ASAMBLEA DE CONVIVENCIA

2
En este artículo vamos a presentaros una herramienta muy importante y útil para todos nosotros: LA ASAMBLEA ¿Qué es la asamblea de menores? Nuestra asamblea es un lugar donde se pueden resolver los conflictos entre nosotros. También puedes dar tu voz y opinión de los diferentes temas que nos preocupan a todos los menores del centro. ¿Qué hacemos en la asamblea? Nosotros y los profesionales del centro nos sentamos en círculo y elegimos entre todos, los dos compañeros mejores de la semana. Aprovechamos la clase de ciudadanía para trabajar conflictos semanales y procurar llegar a acuerdos grupales. a) Uno de los menores será es el director y el otro es el secretario. El director es elegido por ser el alumno con mejor semana y es el que “manda‘‘, es decir, el que te da la palabra, controla los tiempos, vigila nuestra actitud,… y si no cumples las normas de la asamblea te puede poner una tarjeta amarilla o una roja (la roja te supone la expulsión hacia la habitación) ’’, El secretario, que es el segundo menor mejor valorado, es el que resume todos los temas que sacamos y los va trascribiendo en un hoja de actas. Cuando se saca un tema intentamos primero dar la opinión de manera constructiva y luego intentamos llegar a acuerdos para que se resuelva. Después elegimos un objetivo grupal, el cual compartiremos todos y será nuestro compromiso de equipo para esa semana. Cada chico y chica lo trabajar a partir de su objetivo individual. Cada semana se revisan tanto el objetivo grupal como los objetivos individuales. Cuando terminamos firmamos todos los asistentes el acta para expresar nuestro acuerdo. Por Melanie C

description

NUESTRA ASAMBLEA DE CONVIVENCIA

Transcript of ASAMBLEA DE CONVIVENCIA

En este artículo vamos a presentaros una herramienta muy importante y útil para todos nosotros: LA ASAMBLEA

¿Qué es la asamblea de menores?

Nuestra asamblea es un lugar donde se pueden resolver los conflictos entre nosotros. También puedes dar tu voz y opinión de los diferentes temas que nos preocupan a todos los menores del centro.

¿Qué hacemos en la asamblea?

Nosotros y los profesionales del centro nos sentamos en círculo y elegimos entre todos, los dos compañeros mejores de la semana.

Aprovechamos la clase de ciudadanía para trabajar conflictos semanales y procurar llegar a acuerdos grupales.

a) Uno de los menores será es el director y el otro es el secretario. El director es elegido por ser el alumno con mejor semana y es el que “manda‘‘, es decir, el que te da la palabra, controla los tiempos, vigila nuestra actitud,… y si no cumples las normas de la asamblea te puede poner una tarjeta amarilla o una roja (la roja te supone la expulsión hacia la habitación) ’’, El secretario, que es el segundo menor mejor valorado, es el que resume todos los temas que sacamos y los va trascribiendo en un hoja de actas.

Cuando se saca un tema intentamos primero dar la opinión de manera constructiva y luego intentamos llegar a acuerdos para que se resuelva.

Después elegimos un objetivo grupal, el cual compartiremos todos y será nuestro compromiso de equipo para esa semana. Cada chico y chica lo trabajar a partir de su objetivo individual. Cada semana se revisan tanto el objetivo grupal como los objetivos individuales.

Cuando terminamos firmamos todos los asistentes el acta para expresar nuestro acuerdo.

Po

r M

elan

ie C

¿QUÉ SE APRENDE DE LAS ASAMBLEAS?

Aprendemos a poder llegar a un acuerdo o una solución sin llegar a una discusión fuerte.

Aprendemos a respetar el turno de palabra y a ponernos en el lugar del otro (empatía).

También aprendemos a resolver las cosas hablando y sin llegar a la violencia.

¿PUEDES LLEGAR A ALGO CON LA ASAMBLEA?

Puedes llegar a muchas cosas, soluciones aceptables entre ambos y puedes tener una mediación.

Siempre sales con un acuerdo positivo.

OPINION PERSONAL SOBRE LA ASAMBLEA:

Opino es que es muy favorable tener una asamblea en un centro de menores, donde convivimos las 24 horas del día.

Quieras o no quieras, siempre tienes algún conflicto y la única manera de solucionarlo y poder desahogarte es sacarlo delante de tus compañeros y que ellos te puedan ayudar y aconsejar.

Puede ser que la convivencia con quien tengas el problema pueda empeorar, pero para eso hay mediaciones.

Yo os ofrezco que si tenéis algún conflicto en el hogar podáis sacarlo en la asamblea, los miércoles a las 11:45 hasta las 13:00 horas.