antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE...

413
1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 1. DATOS DE IDENTIFICACION AREA Idioma Extranjero AÑO 2020 ASIGNATURA Inglés PERIODO I PROFESOR Lizeth Vergara Cabarcas GRADO ESTUDIANTE CURSO 01 2. LOGRO DEL PERIODO Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí. 3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS TIPO CONCEPTUALIZACIÓN HABILIDADES DE PENSAMIENTO Lingüística Hace referencia al dominio de la estructura y forma del idioma léxico, morfología, sintaxis y los elementos fonéticos y grafiticos. Escuchar, interpretar, comprender, Memorizar, analizar, identificar, relacionar. 4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA) El estudiante aprenderá a identificar, escribir y pronunciar en inglés las diferentes partes de la escuela.

Transcript of antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE...

Page 1: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

1 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Idioma Extranjero AÑO 2020

ASIGNATURA Inglés PERIODO I

PROFESOR Lizeth Vergara Cabarcas GRADO 1°

ESTUDIANTE CURSO 01

2. LOGRO DEL PERIODO

Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Lingüística Hace referencia al dominio de la estructura y

forma del idioma léxico, morfología, sintaxis y

los elementos fonéticos y grafiticos.

Escuchar, interpretar, comprender,

Memorizar, analizar, identificar, relacionar.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

El estudiante aprenderá a identificar, escribir y pronunciar en inglés las diferentes partes de la escuela.

Page 2: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

2 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8

16-20

/03/2020

19/03/

2020

23/03/

2020 Our School

Videos e imágenes sobre la

escuela.

1. Observa los dos videos de

Youtube y aprende las

partes de la escuela en

inglés:

https://www.youtube.com/watch?v

=CAZoncDIcFQ

https://www.youtube.com/watch?v

=sDFe1q2a7sk

2. En un documento de Word

escriba una lista de las

partes de la escuela en

inglés vistas en el video con

su significado en español.

Enviar esta actividad en la

fecha establecida (23/03/2020).

9

23-27

/03/2020

19/03/

2020

27/03/

2020 Our School

Identificando las partes de la

escuela. Presento a través de

imágenes las partes de la

escuela con su respectivo

nombre en inglés.

1. En un documento de Word

presentar imágenes de las

partes de la escuela con su

nombre en inglés y el

significado en español.

Enviar esta actividad a en la

fecha establecida (27/03/2020).

Page 3: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

3 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://www.youtube.com/watch?v=CAZoncDIcFQ https://www.youtube.com/watch?v=sDFe1q2a7sk

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

1. Los talleres se deben realizar en casa. 2. En clase se evaluará el resultado del aprendizaje a través de estos talleres. 3. Desarrollar en un documento de Word las actividades asignadas y enviarlas por medio de Gnosoft y también al correo:

[email protected]

Page 4: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

4 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA LENGUA CASTELLANA AÑO 2020

ASIGNATURA ESPAÑOL PERIODO PRIMERO

PROFESOR CARMEN EBRATT GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 1º01

2. LOGRO DEL PERIODO

APLICA LOS DIFERENTES SONIDOS DE VOCALES CONSONANTES E INVERSOS EN PEQUEÑAS PRODUCCIONES ORALES Y ESCRITAS

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

COMUNICATIVA

Capacidad de transmitir el pensamiento en forma

asertiva.

Escuchar, interpretar, comprender, argumentar,

proponer, criticar, resumir, redactar,

contextualizar

Memorizar, Analizar, identificar, Relacionar,

inferir, sintetizar.

Page 5: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

5 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Reconoce el sonido de la r y rr en diferentes palabras

Diferencia el sonido de la r y la rr

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignación de actividad

por desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

8 18-03-20 27-03-20 FAMILIA DE PALABRAS Desarrollar el taller anexo

El estudiante debe desarrollar el taller anexo

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 6: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

6 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. Escribe cada palabra en su lugar.

jarra rey radio burro reloj carroza

ratón torre rosa gorro

2. Forma y escribe oraciones.

© 2

00

7 S

an

tilla

na

Ed

uca

ció

n,

S. L.

Page 7: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

7 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Escribe la palabra que corresponde debajo de cada dibujo

_____________________ _______________________

__________________

___________________

____________________

_____________

Page 8: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

8 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

____________ __________________

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Realiza oraciones con cada una de estas palabras

Page 9: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

9 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACION ARTÍSTICA AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERÍODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENÍA CAMARGO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 102

2. LOGRO DEL PERIODO

APLICA LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS EN SUS COMPOSICIONES ARTISTICAS

Page 10: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

10 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

1.Apreciativo 2. Productivo 3. Emocional

Despertar en el estudiante el gusto e interés hacia los diferentes disciplinas artísticas por el departamento.

Observación, Análisis

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Expresar a través de sus creaciones artísticas los colores primarios y secundarios.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

1. Colores Secundarios

2. Tonalidades de color:

amarillo, azul y rojo.

1. Observación de imagines.

2. Interpretación de imágenes.

Realiza dibujos creativos aplicando colores primarios y secundarios.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Page 11: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

11 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente para el conocimiento de colores primarios y como se obtiene los secundarios. Libro de arte primer grado.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación les envío las paginas a trabajar en casa del libro de Arte: 25, 26, 27, 28

En0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS NATURALES AÑO 2020

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 1º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Page 12: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

12 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS SERES VIVOS QUE LE POSIBILITA COMPARAR CON LOS SERES

INERTES.

3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

El estudiante se reconozca como ser natural, la importancia de su entorno y todos los elementos que intervienen en ella.

4.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20 1. Las plantas.

2. Los microorganismos

- Identificación de las partes de una planta y sus funciones. - Representación gráfica.

-Consultas -Coloreado -Taller.

Page 13: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

13 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Libros de ciencias naturales grado 1 para consultar todo lo relacionado con las plantas y los microorganismos.

5. OBSERVACIONES Y ANEXOS

- En el cuaderno de naturales copiar que son los microorganismos y su clasificación por medio de dibujos. - Responder taller.

Page 14: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

14 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 15: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

15 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EMPRENDIMIENTO AÑO 2020

ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 1º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Distingue las diversas actividades que realizan las personas en su vida diaria para alcanzar los logros necesarios para su subsistencia

personal.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

-Pensar como emprendedor -Pensar en el entorno -Pensar en la empresa.

Son necesarias para adaptarse a los ambientes laborales y para saber interactuar coordinadamente con otros, como la comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, manejo de conflictos, capacidad de adaptación y proactividad.

Reconocer y comprender a los otros, expresar ideas, emociones, con el fin de crear y compartir significados, transmitir ideas, interpretar y procesar conceptos, datos, teniendo en cuenta el contexto.

Page 16: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

16 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Que al estudiante a través de la guía se le desarrolle el espíritu emprendedor para que adquiera competencias que le permitan dar soluciones

a las necesidades de su entorno.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20 1. Trabajo en equipo.

2. Trabajo en grupo

-Conceptos de equipo y grupo. -Establecer diferencias y semejanzas entre trabajo de equipo y trabajo en grupo.

-Lecturas correspondientes a la temática. -Consignación en el cuaderno de los conceptos: trabajo en equipo y trabajo en grupo.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Videos en internet, libros de consultas con temáticas para el grado primero,

Page 17: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

17 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

-Consignación en el cuaderno sobre trabajo en equipo y trabajo en grupo. -Dibujos por los niños sobre trabajo en equipo y trabajo en grupo.

Page 18: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

18 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EMPRENDIMIENTO AÑO 2020

ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 1º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Distingue las diversas actividades que realizan las personas en su vida diaria para alcanzar los logros necesarios para su subsistencia

personal.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

-Pensar como emprendedor -Pensar en el entorno -Pensar en la empresa.

Son necesarias para adaptarse a los ambientes laborales y para saber interactuar coordinadamente con otros, como la comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, manejo de conflictos, capacidad de adaptación y proactividad.

Reconocer y comprender a los otros, expresar ideas, emociones, con el fin de crear y compartir significados, transmitir ideas, interpretar y procesar conceptos, datos, teniendo en cuenta el contexto.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Page 19: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

19 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Que al estudiante a través de la guía se le desarrolle el espíritu emprendedor para que adquiera competencias que le permitan dar

soluciones a las necesidades de su entorno.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20 3. Trabajo en equipo.

4. Trabajo en grupo

-Conceptos de equipo y grupo. -Establecer diferencias y semejanzas entre trabajo de equipo y trabajo en grupo.

-Lecturas correspondientes a la temática. -Consignación en el cuaderno de los conceptos: trabajo en equipo y trabajo en grupo.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Videos en internet, libros de consultas con temáticas para el grado primero,

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 20: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

20 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

-Consignación en el cuaderno sobre trabajo en equipo y trabajo en grupo. -Dibujos por los niños sobre trabajo en equipo y trabajo en grupo.

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA ÉTICA Y CÁTEDRA PARA LA PAZ AÑO 2020

ASIGNATURA ÉTICA PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 1º02

2. LOGRO DEL PERIODO

PRACTICAR LAS NORMAS DE CORTESIA EN LOS DIFERENTES GRUPOS EN LOS QUE INTERACTUA.

Page 21: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

21 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Formación Ciudadana. Conoce y respeta las reglas básicas del dialogo como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

_Conceptualización. _Interpretación. _Reflexión. _Análisis _Argumentación. _Comparación. _

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Permitir a los estudiantes a través de la guía tomar conciencia de la importancia de las normas de cortesía que favorezcan la convivencia pacífica

en cualquier entorno en que se encuentre.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

Page 22: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

22 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

desarrollar

8-9 19-03-20 27-03-20

1.Normas de Cortesía en la

familia y con los integrantes de

la comunidad.

2. Dibujo relacionados con las

normas de cortesía.

_Lecturas y reflexiones.

_-Responder el taller relacionado con el tema. _ Colorear de acuerdo a la orden. _Copio en el cuaderno cuales son las normas de cortesía en mi familia y en la comunidad.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Libros de consulta, videos, taller sobre las normas de cortesía.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Taller para responder en familia. - Escoge una norma de la gráfica y explícala en tu cuaderno.

Page 23: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

23 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

_0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

Page 24: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

24 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

AREA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA AÑO 2020

ASIGNATURA INFORMÁTICA PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 102

2. LOGRO DEL PERIODO

ESTABLECER SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ARTEFACTOS Y ELEMENTOS NATURALES QUE FACILITAN Y

SATISFACEN LAS NECESIDADES COTIDIANAS.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Naturaleza y evolución de la tecnología. Comprende aquellos procesos de pensamientos que el estudiante debe usar con un fin determinado.

_Toma de decisiones. _Creatividad. _Solución de problemas. __Atención, memoria y concentración.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Que el estudiante desarrolle a través de la guía las competencias que le facilitan resolver problemas de su entorno y su cotidianidad

con la aplicación de la tecnología.

Page 25: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

25 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

1. Dibujos de los

artefactos conocidos.

2. Utilización de los

artefactos de mi

entorno.

_Observación de imágenes. _Dialogo abierto.

_Realización de dibujos en hojas de bloc. _ taller

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

- Realizar los dibujos en una hoja de bloc de los artefactos de tu entorno y pégalos en tu cuaderno. - Resolver el taller.

Page 26: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

26 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 27: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

27 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA LENGUA CASTELLANA AÑO 2020

ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 102

2. LOGRO DEL PERIODO

Aplica los diferentes sonidos de vocales e inversos en pequeñas producciones orales y escritos.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Semántica Fonología Gramática Pragmática

Capacidad de transmitir el pensamiento en forma asertiva.

Escuchar, interpretar, comprender, argumentar, proponer criticar resumir, redactar, contextualizar.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Desarrollar en los estudiantes la capacidad para comprender textos y expresar correctamente mensajes completos orales y escritos en

la lengua Castellana.

Page 28: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

28 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

1. Fonemas: c,r,rr,ll,q.

2. Uso de la mayúsculas,

conjunción y, y la forma

como nos expresamos

con el cuerpo.

_Lecturas y comprensión de la misma. _Identificar fonemas c, r, rr,ll,g y la conjunción y en párrafos.

-Dictados con los fonemas trabajados en casa. -Escritura de vocabulario, lecturas y escritura. - Uso de mayúsculas de los fonemas. _Lecturas de párrafos donde se encuentre la conjunción y.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Libros de comprensión lectora, sopas de letras donde se encuentren palabras con los fonemas aprendidos en el periodo.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 29: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

29 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

-Realiza la sopa de letra con los fonemas: c,r,rr,ll,q, luego copia en tu cuaderno las palabras que encontraste. -Pega un párrafo en tu cuaderno donde se encuentre la conjunción y, léelo varias veces. -Copia en tu cuaderno para qué sirve la conjunción y. -Copia en tu cuaderno el vocabulario de los fonemas: c, r, ll, q .

Page 30: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

30 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 31: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

31 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 32: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

32 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA MATEMÁTICAS AÑO 2020

ASIGNATURA MATEMÁTICAS PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 102

2. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCE ELEMENTOS CONTABLES DE SU ENTORNO Y SE UBICA ESPACIALMENTE.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Aleatorio Numérico Variacional Métrico Espacial

La capacidad del estudiante de formular problemas a partir de situaciones dentro y fuera de la matemática.

Desarrollar, aplicar diferentes estrategias y justificar la elección de métodos e instrumentos para la solución de problemas.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Que el estudiante emplee los elementos básicos para aplicar los conocimientos en situaciones dentro y fuera de la matemática.

Page 33: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

33 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

1. Relaciones entre

líneas: Vertical,

horizontal e inclinada.

2. Pictograma,

interpretación de

gráficas.

Consulta y socialización de ejemplos.

Relacionar las imágenes con los conceptos. Taller.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Consulta en textos de Matemáticas.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 34: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

34 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

En tu cuaderno, realiza dibujos donde se observen líneas horizontales, verticales e inclinadas. Resuelve el taller.

Page 35: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

35 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 36: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

36 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN RELIGIOSA. AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGIÓN PERÍODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 102

2. LOGRO DEL PERIODO

Expresa la importancia que tiene reconocer que la vida se manifiesta en la creación y que es regalo de Dios para con nosotros.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Antropológico Interpretar y valorar el patrimonio cultural y religioso de su entorno inmediato

Percibir, analizar e interpretar.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

El estudiante a través del taller realice sus propias reflexiones sobre el cuidado y protección de la vida humana.

Page 37: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

37 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

1. Normas Sociales.

2. Cuidado y protección

de la vida humana.

Observación y Reflexión

Respondo el taller de la fotocopia.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Copiar en el cuaderno concepto de Normas Sociales y respondo las preguntas del taller.

Page 38: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

38 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 39: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

39 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 40: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

40 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 41: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

41 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA SOCIALES PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARIA EUGENIA CAMARGO CIODARO GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 102

2. LOGRO DEL PERIODO

Diferencia características individuales y grupales de las diferentes personas que conforman la familia, escuela y barrio.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

-Relaciones historia, cultura. -Relaciones espacio. Ambiente. -Relaciones ético políticas.

Sujetos con la capacidad para identificar y reflexionar acerca de los problemas políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales presentes en la sociedad.

-Conceptualización -Interpretación. -Reflexión. -Análisis. -Argumentación. _Comparación.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Que a través de la guía el estudiante identifique las características de los grupos humanos que interactúan en su entorno social.

Page 42: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

42 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

1. El entorno se

transforma con el

tiempo.

2. La comunidad y tipos

de comunidad.

Consulta sobre concepto de comunidad y tipos de comunidad.

_Realiza dibujos de los diferentes tipos de comunidad. _Consignar en el cuaderno, leer y comprender que es una comunidad y los tipos de comunidad existentes en su entorno como método para su comprensión.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Internet como herramienta de consulta y profundización, libros y revistas especializadas, videos,

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

- Consignar en el cuaderno concepto de comunidad, los diferentes tipos de comunidad y realizar dibujos de los mismos. - Leer y comprensión de la lectura en familia sobre la temática para su fácil comprensión.

Page 43: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

43 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA IDIOMA EXTRANJERO (Inglés) AÑO 2020

ASIGNATURA INGLÉS PERIODO I

PROFESOR JULEIDYS PÁJARO REYES GRADO PRIMERO

ESTUDIANTE CURSO 1-02

2. LOGRO DEL PERIODO

ENTIENDO CUANDO ME SALUDAN Y SE DESPIDEN DE MÍ.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

- Competencia Lingüística Conocimiento de los recursos formales de la lengua, manejo teórico de conceptos gramaticales, ortográficos o semánticos y su aplicación en diversas situaciones.

- Writing - Speaking

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

- ¿El estudiante estará en capacidad de nombrar e identificar en el idioma inglés las partes de su escuela y responder a la pregunta

Where do you study? (¿Dónde estudias?)

Page 44: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

44 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 Marzo 19 Marzo 27 Our School Hacer envío de archivo adjunto como evidencia.

Dibuja tu escuela (entrada) en una hoja de block y pégala en tu cuaderno de inglés. En el dibujo debes aparecer tú (en uniforme) y tu maestra. Utiliza el encabezado: Where do you study? I study at _____________. I am in first grade. My name is ______ and my teacher is__________.

9 Marzo 19 Marzo 27 Our School Hacer envío de archivo adjunto como evidencia.

Recorta y pega en una hoja de block las partes de tu escuela en el orden en que se encuentran actualmente según los pisos siguiendo el vocabulario que aparece en esta guía en la parte 9 (no agregar más). Al finalizar pega la hoja en el cuaderno de inglés.

Page 45: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

45 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 46: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

46 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

- Consulta en la web: www.wordreference.com - Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Ministerio de Educación Nacional, 2006.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Vocabulary: -Library: biblioteca -Teacher’s room: sala de profesores -Restrooms: Baños -Classroom: salón de clases -Principal’s office: rectoría -Playground: patio, parque infantil -Cafeteria: cafetería - Computer room: sala de computación - Nurse’s office: enfermería - Soccer field: cancha de fútbol - Hacer entrega de las actividades en las fechas asignadas. Si ha transcurrido la fecha prevista, evite hacer el envío y el estudiante asume la nota correspondiente a 1.0.

Page 47: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

47 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

de

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICAS AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR ENITH BERTEL GONZÁLEZ GRADO SEGUNDO

ESTUDIANTE CURSO 2º01- 2º02

2. LOGRO DEL PERIODO

REPRESENTA SU CREATIVIDAD ARTÍSTICA A TRAVÉS DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

1. Apreciativo 2. Productivo

3. Emocional

Con ayuda del padre de familia el estudiante realice cada una de las actividades asignadas

1. Representación de dibujos mediante una composición con la pintura dactilar.

2. Crear dibujos con los elementos básicos de la pintura dactilar

3. Aproximación de la lectura a través de imágenes

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Page 48: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

48 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Que el estudiante empleé los elementos básicos y las transmite por medio de su creatividad artística

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

1. Pintura dactilar

2. Aproximación a la

lectura de imágenes

1. Aplicar las técnicas e indicaciones de cómo se debe realizar la pintura dactilar en una superficie

2. Interpretación de imágenes

1. Buscar que es la pintura dactilar

2. Buscar una imagen e interpretarla y realizar una lectura sobre lo que observa

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación, se le enviara una guía para que trabajé. Realizar la actividad del libro página 13 las actividades del libro se colocará la nota después presencial

Page 49: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

49 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Rellanar la figura con pintura dactilar con los colores primarios (amarillo,azul y rojo), fotocopiar

Page 50: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

50 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observa la imagen, realizar una lectura sobre ella, mandarlo en word y por este medio.

Page 51: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

51 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Ciencias naturales AÑO 2020

ASIGNATURA Ciencias naturales PERIODO PRIMER

PROFESOR Erika Patricia Yepes Almanza GRADO SEGUNDO

ESTUDIANTE CURSO 201-202

2. LOGRO DEL PERIODO

CLASIFICA LOS SERES VIVOS EN REINOS DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS Y A LA MATERIA CIRCUNDANTE EN

SUSTANCIAS Y MEZCLAS.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Uso comprensivo del conocimiento científico.

Comprende y usa conceptos, teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas.

Descripción Relación

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Conceptualizar término la materia; relacionarla con situaciones de la vida cotidiana.

Comprender las propiedades de la materia identificando situaciones de su cotidianidad.

Identificar los cambios físicos que sufre la materia.

Page 52: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

52 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

7, 8 y 9 19/03/20 26/03/20

Los materiales y las sustancias

Propiedades de la materia

Estados de la materia

En el material anexo el estudiante encontrara una explicación de las temática a trabajar: con letra cursiva y en azul que debe consignar en el cuaderno al leer y comprender dicha explicación debe responder las preguntas elaboradas sobre las temáticas

Taller evaluativo de las temáticas abordadas

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 53: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

53 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES PERIODO I

PROFESOR KATHERINE HERNANDEZ GRADO SEGUNDO

ESTUDIANTE CURSO 2º01-2º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Identifica las características geográficas de los paisajes de nuestro país

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Ejercicio de la ciudadanía responsable y crítica

Sujetos con la capacidad para identificar y reflexionar acerca de los problemas políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales presentes en la sociedad, buscando la participación efectiva, eficiente y eficaz en los procesos que permitan la transformación social y el sostenimiento de una cultura democrática participativa, donde haya menos concentración del poder y más eficiencia en el cumplimiento de las funciones básicas del Estado como son la seguridad y protección de los ciudadanos.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

Page 54: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

54 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Identifica los trabajos u oficios que las personas de su comunidad realizan para obtener su sustento y el de la familia.

Describe las actividades económicas que realizan los adultos en su hogar y los beneficios que éstas traen para todos los

integrantes de la familia.

Reconoce características de las viviendas rurales y urbanas a partir de los materiales utilizados para su construcción.

Describe y diferencia característica de las viviendas de los grupos étnicos, a partir de la lectura de imágenes.

Identifica los cambios que se dan en las viviendas con el paso del tiempo.

Describe las ventajas y desventajas que representa tener vivienda en zona urbana o rural.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 55: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

55 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 19-03-20 27-03-20 Grupos comunitarios

Desarrollo en el cuaderno de sociales de la guía de trabajo teniendo en cuenta el documento anexo

Realizar las actividades planteadas en el documento anexo y enviarlas escaneadas o por fotografía en la plataforma gnosof por mensajeria

9 19-03-20 27-03-20 La vivienda y tipos de vivienda

Desarrollo en el cuaderno de sociales de la guía de trabajo teniendo en cuenta el documento anexo

Realizar las actividades planteadas en el documento anexo y enviarlas escaneadas o por fotografía en la plataforma gnosof por mensajeria

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Tener en cuenta que la plataforma gnosof será en único medio por donde el estudiante enviará esta guía desarrollada

Page 56: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

56 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 57: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

57 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

¿A QUE GRUPO COMUNITARIO PERTENEZCO?

Un grupo comunitario es una reunión de personas con intereses comunes, es decir, le

gustan las mismas cosas.

CLASES DE GRUPOS.

GRUPO DE TEATRO.

GRUPO DE DEPORTE.

GRUPO ESCOLAR.

Page 58: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

58 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

GRUPO FAMILIAR.

GRUPO POLITICO.GRUPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

ACTIVIDAD

1. Consulta cual es el objetivo de los siguientes grupos comunitarios, escríbelo en tu cuaderno

y recorta y pega una imagen alusiva de cada uno de ellos

❖ Defensa civil

❖ Cruz roja

❖ Grupo Scout

❖ Acción comunal

2. Dibuja en el recuadro el grupo de amigos con quienes juegas en el colegio.

Page 59: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

59 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

TIPOS DE VIVIENDAS.

Las personas construyen las casas de acuerdo a sus necesidades y con

las características del lugar donde viven. Por este motivo las casas de

APARTAMENTO

3. Dibuja el grupo al que le gustaría

pertenecer.

Page 60: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

60 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

unos países son diferentes a las de otros, y las casas que vemos en las

ciudades son diferentes a las del campo.

La forma y los materiales que se utilizan en la construcción de las

casas también varían de acuerdo con el clima de cada lugar. Por

ejemplo, las casas de clima frio son abrigadas y calurosas, mientras

que las casas de clima cálido son ventiladas y frescas.

Page 61: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

61 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Estos son algunos tipos de vivienda:

Page 62: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

62 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

ACTIVIDADES.

1

2. Escribe el nombre a cada tipo de vivienda y colorea.

Page 63: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

63 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 64: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

64 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

También se llama vivienda a un apartamento, Casa, aposento, departamento,

domicilio, residencia, estancia, hogar, lar, mansión, morada, piso.

3. Busca las anteriores palabras en la sopa de letras.

Page 65: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

65 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

LOS OFICIOS Y LAS PROFESIONES.

LOSOFICIOS. Son los trabajos que se aprenden con la práctica, a través de la experiencia y explicaciones de

otras personas. Algunos oficios son:

LAS PROFESIONES. Son los que se aprenden estudiando en una universidad para desempeñar un

trabajo específico.

Algunas de las profesiones son:

Page 66: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

66 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

ACTIVIDADES . Lee el texto en compañía de un adulto.

La cerdita Panceta acaba de terminar sus estudios en la academia de policía. Es la primera policía de su barrio, y todos los

animales que viven allí se alegran mucho. Los padres de Panceta, el señor Chicharrón y la señora Porcina, están muy orgullosos

de su hijita. Por eso han organizado una gran fiesta en el jardín de su casa.

-¡En hora buena, Pance! – le dice su amigo el burro Curro-. Desde ahora nos sentiremos más seguros en el barrio.

- Gracias, amigo –contesto Panceta-. Yo también me alegré mucho cuando tú te hiciste barrendero. Desde entonces, nuestra

calle está mucho más limpia.

- Anda, anda, dejémonos de cumplidos y vamos a por otro zumito de alfalfa, de ese tan rico –propone el burro Curro.

En la fiesta, todos disfrutan de la comida y de los refrescos y se divierten mucho. Una pequeña orquesta de ovejas, llamadas Las Baladoras, toca una

bonita canción.

-¿Bailas Panceta? –le pregunta su vecino el cerdito Tocinote. - Pues claro –contesta Panceta.

- Me alegro mucho de que hayas aprobado el examen de policía. Yo sigo estudiando para bombero –dice Tocinote.

- Pronto lo conseguirás porque no hay nadie que se esfuerce tanto como tú –le anima Panceta.

Cuando acaba de tocar la orquesta, la albañil Toñi, que es una conejita amiga de Panceta, presenta la última canción. Es el número de la yegua Yolanda, que

se ha disfrazado de payasa y consigue que todos se partan de risa. Cuando termina su actuación todos le piden a Panceta que hable y como parece que tarda

porque le da vergüenza, todos sus amigos empiezan a gritar !Que hable Panceta…! Al final, la cerdita, que se ha puesto colorada como un tomate, coge el

micrófono y dice estas palabras:

Page 67: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

67 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

- Os agradezco de todo corazón que hayáis venido a esta fiesta y, sobre todo, os doy las gracias por apoyarme tanto en mi nuevo trabajo. Contad conmigo

para lo que necesitéis. Todos aplauden con entusiasmo y corren a abrazar a Panceta.

ACTIVIDAD 1. Escribe el nombre de los oficios y profesiones que encuentres en el texto anterior. Profesiones:

Oficios:

2. Colorea los oficios y profesiones que encuentres en la sopa de letras. Escribelas.

3. Colorea y adivina.

Page 68: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

68 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 69: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

69 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

_0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA HUMANIDADES AÑO 2020

ASIGNATURA ESPAÑOL PERIODO PRIMERO

PROFESOR LUZ ESTHER DURAN DIAZ GRADO SEGUNDO

ESTUDIANTE CURSO 201-202

2. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA EN TEXTOS ELEMENTOS GRAMATICALES Y HACE USO DE ESTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Semántica Ortográfica Gramática

Se refiere a los diversos componentes de la lengua.

(Gramática, semántica, sintaxis, morfología y

ortografía)

Identificar, analizar, relacionar, organizar,

clasificar, diferenciar, conceptualizar, memorizar.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Page 70: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

70 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

Uso de la mayúscula.

Prefijos y sufijos Diminutivos y aumentativos.

Escribe lección y estudiar el tema Escribir palabras con Prefijos y sufijos ver video

Leer los textos y copiar en el cuaderno. Copia en el cuaderno conceptos. ( Prefijos y sufijos)

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Diferencia entre sufijo y prefijo. Si quieres practicar lo que has aprendido en este vídeo puedes descargarte ejercicios con sus soluciones en http://www.unprofesor.com/lengua-espa... - Además podrás hacer preguntas al profesor que ha hecho el vídeo. https://drive.google.com/open?id=129I... Actividades aumentativos y diminutivos: https://drive.google.com/open?id=1w7L... Soluciones aumentativos y diminutivos: https://drive.google.com/open?id=1qRP...

