Asamblea del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de · Web view3.- Lectura de Acta Anterior,...

Click here to load reader

Transcript of Asamblea del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de · Web view3.- Lectura de Acta Anterior,...

Asamblea del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable deSustentable San Pedro Tlaquepaque
4° Acta del Consejo Municipal DRSSPT 2018-2021
De conformidad con los artículos 24, 25, párrafo III, 26 y 29 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y los Artículos 10, 11, 12, 13, y 14 del propio Reglamento Interno, se procedió a desarrollar la Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Pedro Tlaquepaque Jalisco, el 12 de Marzo del 2019, en la Casa Ejidal del núcleo agrario Santa Ana Tepetitlán, Zapopán, iniciando a las 12:45 hrs bajo el siguiente:
Orden del día
1.- Bienvenida y Auto presentación: Lic. Vicente García Magaña y Dr. Salvador Núñez Cárdenas.
2.- Asistencia, Verificación del Quórum Legal y Declarar válida la instalación de la reunión: Dr. Salvador Núñez Cárdenas.
3.- Lectura de Acta Anterior, seguimiento de acuerdos y en su caso su aprobación: Dr. Salvador Núñez Cárdenas (acuerdo de envió del acta por correo electrónico). Se les recuerda quien no ha registrado un correo electrónico lo haga en la lista de asistencia.
4.- Participación de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de las Instituciones, de los Consejeros, uso de la voz y por escrito, de las necesidades y planteamientos de los Ejidos, Asociaciones y Cadenas Productivas de Especies Menores, de Acuacultura, Bovinos Leche, Bovinos Carne, Granos Alimentación Humana, Hortícola y Frutícola (un minuto cada uno): Dr. Salvador Núñez Cárdenas.
5.- Asuntos Varios, Acuerdos y Clausura de Reunión: Lic. Vicente García Magaña.
PUNTO PRIMERO: Bienvenida; Lic. Vicente García Magaña: Buenas tardes a todas y a todos, doy las gracias a nuestro anfitrión y a todos ustedes por la continuidad de esta agenda la cual se la llevamos directamente a la Presidenta y ella da continuidad ante las Dependencia Estatales y Federales, también les hago saber que la Presidenta les manda un cordial saludo y me pongo a sus órdenes para atender los temas relacioncionados con la reunión del día de hoy.
A continuación el Lic. Vicente García Magaña pidió a los consejeros municipales presentes auto presentarse, ya que se han incorporado nuevos consejeros de las Dependencias Federales y Estatales, por lo cual fueron presentándose uno a uno en el orden siguiente: SADER FEDERAL: Ing. Abel Padilla Macías “CADER III Tlajomulco de Zúñiga, área Agrícola San Pedro Tlaquepaque”, en representación del Ing. Salvador Campos López; FIRCO: Ing. Efrén Zamora Martínez “Gerente Estatal de FIRCO Jalisco, Ing. Bernardo Sedano Jiménez “Jefe de Proyectos FIRCO, Jalisco”. SADER ESTATAL: Ing. Martin de la Rosa Campos “Dirección de Desarrollo Rural, Extensionismo y Capacitación Rural”, Ing. Gustavo Ramírez Rodríguez “Coordinador”, GERENCIA TÉCNICA DEL COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE JALISCO: MVZ Julio Ramos Zepeda en representación del MVZ Francisco Saavedra Hernández; CRESIAP: Francisco Javier Gutiérrez Acosta “Dirección General” H. AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE: Lic. Vicente García Magaña “Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad” y “Suplente de la C. María Elena Limón García “Presidenta Municipal y Presidenta del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Pedro Tlaquepaque”; Arq. Miroslava Maya Ávila “Vocal de la Comisión Edilicia de Fomento Agropecuario y Forestal”; Dr. Salvador Núñez Cárdenas “Director de Desarrollo Agropecuario” y “Secretario Técnico del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable”; Dirección de Desarrollo Agropecuario: Ings. Guillermo Partida Aceves “Jefe de Departamento, Unidades Cooperativas”, Adrián Valdivia Ugalde “Jefe de Área” e Ing. José Francisco Echeverría Muñoz “Técnico Especializado”; M.V.Z Julio Cesar Cortez Valenzuela “Supervisor de Maquinara Pesada” y Jorge Eduardo Lujan Gómez “Campaña Zoosanitaria”.
