Artículos Marzo del 2009

9

Click here to load reader

description

"Artículos Marzo del 2009" XL Ferreiro Grupo Literario Encuentros

Transcript of Artículos Marzo del 2009

Page 1: Artículos Marzo del 2009

EL GRANO Y LA PAJA

Dentro del “…todos son iguales” que se oye de cuando en cuando a nuestro alrededor,en referencia a los políticos, el Partido Popular medra como los champiñones en elestiércol. Es cierto que todos los corruptos son iguales, todos los parásitos son iguales, todos losvagos son iguales; no importa en que partido, en que ministerio o en que empresa seacomoden para absorberle a los demás la vida. Pero la diferencia está en las decisionesque los responsables correspondientes tomen sobre estas sanguijuelas sociales. Alcaucín es el primero en una lista alfabética, de la treintena de pueblos que componenla comarca de la Axarquia, con una vega repleta de huertas con naranjos, limoneros,olivos, viñas y toda variedad de frutales, regada por el río Vélez. A partir de ahora puede que sea también el primero de una lista que va a pasar por losjuzgados, si de una vez por todas la justicia decide tomar en serio las denuncias queecologistas y otras organizaciones sociales vienen haciendo desde hace mucho tiempo, acausa de que algunos gobernantes, ya demasiados, permiten hundir en hormigón elpresente de una comarca agrícola, siempre que les sea rentable en el momento y acuenta de un futuro en el que no piensan estar. Alcaucín no llega a 2.000 habitantes censados, según los datos estadísticoscorresponden tres casas por cada habitante. Las casas en terreno rústico han crecido en los últimos 20 años un 325%. Esta comarca puede ser en los próximos días, una muestra de lo que sucede en mediaEspaña: Ayuntamiento que promocionó el urbanismo salvaje saltándose normas, leyes yordenamientos de todo tipo; estructura económica tradicional que ha desaparecido;viviendas que nadie termina, que nadie comprará y que no generarán la riqueza soñada. Debajo del hormigón quedan las huertas y de los portales no saldrán las carterasrepletas que habían prometido. En los pueblos de esta comarca hay gobiernos de todos los colores. Habrá alcaldes como el de Alcaucín (PSOE) expulsados del partido al momento desalir la noticia, aunque ya sea tarde. Habrá políticos del PP que posiblemente sigan en el cargo hasta que la justicia losarranque. O dejen la alcaldía y pasen a ocupar otros puestos en la trastienda, como sinada hubiese ocurrido. O sean sacrificados para salvar a los prebostes de la gomina. Oelevados a los altares como Fabra y Camps. O predicando la honradez y el deseo declarificarlo todo con el cinismo de Esperanza Aguirre. O exigiendo dimisiones ajenascomo Trillo. O calladitos y de puntillas por lo que pueda pasar, como Aznar. A la salida de los juzgados serán aplaudidos y vitoreados por sus votantes ciegos. Esosmismos que tiempo después dirán que todos los políticos son iguales. Los mismospersonajillos a los que oímos despotricar en el mercado, en el trabajo, en el autobús yque se pasan la vida quejándose de lo poco que trabajan todos los demás, de lo muchoque pagan a todos los demás, de lo ladrones que son todos los demás. Comediantes inútiles para la sociedad, que van de víctimas por la vida y sobrevivenacuchillando a los que tienen alrededor. Todos los infectos que subsisten del sudor ajeno son iguales, algunos hasta son peores.La única solución es confinarlos como a la peste, antes de que nos emponzoñen.