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

-Consulta en internet las diferentes enseñanzas -Ampliar el tema con textos en casa. - Utilizar el diccionario para glosario de palabras.

Page 71: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

71 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. COPIA LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO

Page 72: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

72 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA CON LO INDICADO (UTILIZA MAYUSCULA)

Nombres de personas

Nombre de ciudades

Títulos de cuentos.

ESCRIBE 20 PALABRAS CON PREFIJOS Y 20 PALABRAS CON SUFIJOS(SEÑALALOS)

Page 73: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

73 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

EN COMPAÑIAS DE TUS PADRES IR A LOS DIFERENTES ENLACES VER VIDEOS https://drive.google.com/open?id=129I... Actividades aumentativos y diminutivos: https://drive.google.com/open?id=1w7L... Soluciones aumentativos y diminutivos: https://drive.google.com/open?id=1qRP...

ESCRIBE LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO Un diminutivo es una partícula (sufijo) al final de la palabra para demostrar que algo es pequeño, breve o de poca importancia. Como cuando decimos:

• ‘Es solo un tareíta y ya, no hay de qué preocuparse’. Al reemplazar ‘tarea’ con ‘tareíta’ se da a entender que, para la

persona que lo dijo, la tarea no tiene mucha importancia, así que no le llevará mucho tiempo completarla.

• ‘¡Qué lindo perrito!’ El perro que se menciona puede ser grande o no, pero en esta ocasión se usa en el sentido de que el

perro es muy bonito y adorable, por lo que se usa esta expresión.

• ‘Solo un poquito de pimienta’ en vez de ‘poco’ para decir que la cantidad tiene que ser poca, casi mínima.

• ‘Este pastelito está muy rico’, en este caso se usa para decir que lo que se está comiendo (un pastel) es pequeño, una

porción pequeña, y es por eso que se le llaman ‘diminutivos’, porque hacen diminutas las palabras. Por otro lado lo aumentativos agrandan las palabras, ya sea para decir que son más grandes, largas, extensas, etc. Veamos algunos ejemplos del uso de aumentativos:

• ‘Este sí que es un carpetón’. Referido a que es una carpeta grande que puede estar rellena de muchos papeles.

• ‘Mi hijo es todo un hombretón’. Para mostrar de forma cariñosa la actitud madura de un niño.

• ‘Me leí este librote’, es decir, un libro extenso o de gran tamaño.

• ‘Él es un malote’, para referirse a que se porta de una forma que va más allá del ‘malo’.

• Algunos adjetivos superlativos como ‘-isimo’ también son aumentativos, como cuando decimos ‘esta comida está

riquísima’, en vez de solo decir ‘esta comida está rica’.

Page 74: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

74 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Como puedes ver, los diminutivos y aumentativos son sencillos de diferenciar y ambos pueden ser de ambos géneros, femeninos y masculinos. Muchas veces los empleamos en nuestras conversaciones, pero cuando escribimos algo que deba ser muy serio, lo mejor es no usarlos, pues es algo más ligero que usamos para hablar con soltura ante los demás.

ESCRIBE 10 EJEMPLOS DE PALABRAS EN AUMENTATIVOS Y EN DIMINUTIVOS

Page 75: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

75 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA ETICA Y CATEDRA PARA LA PAZ AÑO 2020

ASIGNATURA ETICA Y CATEDRA PARA LA PAZ PERIODO PRIMERO

PROFESOR ELISA MAGALLANES GRADO SEGUNDO

ESTUDIANTE CURSO 2º01 – 2º02

2. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE GÉNERO, EN CUANTO A SUS ASPECTOS FÍSICO Y CONDICIÓN SOCIAL,

MOSTRANDO ACTITUD DE RESPETO HACIA SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS SERES DE SU ENTORNO.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

CIUDADANAS

Conoce y respeta las reglas básicas del diálogo como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Identifica y reconoce las diferencias y semejanzas de género, Aspectos físicos y condición social, Comprende la importancia del valor

del respeto sobre todo hacia sí mismo.

Page 76: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

76 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 Y 9 19/03/20 27/03/20

Diferencias y semejanzas de

Genero y condición social

Actitud de respeto hacia sí

mismo

Lectura de la guía de aprendizaje

Sopa de letras Lectura de cuento y respuesta a interrogantes

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://www.pinterest.de/pin/863494928531184545/

https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-hada-fea

https://educacion.elpensante.com/el-respeto-para-ninos-de-primaria/

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Leer con ayuda de tu mamita o papito la guía de aprendizaje enviada Descargar y desarrollar de manera individual la sopa de letras y con ayuda de papito y mamita el cuento y responder las preguntar Se debe enviar la actividad en la fecha estipulada para la misma Se envía ya sea fotos o se pueden escanear las actividades ya resueltas.

Page 77: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

77 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

_0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO 2020

ASIGNATURA INFORMÁTICA PERIODO PRIMERO

PROFESOR LUZ ESTHER DURAN DIAZ GRADO SEGUNDO

ESTUDIANTE CURSO 201-202

2. LOGRO DEL PERIODO

INDICA LA IMPORTANCIA DE ALGUNOS ARTEFACTOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIVERSAS ACTIVIDADES HUMANAS (POR EJEMPLO,

LA RED PARA LA PESCA Y LA RUEDA PARA EL TRANSPORTE).

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Naturaleza y evolución de la tecnología. Se trata de la utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología (artefactos, productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad, facilitar la realización de diferentes tareas y potenciar los procesos de aprendizaje, entre otros.

_Toma de decisiones. _Creatividad. _Solución de problemas. _Atención, memoria y concentración.

Page 78: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

78 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Identificar diferentes artefactos utilizados en el estudio y en la salud y su utilidad en el entorno.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

Artefactos utilizados en el

estudio.

Artefactos utilizados en la

salud.

Observa diferentes imágenes de artefactos en internet. Aprende el nombre de algunos artefactos.

Dibuja artefactos en el cuaderno. Imprime imagen de algunos artefactos pegar en el cuaderno.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Consulta la información en internet u otros textos que tengas en casa.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

- Realizar dibujos y pegar imágenes de artefactos.

Page 79: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

79 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

COPIAR EN EL CUADERNO ENSEÑANZA: ARTEFACTOS UTILIZADOS EN EL ESTUDIO Y EN LA SALUD

1. DIBUJA ARTEFACTOS UTILIZADOS EN EL ESTUDIO 2. RECORTA Y PEGA ARTEFACTOS UTILIZADOS EN LA SALUD

Page 80: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

80 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Lenguaje extrangero AÑO 2020

ASIGNATURA Ingles PERIODO 1

PROFESOR Rodolfo rodriguez GRADO 2

ESTUDIANTE CURSO 2º01 - 2º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Entiendo cuando me saludan y se despiden de mi.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Lingüística, y pragmática. Demuestro conocimientos básicos de los números en inglés y realizo conteos cortos.

Observar e identificar números y formas gráficas.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Que el estudiante pueda contar sin dificultad del 1 al 20 y aprenda a identificar su pronunciación y a realizar su escritura.

Page 81: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

81 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad desarrolla

da

Actividades

8 19-03-2020 24-03-2020 Números del 0 al 10 Conociendo los números, escritura y relación de cantidades. Talleres escritos.

● Haz un dibujo de cada número al inicio y repite su escritura debajo hasta llenar la hoja.

● Realiza la actividad de matching. Google classroom

9 24-03-2020 27-03-2020 Números del 11 al 20 Conociendo los números, escritura y relación de cantidades. Talleres escritos.

● Haz un dibujo de cada número al inicio y repite su escritura debajo hasta llenar la hoja.

● Completa el conteo. Google

classroom

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

http://inglesprimariacarmelitas.blogspot.com/2019/09/unit-0-numbers-1-30.html

https://youtu.be/rdS-GAKfruE numbers deletreo.

https://youtu.be/SCGtP0l-qXg numbers song.

Page 82: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

82 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Para realizar las actividades y que me lleguen directamente, deben ingresar a través de una cuenta de Gmail a google classroom crear la clase con el siguiente código kzjqsbl (para 201), y q5vpxyl (para 202). Adjunto link del tutorial de uso; https://youtu.be/LRO6cdDN9Ts Las actividades se deben adjuntar por google classroom, si tienen dudas al respecto pueden escribirme al correo institucional [email protected] o al celular 3103517394

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

ÁREA Matemática AÑO 2020

ASIGNATURA Matemática PERÍODO 1°

Page 83: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

83 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

PROFESOR Edyht del Carmen Beleño Caraballo GRADO 2°

ESTUDIANTE CURSO 2°01- 2º02

2. LOGRO DEL PERIODO

RESUELVE PROBLEMAS COTIDIANOS UTILIZANDO CONJUNTOS Y NÚMEROS NATURALES.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Están referidas, entre otros aspectos, a la capacidad del estudiante para expresar ideas, interpretar, usar diferentes tipos de representación, describir relaciones matemáticas, relacionar materiales físicos y diagramas con ideas matemáticas.

modelar usando lenguaje escrito, oral, concreto, pictórico, gráfico y algebraico, manipular proposiciones y expresiones que contengan símbolos y fórmulas, utilizar variables y construir argumentaciones orales y escritas, traducir, interpretar y distinguir entre diferentes tipos de representaciones, interpretar lenguaje formal y simbólico y traducir de lenguaje natural al simbólico formal

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUIA )

Reconocer y representar la decena en diferentes contextos.

Aprender a contar en diferentes series.

Page 84: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

84 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de actividad

por desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

7 y 8 19-03-20

Desde 20-03-20 hasta 24-03-20.

La decena, concepto y representación. Representación de números en ábacos y tabla de posición. Conteos de números de

uno y dos dígitos hasta el

99

Ejercicios variados para representar la decena. Realizar conteos en diferentes series.

Representar la decena de diferentes maneras así: 1°). Representar 3 decenas dibujando 3 conjuntos. 2°).Representar 2 decenas con 2 cajas de diez. 3°)Representar el número 43 con 5 cajas de diez (ten en cuenta que este número tiene 3 unidades y 4 decenas) 4°). Representar 5 decenas en el ábaco. 5°) Ubicar 6 decenas en la tabla de posición. 6°) Ubicar el número 69 en la tabla de posición (este número tiene 9 unidades y 6 decenas) 7°) Contar de 2 en 2 del cero al cien.Así:2-4-6… 8°)Contar de 3 en 3 del cero al 30.Así:3-6-9-…..

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Page 85: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

85 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

En la página 47 del cuadernillo de matemática puedes mirar las cajas de diez. Usar granos como maíz o fríjoles para construir decenas y contar. En el cuaderno de matemática puedes mirar ejercicios hechos anteriormente.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Hacer las actividades de las páginas 66 y 67 del cuadernillo de matemáticas, así: en el punto 8 hacer varios grupos de 10 conejos y de 10 hongos, hasta donde sea posible, luego contarlos de 10 en 10 y escribir debajo cuantos hay. En el punto 9, debes representar los números, ten en cuenta que estos tienen una parte que es unidad y otra que es decena, cada unidad la representarás con un cuadrito y cada decena con 10 cuadritos como te indican arriba. Las cajas de diez deben tener cinco espacios arriba y cinco abajo, las llenas de izquierda a derecha con puntos, empezando con los espacios de arriba. ANEXOS Unidad es cada uno de los elementos u objetos completos de un conjunto. Decena es la reunión de 10 unidades. Contar es decir o escribir los números en orden y serie indicada.

Page 86: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

86 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Religión AÑO 2020

ASIGNATURA Religión PERIODO 1°

PROFESOR EDITH DEL CARMEN BELEÑO GRADO 2°

ESTUDIANTE CURSO 2°01 - 2º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Asume la amistad como un regalo de Dios que nos hace crecer dentro de una comunidad.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

AXIOLOGICA CELEBRATIVA

Iniciarse en el obrar ético e interpretar adecuadamente el marco de valores y comportamientos originados en la experiencia de fe cristiana y en el patrimonio religioso de nuestra cultura.

Optar y decidir

Page 87: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

87 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUÍA )

Entender cómo ha manifestado Dios su amistad a los seres humanos y como nosotros se la hemos manifestado a Dios.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad desarrolla

da

Actividades

8 19-03-20

Desde 20-03-20 Hasta 24-03-20

La amistad con Dios Experiencias de amistad con Dios en el Antiguo Testamento

Lecturas, videos y dibujos sobre las manifestaciones de amistad y episodios del antiguo testamento.

1°) Leer las ENSEÑANZAS que están abajo en el anexo. 2°) En una hoja de block realiza las actividades que se te sugieren y las guardas en una carpeta para que las pegues en el cuaderno cuando te lo devuelva. Si tienes el cuaderno en casa no uses hoja de block, trabaja en tu cuaderno. 3°) Observa los videos de los link que te envié.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Videos

Page 88: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

88 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

ENSEÑANZA: LA AMISTAD CON DIOS. Dios es nuestro mejor amigo, debemos confiarle todas nuestras preocupaciones, Ël nos dá fortaleza y ayuda a solucionar nuestros problemas. Dios demostró que es nuestro amigo y nos ama cuando nos creó y creó la tierra llena de plantas y animales, agua y alimento para que los disfrutáramos, pero la mejor muestra de su amor fue enviarnos a su hijo Jesús para que muriendo en la cruz nos salvara del pecado. Nosotros también podemos demostrarle a dios nuestra amistad, haciendo cosas buenas que lo hagan feliz, como orar, asistir a la iglesia, ser responsables con nuestros deberes en la casa y en el colegio, tener siempre buen comportamiento, respetar a todas las personas, perdonar a quien nos ofende, ayudar a quien lo necesita, etc. ACTIVIDADES 1°) Observa los videos de la creación y el de la muerte y resurrección de Jesús en los siguientes link: https://www.youtube.com/watch?v=2JVAlguMVfI https://www.youtube.com/watch?v=7I9slas5nUI https://www.youtube.com/watch?v=WbXGqg4lOhU 2°) Realiza un dibujo donde se aprecie la amistad de Dios hacia nosotros y otro donde se manifieste tu amistad hacia Dios. ENSEÑANZA: EXPERIENCIAS DE AMISTAD CON DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO: En el antiguo testamento de la biblia aparecen varios personajes que son considerados amigos de Dios, ya que Dios confiaba tanto en ellos que los eligió para realizar algunas misiones importantes. Ejemplo de estos personajes son: Abraham y Moisés. Abraham fue un hombre que sentía mucha Fe y amor por Dios y además lo obedecía ciegamente, aunque fue criado en Ur, ciudad en donde se adoraba a los ídolos, por eso Dios lo orientó para que saliera de esa tierra con su esposa Sara y se fueran a vivir a Canaán, Dios deseaba que Abraham fundara un pueblo donde él sería su Dios. Y le prometió una gran descendencia.

Page 89: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

89 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Moisés fue un hebreo que creció como príncipe egipcio, es considerado amigo de Dios, porque fue el hombre que Dios escogió para sacar al pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, y conducirlo hacia la tierra prometida. ACTIVIDADES: 1°)Observa los videos donde cuentan historias de Abraham y Moisés en los siguientes link;

https://www.youtube.com/watch?v=gOnFjpOUlpo https://www.youtube.com/watch?v=iloayj6zeuE https://www.youtube.com/watch?v=zxSE2Wd0fB0 https://www.youtube.com/watch?v=B56FTSiEk_A https://www.youtube.com/watch?v=9slnZ0UFNDs https://www.youtube.com/watch?v=ysHQlCcj1W0 2°) Realiza dibujos relacionados con los amigos de Dios: Abraham y Moisés.

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR ENITH BERTEL GONZÁLEZ GRADO TERCERO

ESTUDIANTE CURSO 3º01-3º02

2. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA LAS VARIABLES DEL DISEÑO A TRAVÉS DEL DIBUJO.

Page 90: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

90 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

1. Apreciativo 2. Productivo

3. Emocional

Con ayuda del padre de familia el estudiante realice cada una de las actividades asignadas

4. Crear paisajes con los elementos básicos (colores, témperas u otros elementos)

5. Utiliza su imaginación y la representa a través de historietas

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

1. Que el estudiante reconozca que el paisaje es una extensión de terreno que se puede apreciar y se puede llevar a la parte artista

a través de la imaginación.

2. Que el estudiante crea sus propias historietas y las represente por medios de caricaturas utilizando su imaginación.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

Page 91: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

91 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

8 y 9 19-3-20 31-3-20

1.Paisajes

2. Historietas a través de las

caricaturas

1. Observación y comparación del entorno

2. Realización de graficas

1. Buscar que es paisaje y los tipos de paisaje

2. Observa y analiza las características de los diferentes paisajes de su entorno y plasmarlo en Word

3. Buscar que es una historieta y sus elementos

4. Realizar tus propias historieta y representarla a través de las caricaturas

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Page 92: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

92 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación, se le enviara una guía para que trabajé, todas las actividades deben realizarla en Word y mandarla por este medio. Realizar la actividad del libro página 11 y 13, pegar un ejemplo de historieta en Word

Page 93: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

93 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observa el paiseje,decir sus caracteristicas y copiarla

Page 94: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

94 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observa el paiseje,decir sus caracteristicas y copiarla

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

Page 95: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

95 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

AREA Ciencias naturales AÑO 2020

ASIGNATURA Ciencias naturales PERIODO PRIMER

PROFESOR Erika Patricia Yepes Almanza GRADO TERCERO

ESTUDIANTE CURSO 301-302

2. LOGRO DEL PERIODO

DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS SU CONSTITUCIÓN INTERNA Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA

DE SU ENTORNO.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Uso comprensivo del conocimiento científico.

Comprende y usa conceptos, teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas.

Descripción Relación

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Conceptualizar término la materia; relacionarla con situaciones de la vida cotidiana.

Comprender las propiedades de la materia identificando situaciones de su cotidianidad.

Identificar los cambios físicos que sufre la materia.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha: Didáctica y

Page 96: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

96 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Contenidos

programados

evaluación

Actividades % de desarrollo de Contenidos y actividades

7, 8 y 9 19/03/20 26/03/20

Los materiales y las sustancias

Propiedades de la materia

Estados de la materia

En el material anexo el estudiante encontrara una explicación de las temática a trabajar: con letra cursiva y en azul que debe consignar en el cuaderno al leer y comprender dicha explicación debe responder las preguntas elaboradas sobre las temáticas

Taller evaluativo de las temáticas abordadas

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 97: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

97 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 98: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

98 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES PERIODO PRIMERO

PROFESOR KATHERINE HERNANDEZ GRADO TERCERO

ESTUDIANTE CURSO 3º01-3º02

2. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCE A COLOMBIA COMO UN PAÍS, CON CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, FÍSICAS Y CULTURALES

Page 99: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

99 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Conocimiento e interacción con el mundo físico

Personas con capacidad para asumir de manera apropiada situaciones relativas al espacio – tiempo geográfico en el contexto local, nacional, mundial y universal, así como para entender y plantear soluciones a los principales problemas ambientales, tendiendo siempre a la realización de acciones en favor del ambiente y al equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y la sociedad en aras de un desarrollo sostenido y sustentable en un espacio.

Observación. Descripción. Ubicación. Localización. Diferenciación. Interpretación Comparación.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Plantea preguntas sobre las problemáticas ambientales que viven los océanos en la actualidad y explica el impacto en las

poblaciones costeras.

Relaciona la ubicación geográfica de su ciudad, con la presencia de costas sobre los océanos, y reconoce las ventajas de

ternerlas.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha: Didáctica y

Page 100: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

100 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad desarrolla

da

Contenidos

programados

evaluación

Actividades % de desarrollo de Contenidos y actividades

8 18-03-20 27-03-20 Zonas costeras. Cartagena ciudad costera

Desarrollo del documento anexo en el cuaderno Consulta y socialización de ejemplos Realización de dibujo

Los estudiantes deben realizar las actividades propuestas en el documento anexo en el cuaderno y enviarlas escaneadas o por fotografía.

9 18-03-20 27-03-20 Importancia del mar

Desarrollo del documento anexo en el cuaderno Realización de una carta

Los estudiantes deben realizar las actividades propuestas en el documento anexo en el cuaderno y enviarlas escaneadas o por fotografía

Page 101: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

101 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 102: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

102 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

_0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA HUMANIDADES AÑO 2020

ASIGNATURA ESPAÑOL PERIODO PRIMERO

PROFESOR LUZ ESTHER DURAN DIAZ GRADO TERCERO

ESTUDIANTE CURSO 301-302

2. LOGRO DEL PERIODO

CONSTRUYE PÁRRAFOS EMPLEANDO ELEMENTOS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Semántica Ortográfica Gramática

Se refiere a los diversos componentes de la lengua.

(Gramática, semántica, sintaxis, morfología y

ortografía)

Identificar, analizar, relacionar, organizar,

clasificar, diferenciar, conceptualizar, memorizar.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Identificar una oración, sus elementos y las diferentes clases de oraciones.

Page 103: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

103 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20

-Oración Gramatical -Clases de oraciones

Escribe lección y estudiar los temas. Ver videos alusivos al tema.

Leer los textos y copiar en el cuaderno. Copia en el cuaderno concepto de las enseñanzas.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS https://www.facebook.com/humanidadesy... Ver videos

Copias, cuadernos y diccionarios.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

-Consulta en internet las diferentes enseñanzas -Ampliar el tema con textos en casa. - Utilizar el diccionario para glosario de palabras.

Page 104: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

104 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. Copiar lo siguiente en el cuaderno: La oración es un conjunto de palabras ordenadas que tiene un significado completo. Ejemplo de oración: El coche azul está aparcado en la puerta En cambio no son oraciones: El coche azul (este grupo de palabras no tiene un significado completo). Azul coche aparcado está puerta en la el (este grupo de palabras no está ordenado). Botella melón corriendo viene azul después (este grupo de palabras no tiene sentido). Las oraciones siempre llevan un verbo. El verbo es la palabra que indica la acción que se realiza. Ejemplos: El coche azul corre muy rápido El niño come muy bien El avión aterriza suavemente

Elementos de la oración

El sujeto (S)

Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo.

El hijo de mi vecina Compró una bicicleta.

S

El predicado (P)

Llamamos predicado a lo que se dice del sujeto.

El hijo de mi vecina Compró una bicicleta.

P

El sujeto

Page 105: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

105 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

En el sujeto siempre hay una palabra que es más importante y se llama núcleo (N). Siempre es un nombre o cualquier otra palabra que

funciona como si lo fuera.

El hijo de mi vecina compró una bicicleta.

N

S P

Aquélla tiene el pelo rubio.

N

S P

Para localizar el sujeto de una oración se le pregunta ¿Quién? o ¿Quiénes? al verbo.

El hijo de mi vecina compró una bicicleta.

S

¿Quién compró...? El hijo de mi vecina = Sujeto (S).

En algunas oraciones el sujeto no está presente. Cuando es así se le llama sujeto omitido (SO), sujeto sobreentendido o sujeto

gramatical.

Jugaron a los indios. (Ellos-as)

SO

El predicado

La palabra más importante de casi todos los predicados es el verbo, al que llamaremos núcleo (N).

El hijo de mi vecina compró una bicicleta.

N

S P

Aquélla tiene El pelo rubio.

N

S P

Localizar el predicado es lo más fácil del mundo. Predicado es todo lo que no es sujeto.

2. ESCRIBE 20 ORACIONES ENCIERRA EL SUJETO Y SUBRAYA EL PREDICADO.

Page 106: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

106 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 107: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

107 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. Pegar esta hoja en el cuaderno y realizar 4. Consulta estas clases de oraciones y escribe tres ejemplos de cada una.

Page 108: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

108 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Por favor trancribir en el cuaderno

Tema: ZONAS COSTERAS

Propósito: identificar las formas del relieve costero

EL RELIEVE COSTERO

• Golfo: es una entrada del mar en la franja de tierra; también puede denominarse bahía.

• Cabo: es una parte de tierra que penetra en el mar; cuando es una parte pequeña, puede recibir también el nombre de punta.

• Playa: ribera del mar o de un río grande, formada de arenales en superficie casi plana.

• Acantilado: costa rocosa cortada verticalmente.

• Itsmo: es la parte que une la península al continente.

• Península: es un trozo de tierra rodeada de mar por todas partes menos por una.

• Bahía: entrada de mar en la costa, ancha y de extensión considerable, pero menor que la del golfo.

• Delta: acumulación triangular entre los brazos de la desembocadura de un río

• Archipiélago: un conjunto de islas próximas.

• Isla: es un pedazo de tierra rodeado de agua por todas partes.

ACTIVIDAD

1. Ilustra con dibujos cada una de las formas del relieve costero

2. Menciona un ejemplo en Colombia o en el mundo de cada forma del relieve costero.

EJEMPLO: Golfo de Urabá

3. Ubica en la gráfica las formas del relieve costero

Page 109: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

109 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

En compañía de un adulto lee el siguiente texto

LA IMPORTACIA DEL MAR

Mares y océanos cubren más de dos terceras partes de la superficie del Planeta. De ahí que la Tierra sea conocida como el

Planeta Azul. En sus aguas encontramos muchas formas de vida, desde plancton y plantas marinas hasta las enormes ballenas.

Por otro lado, los océanos tienen un papel fundamental en el ciclo del agua, en la composición química de la atmósfera y

en la moderación del clima.

Desde hace siglos, los humanos hemos explotado los recursos que nos ofrece el mar y lo hemos usado como medio

transporte de mercaderías y de personas… e incluso como vertedero de residuos. Los residuos vertidos al mar son

peligrosos para la fauna y también para nuestra especie. Las anillas de plástico que unen las latas de refresco llegan a enredar

Page 110: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

110 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

y asfixiar a los animales. Las bolsas de plástico son tragadas por tortugas y algunos peces por confusión, creyendo que son

medusas, y llegando así a ser mortales. Las botellas de plástico en el mar acaban formando auténticas islas de basura.

ACTIVIDAD

A. Realiza una carta dirigida a todos los niños de Cartagena explicando la importancia del mar en nuestra ciudad y

cómo podemos cuidarlo

Page 111: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

111 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

_0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO 2020

ASIGNATURA INFORMÁTICA PERIODO PRIMERO

PROFESOR LUZ ESTHER DURAN DIAZ GRADO TERCERO

ESTUDIANTE CURSO 301-302

2. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA Y DESCRIBE ARTEFACTOS QUE SE UTILIZAN HOY Y QUE NO SE EMPLEABAN EN ÉPOCAS PASADAS.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Naturaleza y evolución de la tecnología. Se trata de la utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología (artefactos, productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad, facilitar la realización de diferentes tareas y potenciar los procesos de aprendizaje, entre otros.

_Toma de decisiones. _Creatividad. _Solución de problemas. _Atención, memoria y concentración.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Identificar la importancia de conocer la historia de la radio y los inicios del cine.

Page 112: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

112 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-03-20 27-03-20 Evolución de la radio.

Evolución del cine

Consulta las enseñanzas Aprende aspectos relevantes de lo consultado.

Copiar y dibujar elementos importantes del tema.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Consulta la información en internet u otros textos que tengas en casa.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

- Realizar dibujos y pegar imágenes de los temas consultados.

Page 113: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

113 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

COPIAR EN EL CUADERNO ENSEÑANZA: EVOLUCION DE LA RADIO Y DEL CINE CONSULTA EN INTERNET ACERCA DE LA EVOLUCION DE LA RADIO Y DEL CINE REALIZA RESUMEN DEL LO CONSULTADO EN TU CUADERNO.

Page 114: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

114 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Lenguaje extranjero AÑO 2020

ASIGNATURA Ingles PERIODO 1

PROFESOR Rodolfo rodríguez GRADO 3

ESTUDIANTE CURSO 3º01 - 3º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Entiendo cuando me saludan y se despiden de mi.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Lingüística, y pragmática. Demuestro conocimientos básicos de los números en inglés y realizo conteos cortos.

Observar e identificar números y formas graficas.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Que el estudiante pueda contar sin dificultad del 1 al 30 y aprenda a identificar su pronunciación y a realizar su escritura.

Page 115: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

115 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad desarrolla

da

Actividades

8 19-03-2020 24-03-2020 Números del 0 al 15 Conociendo los números, escritura y relación de cantidades. Talleres escritos.

● Haz un dibujo de cada número al inicio y repite su escritura debajo hasta llenar la hoja.

