Articulo Suelo

download Articulo Suelo

of 5

Transcript of Articulo Suelo

  • 7/24/2019 Articulo Suelo

    1/5

    Estado de fertilidad del suelo del sector San Alejandro Morales 2015:

    Anlisis de los principales macronutrientes N, P,

    Eic! "nc#e del A$uilaa1

    Mi$uel An$el %en$ifo Santa Maria&

    'aEP. Ingenieria Ambiental, Facultad de Ingenieria y Arquitectura, Universidad Peruana Unin Filial Tarapoto

    Resumen

    (a presente in)esti$aci*n tiene por o&jeti)o anali+ar conocer el estado de fertilidad del suelo en los

    principales macronutrientes-N, P, . del sector San Alejandro/ (a ur&ani+aci*n San Alejandro se encuentra

    en constante crecimiento demo$rfico cada )e+ #a ms cam&io de uso del suelo, todo ello afecta al ni)el

    de fertilidad en macronutrientes de este sector/ En la presente in)esti$aci*n se reali+* una toma de muestra

    de tres puntos diferentes del sector, para lue$o ser anali+adas en el la&oratorio de la ni)ersidad Peruana

    ni*n/ Para reali+ar la e)aluaci*n se utili+* el !it de anlisis la cartilla de coloraci*n, lo cual determina elestado de los macronutrientes/ El resultado re$istrado de los macronutrientes se$n la cartilla de coloraci*n

    fue de ue la cantidad Nitr*$eno es 34&ajo44 en el sector San Alejandro aproimadamente en un 0/056 a

    0/076, la cantidad de 8osforo tam&i9n fue 34 mu &ajo44 lo cual indica ue el fosforo se encuentra 5 ppm

    por ltimo la cantidad de Potasio en el suelo sali* ue es 34alto44, lo cual indica ue la concentraci*n es

    maor de 2;0 m$< !$ de potasio/ =on los resultados o&tenidos concluimos ue la fertilidad del suelo del

    sector San Alejandro se encuentra en un ran$o &ajo de macronutrientes-N, P, ., por lo ue esto dificultara

    el crecimiento adecuado de las plantas de este sector/

    Palabras claves: Fertilidad suelo macronutrientes concentracin

    Abstract

    >#is researc# aims to anal+e and understand t#e status of soil fertilit in t#e main macronutrients -N, P, .

    sector San Alejandro/ r&ani+ation San Alejandro is in constant demo$rap#ic $ro?t# and more and more

    land use c#an$e, all affect t#e le)el of fertilit in macronutrients of t#is sector/ "n t#is researc#, a samplin$

    from t#ree different points of t#e sector too! place, soon to &e anal+ed in t#e la&orator of t#e ni)ersit

    Peruana nion/ 8or e)aluation and analsis !it colorin$ primer ?as used, ?#ic# determines t#e state of

    macronutrients/ >#e result recorded macronutrient coloration accordin$ primer ?as t#e amount of nitro$en

    is@ lo? @@ in t#e San Alejandro approimatel 0/056 to 0/076, t#e amount of p#osp#orus ?as also @@ lo? @@ so

    indicatin$ t#at p#osp#orus is 5 ppm and finall t#e amount of potassium in t#e soil left is @@ #i$# @@,

    indicatin$ t#at t#e concentration is $reater t#an 2;0 m$ < !$ of potassium/ it# t#e results ?e conclude t#atsoil fertilit San Alejandro industr is in a lo? ran$e of macronutrients -N, P, ., so t#is ?ould #inder t#e

    proper $ro?t# of t#e plants in t#is sector/

    !ey"ords: Fertility soil macronutrients concentration

    1

  • 7/24/2019 Articulo Suelo

    2/5

    1. Introduccin

    El suelo es un componente esencial del am&iente en el ue se desarrolla la )idaB es )ulnera&le, de

    difCcil lar$a recuperaci*n -tarda desde miles a cientos de miles de aDos en formarse., de etensi*n

    limitada, por lo ue se considera un recurso natural no reno)a&le, este recurso se utili+a para fines mu