XL FERREIRO 13 03 09

Page 2: Artículos Marzo del 2009

EL IDIOTA Y EL PRIMO

Podría asegurar que el tema del día en el trabajo sería Dom Amby. En todos los trabajos hay un tipo que arranca la mañana con algo acaecido el díaanterior, frecuentemente una estupidez de la televisión, y lo airea hasta el hartazgo delos que tienen más cosas que hacer que dar vueltas a la noria del dicen, dijeron, y dirán. También en todos los trabajos hay otro tipo, a veces el mismo, que tiene un primo(Como Rajoy), un hermano, un tío que sabe más que nadie del tema a tratar. Que havisto lo que nadie pudo ver, y que siempre está enterado del meollo del tema expuesto. Dom Amby es nigeriano, por lo tanto un tema perfecto para el debate de estostertulianos de razonamientos obtusos, especialistas en montar la bronca futbolera loslunes por la mañana. Nunca en su vida han dado una patada a un balón, ni han conocidola emoción de una victoria imposible ni el dolor de una derrota inesperada, pero sonauténticos expertos en las intenciones ajenas, en sistemas de juego y sobre todo encuestiones personales, como la vida privada de sus ídolos eternamente provisionales ode los mejores entrenadores en aquel segundo con la opinión en contra. Dom Amby es negro, es extranjero, no tiene papeles y vende pañuelos para poder vivir;todo un ejemplo de indeseable para estos patrioteros de lengua larga y cerebro reducido. Ya estaba escuchando yo sus coros: “Todos son iguales”, “Hay que devolverlos a supaís”, “Han quitado el trabajo a los españoles”, “Están llevando nuestro país a la ruina”y toda esa sarta de mentiras que estos majaderos van sembrando por cada esquina ymultiplicando su semilla más necios de los muchos que tenemos a nuestro alrededor. Notienen argumento ni razón alguna que sustente sus sermones de cretinos, que ni siquierallegan a xenófobos o racistas, pero ellos no utilizan argumentos, solamente lo que creenver y oyen. Dom Amby, un negro nigeriano sin papeles ni trabajo, lleva encima una cartera con2.700 euros en efectivo, un cheque por valor de 870 euros, un talonario de cheques eimportante documentación. Dom Amby: nigeriano, sin papeles, sin trabajo y negro, según el concepto que tienesestos despreciables personajillos de los que abundan por estas tierras y en estosmomentos, habría robado esta cartera, como hubiese hecho cualquier otro con estasacreditaciones. Dom Amby sería el tema del día. El primo, que hoy es policía, le habría dicho que ensu comisaría entran por una puerta y salen por la otra, miles y miles todos los días. El cuñado, que hoy trabaja en unas grandes superficies como director de seguridad, lehabría dicho que tienen que doblar la guardia para que no los desvalijen “Estos negrosde mierda”. Y el idiota no sabe ni le importa la verdad de lo que dice. Y al siguienteestúpido, que amplía de su cosecha más barbaridades, solamente le ciega la vulgaridadde su insípida vida, que no va más allá de la ida y vuelta del sofá y la televisión deplasma a un desempeño mediocre de su trabajo, aunque el se crea imprescindible en supuesto. Dom Amby; sin trabajo, sin papeles, nigeriano y negro, entregó la cartera en lacomisaría de policía, con todo su contenido y continuo vendiendo pañuelos en la callepara sobrevivir. El idiota, que no ve como su Vida le pasa delante de las narices sin rozarlo, dice queencima son tontos: “A buenas horas iba yo a devolver esa cartera; ¡Para que se la quedela policía!”. ¡¡ Santo País!!