Y por parte los productores Sr. Bernabé Sánchez Lazo Presidente del Comisariado Santa Ana Tepetitlán, Sr. Francisco Rodríguez Flores Presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido de Santa Ana Tepetitlán, Potrero Las Pomas; Lic. Octavio Cesar Ávila Martínez “Secretario del Comisariado Ejidal de Santa Anita; Sr. Fausto Ortiz Gómez, Presidente del Comisariado Ejidal de San Sebastianito; Sr. Jesús Romero González, Presidente del Comisariado Ejidal de Los Ranchitos; Sr. Félix Aguilar Ramos Presidente del Comisariado Ejidal de San Martín de las Flores, Sr. Martín López Rivas Presidente del Comisariado Ejidal de Los Puestos; Lic. J. Jesús Ortiz Robles “Presidente de la Asociación Ganadera Local de San Pedro Tlaquepaque”; Ing. Hugo Ibarra Fregoso “Bovinos Leche”; MVZ Alfonso Ponce Rodríguez “Especies Menores y Comisión de Capacitación”; Ignacio Ornelas Leoner “Hortícola”; Ing. Germán Sánchez Mejía “Financiamiento”; Arq. José Luis Gutiérrez Guerrero e Ing. Armando Moya Ruíz “Consejeros Honorarios”.
PUNTO SEGUNDO: Asistencia y Verificación de Quórum Legal y Declaratoria de validez de la Asamblea; Dr. Salvador Núñez Cárdenas informo que continua vigente el punto de acuerdo de iniciar la reunión a los 15 minutos de tolerancia de la hora señalada, por lo que siendo las 12:45 hrs fue verificada con la auto presentación de cada uno de los asistentes, la presencia de los diferentes representantes de las Dependencias Federales, Estatales y Municipales, que participaron en la 4ª Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Pedro Tlaquepaque Jalisco, del 2019 del Gobierno Municipal 2018 – 2021, informando en el seno de la reunión la Verificación del Quórum Legal y la Declaración válida de la instalación de la reunión.
PUNTO TERCERO: Lectura del acta anterior, Seguimiento de acuerdos y en su caso su aprobación: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, para desahogar este punto del orden del día, recordó a los consejeros municipales que en seguimiento al punto de acuerdo 01-XII-2018 se les envió por correo electrónico el Acta de la Reunión anterior para su revisión, y exhorto a los que hacen falta de proporcionar una cuenta de correo electrónico lo hagan.
01-III-2019.- SEGUIMIENTO DE PLANTEAMIENTOS Y DE ACUERDOS DE REUNIONES ANTERIORES
Acuerdo 02-V-2016.- El total de asistentes a la 6ª. Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de la administración 2015 – 2018, aprobaron elaborar comunicados por escrito, mediante el cual los Consejeros Municipales, solicitaran la intervención del Secretario Técnico, enviándoselos en el inter de las Reuniones Ordinarias, para que, él mismo, turne sus peticiones y/o problemáticas a las Instituciones Federales, Estatales y Municipales, que les competa atender y resolver.
Cumplimiento: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, expuso a los consejeros municipales en el seno de la reunión, la atención a planteamientos, seguimiento y el cumplimiento de los puntos de acuerdo tomados en las reuniones anteriores.