● Realiza la actividad de matching. Google classroom

9 24-03-2020 27-03-2020 Números del 16 al 30 Conociendo los números, escritura y relación de cantidades. Talleres escritos.

● Haz un dibujo de cada número al inicio y repite su escritura debajo hasta llenar la hoja.

● Completa el conteo.Google

classroom

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

http://inglesprimariacarmelitas.blogspot.com/2019/09/unit-0-numbers-1-30.html

https://youtu.be/rdS-GAKfruE numbers deletreo.

https://youtu.be/SCGtP0l-qXg numbers song.

Page 116: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

116 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Para realizar las actividades y que me lleguen directamente, deben ingresar a través de una cuenta de Gmail a google classroom crear la clase con el

siguiente código e3o6iml (para 301), y fm4pwr6 (para 302). Adjunto link del tutorial de uso; https://youtu.be/LRO6cdDN9Ts

Las actividades se deben adjuntar por google classroom, si tienen dudas al respecto pueden escribirme al correo institucional [email protected] o al celular 3103517394

Page 117: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

117 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACION RELIGIOSAS ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGION PERIODO PRIMERO

PROFESOR ENITH BERTEL GONZALEZ GRADO TERCERO

ESTUDIANTE CURSO 3º01-3º02

2. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA LA IGLESIA COMO LA COMUNIDAD DE LOS CREYENTES Y TODOS ESTAMOS LLAMADOS A PARTICIPAR EN ELLA

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Antropológico Con ayuda del padre de familia el estudiante realice cada una de las actividades asignadas.

1. Se acoge a las normas de cómo se debe comportar dentro las celebraciones que se realicen

2. Identifica el templo como lugar donde se reúne la iglesia para celebrar y escuchar la palabra de Dios

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

1. Que el estudiante reflexione sobre el significado y valor que tiene las celebraciones para el pueblo de Israel

2. Que el estudiante le dé la importancia de las celebraciones en la vida de las personas

Page 118: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

118 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19-3-20

1-4-20

1. Celebraciones

familiares, sociales y

de otras culturas

2. El pueblo de Israel

celebra las maravillas

obras por Dios en su

historia

1. Reflexión sobre las celebraciones que realizan en su vida personal

1. Consultar todo sobre las celebraciones sociales y culturales

2. Cuáles son las celebraciones más comunes y significativa que se realizan en familia

3. Cuáles son las obras maravillosas y significativas para el pueblo de Israel a través de la historia

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente

Page 119: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

119 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observa las imágenes y asocia los motivos por la cual se esta realizando estas celebraciones?

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación, se le enviara una guía para que trabajé, todas las actividades deben realizarla en Word y mandarla por este medio

Page 120: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

120 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Que significa esta celebracion para los cristianos?

Page 121: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

121 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Que significa esta imagen y la celebracion para el pueblo de israel?

Buscar otras celebraciones que tuvieron muchos significado para el pueblo de Dios (Israel)

Page 122: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

122 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Matemática AÑO 2020

ASIGNATURA Matemática PERÍODO 1°

PROFESOR Edyht del Carmen Beleño Caraballo GRADO 3°

ESTUDIANTE CURSO 3°01- 302

2. LOGRO DEL PERÍODO

Soluciona problemas cotidianos usando las operaciones básicas en el conjunto de los números naturales.

3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Están relacionadas, entre otros, con aspectos como el dar cuenta del cómo y del porqué de los caminos que se siguen para llegar a conclusiones, justificar estrategias y procedimientos puestos en acción en el tratamiento de situaciones problema, formular hipótesis, hacer conjeturas, explorar ejemplos y contraejemplos

Probar y estructurar argumentos, generalizar propiedades y relaciones, identificar patrones y expresarlos matemáticamente y plantear preguntas, reconocer distintos tipos de razonamiento y distinguir y evaluar cadenas de argumentos.

Page 123: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

123 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUÍA )

Aprender a multiplicar por una cifra sin llevar y llevando, también aprender a realizar multiplicaciones abreviadas por 10, 100, etc. Y finalmente reconocer

y encontrar los múltiplos de un número.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 19-03-20

Desde 20-03-20 hasta 24-03-20

Multiplicaciones con varios

dígitos en el multiplicando, sin

llevar y llevando.

Múltiplos de un número.

Multiplicación abreviada por la

unidad seguida de ceros (10,

100, 1.000, etc.)

Explicaciones y ejercicios variados relacionados con la multiplicación de un número por otro varios, sin llevar y llevando, ejercicios afines con la multiplicación abreviada y los múltiplos de un número.

1°) Multiplicar (colocando el número mayor arriba):3x 521. 4x 720. 5x 301. 2x 2.627. 3x1.683. 5x 3.709 2°) Multiplicar abreviadamente: 2x10=__; 3x100=__; 4x1.000=__; 20x 100=__; 13x10.000=___; 52x10=__ 3°) Escribe 5 múltiplos de10, 5 de 5, 5 de 4, y 5 DE 20. 4°) Encierra los múltiplos de 3: 9-7- 4- 15-10-27-30-25-33 y explica porque lo son. Ejemplo:

Page 124: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

124 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9 es múltiplo de 3 porque 3x3 =9

Page 125: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

125 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Page 126: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

126 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Actividades realizadas en tu cuaderno de matemática. Algún texto de matemática de tercero que tengas a tu disposición. Anexos que están debajo

Anexos

1°) Multiplicaciones con varios dígitos en el multiplicando, sin llevar : se multiplica el número por cada uno de los dígitos del

multiplicando empezando por la unidad, y se colocan los resultados debajo de la raya. Ejemplo: multiplicar 421

X2

Se multiplica 2x1u=2, 2x2d=4 y 2x4c=8 - -----

842

2°) Multiplicaciones llevando: así como en la suma en la multiplicación también se llevan o reagrupan los resultados cuando

son mayores que 9. Ejemplo: multiplicar 317

X4

--------

1.268

Se multiplica 4x7u=28, se deja el 8 en las unidades y se llevan las 2d arriba, al puesto de las decenas, después se multiplica

4x1d=4d y a este valor se le suman las 2d que se habían llevado: 4d+2d=6d y por último se multiplica 4x3c=12. El 2 se queda

en la centena y el 1 pasa a las unidades de mil.

3°) Múltiplos de un número: se llama múltiplo de un número al resultado de multiplicarlo por un número natural cualquiera.

Ejemplo: los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8 porque, 2x1=2; 2x2=4; 2x3=6; 2x4=8 y así sucesivamente.

4°) Multiplicación abreviada por la unidad seguida de ceros (10, 100,1.000 etc.) se procede así: se escribe el número a multiplicar y se le agregan los cero que tenga la unidad. Ejemplo: multiplicar136 X 100=13.600( se escribe el 136 y se le agregan los dos ceros del 100)

Page 127: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

127 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

1°) Realiza las actividades de las páginas 14, 15 y 16 del cuadernillo de matemáticas, ten en cuenta que la suma de las secuencias (punto 7), las harás colocando el resultado completo sobre cada raya, sin llevar, ya que cada suma es independiente de la otra. 2°) Al completar la tabla de multiplicar de las páginas 14 y 16, debes considerar que después de multiplicar por cero en forma horizontal y vertical, tendrás conteos de 1 en 1, 2 en 2, 3 en 3 y así sucesivamente, hasta terminar toda la tabla.

Page 128: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

128 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR ENITH BERTEL GONZÁLEZ GRADO CUARTO

ESTUDIANTE CURSO 4º01- 4º02

2. LOGRO DEL PERIODO

ORGANIZA IDEAS PARA REPRESENTARLAS A TRAVÉS DE LO ARTÍSTICOS

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

1. Apreciativo 2. Productivo

3. Emocional

Con ayuda del padre de familia el estudiante consulte y saque sus propios conceptos para cada una de las actividades asignadas

6. Representación de imágenes mediante una composición artística, organizando y utilizando sus ideas

7. Crear expresiones culturales a través de imágenes utilizando los elementos básicos

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Page 129: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

129 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. Que el estudiante utilice los diferentes conceptos para realizar sus propias composiciones artísticas

2. Exalta las expresiones artísticas y culturales de su región a través de su imaginación y creatividad

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-03-20 3-4-20

1. Composiciones

artísticas

2. Expresiones culturales

3. Aplicar las técnicas e indicaciones de cómo se debe realizar una composición en una superficie plana

4. Interpretación de las diferentes expresiones culturales de su región

1. Buscar que son las composiciones artísticas y sus elementos

2. Buscar que son las expresiones culturales y sus elementos

3. Hacer una composición utilizando otras técnicas

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente

Page 130: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

130 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación, se le enviara una guía para que trabajé. Realizar las actividades del libro las páginas: 8-9-10-11-14-15 Los trabajos se pueden hacer por este medio, las actividades del libro se colocará la nota después presencial

Page 131: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

131 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Realizar la composicion artista aplicando las lineas y puntos

Observa la imagen, explicar a que region pertenece?, que signifca para esa region?, a que departamento pertenece?.

Realizar una composicion en blanco y negro con la imagen anterior

Page 132: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

132 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Ciencias naturales AÑO 2020

ASIGNATURA Ciencias naturales PERIODO PRIMER

PROFESOR Erika Patricia Yepes Almanza GRADO CUARTO

ESTUDIANTE CURSO 401-402

2. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCE ESTRUCTURAS DE LOS SERES VIVOS QUE LES PERMITE INTERACTUAR Y DESARROLLARSE EN SU ENTORNO.

4. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Indagación Plantea preguntas y procedimientos adecuados, además de buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esos interrogantes

Verifica, diseña experimentos, construye, representa, justifica, propone soluciones, aplica, selecciona. Comunica de manera oral y escrita, indaga.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Conceptualización de las funciones vitales.

Comprensión de los procesos en el ser humano.

Explicación de los procesos del ser humano.

Page 133: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

133 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

7, 8 y 9 19/03/20 26/03/20

• Funciones vitales

Relación

Reproducción

Nutrición

Circulación

Respiración

Excreción

• Alimentación en los

seres vivos

• Respiración de los

seres vivos

Se les enviará un taller que contendrá la explicación de los temas en letra cursiva y de color verde; que puede ser consignado en los cuadernos (esto quedará a criterio de cada estudiante), luego se les enviara un taller que debe ser resulto utilizando las explicaciones dadas.

Taller evaluativo

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 134: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

134 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 135: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

135 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES PERIODO PRIMERO

PROFESOR KATHERINE HERNANDEZ GRADO CUARTO

ESTUDIANTE CURSO 4º01-4º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Describir las condiciones físicas, políticas, económicas y ambientales de Colombia

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Ejercicio de la ciudadanía responsable y crítica

Sujetos con la capacidad para identificar y reflexionar acerca de los problemas políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales presentes en la sociedad, buscando la participación efectiva, eficiente y eficaz en los procesos que permitan la transformación social y el sostenimiento de una cultura democrática participativa, donde haya menos concentración del poder y más eficiencia en el cumplimiento de las funciones básicas del Estado como son la seguridad y protección de los ciudadanos.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

Page 136: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

136 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Compara la cantidad de habitantes que viven en las ciudades colombianas con la población ubicada en los sectores rurales

(a partir de la información del último censo de población realizado en el país o de otra fuente). L

Expresa razones por las cuales actualmente la población se concentra más en las ciudades que en el campo

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 18-03-20 27-03-20 La población colombiana Lectura y compresión de lectura consulta

Desarrollo de las actividades del documento anexo

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

file:///C:/Users/roger/Downloads/guia6lapoblacincolombianacienciassociales9colcastro2014-150711123231-lva1-app6891.pdf

Page 137: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

137 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Todas las actividades se deben desarrollar en el cuaderno , luego enviarse por gnosof, escaneadas o en fotografías

Page 138: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

138 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA LENGUAS EXTRANJERAS AÑO 2020

ASIGNATURA INGLES PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARELVY ORTEGA MARIN GRADO CUARTO

ESTUDIANTE CURSO 401 - 402

2. LOGRO DEL PERIODO

Participa en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

pragmática Hace referencia al conocimiento acerca de cómo se construye el discurso (cohesión y organización retorica)

Asociar, analizar, comparar,organizar,clasificar

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS

Utilizar los números para realizar operaciones entre ellos.

Page 139: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

139 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 18-03-20 27-03-20 3:00p.m

The numbers (los números) Conteo-operaciones matemáticas

Realiza un conteo del 1 al 100 Ejemplo 1 one. 2 two. Realiza tus propias sumas en ingles (10 sumas) 20+5 twenty + five = twentyfive

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

• Desarrollar por medio de word las actividades asignadas y enviarlas al correo: [email protected]

Page 140: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

140 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACION RELIGIOSAS ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGION PERIODO PRIMERO

PROFESOR ENITH BERTEL GONZALEZ GRADO CUARTO

ESTUDIANTE CURSO 4º01-4º01

2. LOGRO DEL PERIODO

COMPRENDE QUE LA VIDA HUMANA ES UN DON Y UN LLAMADO QUE DIOS HACE A CADA PERSONA PARA SU REALIZACIÓN

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Antropológico Con ayuda del padre de familia el estudiante realice cada una de las actividades asignadas.

1. Reconoce que la vida humana tiene un propósito

2. Hace criterios sobre las tomas de decisiones

3. Reconoce que la vida tiene otro sentido y lo justifica con sus propias reflexiones

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Page 141: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

141 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-3-20 01-04-20

1. La toma de decisiones

2. La felicidad y el

sentido de vida

3. Otra mirada sobre el

sentido de la vida

1.Reflexióna sobre la toma de decisiones que tiene para su vida 2. Establece relación entre la felicidad y el sentido de la vida

1. Consultar todo sobre los contenidos

2. Realizar un resumen sobre los contenidos

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación, se le enviara una guía para que trabajé, todas las actividades deben realizarla en Word y mandarla por este medio

Page 142: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

142 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observa la imagen y saca tus propias reflexiones.

Page 143: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

143 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Que proyecta esta imagen y que sentido tiene para las personas que la persibe? Argumenta tu respuesta.

Page 144: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

144 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 145: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

145 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

LA POBLACION COLOMBIANA

La población de Colombia se concentra en las áreas andinas y en la costa del Atlántico donde se

aprecian los núcleos demográficos de la sabana de Bogotá, conformado por Bogotá y Soacha, del

valle de Aburra, que comprende a Medellín, Bello e Itagüí, del Valle del Cauca, compuesto por Cali

y Palmira. Lo mismo que las ciudades de la Costa Atlántica, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

Al igual que pequeños centros demográficos como la zona de Santanderes, el eje cafetero, Huila

y Tolima

En cuanto a su demografía, Colombia se caracteriza por ser el tercer país más poblado en

Latinoamérica después de Brasil y México. Ha experimentado un rápido crecimiento poblacional

como muchos países de la región, con un leve descenso en las últimas décadas. Alrededor de 2

millones de colombianos viven fuera del país a causa del conflicto armado. Sin embargo, gracias a

mejoras económicas desde la década de los 2000, en los centros urbanos han mejorado los

estándares de vida.

Se estima que aproximadamente cinco millones de colombianos viven o están fuera de la nación,

según cifras de la Cancillería. La emigración masiva de colombianos se ha derivado de la difícil

situación económica, el deterioro de la calidad de vida y la intensificación del conflicto interno

hacia finales del siglo XX, llevándolos a buscar una mejor calidad de vida o seguridad ante la

persecución o el desempleo. Las autoridades colombianas afirman que este movimiento alcanzó su

nivel más alto en el año 2000.

La demografía de Colombia es caracterizada por ser el tercer país más poblado en Latinoamérica,

Page 146: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

146 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

después de México y Brasil. Colombia ha experimentado un rápido crecimiento poblacional como

muchos países de la región, con un leve descenso en las últimas décadas. Como resultado del conflicto

armado en el país, existe una población emigrante de alrededor de 2 millones en el exterior. Sin

embargo, gracias a mejoras económicas desde la década de los 2000, en los centros urbanos

(probablemente el país más urbanizado de Latinoamérica, y como uno de los países con mayor cantidad

de ciudades), ha mejorado los estándares de vida de la tradicional economía estatificada del país.

ACTIVIDADES Las actividades se desarrollan en el cuaderno.

COMPRENSIÓN LECTORA: Efectúa la lectura detenida y responde en tu cuaderno 1. ¿En dónde se concentra la población colombiana?

2. ¿Por qué se caracteriza Colombia, en cuanto a su demografía?

3. ¿Por qué es caracterizada la demografía en Colombia?

4. ¿Cuáles son los diez departamentos más poblados de Colombia, según el texto?

5. ¿Qué sucede con los primeros asentamientos en el actual territorio de Colombia?

6. ¿Qué sucedió en Colombia con los borbones en el poder en España?

7. ¿Qué sucedió en Colombia con los índices de inmigración durante la época republicana?

8. ¿Cómo están distribuidos los grupos étnicos en nuestro país Colombia?

9. ¿Cómo está distribuida la población colombiana en las zonas urbanas?

10. ¿Cómo varían notoriamente según la región las proporciones de los diferentes grupos étnicos indígenas en Colombia? 11. ¿Qué es la diversidad étnica en Colombia?

12. ¿De dónde provienen los grupos mayores entre los inmigrantes?

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION:

1. BUSQUE EN EL DICCIONARIO EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS EN NEGRILLA DE LA

Page 147: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

147 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

LECTURA SOBRE LA POBLACIÓN COLOMBIANA.

2. EN INTERNET BUSQUE EL MAPA DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA Y DE LOS GRUPOS

INDIGENAS ACTUALES. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN INDIGENA POR

DEPARTAMENTOS EN COLOMBIA.

Page 148: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

148 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACION ARTISTICA AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR ENITH BERTEL GONZÁLEZ GRADO QUINTO

ESTUDIANTE CURSO 5º01 -5º02

2. LOGRO DEL PERIODO

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

5. Apreciativo 6. Productivo

7. Emocional

Con ayuda del padre de familia el estudiante consulte y saque sus propios conceptos para cada una de las actividades asignadas

8. Mediante la utilización del papel y organizando sus ideas representa imágenes por medio del Origami

9. Crear composiciones artististicas utilizando las mándalas

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

1- Que el estudiante reconozca el papel como elemento principal para realizar las figuras con muchas técnicas

2- Que el estudiante utilice las mándalas como una herramienta para crear sus propias creaciones artísticas y para tener una mejor

concentración en sus actividades.

Page 149: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

149 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-3-20 2-4-20

1. Origami

2. Mándalas

1. Aplicar las técnicas e indicaciones de cómo se debe realizar un Origami a través del papel

2. Aplicar las técnicas de las mándalas

1. Buscar que son los Origami y las técnicas para su realización

2. Buscar que son las mándalas y sus elementos y para qué sirve

3. Hacer una composición con mándala utilizando las técnicas

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente

Page 150: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

150 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observa el modelo de la mandala, buscar otras imágenes , utiliza tu imaginacion y aplicar los colores adecuado.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación, se le enviara una guía para que trabajé. Realizar las actividades del libro las páginas: 12-13-14-15-28-29 Los trabajos se pueden hacer por este medio, las actividades del libro se colocará la nota presencial

Page 151: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

151 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observar los paso a paso de como se debe hacer el origamis, buscar otros modelos y practique

Page 152: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

152 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Ciencias naturales AÑO 2020

ASIGNATURA Ciencias naturales PERIODO PRIMER

PROFESOR Erika Patricia Yepes Almanza GRADO QUINTO

ESTUDIANTE CURSO 501-502

2. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCE ESTRUCTURAS DE LOS SERES VIVOS QUE LES PERMITEN INTERACTUAR EN SU ENTORNO Y QUE FACILITA SU

CLASIFICACIÓN EN LA MATERIA CIRCUNDANTE.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Indagación Plantea preguntas y procedimientos adecuados, además de buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esos interrogantes

Verifica, diseña experimentos, construye, representa, justifica, propone soluciones, aplica, selecciona. Comunica de manera oral y escrita, indaga.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Conceptualización de las funciones vitales.

Comprensión de los procesos en el ser humano.

Explicación de los procesos del ser humano.

Page 153: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

153 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

7, 8 y 9 19/03/20 26/03/20

• Funciones vitales

Relación

Reproducción

Nutrición

Circulación

Respiración

Excreción

• Alimentación en los

seres vivos

• Respiración de los

seres vivos

Se les enviará un taller que contendrá la explicación de los temas en letra cursiva y de color verde; que puede ser consignado en los cuadernos (esto quedará a criterio de cada estudiante), luego se les enviara un taller que debe ser resulto utilizando las explicaciones dadas.

Taller evaluativo

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 154: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

154 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 155: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

155 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES PERIODO PRIMERO

PROFESOR KATHERINE HERNANDEZ GRADO QUINTO

ESTUDIANTE CURSO 5º01- 5º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Explica los órganos constitutivos del gobierno escolar, municipal, departamental y nacional en un contexto democrático

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Ejercicio de la ciudadanía responsable y crítica

Sujetos con la capacidad para identificar y reflexionar acerca de los problemas políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales presentes en la sociedad, buscando la participación efectiva, eficiente y eficaz en los procesos que permitan la transformación social y el sostenimiento de una cultura democrática participativa, donde haya menos concentración del poder y más eficiencia en el cumplimiento de las funciones básicas del Estado como son la seguridad y protección de los ciudadanos.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

Page 156: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

156 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Identifica los derechos fundamentales contemplados en la Constitución (Título II, capítulo 1), y su aplicabilidad en la vida

cotidiana a partir del análisis de casos.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 18-03-20 27-03-20 Los derechos y deberes Consulta socialización y ejemplo

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 157: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

157 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 158: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

158 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

¿Qué son los Derechos?

Los derechos son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional.

¿Qué son los Deberes?

Los deberes son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad.

Derechos y Deberes de los seres humanos

Todos los miembros de una sociedad niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres, tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para exigir. En nuestro hogar, escuela, barrio, urbanización, ciudad, a cada instante de nuestra vida tenemos oportunidad de ejercitar nuestros deberes y hacer valer nuestros derechos.

Deberes con nuestra comunidad

o Colaborar en el mantenimiento de las buenas condiciones de los servicios públicos tales como el teléfono, el transporte y otros.

Page 159: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

159 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

o Colaborar con el aseo de la comunidad no arrojando desperdicios a la calle, jardines, parques o establecimientos.

o Contribuir con el mantenimiento de la escuela o parques donde realizas actividades. Siempre es bueno dejar el lugar que has visitado mejor de cómo lo encontraste.

o Respetar el espacio de tus vecinos. o Conocer las normas de tu comunidad. Cada comunidad tiene un estilo de vivir.

Deberes Sociales

Son el conjunto de obligaciones de orden moral, social, de tipo altruista, que invitan a los ciudadanos a colaborar, pero que, en caso de ser necesario, tienen mecanismos de obligatorio cumplimiento. Entre los deberes sociales están:

o El deber de cumplir con las responsabilidades sociales. Por ejemplo, en caso de una calamidad. o El deber de participar en la vida política, civil y comunitaria de la Nación. o El deber natural de protección de los derechos humanos. o El deber de pagar los impuestos, tasas y contribuciones que imponga el Fisco Nacional. o El deber de prestar el servicio militar o civil de forma voluntaria. o El deber de prestar la colaboración en las funciones electorales cuando el Estado solicite de ellas.

Los derechos

o Los Derechos Humanos, como el conjunto de derechos y de instituciones, que garantizan, promueven y defienden

los derechos inherentes al ser humano, y que se encuentran consagrados en los diferentes acuerdos o declaraciones de carácter regional o universal.

Page 160: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

160 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

o Los Derechos Civiles como su nombre lo indica: Son todos esos derechos que pertenecen a cada una de las personas

que conforman la colectividad. Esta serie de derechos protegen y garantizan los la integridad física y moral de los ciudadanos.

o Los Derechos Políticos: Son el conjunto de derechos que tienen los ciudadanos para manifestar su opinión con

respecto a aspectos de orden político, como las Elecciones, que es una de las formas de participación de la Sociedad.

o Los Derechos Sociales y de Las Familias: Son el conjunto de derechos que tienen por objeto la regulación y

protección de las instituciones propias del Derecho de Familia, a saber: La Familia, La Adopción, La Maternidad, El Matrimonio, Los Hijos, así como también todo lo referido a la Seguridad Social, la Salud, El Trabajo, Los Salarios, y todo lo relacionado al desarrollo social de los ciudadanos.

o Los Derechos Culturales y Educativos: son el conjunto de normas que tienen por objeto la ratificación, garantización,

acceso y protección de la Cultura, así como también del Sistema Educativo.

ACTIVIDADES

1. Realiza un mapa conceptual sobre los derechos y tipos de derechos según el texto anterior

2. Realiza un cuadro comparativo de dos columnas de los deberes sociales y los deberes con nuestra comunidad

3. Escribe una carta a todos lo niños de Colombia explicando por qué es un deber quedarse en casa en medio de la pandemia

del Coronavirus

Page 161: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

161 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA LENGUAS EXTRANJERAS AÑO 2020

ASIGNATURA INGLES PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARELVY ORTEGA MARIN GRADO QUINTO

ESTUDIANTE CURSO 501 - 502

2. LOGRO DEL PERIODO

USO UN LENGUAJE SENCILLO PARA COMUNICARME UTILIZANDO EL VOACABULARIO APRENDIDO

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

lingüística Hace referencia al dominio de la estructura y forma del idioma léxico, morfología, sintaxis y los elementos grafemicos

Escuchar, interpretar, memorizar, comprender, analizar, identificar, relacionar

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS

utilizar los adverbios de frecuencia en oraciones sencillas y actividades de rutina.

Page 162: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

162 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 18-03-20 27-03-20 3:00p.m

Adverbs of frecuency

(adverbios de frecuencia)

Memorizar los adverbios de frecuencia: Always: siempre Usually: usualmente Sometimes: algunas veces Never: nunca

1. Escribe 5 oraciones con cada uno de los adverbios de frecuencia dados

2. Completa las oraciones con los adverbios dados.

a. People in Colombia ______ go on holiday in december.

b. It ________ rains in the sahara desert.

c. I ______ wear short in the snow.

d. In Canada it ______ snows in the winter.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

English please Nº1 PAGE 66

Page 163: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

163 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

• Desarrollar por medio de word las actividades asignadas y enviarlas al correo: [email protected]

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 164: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

164 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACION RELIGIOSAS ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGION PERIODO PRIMERO

PROFESOR ENITH BERTEL GONZALEZ GRADO QUINTO

ESTUDIANTE CURSO 5º01 -5º02

2. LOGRO DEL PERIODO

EL TESTIMONIO: MANIFESTACIÓN DE LA AUTENTICIDAD HUMANA

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Antropológico Con ayuda del padre de familia el estudiante realice cada una de las actividades asignadas.

4. Indica como persona dar testimonio para para solucionas los conflictos (escolares personales y familiares)

5. Hace criterios sobre las tomas de decisiones para resolver los conflictos

6. Hace reflexión y adopta actitudes muy respetuosa ante la conducta de las demás personas

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Page 165: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

165 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

El compromiso que tiene el estudiante como ser testigo y su actitud frente al conflicto siempre comprometido con la verdad

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-3-20 01-04-20

4. Los testigos y la

solución dialogada y

pacífica de los

conflictos

5. Los defensores de los

derechos humano y de

la dignidad humana

1.Reflexióna sobre la solución de conflictos escolares 2.Busca la solución dialogada y la solución pacifica dentro de los conflictos que se presentan dentro del salón de clase u otro lugar determinado

3. Consultar todo sobre los contenidos

4. Realizar un resumen sobre los contenidos

5. Consultar quienes

fueron los defensores de los derechos humano

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Buscar la información en internet u otra fuente

Page 166: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

166 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Observa la imagen y saca tus propias reflexiones.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

A continuación, se le enviara una guía para que trabajé, todas las actividades deben realizarla en Word y mandarla por este medio

Page 167: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

167 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Que proyecta esta imagen? Argumenta tu respuesta.

Observa la imagen y saca tus propias concluciones.

Page 168: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

168 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA SOCIALES PERIODO I PRIMERO

PROFESOR OSWALDO OROZCO OSORIO GRADO 6º

ESTUDIANTE CURSO 6º01 - 6º02

2. LOGRO DEL PERIODO

ANALIZAR LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL UNIVERSO, EL SISTEMA SOLAR Y NUESTRO PLANETA

TIERRA

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Conocimiento e interacción con el mundo físico

Personas con capacidad para asumir de manera apropiada situaciones relativas al espacio – tiempo geográfico en el contexto local, nacional, mundial y universal, así como para entender y plantear soluciones a los principales problemas ambientales, tendiendo siempre a la realización de acciones en favor del ambiente y al equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y la sociedad en aras de un desarrollo sostenido y sustentable en un espacio.