XL FERREIRO 26 08 08

Page 3: Artículos Marzo del 2009

EL MERCADO DE LOS MUERTOS El reflejo de la crisis financiera enseguida se busca en el Mercado de Valores. Loshechiceros de la congregación capitalista leen en las cenizas de La Bolsa como va a ir elfuturo económico y lo interpretan para que sus creyentes sepan a que atenerse, no seaque compren pasado y se encuentren con el culo al aire y a la intemperie, con la que estácayendo. En el mercado de Israel, los muertos palestinos están 100 a 1 a su favor; cien palestinosmuertos valen lo que un israelita. Por eso los gobiernos de los países democráticos noestán verdaderamente preocupados por los resultados de esta crisis humanitaria. InclusoMoratinos, que sufrió en carne propia la impoluta perfección para matar que tiene elejercito de Israel, cuando era amigo del pueblo palestino, habla ahora de la provocaciónde Hamás (¡Perdone si le he asustado!, dice la hormiga al elefante). ¿Puede justificarseel exterminio premeditado y estudiado minuciosamente de todo un pueblo, porque losfanáticos de Hamás busquen una salida al foso en que Palestina está siendo enterrada? Israel es una poderosa máquina de destrucción, a la que se le está permitiendo operar asu antojo donde y cuando le convenga. Cualquiera de los pueblos vecinos está a mercedde la decisión que puedan tomar sus ungidos gobernantes, ya sea para ganar unaselecciones, para presionar ante un acuerdo o para defenderse como los eternamentehumillados por las viejas masacres recibidas, y de las que ellos tanto beneficio hanobtenido. ¿Hasta cuando va a durar el mito de la persecución del pueblo Hebreo,elegido de Dios? Cuantos muertos palestinos necesita la Unión Europea, Estados Unidos y tantos otrospaíses que se dicen defensores de la democracia y de los derechos humanos, hasta quedecidan verdaderamente detener a estos fascistas que gobiernan Israel?. ¿Cuántos muertos israelitas necesitan las familias de este pueblo, para que señalen a susvecinos visionarios, elegidos por el dedo de Yahvé como su brazo armado, y losarrinconen hasta conseguir poder vivir en paz?. ¿50, 200, 500 muertos israelitas serían suficientes? ¿5.000, 20.000, 50.000 muertos palestinos serían suficientes? ¿Pretenden los gobernantes de Israel aniquilar a los palestinos y no tener que compartirla tierra que se les concedió, para comprar su dolor tras el intento de exterminio de losjudíos, por gobernantes con intenciones similares?. Tal vez, aprovechando la refundación que quieren hacer del capitalismo, para salvarlode la voracidad si mismo, haya que restablecer otros VALORES hundidos también porlos Neocons de los Reegan, Bush y sus acólitos, ya retratados repetidamente, y sacar delmercado de valores lo que no tiene precio; como la Vida de cualquier persona, laSolidaridad, la Justicia, la Libertad, la Igualdad en toda la humanidad, etc. Tal vez así los muertos de Rusia, los muertos de Israel, los muertos de Iraq, los muertosde Palestina, los muertos de Eslovenia, de Bosnia, de Croacia, de Macedonia, deMontenegro, Afganistán, …. Los muertos de tantos pueblos masacrados por laestupidez de dirigentes iluminados, dejen de comercializarse en el mercado de lo quellaman las razones políticas. Como es consigna ya en las últimas guerras, Israel no permite la presencia deperiodistas en la franja de Gaza, sus funcionarios de intoxicación y propaganda losmantiene alejados y anestesiados con consignas bien estudiadas y perfectamentedigeribles para un público que no se hace demasiadas preguntas. Si el periodismo era labúsqueda de la verdad y luego contarla ¿Qué es hoy el periodismo? El odio acumulado eternamente por asesinos y víctimas termina siempre por explotar ysalpicar a todos, por lo que nadie es inocente.

XL FERREIRO 11 01 09

Page 4: Artículos Marzo del 2009

LA CULTURA DEL NEGOCIO Y VICEVERSA

Que desaparezca una librería ya no es noticia hace mucho tiempo; Greenpeace, WWW/Adena y las asociaciones de anticuarios (AA/AA), están pensando en los Libreros y encrear una sección para su seguimiento, junto con el de los ayuntamientos interesados enla CULTURA de sus vecinos. El creador no tiene otro remedio si quiere sobrevivir, que doblar la rodilla ante lasexigencias del mercado, y ya se sabe que el mercado siempre juega a la carta más baja. Parece ser que los lectores han aumentado, que hay escritores que sacan al año unpuñadito de libros del que venden miles de ejemplares. Incluso hacen variaciones de unmismo libro al que ponen distintos títulos y del que venden otro manojo de miles sinmayor esfuerzo, a parte de las grandes campañas publicitarias. Pero también sucede lo contrario, ya que la receta mágica no funciona siempre ymuchos ejemplares recién encelofanados se reciclan a los quince días de haber sidopuestos en las estanterías de los hipermercados, después de las ofertas de 2x1 oregalarlos con el paquete de sopa. Ante tal bombardeo masivo de productos nuevos, los que salen ganando seguramenteson los transportistas. Accionistas de las grandes editoriales suelen coincidir en las directivas de grandesperiódicos y otros medios de comunicación, que dedican grandes espacios a publicitar yrecomendar escritores que han ganado grandes premios monetarios por mediocresnovelas. Luego estos escritores premiados hacen la crítica en los mimos medios decomunicación de la casa, a libros de otros autores editados por las grandes editorialesde las que son dueños los mismos accionistas: El negocio es perfecto. Las primeras ferias del libro en Tres Cantos (Ahora habría que llamarles ya mercadodel libro, en origen feria significaba fiesta), se organizaban con cuatro o cinco casetasde las que una siempre era la del Grupo Literario Encuentros, la otra de la LibreríaZalacaín y otra de una editorial de videos sobre naturaleza a la que nunca se vio que seacercase alguien. Tres Cantos no era ayuntamiento ni negocio, no había intermediarios y el poco dineroque había para la cultura no se perdía camuflado en cuestiones ajenas. Por eso no es de extrañar que en la portada de la revista de la Feria del Libro de TresCantos de este año, salga a toda página el monumento a la peseta y a sus pies un lote dealguna de las novelas ejemplares y representativas del libro como valor de mercado y node uso. El Grupo Literario Encuentros no tiene caseta y la librería Zalacain ha cerrado haceunos cuantos años. Fin de la Fiesta.

