Articulo Mas Información Menos Conocimiento

4
<<MAS INFORMACIÓN MENOS CONOCIMIENTO>> ARTÍCULO DE MARIO VARGAS LLOSA Alumna: María Sánchez Mamani

Transcript of Articulo Mas Información Menos Conocimiento

Page 1: Articulo Mas Información Menos Conocimiento

<<MAS INFORMACIÓN MENOS CONOCIM IENTO>>

ARTÍCULO DE MARIO VARGAS LLOSA

Alumna: María Sánchez Mamani

Page 2: Articulo Mas Información Menos Conocimiento

1. ¿SE PRODUCE UNA AFECTACIÓN DE LA ATENCIÓN DEL LECTOR POR EL ABUSO DE LA REALIDAD VIRTUAL?

•Si se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la realidad virtual, en nuestro cerebro y en nuestras costumbres, esta afectación de la atención del lector, se da por esta nueva era de la informática, el acceso por parte de las personas hacia la información es cuestión de un click limitando su inteligencia por el uso del computador, ya que las funciones principales del cerebro , como es poder analizar, sintetizar un texto o un libro se ven disminuidas, ya que en el mundo cibernético, existen un sinfín de información, sobre libros, temas, etc.

1

•Como plantea la lectura el internet no solo es una herramienta sino que es un utensilio que pasa a ser una prolongación de nuestro propio cuerpo, de nuestro propio cerebro, se va adaptando poco a poco a ese nuevo sistema de informarse y de pensar, renunciando poco a poco a las funciones que este sistema hace por él y, a veces, mejor que él.

2•Es la red la que nos proporciona "distracciones infinitas" el que influye en nuestra capacidad de leer. Y para hacer frente a esa "amenaza“, seguramente sólo necesitamos un autocontrol un poco más exigente del que precisábamos hasta ahora.

3

Page 3: Articulo Mas Información Menos Conocimiento

2. ¿DE SER POSITIVA SU RESPUESTA, SEGÚN EL AUTOR, CÓMO SE PRODUCE?

Es positiva, porque se produce un ahorro de tiempo y de esfuerzo por parte de las personas que buscan fuentes de información en la red, desde esa perspectiva la información que buscamos en la Red es beneficiosa y útil.

Según Van Nimwegen, dedujo luego de uno de sus experimentos: que confiar a los ordenadores la solución de todos los problemas cognitivos reduce “La capacidad de nuestros cerebros para construir estructuras estables de conocimientos". En otras palabras: cuanto más inteligente sea nuestro ordenador, más tontos seremos.

Y como lo dice el autor, la Inteligencia Artificial es Imparable y se desarrolla y evoluciona día con día.

Page 4: Articulo Mas Información Menos Conocimiento

WEB GRAFÍA

• http://elpais.com/diario/2011/07/31/opinion/1312063211_850215.html