Observación. Descripción. Ubicación. Localización. Diferenciación. Interpretación Comparación.

Page 169: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

169 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOCITOS DE LA GUIA)

Que los estudiantes tomen conciencia del autoaprendizaje con las orientaciones del docente y logren realizar la temática propuesta en

esta guía.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8ª 19 de marzo

25 de marzo

Fenómenos climáticos

(huracanes, tornados,

fenómenos del niño, de la niña

y lluvias tropicales)

Leer la temática propuesta en el libro guía y realizar el mapa conceptual para luego ser revisado por el docente.

Realiza un mapa conceptual de los fenómenos climáticos.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Texto Hipertexto, páginas web o cualquier libro se sociales de sexto grado donde se encuentre el tema.

Page 170: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

170 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR EDGARDO VARGAS ORTEGA GRADO SEXTO

ESTUDIANTE CURSO 6º01-6º02

2. LOGRO DEL PERIODO

EXPRESA SUS IDEAS Y SENTIMIENTOS A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN Y APLICACIÓN DE DIFERENTES TRAZOS Y EL USO DE TÉCNICAS SECAS.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comunicación

Proceso a través del cual el estudiante evidencia creativamente su forma de pensar, entender y transformar su entorno desde su experiencia artística.

Observación, análisis, síntesis, actitud crítica, abstracción y creación.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Con este taller pretendo que el estudiante aprenda a expresar diferentes sensaciones o emociones con trazos lineales. Su ingenio y creatividad son

fundamentales para hacer una composición. Y es base para el trabajo colaborativo al retorno a clases cuando haremos juicio crítico a diferentes

trabajos.

Page 171: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

171 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 19-III-20 25-III-20 Expresar varias sensaciones y

emociones con solo líneas.

• Explicación

• Ejercicios de aplicación

• Verificación

• Orientaciones pertinentes

• Proponer ejercicio creativo

• Taller.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Un octavo de cartulina preferiblemente blanca. Lápices de colores,

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Antes de iniciar el trabajo lea detenidamente todo el documento. Use Gnosof, fecha límite de entrega jueves 26 de Marzo 2:30 p.m. Para desarrollar el taller deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: CON TRAZOS LINEALES PODEMOS EXPRESAR DIFERENTES SENSACIONES O EMOCIONES

• .Las líneas horizontales expresan sensaciones de tranquilidad o paz (ejemplo, dormimos en posición horizontal)

• Las líneas verticales expresan energía, fortaleza (ejemplo, cuando cantamos el himno nacional lo hacemos firmes en posición vertical)

• Las líneas inclinadas hacia arriba expresan ascenso o subida y las inclinadas hacia abajo descenso o bajada.

• Las líneas quebradas y onduladas expresan sensaciones de inestabilidad. (suben y bajan como las olas del mar)

• Varias líneas que nacen de un punto y se extienden en diferentes direcciones dan la sensación de expansión. (Ejemplo una explosión)

• Con base en esta información hacer un dibujo o composición en la que usted se exprese sobre la situación que estamos viviendo en Colombia y el mundo con relación al coronavirus. Explique su idea

Page 172: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

172 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

• El protagonista de su composición es fosforito (una línea recta que en uno de sus extremos tiene la cabeza del fosforito).

• No se complique, lo más importante del taller es que ud. Sepa expresar diferentes sensaciones o emociones con trazos lineales. Su ingenio y creatividad son fundamentales para hacer la composición por eso debes primero imaginar la situación que quieres mostrar.

• Todos deben adjuntar una foto del trabajo terminado debidamente identificado y otra foto trabajando en presencia de su acudiente.

• Al regreso a clases Dios mediante debe entregar en físico su trabajo.

Page 173: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

173 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES AÑO 2020

ASIGNATURA EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES PERIODO PRIMERO

PROFESOR WILLIAM ARRIETA OROZCO GRADO SEXTO

ESTUDIANTE CURSO 6º01-6º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Ejecuta correctamente diferentes actividades que ayuden a mejorar patrones de locomoción y manipulación como: caminar, correr,

saltar, rodar y trepar, pasar, recibir, lanzar, atrapar, conducir, driblar, golpear, patear y girar.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Competencia motriz

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Identificar los patrones de manipulación

Page 174: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

174 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

PATRONES DE MANIPULACIÓN

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19/03/20 27/03/20 Patrones de manipulación Socialización tema ( virtual ) taller Taller individual

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://www.youtube.com/watch?v=NYiXhfrsQCU https://www.youtube.com/watch?v=zeuV9V5cb_A

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 175: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

175 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Son acciones corporales que se realizan con las manos o cualquier otra parte del cuerpo para dominar un objeto o un elemento. PASAR: Es la acción de enviar un elemento con destino a un receptor; siempre el punto de partida y de llegada del objeto enviado, son diferentes. Ejemplos: -Pasar a corta distancia. -Pasar a larga distancia.

RECIBIR: Es la acción voluntaria a través de la cual se asume el control de un objeto en movimiento. Ejemplos: - Recibir de manera estática y en movimiento. - Recibir a diferentes velocidades alturas y distancias.

LANZAR: Es la acción corporal que consiste en aplicar con la mano fuerza muscular a un elemento con el propósito de lograr objetivos relacionados con la precisión o logro de distancias. Ejemplos: - Lanzar con una y con dos manos. - Lanzar con y sin carrera de impulso.

Page 176: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

176 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

REBOTAR O DRIBLAR: Acción que consiste en controlar un balón con la mano, haciendo que este golpee el piso y regrese nuevamente para ser impulsado hacia abajo. Ejemplos: - Driblar con y sin desplazamiento. - Driblar con mano derecha, driblar con mano izquierda. - Driblar con obstáculos.

PATEAR: Aplicar fuerza muscular con los pies a un objeto o a un elemento. Ejemplos: - Patear objetos en forma estática. - Patear objetos que rueden. - Patear con y sin carrera de impulso.

Page 177: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

177 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

EMPUJAR: Aplicar fuerza muscular a un objeto, elemento o persona con el fin de lograr o de evitar su desplazamiento. Ejemplos: - Empujar con una parte del cuerpo diferentes objetos en forma estática y en movimiento. - Empujar desde diferentes posiciones. - Empujar diferentes objetos controlando la fuerza.

TALLER 1. Copia las definiciones de los patrones de manipulación en tu cuaderno de educación física. 2. Identifica y escribe los patrones de manipulación que hay en los videos. https://www.youtube.com/watch?v=NYiXhfrsQCU https://www.youtube.com/watch?v=zeuV9V5cb_A 3. Dibuja 3 los tres patrones de manipulación que más te gusten, asociándolos a algún juego, deporte o actividad de educación física.

Page 178: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

178 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA ETICA Y CATEDRA PARA LA PAZ AÑO 2020

ASIGNATURA ETICA Y CATEDRA PARA LA PAZ PERIODO PRIMERO

PROFESOR WILLIAM ARRIETA OROZCO GRADO 6°

ESTUDIANTE CURSO 6ª01- 6ª02

2. LOGRO DEL PERIODO

Reconocerá la importancia de orientar la vida hacia unas metas definidas

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

DAR A NUESTRO CUERPO LA IMPORTANCIA QUE SE MERECE

Page 179: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

179 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19/03/20 27/03/20 Mi cuerpo es frágil Socialización del tema (modo virtual ) y taller

Taller individual

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 180: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

180 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

MI CUERPO ES FRAGIL (copia en cuaderno) Una de las respuestas a la pregunta ¿Quién soy yo? Fue la siguiente: YO SOY UN CUERPO. ¿Qué significa, qué implica el tener un cuerpo, el ser cuerpos? TENEMOS QUE DAR A NUESTRO CUERPO LA IMPORTANCIA QUE SE MERECE, AL FIN Y AL CABO SOMOS CUERPOS. Es cierto que nuestro cuerpo nos limita y nos hace débiles; es fuente de dolor y muerte. Pero también nos permite gozar, experimentar, disfrutar, sentir, expresarnos. Sin cuerpo no hay mirada, ni sonrisa, ni palabra, ni movimiento, ni olor, ni luz, ni sabor. SIGNIFICADO Y VALORES DE MI SER CORPÓREO No escogí ser cuerpo; es mi única CONDICIÓN DE VIDA, de aquella única vida que me toca, puedo y tengo el privilegio de vivir. Mi cuerpo es MI COMPAÑERO de vida. Doquiera que yo vaya, conmigo mi cuerpo va, como dócil o rebelde, duro o dulce compañero de mi conciencia. Sólo el dueño me libera temporal y parcialmente de él y la muerte lo hace definitivamente, pero en ambos casos dejando de ser parcial o totalmente nosotros mismos. MI CUERPO ES MI YO MISMO. Mi conciencia me parece hacer sentirlo como algo diferente de mí, objetiva mi cuerpo, realiza una artificial separación entre mi “yo” y mi cuerpo. Pero si reflexiono, me doy cuenta que, mi cuerpo es mi yo mismo. No puedo sentir sin él, no puedo conocer sin él, no puedo existir sin él. Todo aquello que experimento, todo aquello que constituye mi yo, pasa por los

Page 181: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

181 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

sentidos, es un producto de la interacción de mi cuerpo con su medio vital. Es ese manojo de unificado de experiencias presentes y pasadas lo que constituye mi conciencia. MI CUERPO ES UNA LIMITACIÓN. Por él estoy anclado en un solo lugar, sólo sucesivamente puedo pasar a otro. Sus fuerzas son limitadas. Mi capacidad de oír, oler, saborear, sentir, es limitada. No puedo oír más allá de donde puede y resiste mi organismo. Mi capacidad de locomoción y estimulación está reducida al ámbito limitado de mi cuerpo. Mis emociones, mis gustos, mis gozos y mis dolores están reducidos a su estrecho margen. Quisiera volar pero no puedo hacerlo; quisiera vivir en todo el mundo pero estoy arraigado en un lugar; quisiera vivir todo lo posible en un instante, pero por ser corpóreo depende de un mundo de tiempo y movimiento. El adelanto tecnológico puede suplir muchas de esas limitaciones pero es incapaz de suprimirlas. MI CUERPO ES DEBILIDAD. Todo en él es fácilmente vulnerable. Comparativamente lo es más que el de cualquier otro animal. Las surtidas farmacias para los seres humanos y los numerosos puestos de salud con nutrida clientela, son prueba de la indefinida variedad de enfermedades a que está sometido el ser humano por el hecho de ser cuerpo. MI CUERPO ES UN RIESGO. Está acechado de peligros. Puede ser fácil blanco de la bala de un fusil o de un diminuto insecto contaminado. El calor, el frío, la lluvia, la comida: todo lo hace vivir, pero también lo puede hacer morir. MI CUERPO ES GRANDEZA. Es una maravillosa e inagotable fuente de experiencia. Ni el brillo ni el calor del sol, ni las caricias del viento o de los seres amados, ni las dulces melodías como el trino de los pájaros o el murmullo de los torrentes, ni la significativa palabra, ni el dolor, ni las dulces excitaciones, ni el éxtasis de la relación sexual, nada sería posible sin él. La mente no existiría o si existiera sería vacía, fría y carente de significado, sin la experiencia sensible. Porque sin mi

Page 182: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

182 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

cuerpo no habría relación e intercomunicación con la Naturaleza y los demás seres que me rodean. Mi cuerpo es una frágil y pasajera, pero ciertamente muy admirable, dulce y excitante forma y ocasión de ser; muchas veces frustrada o empobrecida. ACTIVIDAD 1 REALIZA UN BALANCE EN EL CUADERNO DE AQUELLO QUE PUEDES HACER CON: • Tus labios: • Tu nariz: • Tus Ojos: • Tu lengua: • Tus oídos: • Tu cabeza: • Tus manos; • Tu (añade)... • Tus piernas: ACTIVIDAD 2 En tu cuaderno dibuja un cuerpo humano. Localiza en el dibujo los órganos principales de tu cuerpo y anota qué puedes hacer con cada uno de ellos. ACTIVIDAD 3. DESCRIBE Cómo sería tu vida:

Page 183: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

183 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

• Si fueras ciego: • Si fueras sordo: • Si fueras mudo: • Si fueras paralítico: ACTIVIDAD 4. (Copia en cuaderno) MIS ACTITUDES ANTE MI CUERPO DEBEN SER LAS SIGUIENTES: • APRECIARLO: todo en mi cuerpo es útil y maravilloso. Mi cuerpo hace posible gozar, experimentar, entrar en relación con los demás y con el universo. • CUIDARLO: porque es frágil y es mi medio de vida, debo defenderlo contra los numerosos enemigos que lo acechan: enfermedades, violencia, mutilaciones, fatiga, frío, calor, riesgos, humo, agua contaminada, alimentos en mal estado o en exceso, etcétera, (agrega). • CULTIVARLO: debe desarrollar mi capacidad de sentir, tocar, percibir, oler, moverme, expresarme, hablar. Debo ejercitarlo mediante la gimnasia, el arte, la poesía, la música, la danza, el teatro... • GRATIFICARLO: mientras estemos vivos démosle gusto a nuestro cuerpo: comida, descanso, paseo, recreación, bebida. Pero todo ello sin dañarlo. ¡CUÁNTAS POTENCIALIDADES MARAVILLOSAS E INSOSPECHADAS SE HARÍAN REALIDAD SI CULTIVÁRAMOS NUESTRO CUERPO! ¡QUÉ LLENA DE SATISFACCIONES SERÍA NUESTRA VIDA SI APRENDIÉRAMOS A ENALTECER Y SABOREAR LAS DIMENSIONES SENSIBLES DE NUESTRA EXISTENCIA!

Page 184: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

184 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

¡CUÁNTAS FRUSTRACIONES Y CUÁNTOS DOLORES SE EVITARÍAN SI CUIDÁRAMOS NUESTRO CUERPO! LOS SERES HUMANOS HONRAMOS MÁS A LOS CADÁVERES QUE A LOS CUERPOS VIVIENTES. ACTIVIDAD 5 En tu cuaderno copia las siguientes frases y complétalas: Una buena salud me permite: Cuando me siento enfermo: • ¿Qué pensamientos vienen a tu mente cuando contemplas? Un enfermo, un minusválido, un anciano, un borracho, un drogadicto o un cadáver. ACTIVIDAD 6. REFLEXIONA (copia en cuaderno) COMPORTAMIENTOS POSITIVOS HACIA NUESTRO CUERPO • Alimentarse adecuadamente en calidad, ritmo y cantidad. • Saborear y masticar adecuadamente los alimentos. No comer ni beber aceleradamente cual se llena de gasolina el tanque de un automotor. • Dormir el tiempo suficiente y cómodamente. • Descansar y divertirse. • Hacer gimnasia y practicar deportes sanos a la integridad. • Respirar aire puro, contemplar la naturaleza y escuchar sus armonías.

Page 185: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

185 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

• Cuidar la salud. Ir al médico. Practicar la medicina preventiva de las enfermedades. • Practicar el aseo personal y la pulcritud en mi medio de vida. • Cuidar mis órganos: dientes, oídos, manos... • Embellecer mi cuerpo: perfume, vestidos, afeites... (Añade otros junto a tus padres). COMPORTAMIENTOS NEGATIVOS QUE DEBEN EVITARSE • Tomar demasiadas drogas o abusar del médico y las medicinas. • Practicar vicios: tabaco, alcohol, drogas... • Someterse a riesgos innecesarios: trepar imprudentemente árboles, saltar cercados, etcétera. • Practicar deportes peligrosos para la salud. • Oír música con demasiado volumen. Llenar de ruidos el ambiente. • Trabajar o estudiar demasiado, sin ritmo ni descanso. • Trabajar en ambientes peligrosos o contaminados o en condiciones inseguras. (Junto con tus compañeros, añade otros a la anterior lista). ACTIVIDAD 7. REFLEXIONA EXAMEN PERSONAL DE COMPORTAMIENTO. • Mi alimentación: • ¿Cómo trabajo? • Horario: • Horario: • Dieta; • Esfuerzo: • Ritmo: • Posición: • ¿Qué vicios tengo? • Riesgos:

Page 186: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

186 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA LENGUAS EXTRANJERAS AÑO 2020

ASIGNATURA INGLES PERIODO PRIMERO

PROFESOR MARELVY ORTEGA MARIN GRADO SEXTO

ESTUDIANTE CURSO 601 - 602

2. LOGRO DEL PERIODO

COMPRENDE Y SIGUE INSTRUCCIONES PUNTUALES CUANDO ESTAS SE PRESENTAN EN FORMA CLARA Y CON

VOCABULARIO CONOCIDO.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

lingüística Hace referencia al dominio de la estructura y forma del idioma léxico, morfología, sintaxis y los elementos grafemicos

Escuchar, interpretar, memorizar, comprender, analizar, identificar, relacionar

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS

Distinguir de manera clara el singular y plural de los sustantivos.

Page 187: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

187 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

• Desarrollar por medio de word las actividades asignadas y enviarlas al correo: [email protected]

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 18-03-20 27-03-20 3:00p.m

Singular and plural nouns Memorizar los sustantivos en singular y plural

1. Construye oraciones en plural con los siguientes sustantivos

Bus-house-class-box-tomato-lady-knife-wolf-city-ruler-watch-church-library-plane-dish

2. Consultar sustantivos con plurales y regulares

3. Memorizar los sustantivos en singular y plural para sustentación en el salón de clases.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 188: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

188 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 189: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

189 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Humanidades AÑO 2020

ASIGNATURA Lengua Castellana PERIODO Primero

PROFESOR Maggy Estrada GRADO Sexto

ESTUDIANTE CURSO 6º01-6º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Reconoce que los textos son el resultado de un grupo de párrafos que desarrollan ideas con diferente jerarquía y que están relacionados

entre sí por un contenido general.

Page 190: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

190 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Semántico Sintáctico morfológico Pragmático Gramática

Acento es un término que puede emplearse para nombrar a la energía que se aplica al pronunciar una sílaba, con el objetivo de diferenciarla del resto por su tono o intensidad. Como ya conoces, en español algunas palabras llevan tilde y otras no, dependiendo de dónde lleven el acento. Las palabras tienen un acento, llamado prosódico, que es la parte de la palabra en la que haces énfasis cuando la pronuncias. Todas las palabras cuentan con

este acento, así no se escriban con tilde. El acento ortográfico (tilde) es un signo gráfico que se escribe sobre una letra según la ortografía de cada lengua para indicar la mayor intensidad en la pronunciación de la sílaba, como en español, el tipo de vocal de que se trata u otras características.

Inferencia Comparación Descripción Explicación

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Reconoce el acento ortográfico y el acento prosódico en un listado de enunciados y establece la diferencia.

Page 191: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

191 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 19 de Marzo

24 de marzo

La sílaba tónica y los acentos

prosódicos y ortográficos.

Repaso Ver anexo primero Taller: Juego en línea. Resuelve el test: https://aprenderespanol.org/eje

rcicios/gramatica/acentuacion/t

ildes-4

Taller de ortografía Ver anexo segundo

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://definicion.de/acento-prosodico/

https://www.aboutespanol.com/el-acento-ortografico-2879548

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Anexo 1. Taller de ortografía Anexo 2. Taller para orientar la lectura de la obra literaria “El Búho que no podía Ulular”

Page 192: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

192 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA MATEMATICAS AÑO 2020

ASIGNATURA MATEMATICAS PERIODO PRIMERO

PROFESOR AMIRA BELISA SALAZAR YANES GRADO SEXTO

ESTUDIANTE CURSO 6º01 -6º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Opera con propiedad, abrevia procesos y resuelve problemas cuya solución conlleva a la aplicación de las operaciones con proposiciones, conjuntos o sistema de numeración decimal. Define de manera clara y concreta los términos usados en geometría y estadística

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Es la capacidad de comprender y manipular representaciones de datos cuantitativos o de objetos matemáticos, en distintos formatos (textos, tablas, gráficos, diagramas, esquemas). Involucra, entre otras cosas: extraer información local o global; comparar representaciones desde una perspectiva comunicativa; representar de manera gráfica; y tabular funciones y relaciones.

Comprender y producir representaciones de información cuantitativa y de objetos matemáticos en términos numéricos, textos, tablas, gráficos, diagramas, esquemas.

Page 193: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

193 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS

(PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Explica los resultados de situaciones usando los conceptos básicos, representa e interpreta tablas y gráficos de los datos aportados

por dicha situación

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarroll

o de Contenidos y

actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad

desarrollada

Actividades

8 y 9 19-03-20 26-03-20

1.CONCEPTOS BÁSICOS

DE ESTADISTICA Población,

muestra, variable tipos de

variable, frecuencia, tipos de

frecuencia, datos agrupados,

dato no agrupados.

2.TABLA DE FRECUENCIA.

DIAGRAMAS 3.

ESTADISTICOS.

Pictogramas, Barras, circular,

histogramas polígonos, ojivas

DIDACTICA Crucigrama para introducir los conceptos básicos Consulta y síntesis del tema. Desarrollo de trabajo de campo. Taller de construcción de conocimiento EVALUACIÓN Autoevaluación Heteroevaluación.

1. Definir los conceptos básicos de estadística en el cuaderno.

2. Elaborar encuesta telefónica sobre movilidad escolar. Identificar población, muestra, variable, tipo de variable,

3. Realiza un cuadro de frecuencia del tema asignado.

4. Realiza un trabalenguas, adivinanza, copla o historia donde hable sobe los tipos de gráficos estadístico, y como se interpretan

Page 194: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

194 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 195: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

195 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS NATURALES AÑO 2020

ASIGNATURA NATURALES PERIODO I

PROFESOR PEDRO VANEGAS BATISTA GRADO 6°

ESTUDIANTE CURSO 6º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Reconoce la organización estructural y funcional de las células que constituyen los diferentes organismos. A demás la importancia de cómo se cargan

eléctricamente la materia.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Uso comprensivo del conocimiento científico.

Comprende y usa conceptos, teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas.

Observa, Interpreta, describe, identifica, compara, diferencia, clasifica, registra observaciones.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Las Ciencias Naturales tienen como fin formar estudiantes capaces de comprender y usar conceptos en la solución de problemas,

argumentando el porqué de esa solución a partir de la explicación de los fenómenos que se presente. A demás de lograr plantear los

procedimientos adecuados y organizar información que la conlleven a dicha solución. Es este trabajo se presenta una estrategia didáctica

para el aprendizaje significativo de la célula como estructura fundamental de todo ser vivo, con la cual se pretende a través de la utilización

Page 196: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

196 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

de material concreto favorecer el aprendizaje significativo en los estudiantes, fomentar su creatividad , el aprendizaje individual y su

participación activa en la construcción del conocimiento.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Introducción a la física Santillana 6°

https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/ recursos educativos digitales

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

8 19/03/2020 23/03/2020 La célula: interacción con el

medio. comprensión lectora

Taller en casa.

Page 197: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

197 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 198: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

198 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 199: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

199 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 200: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

200 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 201: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

201 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Actividades en casa: Leer y responder

Page 202: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

202 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 203: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

203 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 204: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

204 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 205: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

205 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 206: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

206 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 207: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

207 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 208: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

208 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 209: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

209 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

TALLER ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EMERGENTES EN CASA

Page 210: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

210 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Piensa y Responda:

1. Pregunta 1: ¿Qué es un microscopio? ¿Para qué sirve? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Pregunta 2: ¿Cuáles son las partes principales del sistema óptico de un microscopio?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Pregunta 3: ¿Cuáles son las partes principales del sistema mecánico de un microscopio?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Pregunta 4: ¿Qué dos partes del microscopio deben utilizarse para enfocar la muestra?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 211: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

211 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Pregunta 5: ¿Cómo se llama el conjunto de lentes que se encuentran más cerca del ojo en un microscopio?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Pregunta 6: ¿Quién inventó el microscopio? ¿En qué año?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Pregunta 7: ¿Qué es el revólver de un microscopio?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Pregunta 8: ¿Para qué se utilizan los tintes?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Pregunta 9: ¿Para qué sirve la platina de un microscopio?

Page 212: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

212 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Pregunta 10: ¿Para qué sirve un microscopio trinocular?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 213: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

213 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDECACION RELIGIOSA ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGION PERIODO PRIMERO

PROFESOR MERCEDES ELENA MARTINEZ YEPES GRADO SEXTO

ESTUDIANTE CURSO 6º01 -6º02

2. LOGRO DEL PERIODO

ANALIZA EL CONTENIDO Y ALCANCEDE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL PANORAMA

ACTUAL DE ÉSTOS EN COLOMBIA.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Saber comprender. Conocimiento del manejo del tiempo que hace la Iglesia Católica con relación a las prácticas de sus rituales y celebraciones en general.

Manejo y aplicación de conceptos así como construcción de problemas a partir de ellos.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUIA )

Reconocer: el calendario Litúrgico del católico, los conceptos de Cuaresma y Liturgia.

Muestra agrado al conocer la importancia de su identidad como persona.

Page 214: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

214 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-03-20 26-03-20

1. El Ciclo Litúrgico y la

Cuaresma.

2. ¿Quién soy?

1. Palabras claves: Liturgia- Ciclo-Cuaresma-Calendario(definir).

Plantear enseñanza general de los tema utilizando la consulta y las definiciones.

2. Desarrollo en el cuaderno de páginas de libro guía, 24 a 28.

Autoevaluación, heteroevaluación.

a. Compara el calendario litúrgico de la Iglesia Católica con el calendario ordinario.

b. En 1/8 de cartulina, dibuja el Ciclo Litúrgico Católico.

a. ¿Qué me hace igual o diferente de los demás.

b. Mi identidad como cristiano.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Bibliografía: libro guía Educación Religiosa Escolar # 6, libro de Religión Discípulos de Jesús. Enciclopedia virtual. Recursos: humano, cartulina, colores, marcadores.

Page 215: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

215 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 216: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

216 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR EDGARDO VARGAS ORTEGA GRADO SEPTIMO

ESTUDIANTE CURSO 7º01-7º02

2. LOGRO DEL PERIODO

DESARROLLA HABILIDADES Y DESTREZAS PARA CREAR COMPOSICIONES ARMÓNICAS USANDO LOS COLORES ANÁLOGOS Y COMPLEMENTARIOS

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comunicación

Proceso a través del cual el estudiante evidencia creativamente su forma de pensar, entender y transformar su entorno desde su experiencia artística.

Observación, análisis, síntesis, actitud crítica, abstracción y creación.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Conocer y aplicar los colores armónicos y opuestos o complementarios para enriquecer sus composiciones.

Page 217: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

217 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-III-20 26-III-20 La composición con colores

análogos y complementarios.

• Saberes previos, recordar explicaciones del docente.

• Leer o documentarse sobre los colores análogos y complementarios (páginas 41 y 44 del libro guía)

• Se evaluará el Taller de aplicación.

Desarrollar el taller de la página39 del libro guía. Ver ítems 8 y 9, de este formato. Aplicar colores armónicos y complementarios con técnicas secas (lápices de colores)

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Libro guía Nº 7, hoja de papel oficio, lápices de colores, sacapuntas. Si no tiene el libro guía entonces dibujar en una hoja oficio con su debido margen y marquilla, como se les explico, una composición sobre una mesa de trabajo estudiantil recostada a una pared, donde aparezcan debidamente ordenados los siguientes elementos: 3 libros, 1 libreta de anotaciones, un lápiz o bolígrafo para escribir en la libreta, una lámpara, un porta lápices con 4 marcadores, 2 lápices, 2 pinceles.

Page 218: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

218 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

• Antes de iniciar el trabajo lea detenidamente todo el documento y las observaciones. Use Gnosoft.

• A la composición se le debe aplicar colores pertinentes teniendo en cuenta que a los elementos que están sobre la mesa DEBEN APLICARLE COLORES ANÁLOGOS AL COLOR AMARILLO, y a la mesa y pared de fondo se le aplican COLORES COMPLEMENTARIOS AL COLOR AMARILLO EN DOS TONOS DIFERENTES (para diferenciarlos) como hacen cuando aplican color en un paisaje natural al mar y el cielo.(ambos azules con tonos diferentes).

• Tanto los que tienen libro como los que no lo tienen deben aplicar los colores uniformemente.

• Todos deben adjuntar una foto de su trabajo debidamente identificada y otra foto trabajando en presencia de su acudiente.

• Al regreso a clases Dios mediante debe entregar en físico su trabajo.

