Artilugio de Ondas

2
Artilugio de ondas Materiales Cinta adhesiva transparente. 11 lápices. Dos mesas o dos sillas de igual altura. Materiales alternativos como pajitas, lápices más cortos, rotuladores o tablillas de madera. Fundamento Científico En esta actividad vamos a experimentar con las ondas: interferencias, ondas estacionarias, reflexión de extremos libres y velocidad de las ondas. Procedimiento y Explicación Corta un trozo de cinta adhesiva transparente de 32 cm de longitud. Coloca dos mesas a una distancia de unos 24 cm y engancha la cinta adhesiva entre ellas. Pega los lápices por debajo de la cinta, con una separación de 2 cm, de modo que queden horizontales al suelo. Da un ligero golpe en la punta de uno de los lápices situados a un extremo de la cinta. Se generará una onda que se transmite al otro extremo y rebota. Cuando una onda incide en la superficie que separa dos medios, todas o algunas de las ondas rebotan hacia el primer medio. En esto consiste la reflexión. Experimenta con el artilugio de ondas para crear otras ondas: Interferencia de ondas: genera ondas en los dos extremos a la vez para observar el fenómeno de la

description

fisica

Transcript of Artilugio de Ondas

Page 1: Artilugio de Ondas

Artilugio de ondas

Materiales

 Cinta adhesiva transparente. 11 lápices. Dos mesas o dos sillas de igual altura. Materiales alternativos como pajitas, lápices más cortos, rotuladores o

tablillas de madera.

Fundamento Científico

En esta actividad vamos a experimentar con las ondas: interferencias, ondas estacionarias, reflexión de extremos libres y velocidad de las ondas.

Procedimiento y Explicación

 Corta un trozo de cinta adhesiva transparente de 32 cm de longitud. Coloca dos mesas a una distancia de unos 24 cm y engancha la cinta adhesiva entre ellas. Pega los lápices por debajo de la cinta, con una separación de 2 cm, de modo que queden

horizontales al suelo. Da un ligero golpe en la punta de uno de los lápices situados a un extremo de la cinta.

Se generará una onda que se transmite al otro extremo y rebota. Cuando una onda incide en la superficie que separa dos medios, todas o algunas de las ondas rebotan hacia el primer medio. En esto consiste la reflexión.

 Experimenta con el artilugio de ondas para crear otras ondas:

 Interferencia de ondas: genera ondas en los dos extremos a la vez para observar el fenómeno de la interferencia. La interferencia afecta a la intensidad de los sonidos; por tanto, es una propiedad importante de las ondas sonoras, especialmente para el diseño de auditorios y la ubicación de altavoces. La interferencia constructiva de las ondas sonoras hace que el sonido sea más fuerte en ciertos puntos de la sala, mientras que la interferencia destructiva puede hacer que haya puntos «muertos» en los que no puede percibirse el sonido.

 Reflexión de extremos libres: pon el artilugio de ondas en posición vertical desde el borde de la mesa. ¿En qué se diferencia este comportamiento de las ondas respecto a las ondas generadas cuando el artilugio se hallaba enganchado a la mesa por ambos extremos?

Page 2: Artilugio de Ondas

 Velocidad de las ondas: si se cambia la masa de los lápices se puede cambiar la velocidad de las ondas. Experimenta con distintos objetos, como pajitas, lápices más cortos, rotuladores o tablillas de madera.

 Observa las ondas producidas en una olla o cubo de agua. ¿Tienen las mismas propiedades?