XL FERREIRO 18 05 08

UN JUSTO EN GOMORRA

(Encuentra 50 hombres justos,…. 10 hombre justos, y no destruiré Gomorra (Génesis capítulo 18 )

Lo malo de las crisis es que pueden dar alas a muchos gusanos, y se corre el riesgo deque salgan volando antes de que la justicia los descubra entre los papeles olvidados.

Page 5: Artículos Marzo del 2009

Lo bueno es que se les acaba la fiesta a las crisálidas y tirando del hilo se puededeshacer la madeja completa. Ningún partido político debería presentarse como incorruptible, como lo hizo el PP ensu momento, apoyado por los panfletarios de siempre, ya que los ambiciosos florecen alrebufo del poder y solamente depende del precio al que puedan llegar los negociantes. Lo que si es imprescindible en Democracia, es que las direcciones de estos partidospongan a la sombra a estos elementos ante la mínima sospecha de que se les quedaentre las uñas el polvo de las monedas. Las casualidades de las que viene sacando provecho al Partido Popular desde hacedemasiado tiempo, cuando se tropieza con estos traficantes de servicios varios, pareceque han sido demasiadas y la suerte les está dando la espalda. Cantan el primer premio con el llamado caso Naseiro; Aznar al timón del barco con labandera de la honradez al viento. Comienza el caso el 28/11/1988. Más de 5.000 llamadas interceptadas por la policíaentre Rosendo Naseiro (Tesorero del PP) Salvador Palop (Concejal del PP en elAyuntamiento de Valencia) Luis Janini (Director General de Dragados yConstrucciones) Luis Latorre (Arquitecto municipal de Cullera) y los empresariosBalaguer y Bonet. Horas y horas de conversaciones planificando negocios inmobiliariosfraudulentos, cuyos beneficios servían para financiar al Partido Popular. El día 18/07/1990, la justicia no acepta las cintas como prueba porque habían violado elderecho a la intimidad de los acusados; ¡Bingo! La conexión Madrid-Valencia comenzaba su singladuraComo este caso modélico se pueden encontrar muchos en las hemerotecas, en lasdigitales los más impacientes. Otro de los grandes premios fue la entrada por la puerta falsa de Esperanza Aguirre enla Comunidad de Madrid, debido a las coincidencias de diversos personajes por todosconocidos (ver otra vez hemerotecas) con los intereses de un tal Eduardo Tamayo yMaría Teresa Sáez, diputados del PSOE que se abstienen en la votación para elegir aSimancas como presidente de la Comunidad. Justo los dos votos necesarios. La gran diferencia entre los corruptos de otros partidos y los del PP, es que en el PP nosuele haber pena de expulsión porque jamás reconocen que son culpables.Nunca el Partido Popular ha pagado peaje por todo este entramado mafioso que hallegado hasta estos días. Nunca un diputado, un alcalde, un concejal han sido destituidospor la dirección del partido. Más bien al contrario, más de uno han sido elevado a losaltares, como Carlos Fabra, que aparte de tocarle la lotería en repetidas ocasiones tienela suerte de que le duren los jueces el tiempo justo de cobrar a fin del primer mes yabandonar el juzgado. Todo un santo al que encomendarse. Ayer eran los espías a sueldo de Esperanza los que espiaban a los espías a sueldo deGallardón y preparaban documentación provechosa, por si fuese necesario convencer aposibles desertores, solicitar favores, o apremiar a despistados en rendir cuentas. Hoy mismo están de nuevo ante la justicia otros componentes del cartel Madrid-Valencia. Con la caída del negocio inmobiliario, los fondos a repartir parece que no llegan a todoslos rincones y la gente se impacienta. Comienzan a circular fotografías de la familia,con dedicatorias comprometedoras, y los grandes capos de la gomina que desfilaron enel bodorrio Ana Aznar- Alegandro Agag, otro de los grandes solucionadores pendientesde descubrir, desfilan ahora ante los juzgados. Una vez más el PP mira para donde no debe. Echa la culpa al gobierno de algo tangrave como utilizar el poder judicial en provecho propio y condena al mensajero pordestapar lo que todos sospechaban. En Galicia se rompe esta costumbre del Partido Popular: El candidato a la XuntaAlberto Núñez Feijoo destituye a su gran fichaje Luis Carrera , un experto economista