• Y recuerden todos, CON TÉCNICAS SECAS LOS COLORES SE COMBINAN POR CAPAS UNIFORMES.

Page 219: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

219 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comunicativa Capacidad de transmitir el pensamiento en forma asertiva.

Escuchar, interpretar, comprender, argumentar, proponer, criticar, resumir, redactar, contextualizar, Memorizar, Analizar, identificar y Relacionar.

Textual Se refiere a los diversos componentes de la lengua. (Gramática, semántica, sintaxis, morfología y ortografía)

Identificar, analizar, relacionar, organizar, clasificar, diferenciar, conceptualizar, memorizar, Asociar, Analizar, Comparar, Organizar y Clasificar.

Literaria Habilidad de crear y recrear el mundo

Leer, analizar, relacionar, resumir, contextualizar, crear, proponer, criticar, inferir, deducir, Crear, proponer y conceptualizar.

0

1.DATOS DE IDENTIFICACION

AREA HUMANIDADES AÑO 2020

ASIGNATURA CASTELLANO PERIODO PRIMERO

PROFESOR JESÚS GABRIEL ÁLVAREZ FERNÁNDEZ GRADO 7°

ESTUDIANTE CURSO 702

3. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS Y AUTORES DEL GÉNERO NARRATIVO COMO LA CIENCIA FICCIÓN Y LA LITERATURA DE VIAJES, LOS CUALES

FACILITAN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONTEXTO CULTURAL.

Page 220: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

220 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad desarrolla

da

Actividades

8 y 9 26-03-2020 26-03-2020

• El texto expositivo.

• Ortografía: El acento fonético y la tilde.

✓ Apropiación de saberes.

✓ Interpretación audiovisual, análisis y desarrollo de actividades de aplicación, individuales escritas en formato Word.

✓ Aplicación de conceptos acerca del texto informativo.

✓ Capacidad de hacer nuevas propuestas e inventiva.

✓ Cumplimiento y responsabilidad con trabajos y tareas

✓ Puntualidad en la entrega de sus actividades

Actividad N°1 Los estudiantes observaran el video en los siguientes enlaces:

https://www.youtube.com/w

atch?v=xvvfY8zWrww

https://www.youtube.com/w

atch?v=PIKpsdQMjfg Desarrollaran las siguientes preguntas que aparecen en los archivos adjuntos sobre el texto expositivo. El trabajo en Word debe presentarse con las siguientes características: 1. Título del trabajo. 2. Nombre y número de lista del estudiante. 3. Nombre del profesor.

70%

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

✓ Crea un texto expositivo a partir de sus intereses y vivencias, haciendo actividades en Word en los que tenga en cuenta la correcta

utilización de relaciones lógicas (conectores, palabras de enlace y puntuación)

✓ Clasifica y utiliza correctamente las palabras según su acento.

Page 221: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

221 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. Curso y grado. 4. Nombre de la institución educativa y fecha. Actividad N°2 Consulta a través de web sobre el acento fonético y la tilde. Prepara un resumen con diferentes ejemplos e imágenes anéxalo al trabajo del texto expositivo.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

El 30% de las actividades se complementarán con la guía y orientación del docente en el segundo periodo.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Los resultados los podrán consultar en gnosoft en la planilla de calificaciones de los estudiantes en las casillas de criterios de evaluación, cognitivo y afectivo.

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://www.youtube.com/watch?v=xvvfY8zWrww

https://www.youtube.com/watch?v=PIKpsdQMjfg

Page 222: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

222 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Humanidades AÑO 2020

ASIGNATURA Lengua Castellana PERIODO Primero

PROFESOR Maggy Estrada GRADO SEPTIMO

ESTUDIANTE CURSO 7º01

2. LOGRO DEL PERIODO

Produce diferentes tipos de textos teniendo en cuenta las características generales de la literatura.

Page 223: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

223 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Semántico Sintáctico morfológico Pragmático

Un texto expositivo es aquel que expresa conceptos, ideas o hechos de forma objetiva absolutamente. O sea, que en esta clase de redacción no se reflejan sentimientos, opiniones, ideas o pensamientos del autor. Por norma general, un texto expositivo se usa para la divulgación, principalmente de ideas o conceptos, siempre que sean de interés o con intención de comunicar datos específicos referentes a diversos ámbitos, como son el científico, el jurídico, el académico, el astronómico, etc.

Inferencia Comparación Descripción Explicación

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

Construye un texto expositivo que contiene todos sus elementos debidamente estructurados.

Page 224: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

224 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 19 de Marzo

24 de marzo

El texto expositivo

Conceptualización: Realiza la lectura de estudio del anexo 1 Taller: Cuestionario de práctica. Anexo 2

Taller: Escribe un texto expositivo sobre uno de los siguientes grupos dialectales: Cundiboyacenses Paisas Caribeños Opitas Pastusos Vallunos Rolos

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://es.wikipedia.org/wiki/Texto_expositivo

https://www.portaleducativo.net/octavo-basico/804/Texto-expositivo

Page 225: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

225 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Anexo 1. Taller para conceptualizar Anexo 2. Taller de práctica Anexo 3. Taller para orientar la lectura de la obra literaria “El Búho que no podía Ulular”

Page 226: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

226 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA SOCIALES PERIODO I PRIMERO

PROFESOR OSWALDO OROZCO OSORIO GRADO 7º

ESTUDIANTE CURSO 7º01 – 7º 02

2. LOGRO DEL PERIODO

EXPLICA LAS CAUSAS SOCIALES, POLITICAS Y ECONOMICAS DE LA CRISIS DE LOS IMPERIOS EN EL MEDIOEVO Y

RELACIONA LOS DISTINTOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES QUE TRANSCURRIERON ENTRE EL RENACIMIENTO Y LA

ILUSTRACION.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comprensión y manejo del tiempo histórico como elemento clave en los procesos evolutivos de los grupos humanos y de su cultura

Estudiantes con la habilidad para entender que hacen parte de un momento en una larga línea temporal, donde el tiempo es urdimbre donde se tejen los hechos que dan forma a la historia, determinando la realidad actual y la realidad futura. Los estudiantes deben comprender que el tiempo histórico no solo es el que viven los individuos, sino además el de su organización social y económica, y que la permanencia de unas determinadas estructuras es lo que determina los períodos históricos y su evolución.

Análisis. Argumentación. Comparación Sensibilización Reflexión. Argumentación

Page 227: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

227 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOCITOS DE LA GUIA)

Que los estudiantes tomen conciencia del autoaprendizaje con las orientaciones del docente y logren realizar la temática propuesta en

esta guía.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 19 de marzo

25 de Marzo

La vida urbana.

La iglesia durante la Baja Edad

Media.

Realizada la lectura Resalta las fechas y datos relevantes. Realiza la línea de tiempo para ser enviada y corregida.

Realiza una línea de tiempo con todos los concetos y fechas encontrados en el texto guía.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Texto guía Hipertexto o cualquier texto de sociales donde se encuentre el tema propuesto, página web.

Page 228: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

228 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Puedes utilizar en página Word o diapositivas.

Page 229: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

229 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

4. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Educación Física Recreación y Deporte AÑO 2020

ASIGNATURA Educación Física PERIODO PRIMERO

PROFESOR William Arrieta Orozco GRADO SEPTIMO

ESTUDIANTE CURSO 7º01 - 7º02

5. LOGRO DEL PERIODO

Controlar el movimiento en diversos espacios, al desplazarse y manipular objetos y reconocer la actividad física como medio colectivo

del desarrollo de las cualidades físicas para potencializar sus capacidades.

6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Competencia motriz

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

se busca que el estudiante alcance los conceptos básicos del primer periodo académico

Page 230: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

230 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 Y 9 19/03/20 27/03/20

Las capacidades físicas

coordinativas.

cualidades físicas básicas

(condicionales)

Socialización tema (virtual ) taller

Taller individual

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 231: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

231 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

NOMBRE: ________________________________GRADO: ___________

Con la realización del siguiente taller se busca que el estudiante alcance los conceptos básicos del primer periodo académico. (Temas ya vistos)

Tema: Calentamiento

1. ¿Qué es el Calentamiento?

2. ¿Cuáles son las fases del calentamiento?

3. Explique con sus palabras ¿cómo se realiza un calentamiento?

4. elabore un dibujo por cada una de las fases del calentamiento

Tema: cualidades físicas básicas (condicionales)

1. ¿Cuáles son las: cualidades físicas y explique cada una de ellas?

2. Elabora un mapa conceptual donde identifiques cada una de las cualidades físicas tanto condicionales como coordinativas

3. Menciones dos ejercicios donde se combine la fuerza y la velocidad y explique brevemente

4. Mencione dos ejercicios donde se trabaje la velocidad y la coordinación

5. Mencione dos ejercicios donde se trabaje la reacción y la velocidad

6. Mencione dos ejercicios donde se trabaje la fuerza y la flexibilidad

Page 232: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

232 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Copiar en el cuaderno

La coordinación: es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y movimiento.1 El

resultado de la coordinación motora es una acción intencional, sincrónica y sinérgica. Tales movimientos ocurren de manera eficiente por contracción

coordinada de la musculatura necesaria así como el resto de los componentes de las extremidades involucradas. La coordinación muscular está mínimamente

asociada con procesos de integración del sistema nervioso, el esqueleto y el control del cerebro y la médula espinal.

Las capacidades físicas coordinativas:

La coordinación, en su sentido más amplio, consiste en disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada, con vistas a un objetivo común. Según

algunos autores, la coordinación es "el acto de gesticular las interdependencias entre actividades". En otros términos coordinar implica realizar

adecuadamente una tarea motriz. Según Dietrich Harre existen estas capacidades coordinativas:

La capacidad de acoplamiento o sincronización: Es la capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones

entre sí.

La capacidad de orientación: Es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo.

La capacidad de diferenciación: Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento.

La capacidad de equilibrio: Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las exigencias del movimiento o de la postura.

La capacidad de adaptación: Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica responder de forma precisa.

La capacidad rítmica (Ritmo): Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para

llevarlos a cabo durante la ejecución motriz.

La capacidad de reacción: Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal.

Page 233: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

233 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

CIUDADANAS

Conoce y respeta las reglas básicas del diálogo como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

LABORALES

Comprende correctamente las instrucciones. Respeta las ideas expresadas por otros, aunque sean diferentes a las propias. Identifica actitudes, valores y comportamientos que debe mejorar.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis.

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA AÑO 2020

ASIGNATURA ETICA PERIODO PRIMERO

PROFESOR JESUS ALVAREZ FERNANDEZ GRADO 7°

ESTUDIANTE CURSO 701-702

2. LOGRO DEL PERIODO

DESCUBRIRÁ Y VALORARÁ LOS SENTIMIENTOS QUE LO AYUDEN A FORMAR COMO PERSONA EN SU INTIMIDAD. AL IGUAL

QUE ANALIZA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA COMO EJE FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD.

Page 234: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

234 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Argumentación. Comparación.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITO DE LA GUIA)

Manifiesta sinceridad a los amigos a través del trato permanente cordial y solidario.

Reconoce la importancia que tiene la familia en la formación de los sentimientos.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

8 y 9 19-03-2020 26-03-2020 MI FAMILIA CULTIVA MIS SENTIMIENTOS.

1. Desarrollo de guías. 2. Desarrollo de talleres 3. Trabajo individual a través de diapositivas de manera responsable y eficaz.

Los estudiantes leerán una historia sobre los valores en la familia y responderán las preguntas formuladas en los talleres que aparecerán en los archivos adjuntos. Deberán presentar el trabajo en formato Word allí se le brindan las especificaciones.

90%

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 235: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

235 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Los resultados los podrán consultar en gnosoft en la planilla de calificaciones de los estudiantes en las casillas de criterios de evaluación, cognitivo y afectivo.

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 236: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

236 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Lenguaje extranjero AÑO 2020

ASIGNATURA Ingles PERIODO 1

PROFESOR Rodolfo rodríguez GRADO 7

ESTUDIANTE CURSO 01 y 02

2. LOGRO DEL PERIODO

Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Lingüística, y pragmática. Identifico el tema general y los detalles relevantes en conversaciones, informaciones radiales o exposiciones orales

Observar e identificar acciones e intenciones futuras además de planes.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Que el estudiante pueda expresar futuro y diferenciar el uso de will y be going to de forma oral y escrita.

Page 237: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

237 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad desarrolla

da

Actividades

8 19-03-2020 24-03-2020

Futuro con will para

expresar intenciones,

promesas, hacer

predicciones o decisiones

momentáneas.

Explicación gramatical y Talleres escritos.

● Realiza 20 oraciones en futuro simple con will.

● Realiza las actividades de Google classroom

9 24-03-2020 27-03-2020

Futuro con be going to para

expresar planes y hacer

predicciones.

Explicación gramatical y Talleres escritos.

● Realiza 20 oraciones en futuro con be going to.

● Realiza las actividades de Google classroom

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Futuro con will explicacion https://youtu.be/vFQlDu_7XmY Futuro con be going to explicacion https://youtu.be/0_-8yPyCDHI

Page 238: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

238 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Para realizar las actividades y que me lleguen directamente, deben ingresar a través de una cuenta de Gmail a google classroom crear la clase con el siguiente código kexhlnj (para 701), y b6pw6cl (para 702). Adjunto link del tutorial de uso; https://youtu.be/LRO6cdDN9Ts Las actividades se deben adjuntar por google classroom, si tienen dudas al respecto pueden escribirme al correo institucional [email protected] o al celular 3103517394

Page 239: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

239 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

AREA MATEMÁTICAS AÑO 2020

ASIGNATURA MATEMÁTICAS PERIODO I

PROFESOR HÉCTOR JOSÉ PINEDO MONTOYA GRADO 7

ESTUDIANTE CURSO 7º01 -7º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Resuelve problemas aplicando las propiedades y operaciones con números racionales e interpreta gráficos y cuadros estadísticos para datos

agrupados. Calcula perímetros y áreas de figuras planas.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Razonar, y formular comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos. Formular y resolver problemas.

La puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución de los problemas o a la obtención de diversas informaciones.

Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia. Capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones. Fomenta la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo

Page 240: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

240 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUÍA)

Diferenciar números racionales e irracionales

Realizar operaciones básicas con números racionales e irracionales.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

19/03//20 30/03//20

Números racionales e

irracionales.

Operaciones con números

racionales.

Enviar archivo adjunto(pdf) en la plataforma gnosoft

Ejercicios y problemas de aplicación al final de la guía. Quiz cuando regresen.

70%

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

La guía enviada.

Page 241: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

241 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 242: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

242 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Ética/ séptimo 7º01 - 7º02 Este trabajo debe presentarse en formato Word con las siguientes características: 1. Título del trabajo. 2. Nombre y número de lista del estudiante. 3. Tema 4. Nombre del profesor. 5. Curso y grado. 6. Nombre de la institución educativa y fecha.

LEE LA SIGUIENTE HISTORIA FAMILIAR.

Mi familia cultiva mis sentimientos ''La FAMILIA es escuela de sentimientos''. Tú haces lo tuyo de manera personal, pero es al interior de ella

donde te fortaleces como persona. Lo esencial en la FAMILIA es la ''relación de comunidad'', de sentimientos de afectos, el espacio en el que las

personas se comunican no solo desde afuera sino desde dentro. ''LOS PADRES LOS PRIMEROS EDUCADORES'' La familia debe ser modelo

de fraternidad y caridad, donde los sentimientos que se descubren y cultivan en el hogar, se convierten en educación permanente y viva. Todo

queda enmarcado en el camino de la sinceridad, el amor atento a cada persona, deseos de integrar la vida en la sociedad por la madurez psicología

y espiritual en el proceso de socialización. La vida ejemplar de los padres, que fortalece e ilumina el mismo amor educador, contribuye al cultivo

y expresión de los sentimientos a lo largo de los años de cada uno de los hijos. Tal influencia es fundamental en orden de la construcción armónica

de la persona, que tiene necesidad del hogar para la solidez de los lazos afectivos. EL AMBIENTE FAMILIAR, SEMILLERO DE VALORES

El niño que vive un clima de relaciones afectuosas en su hogar (amor, diálogo, solidaridad, autocontrol, sinceridad, generosidad) está recibiendo

la propuesta de una serie de valores humanos y está a la vez cultivando sus sentimientos; a esta propuesta seguirá la respuesta del niño que gusta

hacer lo que ve que sus padres realizan. Es importante enseñarle al niño que sea capaz de expresar sentimientos positivos y sinceros. LAS JOYAS

MAS PRECIADAS DE CORNELIA Un día, se celebraba una reunión de damas de alta sociedad a la que Cornelia asistió. Todas lucían valiosas

joyas y vestían sus mejores galas. Cornelia, como siempre vestía de forma elegante pero sobria. Al pedirle que mostrara sus joyas; Cornelia llamo

a sus hijos, Tiberio y Cayo Greco. Cuando los tuvo en su presencia dijo a todos los presentes: ¿MIS JOYAS? He aquí las más preciadas Aquí

están mis 10 valores esenciales de la familia. 1. Pertenencia. Es importante que cada miembro de mi familia se sienta que son amados, que

pertenecen y que son importantes. Al ser una familia unida puede significar que pasamos todo el tiempo libre junto haciendo actividades

familiares, pero ten en cuenta que todo el mundo es diferente. La creación de una unidad familiar fuerte es importante, pero cada persona debe

permitir el espacio y la libertad para explorar las actividades que ellos piensan que pueden disfrutar. Las personas son más valientes y dispuestas

Page 243: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

243 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

a correr riesgos si saben que tienen un lugar seguro para volver cuando las cosas no funcionan. Reunirse para ocasiones especiales y días festivos

y simplemente pasar tiempo juntos como una familia es lo que ayuda a crear ese sentido de pertenencia. 2. Flexibilidad. Estoy a favor de la orden,

los horarios y la estructura de mi familia para ayudar a mantener un cierto nivel de cordura. Pero demasiada estructura y la falta de voluntad para

dar un poco, puede dar lugar a una gran cantidad de infelicidad y resentimiento. Imagina un miembro de la familia piensa siempre que tienen la

razón y hace cumplir a su manera como se debe hacer las cosas. Esto ciertamente no conduciría a la felicidad dentro de la unidad familiar. 3.

Respeto. Esto es un poco más difícil de definir. Para mi familia, respetarse unos a otros es tener sentimientos, pensamientos, necesidades y

preferencias a la hora de tomar decisiones. También significa reconocer y valorar pensamientos de todos, los sentimientos y contribuciones a la

familia como un todo. El respeto es, en efecto debe ser ganado y hay una línea muy fina entre el mismo y el miedo. La única manera de ganar y

mantener el respeto de alguien es mostrar primero que te respetas a ti mismo. Respeto como valor importante de la familia se extiende fuera de

la casa y en la escuela, el trabajo o en otros entornos sociales. 4. Honestidad. Este es el fundamento de todas las relaciones que están destinados

a durar. Madre e hija, esposo y esposa, hermana y hermano. Sin honestidad una conexión más profunda no se formará y desde luego no va a

durar. Fomente la honestidad, practicando la comprensión y el respeto cuando alguien te habla de sus malas acciones. Si lo perdemos y nos

enojamos cuando nos dicen lo que ha sucedido, la otra persona probablemente esconderá la próxima vez lo que tiene que decir, simplemente para

evitar la falta de respeto 5. Perdón. Perdonar a personas que te han hecho mal es una decisión importante que se debe tomar. Esto no es un

sentimiento que se apodera de ti al azar cuando se siente que la otra persona ha “sufrido” lo suficiente. Esto puede ser difícil ya que muchos de

nosotros tendemos a equiparar perdón a decir lo que hiciste estuvo bien. Tenga en cuenta que todos cometemos errores, todos de vez en cuando

decimos cosas que no desean. 6. Generosidad. Dar sin pensar es un valor importante para cualquiera que desee ser un miembro responsable,

contribuyendo a la sociedad. A través de la generosidad construimos empatía ya que tendemos a pensar más en lo que la gente quiere o necesita.

Ser generoso no significa simplemente entregar dinero a alguien que lo necesite. También puede incluir la administración de su tiempo, el amor,

la atención o incluso algunas de sus pertenencias. 7. Curiosidad. Los niños tienen una curiosidad natural. Si alguna vez has visto a un niño,

aunque sea por un par de minutos, usted vería que brillan a través de la calidad. Para algunos esa curiosidad se desvanece. Creo que es importante

alentar y empujar a nuestros hijos y incluso a nosotros mismos sentir curiosidad por las cosas. ¿Cómo podemos despertar nuestra curiosidad?

Haga preguntas. Muchas. Lea acerca de un tema que sabemos muy poco y no tenga miedo de decir no lo sé. Pensamiento crítico es una habilidad

importante que se puede aprender y desarrollarse a través de la exploración de su propia curiosidad. 8. Comunicación. La comunicación es tanto

un arte como una ciencia. A falta de comunicación probablemente conducirá a la infelicidad y malentendidos. Pequeños problemas se convierten

en los más grandes y cuando finalmente hiérvala superficie es poco probable que se resuelva con tranquilidad. Además de las palabras habladas,

la comunicación se extiende también a tono, volumen, expresión, escucha el contacto visual, el lenguaje corporal y eficaz. Yo diría que este es el

valor más importante que las familias tienen. Cuando las personas sienten que pueden hablar abiertamente sobre cualquier cosa – esperanzas,

sueños, miedos, aciertos y fracasos – todo sin juicio, es alentador y fortalece el vínculo. 9. Responsabilidad. A todos nos gusta ser considerados

como personas responsables. Algunos de nosotros somos y algunos de nosotros son decididamente menos. La responsabilidad es algo que se

aprende. Como un niño que haya sido demostrado cómo poner sus juguetes después de jugar, la forma de poner en orden su habitación o cómo y

Page 244: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

244 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

cuándo alimentar al perro. Este sentido de responsabilidad se extiende hasta bien entrada de la edad adulta. Un adulto que tiene un sentido

intrínseco de la responsabilidad no requiere mucha insistencia a presentarse a trabajar a tiempo, devolver las llamadas telefónicas o cumplir los

plazos. Partiendo responsabilidades individuales de los miembros de la familia trabaja para inculcar esta calidad en todo el mundo. 10.

Tradiciones. Este es por lejos el más divertido para mí. Creo que las tradiciones son los que hacen una familia única. Las tradiciones no tienen

que ser costosas, elaboradas o con mucho trabajo. Puede ser algo tan simple como un perezoso sábado por la mañana tomando café y charlando

o una cena anual fondue para recibir el nuevo año. Si actualmente no tienen tradiciones de su familia, créanlos. Así que estos son mis 10 mejores

valores de la familia. Por supuesto, hay otros que le incorporen, pero estos son los más importantes para mí.

RESPONDE LAS SIGUIENTE PREGUNTAS

1- ¿QUIENES SON LOS PERSONAJES QUE SE MENCIONAN EN ESTA LECTURA?

2. ¿CUALES SON LOS VALORES QUE SE MENCIONAN EN ESTA LECTRURA?

3. ¿DEFINE CADA VALOR QUE IDENTIFICASTE?

4. ¿HAS PERDONADO A ALGUIE ALGUNA VEZ?

5. ¿HAS MOSTRADO EL VALOR DE LA GENEROSODAD CON ALGUIEN?

6. ¿CREES QUE ES IMPORTANTE PASAR JUNTO EN FAMILIA? ¿PORQUE?

7. ¿QUE PIENSAS DE LA HONESTIDAD LA HAS PRACTICADO?

Page 245: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

245 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

MI FAMILIA Y MIS SENTIMIENTOS” Mi familia cultiva mis sentimientos ''La Familia es escuela de sentimientos''. Tu haces lo tuyo de manera personal, pero es

al interior de ella donde te fortaleces como persona. Lo esencial en la FAMILIA es la ''relación de comunidad'', de

sentimientos de afectos, el espacio en el que las personas se comunican no solo desde afuera sino desde dentro. ''LOS

PADRES LOS PRIMEROS EDUCADORES'' La familia debe ser modelo de fraternidad y caridad, donde los

sentimientos que se descubren y cultivan en el hogar, se convierten en educacion permanente y viva. Todo queda

enmarcado en el camino de la sinceridad, el amor atento a cada persona, deseos de integrar la vida en la sociedad por la

madurez psicología y espiritual en el proceso de socialización.

Es en la familia donde fortalecemos nuestra personalidad, educamos nuestras conductas y cultivamos

nuestros sentimientos.

Al lado de esta foto coloca la de tu familia ¿Qué sentimientos hay? Se suelen agrupar así: o Ante un bien: amor (simpatía, estima, admiración), deseo, gozo. o Ante un mal: odio (antipatía, repugnancia, fastidio), aversión (huida), tristeza. O Ante un bien difícil de alcanzar: esperanza, desesperación. O Ante un mal difícil de superar: temor, audacia, ira. o El más importante es la irradiación “del Amor”. Es conveniente no confundir el amor como sentimiento y el amor como virtud que es de mayor categoría. ¿Los sentimientos son buenos o malos? No son ni buenos, ni malos: solo son manifestaciones que salen del interior de

la persona cuando facilitan obrar bien o mal; entonces conviene fomentarlos. Son sentimientos negativos cuando

invitan al mal de alguna manera: habrá que dominarlos, expresarlos y cambiarlos y hacerlos desaparecer, pero

vuelven aparecer como las malezas ¿El hombre debe guiarse por sus sentimientos? El hombre debe guiarse por su “esencia”, que es la facultad que muestra el

verdadero bien. Los sentimientos son en buena parte instintivos, y dejarse dominar por ellos es una pérdida de libertad,

sin embargo, son los que nos mueven a interrelacionarnos afectivamente con los demás. Por ejemplo, el sentimiento de

fastidio ante el estudio se debe vencer. Es señal de “madurez “expresar en primera persona mis sentimientos. Esto no

ofende a nadie, al contrario, demuestra mi madurez.

TRABAJO EN CASA: RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. ¿Por qué se dice que en la familia una persona cultiva sus sentimientos...?

2. ¿Cuál sería tu opinión acerca del fragmento resaltado con rosado...?

3. Elabora una lista de cinco (5) palabras claves en que encuentran en este Escrito...

1

Page 246: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

246 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

ACTIVIDADES SEPTIMO GRADO – 7º02 DOCENTE JESUS ALVAREZ / AREA CASTELLANO Los estudiantes observaran el video en los siguientes enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=xvvfY8zWrww https://www.youtube.com/watch?v=PIKpsdQMjfg Desarrollaran las siguientes preguntas que aparecen en los archivos adjuntos sobre el texto expositivo. El trabajo en Word debe presentarse con las siguientes características: 1. Título del trabajo. 2. Nombre y número de lista del estudiante. 3. Nombre del profesor. 3. Curso y grado. 4. Nombre de la institución educativa y fecha. Actividad N°2 Consulta a través de web sobre el acento fonético y la tilde. Prepara un resumen con diferentes ejemplos e imágenes anéxalo al trabajo del texto expositivo. 1. ¿QUÉ SON LOS TEXTOS EXPOSITIVOS? 2. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN TEXTO EXPOSITIVO? 3. ¿CÓMO SE ORGANIZA UN TEXTO EXPOSITIVO? 4. ¿QUÉ PASOS DEBES SEGUIR PARA ESCRIBIR UN TEXTO EXPOSITIVO? 5. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS? 6. ¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS? 7. ¿A QUÉ SE LE LLAMA PARATEXTOS? 8. ¿QUÉ SON LOS EPÍGRAFES? 9. ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS RECURSOS DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS? 10. REALIZA TU PROPIO TEXTO EXPOSITIVO, COMO MÁXIMO CINCO PARRAFOS; CON IMÁGENES Y EPIGRAFES INCLUIDOS.

Page 247: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

247 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Anexo 2. SEMANA 8

LENGUA CASTELLANA, SEPTIMO 7º01

EL TEXTO EXPOSITIVO

Lee con atención el siguiente texto:

Los ciervos se desafían En la sociedad de los ciervos, el reto al líder de un harén empieza cuando un joven macho se le avecina. Los dos contendientes se lanzan bramidos amenazantes. Si el aspirante se acerca más, entonces el macho dominante sale de la manada y lo afronta. El paso siguiente es con frecuencia un paseo paralelo, en el cual los dos animales valoran las dimensiones de los cuernos del rival; los dos ciervos avanzan y retroceden a la vez, manteniéndose a una distancia de algunos metros, durante bastantes minutos. Si el intruso no se retira, uno de los dos contendientes iniciará el combate. Juntarán sus cornamentas y apretarán con fuerza. Al término del encuentro el vencido se da a la fuga, mientras el vencedor lo sigue, bramando amenazadoramente. (De M. Visalberghi, Il linguaggio degli animali, Milán, Mondadori, 1987. ).