    di)ersos: a$ricultura, $anaderCa, pastos montes, etracci*n de minerales de materiales para la

    construcci*n, soporte para las edificaciones, eliminaci*n de residuos acti)idades de ocio recreo, entre

    otros -Andrades, 2001./ En este sentido, puede decirse ue el suelo pro)ee importantes funciones

    am&ientales, dentro de los cuales se destaca ser el sustento de alimento para las plantas, almacenar

    nutrientes, poseer al&er$ar materia or$nica pro)eniente de restos animales )e$etales, ser el #&itat de

    di)ersos or$anismos ue transforman la materia or$nica presente en 9l, entre otros factores ue lo #acenser esencial en el desarrollo de los ecosistemas de los cuales forma parte/

    En la actualidad se est $enerando una contaminaci*n de$radaci*n del suelo en $randes ma$nitudes,

    consecuente a las distintas acti)idades antr*picas ue se reali+an a diario para satisfacer la demanda

    ecesi)a de la po&laci*n, lo ue acelera los procesos o los m9todos de tra&ajo en el suelo, primordialmente

    en el campo de la a$ricultura -8A, 200;./

    En esta del$ada capa superficial encontramos los macronutrientes -N, P, , =, F, . los

    micronutrientes -8e, Mn, G, Mo. ue son mu importantes para la fertilidad del suelo ue ejerce $ran

    influencia en la asimilaci*n de elementos nutriti)os para las plantas -%u&io (atorre, 201H./

    En relaci*n se e)ala las caracterCsticas fCsicas, uCmicas &iol*$icasB los criterios para la selecci*n

    de indicadores de calidad del suelo estn en funci*n del uso del suelo son dinmicos en el tiempo/

    =onsiderando esto, la calidad del suelo de&e ser e)aluada &asada en sus funciones especCficas, entendiendo

    cada funci*n como el resultado de la interacci*n de las di)ersas propiedades del suelo, de modo ue los

    mejores indicadores sern auellas propiedades ue influan si$nificati)amente so&re la capacidad del

    suelo/

  • 7/24/2019 Articulo Suelo

    3/5

    2. Materiales y Mtodos

    Se desarroll* una in)esti$aci*n con la finalidad de conocer el estado de fertilidad del suelo en

    macronutrientes-N, P, ./ El anlisis de estos parmetros se reali+* en el la&oratorio de la ni)ersidad

    Peruana ni*n/

    2.1. Muestreo

    En el punto de muestreo se tom* la muestra de suelo superficial, para eso se esca)* un a$ujero

    peueDo de aproimadamente 2020H0 cm de profundidad con una pala, etrajimos H muestras de

    diferentes puntos, consideramos ue las tres muestras recolectadas nos dar un *ptimo resultado/ Ense$uida

    la muestra fue recolectada en una &olsa plstica transparente para lue$o #acer el respecti)o anlisis de

    nuestra muestra/ Para todo esto se$uimos el protocol* de muestreo de suelos - Resolucin Ministerial

    N085-201-MINAM!.

    2.2. Instrumentos

    Para reali+ar la toma de muestras se utili+* una palana, #oja de campo, &olsa transparente el !ic! de

    anlisis de los parmetros correspondientes/

    2.3. Mtodo y anlisis

    Para el anlisis de fertilidad se necesita ue la muestra este &ien triturada antes de reali+ar el anlisiscorrespondiente de cada parmetro/ Primero se procede a preparar la soluci*n patr*n, se aDadi* I/5 ml de la

    soluci*n etractora en un tu&o centrifu$o/ (ue$o se a$re$* 7 cuc#araditas de la muestra de suelo, se le

    pone en la centrifu$a para acelerar la sedimentaci*n H000 re)oluciones en 2 min/

    na )e+ preparada la soluci*n patr*n se procede a anali+ar el 34N, P, 44/

    2.".1. Nitr#eno

    En un tu&o centrCfu$o se aDadi* 2/5 ml de la muestra patr*n lue$o el reacti)o en pol)o -Nitr*$eno. se

    a$it* por 1 minuto se dej* reposar, el resultado se o&ser)* en la cartilla colorim9trica/