Page 6: Artículos Marzo del 2009

que se le olvida pagar impuestos por el dinero que tiene en las Islas Caimán (No es eldomicilio de un banco, como podría parecer) uno de los paraísos fiscales donde suelentener los arcones los piratas. Puede que Luis Carrera no tenga los servicios de información que tienen los deMadrid, o los de Carlos Fabra en Valencia. Puede que lo del olvido de los impuestos sea solamente la primera página. O puede que realmente Núñez Feijoo sea el único justo que se perdió en Gomorra. Tiéntense la ropa, hagan examen de conciencia todas las noches y no hablen sin subirel volumen de la radio; luego todo se sabe.

XL FERREIRO 16 02 09

UNA CRISIS A PEDIR DE BOCA En el país más poderoso de la tierra, si uno quiere comprarse una casa no tiene más quepedirle a una agencia intermediaria que le consiga una hipoteca. Este intermediario lecobra una comisión por la gestión y le pasa la hipoteca a un pequeño banco. Este bancose gana un dinerillo y le pasa el muerto a otro mayor, y así puede repetirse la operaciónunas cuantas veces más. Ninguno se preocupa por si el hipotecado finalmente va a poder pagar o no, todoscobran su parte en el negocio. Nadie se preocupa por el pago, ni siquiera el pagano;antes de que venza el plazo de un año, abandona la casa y repite la jugada con otra. A nadie le preocupa el pago porque el banco que al final se queda con la casa, sabe quecuando decida venderla al contado, cobrará mucho más que el valor de la deuda. De pronto no aparece quien compre esa casa y el efecto dominó deja la mesa arrasada.Lo malo es que la pelota era tan grande que ha salpicado a todos los bancos que seprestan entre si a nivel mundial, y ya nadie se fía de nadie. En España, los gobiernos del Partido Popular y la primera legislatura del PSOE,aprovechando unos tipos de interés más bajos que nunca, soplan en la burbuja sinpreocuparse del tamaño, obteniendo réditos para hoy y poniendo velas para que elmañana nos pille confesados. Durante años, se han construido más viviendas en España que en varios paíseseuropeos juntos, ahora se calcula que pueden “sobrar” alrededor de un millón deviviendas. Hay más viviendas que compradores con posibilidades de comprarlas, pero lospromotores y constructores no tienen previsto, de momento, bajar los precios,demostrándose una vez más que el mercado no suele poner las cosas en su sitio atiempo. Hay mucha oferta, hay muchos jóvenes con necesidad de comprar vivienda,pero a los precios que están les resulta imposible. Tendrán que pasar algún año más para que los tiburones, que han engordado todo estetiempo de abundancia, se den cuenta que por mucho que amenacen, el Estado no debeahora sufragar sus decisiones erróneas, tomadas en la borrachera de las recalificacionesa cuenta de la avaricia de muchos alcaldes, y decidan que lo mejor es ajustar los preciosinflados si desean que les compren tanta vivienda acumulada sin salida. Los Bancos, que nunca pierden, ya han cerrado el maná del dinero al precio depalabrita del Niño Jesús y, como en Estados Unidos, ya no se fían de la última nómina,por si se cumple el calificativo.Para enredar más las cosas, o precisamente por el enredo en que están, el petróleo siguecontrolado por esos pescadores que siempre revuelven el río y sacan sus ganancias. En medio de todo este fregado, y para no perder la costumbre de los últimos años, elPartido Popular se pasa al gremio del anzuelo por si obtiene los beneficios que no logra

Page 7: Artículos Marzo del 2009

por otros medios más serios, políticamente hablando, y exige al gobierno que solucioneuna crisis que afecta a todos los países, en mayor o menor medida. Tal vez Aznar ya le haya pasado la fórmula a su amigo Bush, y los otros países estén ala cola en las puertas de la FAES. El gobierno buscando el timón, Cristóbal Montoro, desde su guindo de expertoeconómico en otros tiempos, riéndose del gobierno, y Mariano haciendo el cartel decerrado por vacaciones.