1. Divide el texto en varias partes, de modo que cada una de ellas se corresponda con una de las diversas fases del encuentro entre los dos

ciervos

2. Ahora fíjate en las siguientes imágenes

1. 2.

Page 248: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

248 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. 4

En la tabla siguiente, debes asociar las imágenes con las partes que has identificado anteriormente. (Nota: puede ocurrir que alguna fase carezca

de imagen)

Frase Línea Imagen

Page 249: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

249 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. Explica en una frase u oración, como en el ejemplo 1ª, cada imagen:

Imagen Texto

1 Los dos rivales se lanzan bramidos

amenazadores

2

3

4

4. En España, este ritual de cortejo se conoce con el nombre de la “berrea de los ciervos” (de “berrido”). En Galicia se puede observar este

ritual en el Parque Natural do Invernadeiro. Realiza una consulta sobre el tema y escribe un texto informativo sobre el tema.

Page 250: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

250 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

ÁREA MATEMÁTICAS AÑO 2020

ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO PERIODO 1

PROFESOR FERNANDO TERCERO VITOLA DE LA ROSA GRADO OCTAVO

ESTUDIANTE CURSO 8º01-8º02

2. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA Y EVALÚA OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS DE BASE TECNOLÓGICA DE ACUERDO CON EL ESTUDIO DE CASOS EXITOSOS

Y CON LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE ESTE TIPO DE NEGOCIOS.

3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO.

Son las habilidades necesarias para que los jóvenes puedan crear, liderar y sostener unidades de negocios por cuenta propia.

Reconocer en el entorno las condiciones y oportunidades para la creación de empresas o unidades de negocio.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUÍA)

Identificar las tendencias del mercado de las empresas de base tecnológica.

Page 251: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

251 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6. RESULTADOS OBTENIDOS 7. NOTA

8. BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19/03/20 27/03/20 Tendencias de las empresas de

base tecnológica.

Lectura autorregulada de la Guía de Aprendizaje y desarrollo del taller individual.

El estudiante deberá realizar la lectura suministrada en la Guía de Aprendizaje y realizar el taller de evaluación individual que se encuentra en la guía. El desarrollo del taller, al igual que esta guía de aprendizaje deberán ser enviados al docente de manera individual a través del servicio de mensajería de GNOSOFT. Recuerde colocar el nombre del estudiante en el espacio reservado para tal fin en los Datos de Identificación de la Guía de Aprendizaje.

Page 252: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

252 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

GUÍA DE APRENDIZAJE – TENDENCIAS DE LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA.

ANEXO 1 GUÍA DE APRENDIZAJE – TENDENCIAS DE LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

En la asignatura de emprendimiento estamos trabajando proyectos de emprendimiento tecnológico consistentes en el desarrollo de productos tecnológicos o el ofrecimiento de servicios tecnológicos. Para la generación de ideas de emprendimiento tecnológico es fundamental que estas se encuentren alineadas con las tendencias actuales y futuras en materia de tecnología, por esta razón, en esta oportunidad se analizarán algunas de las principales tendencias tecnológicas que encontramos en el mercado y que seguramente estarán marcando la pauta en los próximos años para el desarrollo de productos y el ofrecimiento de servicios innovadores. Si realizamos un rastreo en internet, algunas de las principales tendencias tecnológicas son las siguientes:

1. Impresión 3D: Estas tecnologías permiten la construcción de objetos tridimensionales en diferentes materiales de una manera rápida, eficiente y de buena calidad.

2. Internet de las cosas: Consiste en el desarrollo de dispositivos inteligentes que puedan conectarse a internet para diferentes aplicaciones.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Observación: Los contenidos de esta guía corresponden a los temas programados en el plan de la asignatura para las semanas 10 y 11. Se decidió cambiar el orden de los temas debido a que no es posible el trabajo en equipo correspondiente al proyecto de la asignatura que estaba programado para las semanas 8 y 9 por la situación de emergencia que estamos viviendo. Se anexa el documento GUÍA DE APRENDIZAJE – TENDENCIAS DE LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA.

Page 253: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

253 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. Big Data – Small Data: Son herramientas computacionales que permiten realizar análisis de datos. En el caso de Big Data se hace referencia a grandes volúmenes de datos, mientras que en Small Data se hace referencia a volúmenes más pequeños de información.

4. Nanotecnología: Esta tecnología se encarga del desarrollo de materiales muy pequeños, a nivel de átomos o moléculas para aplicaciones

industriales.

5. Realidad virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta: La realidad virtual se encarga de crear escenarios de apariencia real, de tal manera que el usuario se sienta inmerso en estos escenarios. La realidad aumentada permite la combinación de objetos reales con elementos virtuales. La realidad mixta permite la interrelación entre el mundo físico y el mundo virtual.

6. Vehículos autónomos seguros: Son tecnologías tendientes a construir vehículos tripulados o no tripulados que trabajen de forma autónoma, es

decir sin la intervención del ser humano en condiciones óptimas de seguridad.

7. Web 2.0 y 3.0: son un conjunto de sitios que proveen herramientas para la interacción, a través de plataformas de publicación como redes sociales o páginas web por ejemplo.

8. Inteligencia artificial: Tecnologías que buscan desarrollar dispositivos o programas que imitan los procesos de pensamiento del ser humano y tienen

capacidad para tomar desiciones.

9. Computación en la nube: Son servicios informáticos que se prestan desde internet. Pueden incluir el uso de infraestructura, el hospedaje de datos, la utilización de software entre otros.

10. Redes 5G: Corresponde a la quinta generación de las tecnologías celulares, la cual se caracteriza por una mayor velocidad y la posibilidad de

interconectar un gran número de nuevos dispositivos a la vez que se prestan muchos servicios innovadores.

11. Identidad Digital: Son recursos tecnológicos que permiten verificar la identidad de las personas en las redes.

12. Ciberseguridad: Estas tecnologías se encargan de la seguridad de la información en internet y otro tipo de redes.

13. Blockchain: Tecnologías que permiten la realización de transacciones sin utilizar intermediarios como los bancos.

14. Fact Cheking: Tecnologías que permiten verificar la veracidad de la información que recibimos a través de las redes. Aunque muchas de estas tendencias tecnológicas corresponden a tecnologías bastante complejas y que no están al alcance de los proyectos tecnológicos que se desarrollan en la asignatura de emprendimiento, es importante que tengamos por lo menos una idea general de cada una de estas tendencias, primero para comprender cuales son los productos y servicios tecnológicos innovadores que vamos a tener en los próximos años y segundo para que el conocimiento de estas tendencias nos permita pensar en ideas de negocio relacionadas con la tecnología

Page 254: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

254 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

TALLER INDIVIDUAL

Cada estudiante deberá escoger una de las tendencias mencionadas en la guía de aprendizaje (la que prefiera) y profundizar sobre este tema consultando diferentes fuentes en Internet. A partir de la consulta realizada deberá preparar una presentación en Power Point donde se explique la temática seleccionada. Se debe definir la tendencia tecnológica escogida, explicar en qué consiste, su importancia, mencionar algunos ejemplos de productos o servicios que utilicen esta tecnología entre otros aspectos relevantes que encuentren en las consultas realizadas. Al final deben colocar una diapositiva con las conclusiones del trabajo realizado. Recuerden que una buena presentación debe combinar texto con imágenes. No se trata solo de copiar y pegar, la idea es que revisen información en diferentes páginas o documentos y extraigan lo más importante para colocarlo en la presentación. Estos aspectos se tendrán en cuenta en la evaluación de la actividad. La presentación debe tener por lo menos 5 diapositivas, sin contar la de presentación y la de despedida. Cuando nos reintegremos a las clases presenciales tomaremos un espacio para socializar estas tendencias en clase, de tal forma que todos conozcamos un poco de cada una de ellas.

Page 255: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

255 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR EDGARDO VARGAS ORTEGA GRADO OCTAVO

ESTUDIANTE CURSO 8º01 - 8º02

2. LOGRO DEL PERIODO

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE CONCEPTUALIZACIÓN EXPRESÁNDOSE CREATIVAMENTE A TRAVÉS DEL VOLUMEN CON TÉCNICAS SECAS Y TÉCNICAS ACUOSAS.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Sensibilidad

Proceso mediante el cual se busca despertar en el estudiante el gusto e interés hacia las diferentes disciplinas artísticas ofrecidas por el departamento.

Observación y el análisis

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Con el desarrollo de esta actividad pretendo que los estudiantes aprendan a oscurecer o iluminar diferentes colores lo cual les permite

aprovechar la armonía tonal para enriquecer sus composiciones.

Page 256: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

256 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-III-20 26-III-20 Escala Cromática con Técnicas

acuosas.

• Definición de técnicas acuosas.

• Manejo del espacio y del pincel.

• Iluminar y oscurecer colores.

• Se evaluará taller de aplicación.

Elaborar una escala cromática para los colores primarios. Lea atentamente el ítem 9 de este formato y haga su escala cromática de acuerdo a las instrucciones. La grafica solo le da una idea.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Libro guía Nº 8. Tooscreativos.wordpress.com/técnicas-pictoricas-humedas-o-acuosas Vinilos amarillo, azul, rojo, blanco y negro. Se les recomienda 3 pinceles planos, preferiblemente de cerda animal (para que le sirva para oleo el año próximo), 1 ancho para cubrimiento (3/4), uno de combate (1/2) y uno para detalles (0). Octavos de cartulina preferiblemente blancos, con su respectivo margen y marquilla. Paleta para mezclar pinturas, Antes de iniciar el trabajo lea detenidamente todo el documento y los adjuntos. Use Gnosoft.

Page 257: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

257 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

• Las técnicas acuosas pertenecen a las técnicas húmedas y se caracterizan porque sus pigmentos se encuentran diluidos en un medio acuoso.

• La técnica acuosa que vamos a trabajar son los vinilos.

• Iluminar los colores primarios con el color blanco y oscurecerlos con el color negro.

• La ilustración gráfica le da una idea de cómo cambian los tonos del color primario que está ubicado en el centro de la escala cromática.

• Hay cuatro espacios hacia arriba del color primario para oscurecer o subir el tono y cuatro espacios hacia abajo para aclarar o bajar el tono.

• La escala cromática debe hacerla en un octavo cartulina, preferiblemente blanca, con su respectivo margen y marquilla. Use toda el área de trabajo y recuerde respetar los espacios de cada tonalidad. El margen es libre de todo trazo. LA ESCALA SE VERA MEJOR SI LA TRANSICIÓN ENTRE UN TONO Y OTRO NO ES BRUSCA.

• Antes de iniciar el trabajo lea detenidamente todo el documento y los adjuntos. Use Gnosof, fecha límite de entrega jueves 26 de Marzo 2:30 p.m.

• Todos deben adjuntar una foto de la plancha debidamente identificada y otra foto trabajando en presencia de su acudiente.

• Al regreso a clases Dios mediante debe entregar en físico su plancha. .

Page 258: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

258 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

ESCALA CROMATICA

ILUMINAR CON EL COLOR BLANCO Y OSCURECER CON EL COLOR NEGRO

Mas blanco que el anterior Mas blanco que el anterior

Mas blanco que el anterior Mas blanco que el anterior

Mas blanco Mas blanco

Iluminar con blanco Iluminar con blanco

Color amarillo Color rojo

Oscurecer con negro Oscurecer con negro

Mas negro Mas negro

Mas negro que el anterior Mas negro que el anterior

Mas negro que el anterior Mas negro que el anterior

Page 259: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

259 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Textual Se refiere a los diversos componentes de la lengua. (Gramática, semántica, sintaxis, morfología y ortografía)

Identificar, analizar, relacionar, organizar, clasificar, diferenciar, conceptualizar, memorizar, Asociar, Analizar, Comparar, Organizar y Clasificar.

Literaria Habilidad de crear y recrear el mundo

Leer, analizar, relacionar, resumir, contextualizar, crear, proponer, criticar, inferir, deducir, Crear, proponer y conceptualizar.

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA HUMANIDADES AÑO 2020

ASIGNATURA CASTELLANO PERIODO PRIMERO

PROFESOR JESUS GABRIEL ALVAREZ FERNANDEZ GRADO 8°

ESTUDIANTE CURSO 801-802

2.LOGRO DEL PERIODO

PRODUCE TEXTOS CORTOS DESCRIPTIVOS Y NARRATIVOS ORALES ESCRITOS.

4. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comunicativa Capacidad de transmitir el pensamiento en forma asertiva.

Escuchar, interpretar, comprender, argumentar, proponer, criticar, resumir, redactar, contextualizar, Memorizar, Analizar, identificar y Relacionar.

Page 260: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

260 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

EL TEATRO DEL SIGLO XX Y EL TEATRO EN LA ACTUALIDAD.

✓ El trabajo individual.

✓ Trabajo en casa

✓ Trabajo virtual para el

desarrollo de cada

actividad.

✓ Presentar el desarrollo de

tus actividades escritas en

formato Word.

Actividad N°1

TIEMPO 1. Los estudiantes

observarán el video

informativo del teatro del

siglo XX y harán un resumen

que incluirán en el trabajo en

el formato Word. Enlace:

https://www.youtube.com/wat

ch?v=_Sbx28sKEpw

TIEMPO 2. Desarrollaran los talleres que aparecen en los archivos adjuntos sobre el Teatro del siglo XX. El trabajo en Word debe presentarse con las siguientes características:

70%

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOSITO DE LA GUIA)

Identifica las características del teatro del siglo XX y su evolución.

Reconoce las características de la literatura Precolombina, del Descubrimiento y la Conquista y elabora textos teniendo en cuenta la

ortografía y un propósito comunicativo...

Page 261: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

261 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

LITERATURA PRECOLOMBINA: LITERATURA INDÍGENA O PREHISPÁNICA.

1. Título del trabajo. 2. Nombre y número de lista del estudiante. 3. Nombre del profesor. 3. Curso y grado. 4. Nombre de la institución educativa y fecha. Actividad N°2 TIEMPO 1. Los estudiantes

observarán el video de la

literatura precolombina harán

un resumen que incluirán en

el trabajo en el formato

Word. Enlace:

https://www.youtube.com/

watch?v=sMGjZToA5sY

TIEMPO 2. Los estudiantes responderán el cuestionario de la literatura precolombina consultando por la web. El cuestionario esta presente en un archivo adjunto. El trabajo será presentado en formato Word.

Page 262: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

262 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

Los resultados los podrán consultar en gnosoft en la planilla de calificaciones de los estudiantes en las casillas de criterios de evaluación, cognitivo y afectivo.

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://www.youtube.com/watch?v=_Sbx28sKEpw

https://www.youtube.com/watch?v=sMGjZToA5sY

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

El 30% de las actividades se complementarán con la guía y orientación del docente en el segundo periodo.

Page 263: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

263 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

ACTIVIDADES OCTAVO GRADO

Page 264: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

264 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 265: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

265 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

LITERATURA DEL LITERATURA PRECOLOMBINA 1. ¿Cómo puede definirse la Literatura precolombina? 2. ¿Por qué casi no ha sobrevivido la literatura precolombina? 3. Mencione los textos que han sobrevivido de la literatura precolombina 4. ¿Qué muestran las lenguas indígenas después de 500 años? 5. Mencione las características de la Literatura oral precolombina 6. ¿Cómo podemos definir la literatura precolombina? 7. Explique lo relacionado con el Popol Vuh 8. ¿Qué es un mito? 9. ¿Qué es una leyenda? 10.Explique de qué se trata el Popol Vulh 11. ¿Qué se puede afirmar sobre el Yurupary?

Page 266: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

266 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA SOCIALES PERIODO I PRIMERO

PROFESOR OSWALDO OROZCO OSORIO GRADO 8º

ESTUDIANTE CURSO 8º01 y 8º02

2. LOGRO DEL PERIODO

ANALIZA EL DESARROLLO HISTORICO Y LA INCIDENCIA QUE TUVIERON EN LA CULTURA COLOMBIANA LOS CONFLICTOS

POLITICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX, E IDENTIFICA LOS CAMBIOS QUE A TRAVES

DE LA HISTORIA GENERARON LA PROBLEMÁTICA SOCIAL, ECONOMICA, POLITICA Y CULTURAL EN LOS PROCESOS DE

INDEPENDENCIA DE LOS PUEBLOS.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Ejercicio de la ciudadanía responsable y crítica

Sujetos con la capacidad para identificar y reflexionar acerca de los problemas políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales presentes en la sociedad, buscando la participación efectiva, eficiente y eficaz en los procesos que permitan la transformación social y el sostenimiento de una cultura democrática participativa, donde haya menos concentración del poder y más eficiencia en el cumplimiento de las funciones básicas del Estado como son la seguridad y protección de los ciudadanos.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

Page 267: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

267 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOCITOS DE LA GUIA)

Que los estudiantes tomen conciencia del autoaprendizaje con las orientaciones del docente y logren realizar la temática propuesta en

esta guía.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8º 19 de marzo

25 de marzo

La revolución Industrial

Consulta los principales avances de la Revolución Industrial, sus exponentes y las consecuencias que esta tuvo para el mundo entero.

Realiza una línea de tiempo donde incluyas: año, invento, autor, funcionamiento y beneficios de los principales inventos de la Revolución Industrial

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Texto guía Hipertexto o cualquier libro de sociales de 8º grado donde este contenido el tema, paginas web.

Page 268: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

268 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Realiza la línea de tiempo incluyendo el invento en cada año ilustrado.

Page 269: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

269 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Educación Física, Recreación y Deporte AÑO 2020

ASIGNATURA Educación Física PERIODO PRIMERO

PROFESOR William Arrieta Orozco GRADO OCTAVO

ESTUDIANTE CURSO 8º01-8º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Realiza actividades físicas basadas en la lúdica, el juego y la recreación

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comunicativo - lúdico

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

conocer los diferentes juegos pre deportivos para el disfrute de la clase de educación física

Page 270: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

270 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19/03/20 27/03/20 juegos predeportivos

El ejercicio físico: Socialización (virtual ) taller

Taller individual

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-juegos-predeportivos/#ixzz6H5i8fidN https://es.slideshare.net/luisjaviermesa/taller-n-8-juegos-predeportivos-b

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 271: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

271 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Ejercicio físico:

Se conoce como ejercicio físico a la realización de movimientos corporales planificados, repetitivos y en ocasiones supervisados por un instructor, con el

objetivo de estar en forma física y gozar de una salud sana.

El ejercicio físico es una actividad que se lleva a cabo en los momentos de tiempo libre, en el cual se incluye el baile, deporte, gimnasia, educación física,

entre otros. El ejercicio físico es sinónimo de bienestar físico, mental y social de una persona.

Actividad física y ejercicio físico

Los términos de actividad física y ejercicio no deben de ser confundidos. Según la Organización Mundial de Salud (OMS), la actividad física, es considerada

como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía, por ejemplo: las tareas domésticas, actividades

recreativas, movimientos en el trabajo, entre otros.

Por su parte, el ejercicio físico es una variedad de movimientos corporales planificados, estructurados, repetitivos con el objetivo de mejorar o mantener

la aptitud física y la salud.

Beneficios de los ejercicios físicos

Los beneficios que ofrece el ejercicio físico a la salud son:

• Estimula al sistema inmunológico y por lo tanto, previene enfermedades coronaria, cardiovascular, diabetes, obesidad, osteoporosis, distintos

tipos de cáncer como: el cáncer de próstata y cáncer colorectal.

• Mejora la salud mental, evita estados depresivos, desarrolla la autoestima, mejora la imagen corporal.

• Aumenta la circulación cerebral y mejora los procesos de pensamiento.

Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos

La práctica de ejercicios físicos está acompañada de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.

Page 272: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

272 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Los ejercicios aeróbicos se caracterizan por su larga duración e intensidad constante, su objetivo es quemar grasa, trabajar la resistencia y capacidad

pulmonar. Los ejercicios aeróbicos más comunes son: caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar, pedalear. A su vez, los ejercicios anaeróbicos se identifican

por su alta intensidad y de poca duración, con este tipo de ejercicios se busca fortalecer músculos y desarrollar flexibilidad.

Juegos Predeportivos

Llamamos juegos predeportivos a todas aquellas actividades físicas pertenecientes a los juegos infantiles y recreativos, que se hallan encaminadas

pedagógicamente a introducir a los infantes a las actividades deportivas, inculcándoles valores como el compañerismo, la disciplina, e incentivando el

gusto por los ejercicios y el deporte en sí.

Los juegos predeportivos son aquellos en los que se realiza movimientos físicos que ayudan al desarrollo psicomotriz, mejorando su coordinación, así

como evitan posibles problemas de obesidad infantil al permitir que los niños se muevan al jugar, poniendo su cuerpo a ejecutar distintos ejercicios al

realizar los movimientos del juego. Son parte importante de la formación de los niños, además de que son en extremo divertidos.

Ejemplo de juegos predeportivos explicados:

1. Pelota caliente o pelota quemada. Es un juego en el cual se forman equipos y se lanzan balones para “quemar” al contrincante cuando este es

tocado por el balón, quedando automáticamente fuera de juego.

Page 273: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

273 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Taller

1. copia en el cuaderno el texto anterior ( ejercicio físico y juegos predeportivos )

2. Realiza un cuadernillo con 20 juegos predeportivos ( ENVIAR A PROFESOR )

Tener encuentra (nombre del juego, objetivo, N° de participantes, materiales, organización y desarrollo)

Enlaces de ayudas

: https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-juegos-predeportivos/#ixzz6H5i8fidN

https://es.slideshare.net/luisjaviermesa/taller-n-8-juegos-predeportivos-b

Ejemplo del taller

Page 274: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

274 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

ÁREA MATEMÁTICAS AÑO 2020

ASIGNATURA MATEMÁTICAS PERIODO 1

PROFESOR FERNANDO TERCERO VITOLA DE LA ROSA GRADO OCTAVO

ESTUDIANTE CURSO 8º01-8º02

2. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCER Y DETERMINAR EL DESARROLLO DE PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES, UTILIZAR LOS CRITERIOS DE CONGRUENCIA

Y SEMEJANZAS ENTRE POLÍGONOS, Y LAS REGLAS DE LA PROBABILIDAD.

3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Están relacionadas, entre otros, con aspectos como el dar cuenta del cómo y del porqué de los caminos que se siguen para llegar a conclusiones, justificar estrategias y procedimientos puestos en acción en el tratamiento de situaciones problema, formular hipótesis, hacer conjeturas, explorar ejemplos y contraejemplos.

Probar y estructurar argumentos, generalizar propiedades y relaciones, identificar patrones y expresarlos matemáticamente y plantear preguntas, reconocer distintos tipos de razonamiento y distinguir y evaluar cadenas de argumentos.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUÍA)

Aprender y aplicar los procedimientos para realizar las operaciones algebraicas básicas de suma y resta de expresiones algebraicas.

Page 275: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

275 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19/03/20 27/03/20 Operaciones algebraicas.

Lectura autorregulada de la Guía de Aprendizaje suministrada por el docente y desarrollo de los ejercicios propuestos en la guía.

El estudiante, después de estudiar los contenidos presentados en la guía de aprendizaje anexa, deberá resolver los ejercicios de evaluación que se encuentran al final de la guía. Una vez realizados los ejercicios debe escanearlos o tomarle fotos y anexarlos a este documento, el cual deberá ser enviado al docente de manera individual a través del servicio de mensajería de GNOSOFT. Recuerde colocar el nombre del estudiante en el espacio reservado para tal fin en los Datos de Identificación de la Guía de Aprendizaje.

Page 276: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

276 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6. RESULTADOS OBTENIDOS 7. NOTA

8. BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS GUÍA DE APRENDIZAJE – SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. ALGEBRA. Aurelio Baldor.

https://www.youtube.com/watch?v=ueJtyB2Hg2I

https://www.youtube.com/watch?v=VbkK0Zqb_40

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Se anexa el documento GUIA DE APRENDIZAJE – SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS.

Page 277: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

277 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

ANEXO 1 GUÍA DE APRENDIZAJE – SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS

SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Para sumar expresiones algebraicas se escriben una a continuación de la otra con sus propios signos y a continuación se reducen los términos semejantes si los hay. Ejemplo: Sumar las expresiones algebraicas a – b; 2a + 3b – c y - 4a + 5b. En este caso escribimos la suma de las tres expresiones algebraicas así: (a – b) + (2a + 3b - c) + ( -4a+5b) El siguiente paso es escribir todos los términos con sus propios signos: a – b + 2a +3b – c – 4a + 5b Ahora reducimos los términos semejantes en el polinomio obtenido: a + 2a – 4a = - a - b + 3b + 5b = 7b - c = - c Finalmente escribimos la respuesta dejando indicados las operaciones entre términos que no son semejantes: -a + 7b – c

Page 278: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

278 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Ejemplo: Sumar las expresiones algebraicas 3x2 – 4xy + y2 y - 5xy +6x2 – 3y2 Para sumar las expresiones escribimos todos los términos con sus propios signos: (3x2 – 4xy + y2) + ( -5xy + 6x2 – 3y2) = 3x2 – 4xy + y2 -5xy + 6x2 – 3y2

Se reducen los términos semejantes: 3x2 + 6x2 = 9x2

– 4xy - 5xy = - 9xy y2 – 3y2 = -2y2 Entonces la respuesta sería: 9x2 - 9xy - 2y2 SI DESEAS SABER MÁS SOBRE LA SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Puedes ver más ejemplos de suma de polinomios estudiando el video que encontrarás en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ueJtyB2Hg2I Si tienes el álgebra de Baldor puedes revisar el capítulo I: SUMA.

Page 279: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

279 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Para restar expresiones algebraicas se escribe primero el minuendo con sus propios signos y a continuación el sustraendo con sus signos cambiados. Por último, se reducen los términos semejantes si los hay. Ejemplo: De la expresión 4x – 3y + z restar 2x + 5z - 6 En este caso escribimos la resta de las dos expresiones algebraicas así: (4x – 3y + z) - (2x + 5z - 6) El siguiente paso es escribir todos los términos del minuendo con sus propios signos y los del sustraendo con los signos cambiados: 4x – 3y + z - 2x - 5z + 6 Ahora reducimos los términos semejantes en el polinomio obtenido: 4x - 2x = 2x -3y = -3y z – 5z = - 4z 6 = 6 Finalmente escribimos la respuesta dejando indicados las operaciones entre términos que no son semejantes: 2x – 3y – 4z + 6 Ejemplo: Restar - x4 - 51xy3 + 32 x2 y2 – 25x3y de 4x3y – 19xy3 + y4 – 6x2 y2

Page 280: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

280 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Planteamos la resta de la siguiente manera: (4x3y – 19xy3 + y4 – 6x2 y2) – (- x4 - 51xy3 + 32 x2 y2 – 25x3y) Ahora escribimos los términos del minuendo con sus propios signos seguidos de los términos del sustraendo con sus signos cambiados: 4x3y – 19xy3 + y4 – 6x2 y2 + x4 + 51xy3 - 32 x2 y2 + 25x3y

Se reducen los términos semejantes: 4x3y + 25x3y = 29 x3y - 19xy3 + 51xy3 = 32xy3 y4 = y4 – 6x2 y2 - 32 x2 y2 = - 38 x2 y2

x4 = x4 Entonces la respuesta sería: 29 x3y + 32xy3 + y4 - 38 x2 y2 + x4

SI DESEAS SABER MÁS SOBRE LA RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Puedes ver más ejemplos de resta de polinomios estudiando el video que encontrarás en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=VbkK0Zqb_40 Si tienes el álgebra de Baldor puedes revisar el capítulo II: RESTA.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

Page 281: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

281 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. Ejercicio de sumas de expresiones algebraicas:

a) Sumar las siguientes expresiones algebraicas:

2x³ + 5x – 3

2x³ − 3x² + 4x b) Sumar las siguientes expresiones algebraicas:

𝑎3 + 5𝑎2𝑏 − 4𝑎𝑏2 − 𝑏3

𝑎3 − 7𝑎𝑏2 − 𝑏3

c) Sumar las siguientes expresiones algebraicas: 𝑥2 − 3𝑥𝑦 + 𝑦2

−2𝑦2 + 3𝑥𝑦 − 𝑥2

𝑥2 + 3𝑥𝑦 − 𝑦2

d) Sumar las siguientes expresiones algebraicas: 5𝑥2𝑦3 − 7𝑥𝑦2 + 3𝑥 − 1

6 − 2𝑥 + 4𝑥𝑦2 + 3𝑥2𝑦3

e) Sumar las siguientes expresiones algebraicas:

1

2𝑥2 +

1

8𝑥𝑦

1

2𝑥𝑦 +

1

4𝑦2

Page 282: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

282 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

2. Realizar las siguientes restas de expresiones algebraicas:

a) (5x4 + 3x2 – x + 1) - ( - 4x5 + 6x3 + 5x - 8)

b) (𝑥2 + 𝑦2 − 3𝑥𝑦) – ( −𝑦2 + 3𝑥2 − 4𝑥𝑦)

c) (5𝑚3 − 9𝑛2 + 6𝑚2𝑛 − 8𝑚𝑛2) – (14𝑚𝑛2 − 21𝑚2𝑛 + 5𝑚3 − 18)

d) (1

2𝑎 −

2

3𝑏) - (

4

3𝑎 +

2

5𝑏)

e) (1 – x2 + x4 – x3 + 3x – 6x5) - ( - x5 + 8x4 - 30x2 +15x - 24)

Page 283: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

283 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÒN RELIGIOSA ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGIÒN PERIODO PRIMERO

PROFESOR MERCEDES ELENA MARTINEZ YEPES GRADO OCTAVO

ESTUDIANTE CURSO 8-01-8º02

2. LOGRO DEL PERIODO

PRECISA LOS EFECTOS SOBRE LA IDENTIDAD Y LA DIFERENCIA, EN LA SOCIEDAD DE MASAS Y TAMBIÉN LOS APORTES

QUE LAS RELIGIONES HISTÓRICAS HACEN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BIEN COMÚN.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Saber comprender. Saber comunicar.