    2.".2. $s%oro

    En otro tu&o centrCfu$o se aDadi* 2/5 ml de la muestra patr*n lue$o el reacti)o en pol)o -8*sforo. sea$it* por 1 minuto se dej* reposar, el resultado se o&ser)* en la cartilla colorim9trica/

    2.".". &otasio

    Por ltimo se aDadi* 0/5ml de la muestra patr*n 2 ml de soluci*n etractora lue$o el reacti)o pol)o, se

    a$it* por un minuto lue$o se dej* reposar, el resultado se o&ser)* por la cartilla colorim9trica/

  • 7/24/2019 Articulo Suelo

    4/5

    ". Resultados y 'iscusin

    3.1. Nitrgeno

    El resultados o&tenido mediante la cartilla de colores de e)aluaci*n es 34>race44 uiere decir ue el

    nitr*$eno en el suelo del sector San Alejandro se encuentra en un ran$o 34Gajo44 por lo tanto si se encuentraen 9ste ran$o, el crecimiento de las plantas no )a ser tan efica+ ni el rendimiento de ella porue no contar

    con los macronutrientes, su coloraci*n )erde de las #ojas sern amarillentas de&ido a 9ste ran$o tam&i9n/

    (abla 1) *+ de Nitr#eno se#,n su clasi%icacin

    3.2. Fsforo

    El resultado del f*sforo fue J(o?K uiere decir ue el f*sforo en el suelo del sector San Alejandro se

    encuentra en un ran$o 34Gajo44, por ende la deficiencia de 8*sforo suele comen+ar en las #ojas inferiores/

    (as #ojas con un )erde oscuro apa$ado aduieren lue$o un color roji+o o prpura caracterCsticos lle$an a

    secarse, adems el nmero de &rotes disminue formando tallos finos cortos con #ojas peueDas, tam&i9n

    #a menor desarrollo radicular, menor floraci*n menor cuajado de los frutos/

    (abla 2) *lasi%icacin del suelo se#,n su contenido de $s%oro

    3.3. Potasio

    El resultado o&tenido mediante la cartilla fue JFi$#K ue uiere decir ue el f*sforo en el suelo del

    sector San Alejandro se encuentra en un ran$o 34Alto44 eso es fa)ora&le para el suelo/ No #a eceso de

    potasio ue produ+ca toicidad en las plantas puesto ue serCan necesarias cantidades mu $randes de

    a&ono/ Sin em&ar$o, tanta a&undancia de Potasio puede pro)ocar la carencia de Ma$nesio/ El Potasio

    aumenta la resistencia de la planta a las enfermedades, a la seuCa al frCoB si falta, ser ms )ulnera&le a

    estos a$entes/

    (abla ") *antidad de &otasio se#,n su ni/el

    &otasio disonible

    Ni/el M## de 3

    Gajo Menor de 120

    Medio 120L2;0

    Alto Maor de 2;0

  • 7/24/2019 Articulo Suelo

    5/5

    . onclusiones

    espu9s de #a&er anali+ado o&tenido los resultados del anlisis de suelo del sector san Alejandro

    #a&er ela&orado los respecti)os anlisis para determinar su calidad fertilidad, concluimos ue la

    fertilidad del suelo en macronutrientes-N, P, . es &aja, por lo ue esto dificultara el crecimientoadecuado de las plantas de este sector/

    5. Recomendaciones

    Se propone como tema de in)esti$aci*n futuro: Estado de fertilidad del suelo del sector San Alejandro

    Morales 2015: Anlisis de los principales macronutrientes N, P, /

    4. iblio#ra%6a

    Andrades, M/ -2001./ 8ertilidad del suelo parmetros ue lo definen/ Universidad de la #io$a, 2 p/8A/ -200;./ %onservacin de los recursos naturales.%u&io (atorre, O/ d/ -201H./In&orme de analisis de calidad del suelo.Oa9n/Resolucin Ministerial N085-201-MINAM Aprue&an la uCa para el Muestreo deSuelos/