Artículos

2
ARTÍCULOS Palabras variables que se anteponen a los sustantivos. Se dividen en: DEFINIDOS e INDEFINIDOS. ARTÍCULOS INDEFINIDOS DEFINIDOS MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO SINGULAR un una el la PLURAL unos unas los las Ejemplos: Compraron un libro estupendo. Tengo una falda que me queda muy bien. Hay unos periódicos que es mejor no leer. Cómprame unas medicinas, por favor. El perro del vecino huyó ayer. La tía de Julio está enferma. Mañana, los amigos de Miguel vendrán acá para estudiar juntos. José comió todos los chocolates que compré. ¡OJO! Las únicas contracciones de artículos con preposiciones son: de + el = del El libro es (de) del (el) profesor. a + el = al Ayer fui (a) al (el) supermercado. Y con nombres propios el artículo y la preposición no se unen.

Transcript of Artículos

Page 1: Artículos

ARTÍCULOS

Palabras variables que se anteponen a los sustantivos. Se dividen en: DEFINIDOS e

INDEFINIDOS.

ARTÍCULOS

INDEFINIDOS DEFINIDOS

MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO

SINGULAR un una el la

PLURAL unos unas los las

Ejemplos: Compraron un libro estupendo.

Tengo una falda que me queda muy bien.

Hay unos periódicos que es mejor no leer.

Cómprame unas medicinas, por favor.

El perro del vecino huyó ayer.

La tía de Julio está enferma.

Mañana, los amigos de Miguel vendrán acá para estudiar juntos.

José comió todos los chocolates que compré.

¡OJO!

Las únicas contracciones de artículos con preposiciones son:

de + el = del El libro es (de) del (el) profesor.

a + el = al Ayer fui (a) al (el) supermercado.

Y con nombres propios el artículo y la preposición no se unen.

Page 2: Artículos

Ejemplos: Mañana me voy a El Cairo.

Esta noticia es de El País, un periódico muy serio.

Artículo + sustantivo femenino singular (que empieza con a- tónica o ha- tónica)

Se utiliza el artículo masculino, si no hay una palabra entre el artículo y el sustantivo.

Ejemplos: el agua / el hambre / el alma / el arte / el ave / el hada / el águila / el aula

Sin embargo, los sustantivos son femeninos y, por ello, concuerdan en femenino en los otros

casos.

Ejemplos: El agua fresca.

Un hambre tremenda.

Una gran aula.

La última águila.

Artículo neutro LO

Es utilizado para sustantivar palabras u oraciones, sirve para hacer alusiones o referencias y

JAMÁS viene delante de sustantivos.

Ejemplos: Lo bueno de todo eso es que hicieron las paces. (lo + adjetivo)

He visto lo rápido que escribes. (lo + adverbio)

Ni siempre lo soñado vuelve realidad. (lo + participio)

Creo que lo de Juan es muy complicado. (lo + de + sustantivo = el tema)

Lo que dices yo ya lo sabía. (oración sustantivada)