PUNTO CUARTO: Participación de las Instituciones, Consejeros Municipales; Dr. Salvador Núñez Cárdenas concedió el uso de la voz a los representantes de las Dependencias Federales, Estatales y Municipales, otorgándola en el orden siguiente:
II.- Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque
Dirección de Desarrollo Agropecuario
Dr. Salvador Núñez Cárdenas
02-III-2019.- INFORME DE ACTIVIDADES
INFRAESTRUCTURA RURAL
Traslado del módulo completo al Ejido Los Ranchitos de acuerdo al programa de trabajo establecido, e informándoles que la maquinaria ya se encuentra con mucho desgaste y cada vez son más frecuentes las fallas mecánicas y con más tiempo en su reparación. En el caso específico de la Excavadora con No. Eco. 217 sus reparaciones son directamente en campo.
TUBOS PARA CONDUCCIÓN DE AGUA DE RIEGO
En respuesta al reporte del consejero municipal de Santa Anita de la calle Revolución que se encuentra en mal estado por los escurrimientos de agua de riego de las 3 parcelas aledañas que la utilizan en común un pozo profundo para el riego de sus cultivos, la Dirección de Desarrollo Agropecuario ofrece los tubos que dono el Ing. Bernardo de la Mora y sean instalados para la conducción del agua de riego, ya que este problema lleva mucho tiempo.
PAGO DE COMPOSTA
Deuda por la composta por parte de los Ejidos de San José de Tateposco y Los Puestos en el subsidio del 50 % ($34,500.00) del Programa de Conservación de Suelos Agrícolas 2018.
REPARACIÓN DE MAMPOSTEO DEL CAUCE DEL ARROYO SECO EN EL EJIDO TOLUQUILLA
Reporte de la Escuela Secundaria # 58, que se encuentra aún costado del cauce del Arroyo Seco en Toluquilla, ellos señalan la caída de parte del mamposteo que conduce el agua pluvial dentro del cauce, de igual manera se realizó un oficio a la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad para su determinación. Se les informa que posterior a la secundaria se encuentra la preparatoria y un fraccionamiento que podrían ser afectados en caso de una emergencia.
XIX EXPO AGROPECUARIA TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA
Difusión de la XIX Expo Agropecuaria de Tlajomulco de Zúñiga.
CONSEJO DISTRITAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
Participación con el informe de la Vida Organizativa del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Pedro Tlaquepaque de la Reunión Ordinaria del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable, celebrada en el Salón Desniveles del Centro Cultural El Refugio, en San Pedro Tlaquepaque, el 28 de Febrero del 2019.
PROMOCIÓN DE LOS PROGRAMAS FEDERALES POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO
03-III-2019.- Ing. José Francisco Echeverría Muñoz, comento nos tomamos la providencia de hacer un resumen de las reglas de operación del Programa en Concurrencia entre las Entidades Federativas y de Fomento Ganadero de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, se los haremos llegar por medio de su correo electrónico o en físico en la oficina, esto con la finalidad de que ustedes revisen y reúnan los requisitos, se les recuerda que deben estar inscritos en el Padrón Único de Beneficiarios de la Secretaria, realizando el estudio Biométrico.
SADER FEDERAL
PROGRAMA PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR (PROCAMPO, PROAGRO)
04-III-2019.- Ing. Abel Padilla Macías, informo a los consejeros municipales que se realizaron las asambleas de información en los Ejidos que corresponden al Municipio de San Pedro Tlaquepaque en donde se les estuvo revisando la documentación a los productores para que en las asambleas de reinscripción los productores presenten su documentación actualizada.
AUTOEXCLUSIÓN DEL PROGRAMA PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR
05-III-2019.- Ing. Abel Padilla Macías reiteramos que se estarán realizando los trámites de autoexclusión del Programa para aquellos productores que vendieron sus terrenos, porque son terrenos que siguen dentro del Padrón y por ende seguían recibiendo apoyo económico.
