores, "es realmente partidario de estos servicios, siempre y cuando ellos vean que uno est trabajando con ahnco sobre esto." Por haber vivido con su hijo, agrega, "ahora tengo un punto de vista positivo para el futuro, mientras que no lo tena cuando estaba en la prisin."Tammy Rossignon dirige los programas para nios del Proyecto Orgullo (Project Pride) que aloja a los participantes de CPMP de Oakland. Ella dice, "en estos programas el beneficio primario para las madres es que pueden estar con sus hijos y tienen la experiencia de una interaccin sana, limpia y sobria."

Pero menos de 75 mujeres participan ahora en CPMP. Los recortes del presupuesto han causado el cierre de cuatro de los siete locales originales, y Pierson dice que muchas mujeres que cumplen con los requisitos no tienen informacin del programa.

Entrada de nuevo

Los defensores dicen que hacen falta ms viviendas, empleos y servicios de reunificacin para ayudar a las ex prisioneras a volver a conectar y cuidar a sus hijos. "Si no tienen un sitio a donde ir, hay un peligro real de que vuelvan a la crcel," agrega Rossignon.

Mary Van Der Horst, madre de tres y narco dependiente en recuperacin, dice que con la ayuda de Segunda Oportunidad (Second Chance), programa de la universidad de la ciudad de San Francisco para delincuentes previas, pudo cambiar su vida. El programa ofrece ayuda con la vivienda, la instruccin y la transportacin.

La reconstruccin de la relacin con sus hijos no es fcil, agrega Van Der Horst: "la mayora de los hijos quedan amargados y resentidos. Pero si sus hijos la ven levantarse diariamente, salir a trabajar, asistir a la escuela, y saben que usted va a prepararles la cena cada da, eso les permite entender que usted est realmente comprometida a cambiar su vida."

Volver arriba

Declaracin de derechos de los nios con padres encarcelados

La Sociedad de San Francisco para Padres Encarcelados (San Francisco Partnership for Incarcerated Parents) ha creado una declaracin de derechos y est en la ofensiva para que se implementen leyes pertinentes. Algunos ejemplos:

Facilitar las visitas y aumentar su frecuencia Aumentar los das de visita.

Crear cuartos de visita centrados en los nios.

Tornar los arrestos y encarcelamientos en oportunidades para preservacin de la familia Aumentar el nmero viviendas donde las madres puedan vivir con sus hijos.

Centrar la atencin en la rehabilitacin de delincuentes no violentos.

Atender las necesidades sociales y psicolgicas de los nios Capacitar a los proveedores de servicios para nios en el reconocimiento y tratamiento de las necesidades de los hijos de presionaras.

Desarrollar normas centradas en los nios para los hijos de las prisioneras Tomar en cuenta la cercana a los familiares cuando se decide la ubicacin en casas de crianza o colocacin en la prisin.

Analizar de nuevo los lapsos de tiempo rgido antes de terminar los derechos de los padres.

La carta de los derechos detallada y completa con ejemplos e historias de familiares de presas est a su disposicin en lnea: www.cwla.org/programs/incarcerated/billofrights.pdf

Para una copia impresa en ingles o espaol, llame al 209-938-0727. (Se cobrar el franqueo para pedidos de ms de 10 copias.)

Volver arriba

Recursos

Centro para hijos de padres encarcelados, (Center for Children of Incarcerated Parents), 626-449-8796, www.e-ccip.org

Programa de hijos de presos de la liga de Amrica para menores en asistencia pblica (Child Welfare League of America Children of Prisoners program) 202-638-2952, [email protected]

Amigos de afuera (Friends Outside), 209-938-0727, www.friendsoutside.org Servicios legales para presos con hijos (Legal Services for Prisoners with Children), 415-255-7036, ext. 310, www.prisonerswithchildren.org

Liga de servicios del norte de California (Northern California Services League), 415-863-323, www.norcalserviceleague.org