Manifestar aptitudes críticas y analíticas frente a las situaciones y cambios sociales, políticos, económicos y ecológicos en relación con las religiones históricas.

Relacionar, contextualizar, aplicar lo aprendido.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUIA )

Relacionar los conceptos dados y hacer una síntesis de la forma como éstos constituyen el fundamento socioeconómico del mundo.

Describir cuales son los requisitos que debe observar una comunidad para experimentar una sana convivencia.

Page 284: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

284 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9

18-03-20 25-03-20

1. Globalización, sociedades

multiculturales, sociedades de

masa y “casa común”.

2. La convivencia.

Palabras claves: globalización, multicultural, sociedad de masa, casa común. Comentario escrito de la Encíclica Lauato si y su relación con la actualidad sanitaria. ¿Cómo convivir con otros? Libro guía, paginas 25 a 31. Leer Juan 15, 12-17. ¿Cuál es tu opinión de la emergencia sanitaria mundial?

1. Definir las palabras claves.

2. Habiendo definido los términos, relacionarlos y establecer una cadena de acontecimientos que den cuenta de la actualidad mundial.

3. Reflexión sobre la pandemia.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Bibliografía: Libro guía. Enciclopedia virtual. Recursos: humano, libros, cuadernos, tecnológicos.

Page 285: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

285 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Tener en cuenta los objetivos de cada tema para desarrollar las actividades propuestas.

Page 286: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

286 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR EDGARDO VARGAS ORTEGA GRADO NOVENO

ESTUDIANTE CURSO 9º01-9º02

2. LOGRO DEL PERIODO

DESARROLLA HABILIDADES PARA EXPRESARSE A TRAVÉS DE LA IMAGEN Y ADQUIERE CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITEN IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO Y ARTE BARROCO.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Apreciación Estética

Proceso mediante el cual se invita a los estudiantes a reconocer la importancia de las disciplinas artísticas, la historia del arte en la construcción de cultura y su proceso formativo integral.

Observación, análisis, síntesis, actitud crítica y abstracción.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Estas actividades estaban planeadas para las semanas 10 y 11, al adelantarlas pretendo que los estudiantes aprovechen el tiempo de

permanencia en casa para leer y documentarse sobre el arte Barroco y/o del Renacimiento y se preparen bien para el trabajo

Page 287: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

287 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

10 y 11 19-III-20 26-III-20 El Arte Barroco y del

Renacimiento.

• Investigación se evaluará, la presentación del trabajo escrito, la Sustentación y la exposición (trabajo en equipo).

• Juicio Crítico.

• Investigación.

• Cada estudiante debe sustentar el soporte de sus conclusiones. Ver ítems 8 y 9 de este formato.

• Anexar imágenes

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Google, Wikipedia. Internet. Imágenes. Gnosoft.

Page 288: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

288 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

• Antes de iniciar el trabajo deben leer detenidamente las instrucciones.

• Cada estudiante debe presentar por escrito (5 hojas en documento Word, Arial 12 y 1.5 de espacio interlineal), las conclusiones de su investigación sobre el movimiento artístico que le correspondió. Tiempo límite de entrega jueves 26 de Marzo 2:30 p.m. (plataforma gnosoft).

• Cada estudiante debe responder sobre orígenes, características que identifican, principales representantes, expresiones artísticas y alcances del movimiento que le corresponde. Los estudiantes cuyo número de lista es impar investigaran y presentaran por escrito sus conclusiones sobre el Arte Barroco y los pares sobre el Arte del Renacimiento. Deben anexar imágenes representativas.

• Cada estudiante debe sustentar el soporte de sus conclusiones. Y aportar a su grupo de trabajo colaborativo sus aprendizajes para la exposición que debe hacer el Grupo de trabajo colaborativo.

• De regreso a clases se hará una puesta en común con su equipo de trabajo colaborativo (mesa de trabajo) y prepararan una exposición sobre los dos movimientos artísticos de estudio, donde cada integrante hará sus aportes.

Page 289: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

289 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA SOCIALES PERIODO I PRIMERO

PROFESOR OSWALDO OROZCO OSORIO GRADO 9º

ESTUDIANTE CURSO 9º01 – 9º02

2. LOGRO DEL PERIODO

ANALIZA Y COMPARA ALGUNOS DE LOS CAMBIOS POLITICOS, ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES QUE SE DIERON

EN EL SIGLO XX Y COMPARA LOS CAMBIOS SOCIOPOLITICOS Y ECONOMICOS QUE SE PRODUJERON EN AMERICA LATINA

DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX HASTA EL SIGLO XXI – 1950 A LA ACTUALIDAD.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comprensión y manejo del tiempo histórico como elemento clave en los procesos evolutivos de los grupos humanos y de su cultura

Estudiantes con la habilidad para entender que hacen parte de un momento en una larga línea temporal, donde el tiempo es urdimbre donde se tejen los hechos que dan forma a la historia, determinando la realidad actual y la realidad futura. Los estudiantes deben comprender que el tiempo histórico no solo es el que viven los individuos, sino además el de su organización social y económica, y que la permanencia de unas determinadas estructuras es lo que determina los períodos históricos y su evolución.

Análisis. Argumentación. Comparación Sensibilización Reflexión. Argumentación

Page 290: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

290 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOCITOS DE LA GUIA)

Que los estudiantes tomen conciencia del autoaprendizaje con las orientaciones del docente y logren realizar la temática propuesta en

esta guía.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8ª 19 de marzo

25 de marzo

▪ La revolución rusa

▪ Fascismo y Nazismo

▪ La segunda Guerra Mundial

▪ América Latina a comienzos

del siglo XX

▪ Economía en América Latina

a principios del siglo XX

Realiza la lectura del texto guía o de la página web o cualquier texto de sociales donde estén contenidos los temas. Resalta los aspectos principales de cada tema y realiza un mapa conceptual por cada tema.

Realiza un mapa conceptual de cada uno de los temas sugeridos donde indique el año en que ocurrió cada acontecimiento y las implicaciones para el mundo.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Texto guía Hipertexto o cualquier libro de sociales de 9º que contenga los temas propuestos, paginas web.

Page 291: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

291 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Realiza un mapa conceptual por cada tema.

Page 292: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

292 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1.DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Educación Física Recreación y Deporte AÑO 2020

ASIGNATURA Educación Física PERIODO PRIMERO

PROFESOR William Arrieta Orozco GRADO NOVENO

ESTUDIANTE CURSO 9º01-9º02

2.LOGRO DEL PERIODO

Controlar el movimiento en diversos espacios, al desplazarse y manipular objetos y reconocer la actividad física como medio colectivo

del desarrollo de las cualidades físicas para potencializar sus capacidades.

3.COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Competencia motriz

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

se busca que el estudiante alcance los conceptos básicos del primer periodo académico.

Page 293: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

293 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

NOMBRE: ________________________________GRADO: ___________

FECHA DE ENTREGA: semana 9 (24 – 27 de marzo 2020)

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19/03/20 27/03/20 cualidades físicas básicas

(condicionales) Socialización tema (virtual) taller

Taller individual

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 294: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

294 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Con la realización del siguiente taller se busca que el estudiante alcance los conceptos básicos del primer periodo académico. (Temas ya vistos)

Tema: Calentamiento

1. ¿Qué es el Calentamiento?

2. ¿Cuáles son las fases del calentamiento?

3. Explique con sus palabras ¿cómo se realiza un calentamiento?

4. elabore un dibujo por cada una de las fases del calentamiento

Tema: cualidades físicas básicas (condicionales)

1. ¿Cuáles son las: cualidades físicas y explique cada una de ellas?

2. Elabora un mapa conceptual donde identifiques cada una de las cualidades físicas tanto condicionales como coordinativas

7. Menciones dos ejercicios donde se combine la fuerza y la velocidad y explique brevemente

8. Mencione dos ejercicios donde se trabaje la velocidad y la coordinación

9. Mencione dos ejercicios donde se trabaje la reacción y la velocidad

10. Mencione dos ejercicios donde se trabaje la fuerza y la flexibilidad

Copiar en el cuaderno

Page 295: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

295 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

La coordinación: es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y movimiento.1 El

resultado de la coordinación motora es una acción intencional, sincrónica y sinérgica. Tales movimientos ocurren de manera eficiente por contracción

coordinada de la musculatura necesaria así como el resto de los componentes de las extremidades involucradas. La coordinación muscular está mínimamente

asociada con procesos de integración del sistema nervioso, el esqueleto y el control del cerebro y la médula espinal.

Las capacidades físicas coordinativas:

La coordinación, en su sentido más amplio, consiste en disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada, con vistas a un objetivo común. Según

algunos autores, la coordinación es "el acto de gesticular las interdependencias entre actividades". En otros términos coordinar implica realizar

adecuadamente una tarea motriz. Según Dietrich Harre existen estas capacidades coordinativas:

La capacidad de acoplamiento o sincronización: Es la capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones

entre sí.

La capacidad de orientación: Es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo.

La capacidad de diferenciación: Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento.

La capacidad de equilibrio: Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las exigencias del movimiento o de la postura.

La capacidad de adaptación: Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica responder de forma precisa.

La capacidad rítmica (Ritmo): Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para

llevarlos a cabo durante la ejecución motriz.

La capacidad de reacción: Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal.

Page 296: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

296 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

7. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS NATURALES AÑO 2020

ASIGNATURA FISICA PERIODO I

PROFESOR PEDRO VANEGAS BATISTA GRADO 9°

ESTUDIANTE CURSO 9º01, 9º02

8. LOGRO DEL PERIODO

Reconoce la naturaleza física y comportamientos cuantitativos de las magnitudes en el sistema internacional.

9. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Uso comprensivo del conocimiento científico.

Comprende y usa conceptos, teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas.

Observa, Interpreta, describe, identifica, compara, diferencia, clasifica, registra observaciones.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Las Ciencias Naturales tienen como fin formar estudiantes capaces de comprender y usar conceptos en la solución de problemas,

argumentando el porqué de esa solución a partir de la explicación de los fenómenos que se presente. A demás de lograr plantear los

procedimientos adecuados y organizar información que la conlleven a dicha solución. Es este trabajo se presenta una estrategia didáctica

para el aprendizaje significativo con Instrumentos de medición, con la cual se pretende a través de la utilización de material concreto

favorecer el aprendizaje significativo en los estudiantes, fomentar su creatividad, el aprendizaje individual y su participación activa

Page 297: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

297 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

8 19/03/2020 23/03/2020

• Sistemas de medidas.

Magnitudes escalares y

conversiones.

El Aprendizaje Basado en Talleres (ABT) .

En esta semana se requiere del uso de técnica y métodos garantizados por lo tanto la evaluación se llevara a cabo de forma científica

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

HIPERTEXTO 1 FISICA SANTILLANA INTRODUCCION A LA FISICA SANTILLANA

https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/ recursos educativos digitales

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 298: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

298 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 299: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

299 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 300: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

300 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 301: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

301 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE_______________________________________________________

GRADO 9

FECHA: ______________

TALLER DE FISICA SISTEMA DE MEDICION

Page 302: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

302 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Factor de conversión Este método se utiliza para convertir valores entre diferentes unidades del mismo tipo. Consiste en multiplicar la

cantidad original por una fracción en la que el numerador y el denominador contengan una misma cantidad pero expresada en distintas unidades

(recordemos que si ambas partes de una fracción son iguales el resultado es uno y por lo tanto al multiplicar por uno no alteramos el valor). Al

multiplicar por esta fracción lo que buscamos es simplificar la unidad original y que nos quede la nueva unidad. ¿Pero... como armamos esta

fracción? Si la unidad original (es decir la que no queremos en el resultado) está en el numerador escribimos la misma unidad en el

denominador y viceversa (de tal forma de poder simplificarla). Escribimos la otra unidad (la que queremos tener) en la otra parte de la fracción.

Escribimos un “1” en la cantidad más grande. Escribimos la cantidad equivalente de la otra unidad. Hacemos la multiplicación

Page 303: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

303 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 304: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

304 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Resolver

Page 305: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

305 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

10. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Idioma Extranjero AÑO 2020

ASIGNATURA Inglés PERIODO I

PROFESOR Lizeth Vergara Cabarcas GRADO 9°

ESTUDIANTE CURSO 9º01-9º02

11. LOGRO DEL PERIODO

Participo con agrado en las clases de inglés respetando en todo momento la opinión de mis compañeros y profesor.

12. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Lingüística Hace referencia al dominio de la estructura y

forma del idioma léxico, morfología, sintaxis y

los elementos fonéticos y grafiticos.

Escuchar, interpretar, comprender,

Memorizar, analizar, identificar, relacionar.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS (PROPOSITOS DE LA GUIA)

El estudiante aprenderá a expresar ideas de forma afirmativa, negativa e interrogativa utilizando el presente perfecto.

Page 306: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

306 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8

16-20

/03/2020

19/03/

2020

23/03/

2020 Present Perfect tense.

Explicación a través de video

y documento guía del tema

1. Observa el video de

Youtube en el primer link, y

estudia la guía sobre el uso

del presente perfecto en

inglés que encontraras en

el segundo link:

https://www.youtube.com/

watch?v=6ATj9Do_RL8

https://www.lewolang.com/

gramatica-

inglesa/45/present-perfect-

simple

9

23-27

/03/2020

19/03/

2020

27/03/

2020 Present Perfect tense. Taller escrito

1. En un documento de

Word escribir 5 oraciones

afirmativas, 5 oraciones

negativas y 5 preguntas

usando el presente

Page 307: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

307 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

perfecto, con el respectivo

significado en español.

Enviar esta actividad en la

fecha establecida

(27/03/2020).

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://www.youtube.com/watch?v=6ATj9Do_RL8

https://www.lewolang.com/gramatica-inglesa/45/present-perfect-simple

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

4. Los talleres se deben realizar en casa. 5. En clase se evaluará el resultado del aprendizaje a través de estos talleres. 6. Desarrollar en un documento de Word las actividades asignadas y enviarlas por medio de Gnosoft y también al correo:

[email protected]

Page 308: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

308 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA HUMANIDADES AÑO 2020

ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA PERIODO PRIMERO

PROFESOR UVIBERTO HERNANDEZ ACUÑA GRADO NOVENO

ESTUDIANTE CURSO 901-902

2. LOGRO DEL PERIODO

PRODUCE DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS SBRE LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES LITERARIAS DESDE EL PERIODO DE GESTACIÒN HASTA EL DESCUBRIMIENTO, LA CONQUISTA Y EL BARROCO.

3. COMPETENCIA

TIPO CONCEPTUALIZACION

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Textual Se refiere a los diversos componentes de la lengua. (Gramática, semántica, sintaxis, morfología y ortografía)

Asociar, analizar, comparar, organizar, clasificar.

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Distinguir la ortografía de palabras que se escriben con H inicial y H intermedia.

Page 309: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

309 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha

Contenidos programados

Didáctica y Evaluación

Actividades

% de desarrollo de Contenidos y actividades

semana Asignación

de

actividad

por

desarrollar

Entrega de

actividad

desarrollada

8-9 18-03-

2020

27-03-

2020

hora:

2:30 pm.

H inicial y H

intermedia.

Realización de talleres

individuales.

Realizar las actividades de las

páginas 36 y 37 del libro Zoom

al lenguaje 9.

Desarrollar por medio de Word

las páginas asignadas y enviarlas

al correo

[email protected]

RESULTADOS OBTENIDOS NOTA

BIBLIOGRAFIA

Zoom al lenguaje 9

Page 310: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

310 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

ÁREA MATEMÁTICAS AÑO 2020

ASIGNATURA MATEMÁTICAS PERIODO 1

PROFESOR FERNANDO TERCERO VITOLA DE LA ROSA GRADO NOVENO

ESTUDIANTE CURSO 9º01 -9º02

2. LOGRO DEL PERIODO

UTILIZAR LA POTENCIACIÓN Y LA RADICACIÓN DE NÚMEROS REALES PARA RESOLVER SITUACIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS; CALCULAR LA

DISPERSIÓN DE DATOS UTILIZANDO EL RANGO Y LA DESVIACIÓN MEDIA Y CARACTERIZAR EL CÍRCULO Y LA CIRCUNFERENCIA. RESOLVER

SITUACIONES CON SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES; HALLAR LA DISPERSIÓN DE DATOS USANDO LA VARIANZA Y CALCULAR EL ÁREA DEL

CÍRCULO Y LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA.

Page 311: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

311 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Es la capacidad de comprender y manipular representaciones de datos cuantitativos o de objetos matemáticos, en distintos formatos (textos, tablas, gráficos, diagramas, esquemas). Involucra, entre otras cosas: extraer información local (e. g. la lectura del valor asociado a determinado elemento en una tabla o la identificación de un punto en el gráfico de una función) o global (e. g. la identificación de un promedio, tendencia o patrón); comparar representaciones desde una perspectiva comunicativa (e. g. qué figura representa algo de una forma más clara o adecuada); representar de manera gráfica; y tabular funciones y relaciones.

Comprender y producir representaciones de información cuantitativa y de objetos matemáticos en términos numéricos, textos, tablas, gráficos, diagramas, esquemas.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUÍA)

Comprender, aplicar e interpretar las medidas de tendencia central y las medidas de dispersión de un conjunto de datos estadísticos.

Page 312: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

312 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5. PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8-9 19/03/20 27/03/20 Medidas de dispersión.

Medidas de tendencia central.

Lectura autorregulada de la Guía de Aprendizaje suministrada por el docente y desarrollo del taller individual propuesto en la guía.

El estudiante, después de estudiar los contenidos presentados en la guía de aprendizaje anexa, deberá resolver el taller de evaluación que se encuentra al final de la guía. Una vez realizado el taller debe escanearlo o tomarle fotos y anexarlos a este documento, el cual deberá ser enviado al docente de manera individual a través del servicio de mensajería de GNOSOFT. Recuerde colocar el nombre del estudiante en el espacio reservado para tal fin en los Datos de Identificación de la Guía de Aprendizaje.

Page 313: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

313 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6. RESULTADOS OBTENIDOS 7. NOTA

8. BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS GUÍA DE APRENDIZAJE – MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Se anexa el documento GUÍA DE APRENDIZAJE – MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

Page 314: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

314 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

ANEXO 1 GUÍA DE APENDIZAJE – MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERSIÓN

En esta guía de aprendizaje trabajaremos temas importantes de la estadística, tales como las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y las medidas de dispersión (rango, varianza y desviación estándar), las cuales son de gran importancia para el análisis e interpretación de datos. Aprenderemos a calcular cada una de estas medidas y a realizar la interpretación de las mismas mediante ejemplos y ejercicios de aplicación. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Media Aritmética o Promedio La media aritmética o también llamada promedio de un conjunto de datos es el valor más representativo de ese conjunto de datos. Para calcular la media se suman todos los datos y el resultado obtenido se divide entre el número de datos que se tienen. Matemáticamente podemos calcularla de la siguiente manera:

𝑥 ̅ = ∑ 𝑥𝑖

𝑛𝑖=1

𝑛 =

𝑥1 + 𝑥2 + ⋯ + 𝑥𝑛

𝑛

Donde 𝑥1, 𝑥2 … 𝑥𝑛 corresponden a cada uno de los datos, mientras que n es el número de datos. 𝑥 ̅ representa el valor de la media

aritmética o promedio de los datos. Ejemplo: se hace una encuesta a 10 personas en la cual se les pregunta por el número de hijos que tienen. Los resultados se muestran en la tabla de abajo. Calcular la media aritmética o promedio del número de hijos por persona. Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5 Persona 6 Persona 7 Persona 8 Persona 9 Persona 10

3 2 0 2 1 3 4 2 2 1

Page 315: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

315 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Para calcular la media aritmética sumamos todos los datos y lo dividimos entre el número de datos que tenemos que en este caso son 10, ya que la encuesta se aplicó a 10 personas.

𝑥 ̅ = ∑ 𝑥𝑖

10𝑖=1

𝑛 =

𝑥1 + 𝑥2 + 𝑥3 + 𝑥4 + 𝑥5 + 𝑥6 + 𝑥7 + 𝑥8 + 𝑥10

𝑛

𝑥 ̅ = 3 + 2 + 0 + 2 + 1 + 3 + 4 + 2 + 2 + 1

10=

20

10= 2

Esto quiere decir que para el grupo de personas encuestadas el número de hijos en promedio por persona es de 2. Observe que el promedio nos da una información general o global del grupo, pero no nos permite concluir sobre los datos individuales. Mediana La mediana es una medida de tendencia central que corresponde al valor que se encuentra en la mitad de un conjunto de datos ordenados. Para hallar la mediana de un conjunto de datos lo primero que debemos hacer es ordenarlos de menor a mayor. Si el número de datos es impar, entonces la mediana corresponderá al dato que se encuentra en la mitad del conjunto de datos ordenado. Si el número de datos es par, entonces la mediana corresponderá al promedio de los dos datos que se encuentra en la mitad del conjunto de datos ordenado.

Page 316: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

316 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Ejemplo: Determinar la mediana del siguiente conjunto de datos {4, 6, 3, 8, 9, 7, 1} Para calcular la mediana lo primero que hacemos es ordenar los datos de menor a mayor así: 1, 3, 4, 6, 7, 8, 9 Como en este caso el número de datos es 7 (número impar) la mediana corresponde al dato que se encuentra exactamente en la mitad del conjunto ordenado de datos. Para este caso el elemento que se encuentra en el centro es el 6. Mediana = 6 Ejemplo: se hace una encuesta a 10 personas en la cual se les pregunta por el número de hijos que tienen. Los resultados se muestran en la tabla de abajo. Calcular la mediana del conjunto de datos. Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5 Persona 6 Persona 7 Persona 8 Persona 9 Persona 10

3 2 0 2 1 3 4 2 2 1

Para calcular la mediana ordenamos los datos de menor a mayor así: 0, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 4 Como el número de datos es 10 (número par) debemos sacar el promedio de los dos datos centrales del conjunto ordenado de datos. En este caso los dos datos centrales son 2 y 2. Para calcular la mediana hallamos el promedio de estos dos datos, esto es, los sumamos y dividimos entre dos.

𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎 = 2 + 2

2= 2

Page 317: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

317 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Moda La moda es una medida de tendencia central de un conjunto de datos que corresponde al dato que más se repite en el conjunto. Ejemplo: se hace una encuesta a 10 personas en la cual se les pregunta por el número de hijos que tienen. Los resultados se muestran en la tabla de abajo. Calcular la moda del conjunto de datos. Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5 Persona 6 Persona 7 Persona 8 Persona 9 Persona 10

3 2 0 2 1 3 4 2 2 1

En este conjunto de datos los valores que se obtuvieron en la encuesta fueron: 0: Este valor se encuentra una sola vez. 1: Este valor se encuentra dos veces. 2: Este valor se encuentra cuatro veces. 3: Este valor se encuentra dos veces. 4: Este valor se encuentra una sola vez. De acuerdo con lo anterior, el valor que más se repite en el conjunto de datos es el 2, el cual se repite cuatro veces. Moda = 2. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Como su nombre lo indica, las medidas de dispersión nos muestran que tan dispersos (separados unos de otros) están los datos de un conjunto. Entre más cercano a cero es el valor de la medida de dispersión, significa que los datos son más cercanos entre sí (menos dispersos), mientras que cuando el valor de las medidas de dispersión crece, significa que los datos están más alejados entre sí (más dispersos).

Page 318: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

318 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Rango El rango de un conjunto de datos es una medida de dispersión que se obtiene haciendo la resta entre el dato de mayor valor y el dato de menor valor en el conjunto. Ejemplo: se hace una encuesta a 10 personas en la cual se les pregunta por el número de hijos que tienen. Los resultados se muestran en la tabla de abajo. Calcular el rango del conjunto de datos. Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5 Persona 6 Persona 7 Persona 8 Persona 9 Persona 10

3 2 0 2 1 3 4 2 2 1

Si ordenamos los datos de menor a mayor obtenemos: 0, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 4 El dato de mayor valor es 4 y el de menor valor es 0, el rango se calcula haciendo la resta de estos dos valores: Rango = 4 – 0 = 4 Varianza La varianza es una medida de dispersión que se define como el promedio de las desviaciones de los datos con respecto a la media aritmética elevadas al cuadrado.

𝑉𝐴𝑅 = ∑ ( 𝑥𝑖 − �̅� )2𝑛

𝑖=1

𝑛=

(𝑥1 − �̅�)2 + (𝑥2 − �̅�)2 + ⋯ + (𝑥𝑛 − �̅�)2

𝑛

Es decir, a cada dato se le debe restar la media aritmética y este resultado se eleva al cuadrado. Por último, se calcula el promedio de los resultados obtenidos.

Page 319: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

319 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Ejemplo: se hace una encuesta a 10 personas en la cual se les pregunta por el número de hijos que tienen. Los resultados se muestran en la tabla de abajo. Calcular la varianza del conjunto de datos. Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5 Persona 6 Persona 7 Persona 8 Persona 9 Persona 10

3 2 0 2 1 3 4 2 2 1

En primer lugar, se debe calcular la media aritmética de los datos, lo cual ya habíamos realizado en un ejemplo anterior:

𝑥 ̅ = 3 + 2 + 0 + 2 + 1 + 3 + 4 + 2 + 2 + 1

10=

20

10= 2

Ahora calculamos la varianza como el promedio de las desviaciones de cada uno de los datos respecto a la media aritmética elevadas al cuadrado, así:

𝑉𝐴𝑅 = ∑ ( 𝑥𝑖 − �̅� )2𝑛

𝑖=1

𝑛

𝑉𝐴𝑅 =(3 − 2)2 + (2 − 2)2 + (0 − 2)2 + (2 − 2)2 + (1 − 2)2 + (3 − 2)2 + (4 − 2)2 + (2 − 2)2 + (2 − 2)2 + (1 − 2)2

10

𝑉𝐴𝑅 =1 + 0 + 4 + 0 + 1 + 1 + 4 + 0 + 0 + 1

10=

12

10= 1,2

Entonces el valor de la varianza es de 1,2 y este valor es una medida de qué tan alejados están los datos de la media aritmética.

Page 320: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

320 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Desviación Estándar La desviación estándar o también llamada desviación típica es una medida de dispersión que se define como la raíz cuadrada de la varianza.

𝑠 = √𝑉𝐴𝑅

Donde s representa la desviación estándar y VAR la varianza. Ejemplo: se hace una encuesta a 10 personas en la cual se les pregunta por el número de hijos que tienen. Los resultados se muestran en la tabla de abajo. Calcular la desviación estándar del conjunto de datos. Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5 Persona 6 Persona 7 Persona 8 Persona 9 Persona 10

3 2 0 2 1 3 4 2 2 1

Para calcular la desviación estándar de estos datos, primero debemos calcular la varianza, lo cual ya fue realizado en el ejemplo anterior, en el cual se obtuvo como resultado que la varianza es 1,2. Ahora para calcular la desviación estándar solo hay que obtener la raíz cuadrada de la varianza, así:

𝑠 = √𝑉𝐴𝑅 = √1,2 = 1,095

Entonces el valor de la desviación estándar para este conjunto de datos es de 1,2.