SOLICITUD DE CAPTURISTAS
06-III-2019.- Ing. Abel Padilla Macías: solicitamos que nos apoyen con una persona para que capture los datos de sus productores, puesto que la Secretaria cuenta con poco personal.
CALENDARIO DE REUNIONES
07-III-2019.- Ing. Abel Padilla Macías dio a conocer a los consejeros municipales de los Ejidos de Toluquilla y Los Ranchitos, los días de la celebración de reuniones, las cuales se llevaran a cabo los días Viernes 15 de Marzo a la 9:00 de la mañana y a las 12:00 hr respectivamente, con el objeto de recibir su documentación actualizada.
SADER ESTATAL
DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL
EXTENSIONISMO Y CAPACITACIÓN RURAL
08-III-2019.- Ing. Martin de la Rosa Campos: Buenas tardes a todos, reciban un cordial saludo de parte del Secretario Lic. Alberto Esquer Gutiérrez, en el área de Extensionismo y Capacitación Rural, están disponibles los apoyos de asesoría, capacitación y acompañamiento por un técnico para los productores de manera individual o grupos legamente organizados del municipio en los temas agrícola, pecuario, piscícola o acuacultura, fruticultura, sanidad y comercialización, el requisito es que los productores se organicen en grupos de por lo menos 30 personas. Sabemos que en las Reglas de Operación de Gobierno Federal hay algunos componentes de Desarrollo Rural y existen actividades encaminadas al extensionismo y las mismas serán operadas por la unidad regional y los CADER, sin embargo el Gobierno del Estado aporta una buena cantidad de técnicos para que estén asesorando a cada uno de los productores de Jalisco, la población objetivo son aquellos productores que no tengan capacidad económica para que generen un proyecto productivo que abone a su estabilidad económica.
ASESORIA A EJIDOS
09-III-2019.- Ing. Martin de la Rosa Campos hizo del conocimiento de los consejeros municipales que en la Dirección de Desarrollo Rural también hay un área de atención Ejidal, para brindarles la capacitación a los Ejidos para que se organicen y tengan la capacidad de hacer autogestión para los programas o proyectos que vengan a futuro, aquel núcleo agrario que requiera del servicio estarán los temas de organización y temas específicos que el Ejido necesite, el requisito es realizar la solicitud por escrito dirigida al Secretario de la SADER ESTATAL.
SADER ESTATAL
SERVICIO DE MÓDULO DE MAQUINARIA DE LA SADER ESTATAL
10-III-2019.- Ing. Gustavo Ramírez Rodríguez muchas gracias a todos por la invitación, la Secretaria plantea trabajar en conjunto con los Consejos Municipales la gestión de la maquinaria pesada que tiene la SADER, la solicitud del módulo de maquinaria puede ser directamente de los Ejidos y comunidades o si es por medio del Consejo Municipal deben presentar el plan de trabajo o proyecto, o también si el municipio ya tiene prevista la realización de un proyecto de infraestructura rural nos podemos vincular.
La Secretaria no puede solventar el gasto de combustible, por lo que la forma de trabajo será de la siguiente manera, la Secretaria presta el módulo de maquinaria y los beneficiarios (Ejidos, comunidades y Municipio) pagan el suministro del diésel, aun no se emiten las reglas de operación, yo estimo que la próxima semana ya se darán a conocer para empezar a trabajar.
Atención: Salvador Núñez Cárdenas, hay una pregunta con relación a este tema ¿No se le asignara un módulo de maquinaria al Municipio de Tlaquepaque como lo prometió el Gobernador?
Atención: Ing. Gustavo Ramírez Rodríguez, el punto es, que tan necesario es un módulo de maquinaria para los municipios que conforman la zona metropolitana (Guadalajara, Zapopán, Tlaquepaque y Tonalá) aunque sabemos que aún tienen zonas rurales, son áreas muy reducidas a diferencia de los municipios del interior del Estado, por lo que se determinó adquirir maquinaria nueva para que atienda las necesidades de las áreas rurales de estos cuatro municipios de la zona metropolitana, la maquinaria estará de forma permanente en la Secretaria y los municipios gestionen su utilización.