XL FERREIRO 20 07 08

UN JARDINERO EN TRES CANTOS

Extrañamente hay algún Jardinero entre los operarios del mantenimiento de parques yjardines de Tres Cantos. Ya se sabe que si tienes la desgracia de estar en el paro, y siempre has trabajado deadministrativo, puede que se empeñen en darte oportunidades para cualquier otro oficiomenos para el tuyo. Es frecuente ver como los árboles aparecen desmochados sin el menor miramiento, odesaparecen con cualquier pretexto oficial. Arbustos como las retamas, que se empeñan año tras año en serrarlos por el pie, con ladescabellada intención, vamos a creer, de que posiblemente broten con más fuerza, cosaque las retamas no suelen hacer; al final terminan muriéndose. Ya no digamos cuando algún alcalde recién llegado, decide dejar su eterno recuerdorediseñando jardinería y arrasando con todo aquello que se había asentado después debastantes años; no para fomentar el ahorro de agua, no para repoblar con plantasautóctonas, ni siquiera porque fuese zona abandonada por anteriores ediles:Simplemente porque se levantó aquel día con el sueño de que vivíamos más al Norte ypiense que la hierba queda muy bien como alfombra; aunque el césped sea la planta másinútil para un sitio llano como es la Avenida de la Vega. Decía que extrañamente hay algún Jardinero (Nótese la mayúscula), porque la personaque le ha tocado segar la hierba en la zona de la Carretera a Soto de Viñuelas yalrededores, ha tenido la delicadeza de dejar con vida las plantas altas como los cardosy otras arbustivas con atractivas flores, aparte de algunos árboles de nacimientoespontáneo de los muchos que salen en Tres Cantos; resultaría bastante barato dejarloscrecer y simplemente podarlos adecuadamente. Este Jardinero que se molesta en no dañar estas plantas y dejarlas limpias alrededor,posiblemente no tenga muy claro lo que es la Ecología, que es el Medio Ambiente, quees la Biodiversidad, el Desarrollo Sostenible y otros términos que usan muchos denuestros elegidos para el gobierno, cuando no tienen intenciones muy claras conrespecto a lo que están prometiendo. Posiblemente no sepa el nombre ni el valor de las plantas a las que está protegiendo,pero tiene claro que no es lo mismo un matojo de hierba seca que hay que segar raso,que el brote de un Álamo Negro (No sabrá el nombre en español), de los que se vanllevando por delante nuestros matarifes locales desde hace muchos años, y de los quepodríamos disfrutar sin apenas tener que preocuparse por ellos. Si hubiese más profesionales como él, la repoblación de nuestros jardines nos saldríagratis. Seguramente volverían a retoñar encinas y alcornoques en los eriales en que seestán convirtiendo los espacios que no hace muchos años tenían Romero, Cantueso,Tomillo, chopos; hasta algún majuelo (Espino Albar) se ha visto tronchado por lasguadañas de la ignorancia, de quienes cobran por segar y siegan: Solamente faltaba que

Page 8: Artículos Marzo del 2009

encima de que cobran sueldos miserables, les exigiésemos que supiesen lo que estánhaciendo. Aunque haya un Jardinero que ha decidido lo que tiene que segar y lo que tiene quedejar con vida, y esa decisión no se la paguen. Gracias por ese último esfuerzo, aunque ya no haya esperanza de que vuelvan losprofesionales a sus oficios. Los valores de esta vida están en las cosas más simples: Esa flor al lado de lacarretera, ha podido ser la salvación de un minúsculo insecto que ha dado origen a todauna cadena de supervivientes. Pero eso no tiene importancia.