Atención: Ing. Germán Sánchez Mejía, no estoy de acuerdo en que a Tlaquepaque no se le dé un módulo de maquinaria para atender la infraestructura rural, es un hecho que los cuatro municipios ya están en su totalidad inmersos en la ciudad, pero aun manejan bastantes áreas que tiene que ver con lo rural, es importante que se realice la solicitud por parte del Consejo Municipal para que doten de un módulo de maquinaria pesada al municipio, hemos tenido por más de 10 años un módulo de maquinaria enfocado al 100 % en el desarrollo de la infraestructura rural con un trabajo muy satisfactorio, atendiendo a los 9 Ejidos, en particular a la zona oriente (San Martín de las Flores, San José de Tateposco y Los Puestos) que son zonas indígenas que necesitan mucho apoyo, pero aun así no se cubre todas las necesidades, el H. Ayuntamiento Municipal cuenta con recursos financieros para pagar operadores y combustible, me gustaría que el Consejo apoyara la petición al Gobernador del Estado de solicitar ese Módulo de Maquinaria Pesada, de acuerdo a las necesidades del municipio.
Atención: Lic. Vicente García Magaña, en la reunión anterior se aprobó la solicitud que tú nos haces Ing. Germán y se expidieron dos documentos uno firmado por su servidor y otro por la Presidenta Municipal dirigidos al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, el primero compartiendo los logros que ha tenido este Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, siendo el primer Consejo Municipal constituido en todo el país destacando por su organización, el segundo reiterando la importancia que tienen nuestras más de 4,000 hectáreas productivas y su red de vialidades rurales y drenes, que son atendidas por nuestra maquinaria, se ha hecho una estimación en los Programas Operativos Anules de un presupuesto para el gasto del diésel y de operadores para la maquinaria, entonces yo le pido a Gustavo Ramírez Rodríguez dos favores el primero verificar el seguimiento de estos documentos oficiales que fueron entregados a inicios del año con la intensión de que no quedara fuera Tlaquepaque del Programa de Módulos de Maquinaria y número dos si usted considera necesario que la presidenta se entreviste con el Secretario para refrendar este tema y llegar a un acuerdo, estamos en la mejor disposición, porque para nosotros si es una prioridad contar con esta maquinaria, el trabajo que ha hecho Tlaquepaque y este Consejo merecen tener este dote de maquinaria y estamos también seguros que los resultados van a ser muy tangibles por el crecimiento de las actividades agropecuarias, el mantenimiento que se le dará al módulo y desde luego mantenerlos bien informados del uso de esta maquinaria.
Atención: Ing. Gustavo Ramírez Rodríguez, estoy de acuerdo en las peticiones de ustedes e investigare que es lo que ha sucedido con esos documentos y también creo que para este tipo de asuntos es mejor quitar a los intermediarios y que hablen directamente la Presidenta Municipal y el Secretario de SADER ESTATAL.
Atención: MVZ Alfonso Ponce Rodríguez, el módulo de maquinaria en el ámbito social es muy importante, el gran ejemplo de esto es el mantenimiento al cauce del Arroyo Seco, mi propiedad está muy cerca del Arroyo y en varias ocasiones el caudal ha derrumbado los bordos, y gracias al módulo de maquinaria de Tlaquepaque y el mantenimiento preventivo que le han dado se han evitado inundaciones desde hace cuatro o cinco años mientras que por parte de las dependencias estatales (SIAPA y CEA) ninguna se ha presentado.
Atención: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, quiero comentarle al Ing. Gustavo Rodríguez Ramírez, que el módulo no es un capricho, es una necesidad, nuestro módulo de maquinaria ya está en malas condiciones y con el atendemos las áreas rurales y peri urbanas, existen escuelas de nivel básico y medio superior que están a un costado el cauce del Arroyo Seco, en donde se ha priorizado el mantenimiento de bordos y taludes para prevenir inundaciones, con una máquina Excavadora que se tienen en comodato con la Secretaria de Desarrollo Rural.