XL FERREIRO 17 08 08 TIBURONES DE CIUDAD

Hubo un tiempo en que decidimos dejar a un lado los arneses que nos amarraban y nosechamos al infinito sin miedo a no saber volar. Creímos que los gobernantes estaban anuestro favor, y que cada mañana había que ponerse a trabajar para que el próximo día,el futuro estuviese un poco más cerca. En aquel tiempo, apenas aparecía el día, el metro se llenaba de bolsas deportivas contarteras de guisos hechos con ninguna ternera y unas patatitas. Había viajeros quetodavía se cubrían las espaldas en las últimas esquinas del vagón, leyendodesconfiadamente algún libro forrado en un papel marrón de anónimo partisano. Fuimos viendo como se acercaba el horizonte; se llenaban las universidades, aparecíanlas casas de cultura, las bibliotecas, nuevos colegios e institutos públicos, ambulatorios. Siempre había alguna asociación cercana a la que acudir para obtener información o ladefensa de algún derecho que creíamos atropellado, para realizar actividades culturaleso de entretenimiento para nosotros y nuestros hijos. Siempre había alguna persona conla que poder contar sin consultar la tarifa de precios. La mayoría de las personas que ocupaban las responsabilidades municipales en cadadistrito, habían pasado por estas asociaciones. Los concejales de los ayuntamientos eranvecinos con los que te encontrabas en el metro, en las actividades escolares y losdomingos en el partido del equipo del barrio. Pero aquel futuro nos paso por encima sin darnos tiempo para recibirlo y todavíapermanecemos de rodillas. Llegaron los vendedores de humo y se instalaron cómodamente en los gobiernos ennuestro nombre. Se rodearon de asesores, expertos en imagen, especialistas enmercadotecnia y manipuladores de sueños. Los siguientes en aparecer fueron los hombres de paja de los parásitos oportunistas, quepermanecían en la sombra medrando a consta de los iluminados. Y finalmente tomaron las instituciones Ellos directamente, sin intermediarios, sinmáscara, a la luz del día y con la autoridad que les dan los votos irresponsables. Por eso el PP pone a Manuel Pizarro al frente del negocio, despreciando a AlbertoRuiz-Gallardón. Manuel Pizarro, todo un representante de los trabajadores, según Rajoy. Lo que hayque oír.

XL FERREIRO 20 01 08

Page 9: Artículos Marzo del 2009

TITO TRINCADO

Tito Trincado había nacido de pie. Su madre siempre dijo que sería un niño muy listo;salió corriendo, con el pan debajo del brazo, nada mas nacer. Su padre, Alcalde Pedáneodesde antes de inventarse las elecciones, le había aleccionado para ser un hombre deprovecho como él, que presumía de que no debía favores, ni agradecimientos.Trincado había estudiado en un colegio religioso, luego en la universidad privada ytenía Masters de distintos tamaños en cualquier rincón de su casa. Ya en los primeros años de colegio hacía negocio con los cromos de “El Hombre y laNaturaleza”, “Auto al Día” y “Banderas del Universo”. Tenía contactos con el exterior,que le traían los paquetes de cromos al internado, y él los revendía a los demás alumnos.El precio era el mismo, pero la ganancia estaba en que sustituía, dentro del sobre, loscromos más solicitados por los repetidos suyos y luego vendía aquellas joyasexcepcionales al mejor postor; el guerrero Massai llego a venderlo por cinco pesetas,cuando un sobre con cuatro cromos costaba una peseta en el quiosco. Tito Trincado tenía ahora, aires de gran empresario: trajes de corte elegante, corbatasvistosas, un permanente maletín de cuero y una voz melosa y convincente que teatrapaba al instante; pero nadie sabía a que se dedicaba concretamente. Desde que aquella echadora de cartas, en el Mercadillo Medieval, le había aseguradoentre las burlas de sus compañeros de farra, que los próximos cuatro años serían de granprovecho económico para él, se despertaba pensativo cada mañana preguntándose endonde tendría que echar las redes esta vez. Una mañana de Abril, lluviosa y acerada por el viento Norte, se levantó mas tempranode lo que acostumbraba, eligió el traje más adecuado para la ocasión, uno gris con unasfinas líneas negras apenas visibles, una corbata discreta y elegante, llenó el maletín conla agenda, el ordenador personal y unos cuantos abalorios más y se dirigió, en el BMWazul cobalto, al centro de la ciudad. Tenía muy presente las palabras de la adivina “...cuatro años venturosos”: sepresentaría como concejal del partido independiente de aquel pueblo en expansión, yabriría una agencia inmobiliaria.

XL FERREIRO 15 06 03