CRESIAP
SERVICIO DE NALISIS DE SUELO Y AGUA
11-III-2019.- Ing. Francisco Javier Gutiérrez Acosta, ofreció los servicios de análisis de suelo y agua y la interpretación de estos, en estas fechas es muy importante que los productores de maíz de temporal, los analicen y en base a la interpretación de sus análisis realicen el paquete tecnológico para programar sus siembras.
CURSOS DE CAPACITACION
12-III-2019.- Ing. Francisco Javier Gutiérrez Acosta, quiero aprovechar mi participación para informarles de los eventos que tenemos programados, en vinculación con la SADER ESTATAL, se está planeando una capacitación técnica en la Producción de Higo, dirigido a técnicos, agrónomos y público en general, aun no tenemos fecha definida, también se realizara un diplomado para Producción de Berries con académicos expertos de la Universidad Autónoma de Chapingo para el mes de Mayo; se está planeando un diagnóstico para generar un Parque Alimentario para la zona metropolitana, esta idea la propuso el Arq. José Luís Gutiérrez Guerrero ya hace un par de años, en donde se ha estado gestionando el recurso para realizar los estudios, el Proyecto GRAMA, ya está en funciones, este proyecto es una red de productores y comercializadores orgánicos, contamos con un padrón de setenta y cinco productores agrícolas y pecuarios, se contara con un centro de distribución y veinte tiendas en la zona metropolitana, estimamos que en un plazo de tres meses habrá la primera tienda.
FIDEICOMISO DE RIEGO COMPARTIDO (FIRCO)
REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y COMPONENTES
13-III-2019.- Ing. Bernardo Sedano Jiménez, aprovechando esta gran oportunidad que nos dan de participar en su reunión, les daremos a conocer las Reglas de operación de los componentes que manejamos, cualquier duda estamos a sus órdenes. Contamos con varios componentes de financiamiento para los Productores Agropecuarios en el Estado, son préstamos sin interés son solo de recuperación del capital con un plazo determinado por cada tipo de componente.
¿A quiénes apoyamos? Apoyamos a pequeños y medianos productores agropecuarios, personas físicas y morales, que den valor agregado a sus productos.
Entre más rápido presenten sus proyectos más rápido podrán acceder a estos recursos económicos, recuerden que se concursa por los recursos a nivel nacional. (Se anexa de forma electrónica la presentación de los componentes e incentivos).
III.- Por los Consejeros Municipales
SOLICITUD DE EXCAVADORA PARA TRABAJOS PREVENTIVOS EN EL ARROYO SECO
14-III-2019.- Sr. J. Jesús Romero González, solicitamos la Excavadora para rehabilitar preventivamente el Cauce del Arroyo Seco, en tramos que colinda con el Ejido de Los Ranchitos.
Atención: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, le informo que la Excavadora a estado detenida por causa de descomposturas mayores, una vez que esté lista continuara con su plan de trabajo y dentro de este plan está contemplado el tramo que nos estas solicitando.
REPOSICIÓN DE TAPAS DE REGISTROS DE DRENAJE
15-III-2019.- Sr. J. Jesús Romero González, pedimos la intervención del Consejo Municipal para que nos apoyen en la gestión de la reposición de las tapas de los registros del Drenaje en el camino a la Presa de la Teja.
Atención: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, si con gusto, me parece que la dependencia que se encarga de esa línea es la Comisión Estatal del Agua (CEA), porque ellos son los que administran ese colector.
APOYO EN LA GESTIÓN DE CREDECIAL AGROALIMENTARIA
16-III-2019.- MVZ Alfonso Ponce Rodríguez, informo a los consejeros municipales que el 28 de Febrero de este año, fue la asamblea por parte la Unión Nacional de Productores de Ovinos y Caprinos y se trató un tema de acceso a los Apoyos por parte del Programa de Fomento Ganadero, se está solicitando como requisito la Credencial Agroalimentaria, pero en la SADER Estatal está detenido la expedición de credencial por falta de material. Pido al Consejo le mande un oficio al Secretario donde nos ayuden con la pronta expedición de las Credenciales Agroalimentarias para poder acceder a los Programas de apoyo.
Atención: Ing. Gustavo Ramírez Rodríguez, yo me ofrezco para que el día de mañana que visite la Secretaria dar seguimiento a su tema.
Atención: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, le informo al MVZ Alfonso Ponce Rodríguez y a todos los consejeros municipales, que para los programas Federales y Estatales, se les solicitará como uno de los requisitos indispensable el Biométrico, mediante el cual se registraran en el Padrón Único de la SADER FEDERAL y sin este requisito, no se les tramitaran los apoyos correspondientes.
PETICIÓN REITERADA
17-III-2019.- Sr. Fausto Ortiz Gómez: Buenas tardes, yo les pido información respecto a la solicitud que se hizo de la extensión del lavadero del puente del Tajo.
Atención: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, de acuerdo al seguimiento a la petición del Consejero municipal de San Sebastianito de la extensión del lavadero del Puente del Potrero del Tajo por donde pasa el cauce el Arroyo Seco, le informo que se generó un oficio de la Dirección de Desarrollo Agropecuario al Arq. Ricardo Robles Gómez Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad y realice una visita de inspección y se determine la factibilidad de la obra y el apoyo.
SOLICITUD DE INTERVENCION DEL CONSEJO MUNICIPAL APOYO PARA ALINEAR PREDIOS y LINDEROS.
18-III-2019.- Sr. Fausto Ortiz Gómez, reporto que en el Ejido de San Sebastianito, se suscita el problema que varios ejidatarios no han respetado los linderos de las vialidades y nosotros como Mesa Directiva no queremos entrar en conflicto, puesto que algunos compañeros han sido amenazados, por lo que les pedimos al H. Ayuntamiento, se nos apoyen con elementos de Seguridad Pública, cuando tengamos que intervenir en la alineación de los linderos.
Atención: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, en cuanto a su solicitud de intervención, le respondió que el H. Ayuntamiento no puede intervenir en los asuntos internos de los Ejidos, la sugerencia es que ustedes en su Asamblea Ordinaria determinen los tamaños de las vialidades y quede como punto de acuerdo y se respete por todos los Ejidatarios y si existen predios que alinear lo hagan de manera ordenada.
MALA NOTICIA
19-III-2019.- Lic. Jesús Ortiz Robles, comento que recibimos todos los consejeros municipales la mala noticia, del hecho de que no se asignara un módulo de maquinaria pesada para Tlaquepaque por parte del Gobierno Estatal.
INFORMACIÓN DE CHATARRERAS
20-III-2019.- Lic. Jesús Ortiz Robles, comento que a la Administración pasada se le pidió al H. Ayuntamiento Municipal su apoyo para alinear a las chatarreras que se encuentran al pie de la carretera Santa María Tequepexpan – San Sebastián El Grande, a la altura del Ejido San Sebastianito, solo por unas semanas recogieron los automóviles que venden por piezas y que invaden la zona federal del camino, pero hoy en día reporta que se encuentran de nuevo invadiendo esta zona.
Atención: Dr. Salvador Núñez Cárdenas, retomaremos el tema con el Síndico del Ayuntamiento Municipal, quien fue el que, en la Administración pasada emitió las recomendaciones a los dueños de las Chatarreras.
IV.- Por Consejeros Honorarios
CAPACITACIÓN Y TECNIFICACIÓN DE LOS PRODUCTORES Y APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES
21-III-2019.- Arq. José Luis Gutiérrez Guerrero informo que en este momento nuestro País está en un punto clave para los productores de alimentos, el País está comprando muchos productos al extranjero, debemos capacitarnos y actualizar nuestros procesos de producción y de comercialización, mejorar las cadenas productivas, dar valor agregado a los productos primarios y venderle al mundo, buscar alianzas que favorezcan nuestra calidad de vida, involucrar a la familia y a los jóvenes.
APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA Y PREVENCIÓN DE CONTINGENCIAS
22-III-2019.- Arq. José Luis Gutiérrez Guerrero, informo El Arroyo Seco, es una fortaleza pues por allí se conduce el agua de lluvia y debemos buscar la manera de aprovecharla y evitar que nos perjudique, hay que analizar muy bien la infraestructura y trabajar en la prevención, ha habido años catastróficos, el crecimiento de las zonas urbanas ha propiciado que se encaucen las descargas de sus aguas pluviales al cauce del arroyo y ha incrementado su caudal y si los Gobiernos Municipales no atienden de manera preventiva el mantenimiento del cauce se pueden ocasionar desgracias tanto en áreas urbanas como en rurales.
PUNTO QUINTO: Asuntos Varios, Acuerdos y Clausura de la Reunión:
SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE MANEJO DEL AGUA
23-III-2019.- Ing. Germán Sánchez Mejía, con Respecto al tema del agua, es muy importante todo lo que hemos trabajado en este tema, pero yo pregunto ¿Qué ha sucedido con los pozos de absorción, el manejo del agua de lluvia, las plantas de tratamiento de aguas residuales?
REVISIÓN DE LINEA DE RIEGO EN TOLUQUILLA
24-III-2019.- Sr. Ángel Zamora González: Reportó tenemos tiempo con problemas en la distribución del agua que corre por la línea de riego, posiblemente exista un taponamiento, por lo que me permito solicitar su apoyo para que el Ing. Gustavo Luna Núñez de Obras Públicas del Ayuntamiento revise dicha línea de riego, esto debido a que el Ing. Luna ya conoce desde hace algún tiempo, dicho sistema abastece a los productores de hortalizas del Ejido de Toluquilla.
Atención: Salvador Núñez Cárdenas, se le envió el oficio 080/2019 dirigido al Arq. Ricardo Robles Gómez Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad y se determine la visita de supervisión del Ing. Gustavo Luna González.
PROPUESTA DE LA PROXIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL
25-III-2019.- Dr. Salvador Núñez Cárdenas, informo que de acuerdo al programa establecido de las reuniones ordinarias, corresponde celebrarla al Ejido de San Sebastianito, el 09 de abril de 2019.
Puntos de Acuerdo Tomados
Acuerdo 01-III-2019.- El total de consejeros municipales asistentes a la 4ª. Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Pedro Tlaquepaque, aprobaron el Acta Ordinaria levantada el 12 de Febrero del 2019.
Acuerdo 02-III-2019.- La totalidad de consejeros municipales asistentes a la 4ª. Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Pedro Tlaquepaque, aprobaron la propuesta del Dr. Salvador Núñez Cárdenas, de celebrar la Reunión Ordinaria correspondiente al mes de Abril de 2019, el día martes 09 a las 12:00 hrs en la Casa Ejidal de San Sebastianito.
PUNTO QUINTO Clausura:
Lic. Vicente García Magaña, una vez concluidos los puntos aprobados para esta 4ª. Reunión de Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de San Pedro Tlaquepaque del Gobierno Municipal 2018 - 2021, correspondiente al mes de Marzo del 2019, procedió formalmente a su clausura siendo las 15:45 horas del día de su inicio.
Tlaquepaque, Jalisco, a 12 de Marzo del 2019
C. María Elena Limón García
Presidenta del CMDRS de San Pedro Tlaquepaque y
Presidenta del Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.