Page 321: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

321 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

REPASEMOS TODO LO APRENDIDO … Un equipo de atletismo conformado por 5 atletas se está preparando para una competencia de velocidad de 100 metros. Los tiempos obtenidos al recorrer los 100 metros en una sesión de prácticas por cada uno de los competidores fueron los siguientes: Competidor 1: 10,43 segundos Competidor 1: 11,02 segundos Competidor 1: 10,51 segundos Competidor 1: 10,43 segundos Competidor 1: 11,05 segundos Calcular el promedio, la mediana, la moda, el rango, la varianza y la desviación estándar de los tiempos obtenidos. Solución: Para calcular el promedio, sumamos todos los tiempos y los dividimos entre 5 que es el número total de datos:

�̅� =10,43 + 11,02 + 10,51 + 10,43 + 11,05

5=

53,44

5= 10,688

Entonces podemos decir que el promedio o media aritmética de los datos es 10,688 Para calcular la mediana debemos ordenar los datos de menor a mayor: 10,43 10,43 10,51 11,02 11,05 Como el número de datos es impar, la mediana será el dato que se encuentra en la mitad de los datos ordenados. Entonces: Mediana = 10,51

Page 322: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

322 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

La moda es el dato que más se repite. En este caso el tiempo de 10,43 es el único que se repite dos veces, por lo tanto: Moda = 10,43 Para calcular el rango de este conjunto de datos hacemos la resta entre el dato de mayor valor y el de menor valor: Rango = 11,05 – 10,43 = 0,62 Para calcular la varianza, a cada dato le restamos el valor de la media aritmética (10,688) para hallar la desviación con respecto al promedio y luego cada desviación se eleva al cuadrado. Finalmente se obtiene el promedio de los resultados obtenidos para cada dato:

𝑉𝐴𝑅 =(10,43 − 10,668)2 + (11,02 − 10,668)2 + (10,51 − 10,668)2 + (10,43 − 10,668)2 + (11,05 − 10,668)2

5

VAR = 0,081 Por último, calculamos la desviación estándar como la raíz cuadrada de la varianza:

𝑠 = √𝑉𝐴𝑅 = √0.081 = 0,284

Interpretación de los resultados: El promedio de los tiempos obtenidos fue de 10,668 lo cual representa el rendimiento a nivel general de todo el grupo. La mediana es de 10,51 lo cual también es una forma de observar el rendimiento de todo el grupo a nivel general. La moda es 10,43 que es el dato que más se repite en las pruebas.

Page 323: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

323 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

El valor del rango es de 0,62 el de la varianza es de 0,081 y el de la desviación estándar 0,284 es decir que presentan valores pequeños muy cercanos a cero, lo cual indica que hay poca dispersión de los datos, o sea que los datos son muy cercanos entre sí.

TALLER DE EVALUACIÓN

En la siguiente página, se presenta una tabla con las notas de matemáticas de los estudiantes del curso A y del curso B. El curso A tiene 20 estudiantes y el curso B tiene 25 estudiantes. Calcular para cada uno de los cursos, la media aritmética, la mediana, la moda, el rango, la varianza y la desviación estándar. Compare los resultados obtenidos para los dos salones e interprete los resultados. Debe entregar todos los cálculos realizados (procedimiento y respuesta). Media Curso A: Media Curso B: Median Curso A: Median Curso B: Moda Curso A: Moda Curso B: Rango Curso A: Rango Curso B: Varianza Curso A: Varianza Curso B: Desviación Estándar Curso A: Desviación Estándar Curso B: Interpretación de los resultados del Curso A: Interpretación de los resultados del Curso B: Comparación de los resultados de los cursos A y B:

Page 324: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

324 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

CURSO A CURSO B

ESTUDIANTE NOTA ESTUDIANTE NOTA

Estudiante 1 3,7 Estudiante 1 2,6

Estudiante 2 4,0 Estudiante 2 4,5

Estudiante 3 3,5 Estudiante 3 3

Estudiante 4 3,8 Estudiante 4 4,7

Estudiante 5 3,5 Estudiante 5 3

Estudiante 6 3,9 Estudiante 6 3

Estudiante 7 3,7 Estudiante 7 2,4

Estudiante 8 3,2 Estudiante 8 2,4

Estudiante 9 2,9 Estudiante 9 3,9

Estudiante 10 4,7 Estudiante 10 4,4

Estudiante 11 4,0 Estudiante 11 3,4

Estudiante 12 3,5 Estudiante 12 4,6

Estudiante 13 3,2 Estudiante 13 3,2

Estudiante 14 4,5 Estudiante 14 2,8

Estudiante 15 3,2 Estudiante 15 3,7

Estudiante 16 2,4 Estudiante 16 3,8

Estudiante 17 3,7 Estudiante 17 3,8

Estudiante 18 3,0 Estudiante 18 3,8

Estudiante 19 2,8 Estudiante 19 3,1

Estudiante 20 2,9 Estudiante 20 2,6

Estudiante 21 2,3

Estudiante 22 3,9

Estudiante 23 3,1

Estudiante 24 2,6

Estudiante 25 3,1

Page 325: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

325 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDECACION RELIGIOSA ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGION PERIODO PRIMERO

PROFESOR MERCEDES ELENA MARTINEZ YEPES GRADO NOVENO

ESTUDIANTE CURSO 9º01-9º02

2. LOGRO DEL PERIODO

ANALIZA LAS DIFICULTADES Y CONDICIONAMIENTOS PARA LLEVAR UNA VIDA BASADA EN LA MORAL.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Saber dar razón de la fe. Deducción de las consecuencias e implicaciones de los argumentos desarrollados en los contenidos propuestos.

Manejo de conceptos tan complejos como la Relación con Dios y el Pecado en sus formas más evidentes desde su visión religiosa.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Argumentar a través de un relato escrito, las relaciones del ser humano con el Creador teniendo en cuenta las orientaciones y preceptos

bíblicos.

Reconocer en el pecado la ruptura de las relaciones con Dios, con los demás y con la naturaleza.

Page 326: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

326 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Entaciones y preceptos bíblicos.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 19-03-20 27-03-20

El ser humano llamado a vivir

en relación con el Padre

Creador.

El pecado original y sus

efectos. Pecados personales y

sociales.

Pregunta clave: ¿Es posible encontrarle un sentido a nuestra vida a partir de la experiencia de Dios? Pregunta clave: en un mundo en el que prevalecen la injusticia y el pecado, ¿crees que es posible percibir la misericordia de Dios?

1.leer Lucas 9, 28-36 y argumenta tu respuesta a la pregunta clave e identifica los atributos de Dios dados a conocer por Jesús. 2.leer Lucas 15, 11-24, y responde pregunta clave y señala las situaciones de pecado de la lectura y explica.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Bibliografía: Santa Biblia, biblioteca virtual. Recursos: humano, cuaderno, bolígrafo, tecnología.

Page 327: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

327 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Por favor, tener en cuenta los propósitos de la clase, para el desarrollo del trabajo, sección 4.

Page 328: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

328 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR EDGARDO VARGAS ORTEGA GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10º01 -10º02

2. LOGRO DEL PERIODO

DESARROLLA HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DEL DIBUJO TÉCNICO PARA HACER CON PRECISIÓN Y CALIDAD, DIFERENTES TRAZOS.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Comunicación

Proceso a través del cual el estudiante evidencia creativamente su forma de pensar, entender y transformar su entorno desde su experiencia artística.

Observación, análisis, síntesis, actitud crítica, abstracción y creación.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Page 329: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

329 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Con este taller se pretende que los estudiantes aprendan a seguir instrucciones, comprendan la importancia de la observación detenida

para interpretar y producir imágenes. Igualmente el estudiante involucra las vivencias de su entorno y asume juicio crítico.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

7 y 8 19-III-20 25-III-20 Ubicación de puntos en el plano a partir de sus coordenadas.

Explicación, ejemplos Ejercicio de Aplicación

1. Elaborar plano cartesiano 2. Entregar las coordenadas

de diferentes puntos. 3. Ubicar en el plano los

puntos de acuerdo a sus coordenadas y armar la poligonal.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

En este documento le entregaré la información suficiente y necesaria para desarrollar el taller. Necesitará los siguientes recursos: Hoja cuadriculada tamaño oficio, lápiz, regla o escuadra, lápices de colores o marcadores.

Page 330: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

330 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Recorderis: para ubicar el punto P1 (7,3) en el plano cartesiano. Buscamos sobre el eje horizontal (eje X) el valor de 7 centímetros y dese allí subimos hasta la ordena 3 centímetros (eje Y). Ver ejemplos en archivo adjunto. Antes de iniciar el trabajo lea detenidamente todo el documento y los adjuntos.

• Cada estudiante de grado décimo debe entregar en una hoja cuadriculada tamaño oficio debidamente identificada con su marquilla y margen las dos poligonales resultantes de ubicar sus puntos en el plano cartesiano. Fecha límite de entrega miércoles 25 de marzo a las 2:30 p.m.

• Tenga en cuenta al ubicar los puntos en el plano NO COLOCAR LAS COORDENADAS y que no interfiera las líneas de trazo de la poligonal. Ver ejemplo.

• Una vez terminada las dos poligonales, interpretar el diseño resultante, ponerle un nombre y aplicar colores opuestos o complementarios a cada poligonal.

• Todos deben adjuntar una foto del trabajo terminado debidamente identificado y otra foto trabajando en presencia de su acudiente. Use Gnosoft.

• Al regreso a clases, Dios mediante debe entregar en físico su trabajo.

• Ver archivos adjuntos. Taller 10.

Page 331: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

331 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

TALLER DE ARTE

DOCENTE EDGARDO VARGAS

GRUPO DECIMO 10º1-10º2

POLIGONAL Nº 1 1. Ubicar en el plano cartesiano los 21 puntos de acuerdo a sus coordenadas. (P1 a P21)

2. COORDENADAS DE LOS PUNTOS DE LA POLIGONAL Nº 1.

P1 (7,3). Se lee punto uno de coordenadas 7 y 3. Donde (X =7) y (Y=3). LOS VALORES DE LAS COORDENADAS SON EN CENTÍMETROS. Los

cuadritos de la hoja tienen medio centímetro, entonces cada dos cuadritos = a 1 centímetro.

P1 (7,3) – P2 (7,1) – P3 (9,1) – P4 (8,2) – P5 (6,4) – P6 (6,7) – P7 (5,8) – P8 (2,8) – P9 (2,11)

P10 (0,13) – P11 (3,13) – P12 (3,10) – P13 (8,10) – P14 (8,13) – P15 (13,8) – P16 (8,8) – P17 (8,2)

P18 (11,11) – P19 (11,13) – P20 (13,13) – P21 (13,11). 3. INSTRUCCIONES PARA ARMAR LA POLIGONAL Nº 1:

• Unir consecutivamente los puntos del P1 al P17. Así: P1 se une con una línea al P2, el P2 se une con una línea al P3 y así sucesivamente

hasta llegar al P17

• Unir consecutivamente los puntos del P18 al P21. Así: P18 se une con una línea al P19, el P19 se une con una línea al P20 y este al P21.

• Unir el punto P18 con el punto P21.

POLIGONAL Nº 2 4. Ubicar en el plano cartesiano los 17 puntos de acuerdo a sus coordenadas. (P1 a P17)

5. COORDENADAS DE LOS PUNTOS DE LA POLIGONAL Nº 2.

P1 (13,3) – P2 (14,2) – P3 (13,1) – P4 (11,3) – P5 (13,3) – P6 (17,7) – P7 (19,5) – P8 (25,11)

P9 (23,13) – P10 (21,11) – P11 (25,7) – P12 (25,3) – P13 (23,1) – P14 (17,1) – P15 (17,3)

P16 (15,3) - P17 (14,2).

6. INSTRUCCIONES PARA ARMAR LA POLIGONAL Nº 2:

• Unir consecutivamente los puntos del P1 al P17. Como se hizo en la poligonal Nº 1

• Unir el punto P6 con el punto P13.

Page 332: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

332 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 333: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

333 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA ECONOMIA POLITICA PERIODO I PRIMERO

PROFESOR OSWALDO OROZCO OSORIO GRADO 10º

ESTUDIANTE CURSO 10º1 - 10º02

2. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCE LAS PRINCIPALES CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y LAS CATEGORIAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS

ECONOMICAS Y COMPARA LOS ELEMENTOS BASICOS QUE DETERMINAN EL MERCADO Y LOS FACTORES QUE LO

AFECTAN.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Ejercicio de la ciudadanía responsable y crítica

Sujetos con la capacidad para identificar y reflexionar acerca de los problemas políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales presentes en la sociedad, buscando la participación efectiva, eficiente y eficaz en los procesos que permitan la transformación social y el sostenimiento de una cultura democrática participativa, donde haya menos concentración del poder y más eficiencia en el cumplimiento de las funciones

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

Page 334: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

334 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

básicas del Estado como son la seguridad y protección de los ciudadanos.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOCITOS DE LA GUIA)

Que los estudiantes tomen conciencia del autoaprendizaje con las orientaciones del docente y logren realizar la temática propuesta en

esta guía.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8ª 19 de Marzo

25 de marzo

La propiedad privada

En la página web consulta todo lo referente a la propiedad privada y luego de leído redacta un ensayo individual sobre la propiedad privada, sin identificar títulos debe tener una introducción, contenido y conclusión. En la parte inferior de la última hoja debe ir la bibliografía.

Ensayo de 3 hojas a computador con letra Arial 12 a espacio y medio, no lleva hoja de presentación.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Pagina web donde encuentres todos los aspectos de la propiedad privada.

Page 335: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

335 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

3 hojas tamaño carta Letra Arial 12 A un espacio y medio EJEMPLO DE UN ENSAYO

INSTITUCION EDUCATIVA

HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

KEYNER HERAZO REYES GRADO 10º 01

AÑO 2019

LA MARGINALIDAD

Lastimosamente en la sociedad cabe este concepto ya que a diario vemos como la pobreza en muchas áreas sociables es más

notable, esta se define sencillamente como la ausencia de “algo” este fenómeno social toma fuerza por las diferentes y malas

decisiones que se toman a nivel mundial, somos conscientes de todo lo que pasa, observamos con el paso del tiempo como aumenta

la preocupación por la situación social en que vive el hombre y cada una de las falencias como pobreza económica, falta de educación,

exclusión social, vulnerabilidad, violencia, malas condiciones ambientales, etc.

La marginación es un caso de discriminación en donde las personas sufren la miseria, falta de integración, la insatisfacción de las

necesidades básicas, falta de empleos dignos, a continuación, observaremos los factores más comunes de marginalidad en la

sociedad a nivel mundial.

A nivel económico este es un principio básico, se denomina importante en la sociedad ya que es la que satisface las necesidades de

las personas, produce y genera tranquilidad, esta se centra en el análisis de los cambios, el objetivo de esta seria aumentar la

producción de bienes, minimizar los gastos y promover estrategias que sostengan a la sociedad para mantener una mejor calidad de

vida, esta debe mantener un equilibrio entre los gastos e ingresos, pero la realidad que se vive es triste ya que la economía está

Page 336: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

336 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

siendo utilizada para satisfacer necesidades propias y no de un bien común, una de las inversiones más comunes son en armas para

las guerras. El gobierno influye mucho en las soluciones de la economía y es la cabeza del pueblo, depende de un buen gobierno el

desarrollo de un país, en caso de no ser así, la ciudadanía serían los que directamente estarían afectados por esta decisión. Como

seres humanos tenemos derecho a tener igualdad en todas las cosas.

En el campo educativo sabemos que la educación es un factor que cambia al ser humano por lo que puede llegar a producir en un

futuro, encontramos tanta necesidad en la educación ya que la población carece de escuelas de formación, docentes, alimentación,

salud, entre otras y sus consecuencias son el fracaso escolar, perder interés por estudia e incitar a estos a ser delincuentes por no

encontrar otra salida y los protagonistas de esta problemática son los niños, la educación es el cimiento o la base del hombre sin esta

siempre viviríamos a la expectativa de lo que pueda pasar, la educación debe ser la primera estrategia de formar al ser humano como

alguien lleno de principios, valores, y así evitaríamos problemas, porque educar es pensar en un bien común, es cultura , es amar, es

respetar, es tener conocimiento y reflexionar de que dependemos de nuestros actos.

La exclusión social es un fenómeno de la exclusión social se percibe con frecuencia hoy en día, caracterizado por la presencia de

grupos de personas que al no poseer los medios o recursos para sostenerse por si mismo, caen fuera del sistema y pasan a vivir en

la indigencia o máxima pobreza, representando en cada uno de ellos un ejemplo de fracasos. Excluyendo totalmente a esta sociedad

de una vivienda, educación derecha a la salud, teniendo un concepto sobre de ellos de racismo, pero necesitamos reunir y organizar

propuestas que ayuden a resolver esta problemática teniendo en cuenta que son seres humanos sin oportunidades. Hay encuestas

en países pobres donde los niños y niñas son los más vulnerables a la muerte, las enfermedades, desnutrición, y tienen más

probabilidad de no acudir a una escuela, estas desigualdades son una muestra clara de exclusión en una comunidad, pero tristemente

este factor grave es oculto para mantener un promedio de desarrollo en un país y decir que todo va a la perfección.

Este factor se da a través de la falta de amor, comprensión, respeto, y la educación hacia los niños debe de ir primeramente del hogar

y luego complementar la escuela, para así no crear “monstruos” la violencia se ha convertido en una amenaza para el mundo ya que

Page 337: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

337 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

a diario encontramos situaciones de falta de tolerancia, la falta de oportunidades conlleva a asesinar a otra persona por dinero, se

ha convertido en una fuente de empleo muy bien pagada, a la verdad no estamos haciendo nada para solucionar este problema tan

grande que nos compete a todos.

En cuanto a las condiciones ambientales existe una estrecha relación entre pobreza y malas condiciones ambientales, debido a que

los sectores de menores recursos están más expuestos a factores de riesgo y vulnerabilidad ambiental, alguna causa son la

contaminación industrial en las aguas, la tierra, el aire, otras son las inundaciones, contactos con sustancias químicas o toxicas, todos

estos problemas y alteraciones ambientales producen efectos directos e indirectos en las personas provocando peligros en la salud

de esta población, en especial la de los niños que son los más afectados, la OMS concluyo que el medio ambiente contaminado

ocasiona aproximadamente el 24% de las muertes en los niños de entre 0 a 14 años.

A manera de conclusión nos podemos dar cuenta como la pobreza afecta cada vez con más fuerza a la población mundial, muchas

personas hoy en día sufren por la discriminación, la miseria, el hambre, el rechazo, la violencia, la injusticia, y falta de apoyo, la

pobreza ha degradado la vida humana durante siglos , mientras otras personas disfrutan del poder económico las comodidades y el

beneficio propio tratando de asegurar su vida, otros tratan de sobrevivir con lo poquito que se les brinda la vida.

Bibliografía. LA MARGINALIDAD: SU REALACION CON FENOMENOS SOCIALES

www.monografias.com/trabajos68/marginalidad-relacion-fenomenos-sociales-afines/... La marginalidad, ¿un fenómeno contemporáneo? A nivel mundial aumentan los niveles de preocupación por la situación social en que vive el hombre

en la sociedad moderna. Se acrecientan inquietudes por las consecuencias que desencadenan y la reproducción vertiginosa de fenómenos sociales

como la pobreza….

MARGINALIDAD – SIGNIFICADO DE MARGINALIDAD DICCIONARIO es.thefreedictionary.com/marginalidad

La visión que me deja esta vivencia en Bastión, es que se trata de gente trabajadora, en su mayoría; gente desplazada del campo, en su mayoría; gente con

más dificultades para vivir que otros asentamientos urbanos de Guayaquil, pues debe forcejear con el paro laboral, con la delincuencia, con la insalubridad, con

vicios diversos, en pocas palabras, con la marginalidad.

Page 338: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

338 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 339: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

339 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

13. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Educación Física, Recreación y Deporte. AÑO 2020

ASIGNATURA Educación Física PERIODO PRIMERO

PROFESOR William Arrieta Orozco GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10º1-10º2

14. LOGRO DEL PERIODO

Trabaja en forma armónica todas sus capacidades físicas, para el desarrollo de capacidades condicionales y coordinativas para mejorar

el rendimiento físico a través del ejercicio.

15. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Axiológico corporal

Kinestésico y de movimiento

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Aprender a tomar la frecuencia cardiaca de manera correcta

Page 340: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

340 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

El Pulso y la Frecuencia Cardíaca

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 Y 9 19/03/20 27/03/20

Manejo del pulso y la

frecuencia cardiaca

Factores que alteran el

rendimiento deportivo y físico

Trastornos alimenticios

Socialización del tema y aplicación del taller

Taller individual

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 341: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

341 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. Introducción

2. Frecuencia Cardiaca

3. El Pulso

4. Anexos

5. Conclusión

6. Bibliografía

Introducción

El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona.

Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar. El

pulso se toma antes, durante y después de un programa de entrenamiento.

Frecuencia Cardiaca

El corazón tiene como tarea hacer fluir la sangre por el cuerpo, para esto necesita contraerse y expandirse. La velocidad de contracción del corazón también se conoce como

la frecuencia cardiaca. Esta es la cantidad de pulsaciones o contracciones por minuto (p.p.m) que realiza el corazón, lo cual corresponde a la cantidad de veces que el corazón

se contrae en un minuto.

Los valores normales para la frecuencia cardíaca en reposo:

• Recién nacidos: de 100 a 160 latidos por minuto

• Niños de 1 a 10 años: de 70 a 120 latidos por minuto

• Niños de más de 10 años y adultos (incluyendo ancianos): de 60 a 100 latidos por minuto

• Atletas bien entrenados: de 40 a 60 latidos por minuto

La frecuencia cardiaca puede variar por diversos factores, como también dependiendo del deporte o ejercicio que apliques, algunos ejercicios en los que se observa un

aumento de la frecuencia cardiaca son todos aquellos que requieran potencia anaeróbica tales como: levantamiento de pesas, cerreras de velocidad, ciclismo de pista,

100m de natación, etc. Y los que disminuyen la frecuencia cardiaca son aquellos que requieran una capacidad aeróbica como: ciclismo de ruta, natación más de 200 metros,

maratón de 40km, etc.

Page 342: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

342 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

El Pulso

Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace

circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes

arterias. Estos lugares pueden ser en el cuello donde se encuentra la carótida y cerca de la muñeca en la radial. Para tomar el pulso usualmente se usan las yemas del dedo

índice y medio, presionando suavemente en el lugar indicado, allí se podrá sentir las palpitaciones del corazón.

• Áreas para tomar el pulso:

-Pulso en la arteria temporal: se localiza por la sien, por donde pasa la arteria temporal.

-Pulso en la arteria carótida: se localiza en el cuello, a un lado de la laringe, por donde pasa la arteria carótida.

-Pulso apical: se localiza en la punta del corazón.

-Pulso en la arteria braquial: se localiza en la zona media del espacio antecubital también conocido como fosa cubital.

-Pulso en la arteria radial: se localiza en la cara lateral de la muñeca, en donde la arteria radial discurre hacia el pulgar.

-Pulso en la arteria femoral: se localiza en la ingle, cerca del ligamento inguinal por donde pasa la arteria femoral.

-Pulso poplíteo: se localiza en la parte posterior de la rodilla, en dónde la arteria poplítea pasa.

-Pulso en la arteria tibial posterior: se localiza en la superficie interna del tobillo detrás del maléolo interno del pie por donde la arteria tibial posterior discurre.

-Pulso pedio: se localiza por encima de los huesos del pie, lateral al tendón del músculo extensor largo del dedo gordo por donde la arteria pedia o dorsal del pie pasa.

• Importancia del pulso:

La medición del pulso tiene además otros usos. Durante el ejercicio o inmediatamente después, la frecuencia del pulso puede suministrar información sobre el

estado atlético y de salud de la persona.

• Toma de Pulso en Reposo:

Es importante tomar el pulso cuando el cuerpo está en reposo, porque en esta condición las pulsaciones y frecuencias cardiacas se encuentran a un ritmo normal. Cuando

se está en reposo la frecuencia cardiaca puede estar entre 60 y 80 p.p.m. Esta frecuencia se obtiene inmediatamente después de levantarse, antes de salir de la casa o hacer

cualquier actividad física en casa (como limpiar los pisos), sentado en el salón de clase, al terminar de comer (el almuerzo o la cena), antes de acostarse o de cualquier

actividad deportiva.

Page 343: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

343 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Cuando el cuerpo es sometido a una actividad física requiere de un potencial energético mayor que el normal. A medida que la actividad aumenta, mayor será la necesidad

de consumo de energía. Cuando un individuo altera su estado reposo a través de la actividad física, aumenta la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca,

la temperatura corporal y aparece la sudoración.

• Toma del pulso en reposo - arteria radial

Cerca de la muñeca se encuentra la arteria radial conocida como canal radial.

Se utiliza para ello los dedos índices y medio de la mano izquierda, colocando suavemente las yemas sobre el canal radial y comprimiéndolo hasta sentir ondas de pulso.

Se cuentan las pulsaciones durante unos 15 segundos, luego se multiplica esa cantidad por 4, de esa manera se obtienen las p.p.m.

Toma de Pulso en Actividad Física:

El pulso se toma después de una actividad física para chequear las frecuencias cardiaca y respiratoria. Esto permite al atleta o entrenador saber si el organismo tiene la

capacidad para soportar el trabajo al cual está siendo sometido. De esta manera se pueden evitar problemas cardiacos o colapsos por abusar del cuerpo en los ejercicios

para los cuales no está preparado.

Page 344: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

344 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

A medida que la actividad es mayor, la frecuencia cardiaca puede aumentar hasta 220 p.p.m aproximadamente, cuando una actividad física o emoción es muy intensa.

Esta frecuencia se puede medir luego de 10 minutos de trote suaves, carrera de 80 metros a máxima velocidad, 20 abdominales, al levantar un objeto pesado con las manos

20 veces, o algunos ejercicios de movilidad articular.

Toma del pulso en ejercicio - arteria carótida

• Se toma en el cuello, por donde pasa la arteria carótida.

• De igual modo que en la muñeca, se utilizan los dedos índice y medio colocando presión con suavidad en el cuello, al lado de la tráquea.

Toma del pulso en ejercicio - Región precordial

Se utiliza toda la mano colocándola debajo de la región pectoral o mamaria izquierda (en el pecho).

Se cuentan las pulsaciones durante un tiempo de 6 segundos, a diferencia del pulso tomado en la muñeca y el cuello, luego se multiplica esa cantidad por 10 de esta manera

se obtienen p.p.m.

A continuación se presenta una tabla donde se relaciona la frecuencia cardiaca con la intensidad del ejercicio y el tipo de capacidad física empleada.

Page 345: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

345 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Capacidad Aeróbica:

Es la cualidad que permite un esfuerzo muscular u orgánico lo más prolongado posible en condiciones de equilibrio entre el oxígeno que contiene el aire inspirado y el

oxígeno que requiere el organismo como consecuencia de la actividad física que se está realizando, por ejemplo: carrera de maratón.

Potencia Anaeróbica:

Es la cualidad que permite un esfuerzo muscular lo más prolongado posible en condiciones anaeróbicas, estas condiciones son tales que la intensidad del esfuerzo es tan

elevada que impide al organismo absorber directamente del aire la cantidad de oxígeno necesario para realizar dicho esfuerzo, por ejemplo levantamiento de pesa.

Anexos

Toma de Pulso:

Page 346: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

346 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

EJEMPLO FRECUENCIA CARDIACA

OBJETIVOS

Aprender a tomar la frecuencia cardiaca de manera correcta

FRECUENCIA CARDIACA

La frecuencia cardiaca evidencia el estado en que se encuentra una persona para poder optar a una determinada actividad física; con la toma del pulso

cardíaco se puede calcular el porcentaje que una persona debe trabajar al realizar un ejercicio físico, todo ello depende de la edad que el individuo posee.

La práctica se lleva a cabo así:

Se toma la frecuencia cardiaca

Al iniciar

• En el calentamiento a los 3 minutos

• En el estiramiento a los 3 minutos

• En la parte central al iniciar y finalizar la series y se toma tiempo

• En el estado de recuperación a los 5 minutos de acabar la serie.

TIEMPO FRECUENCIA

CARDIACA

INICIAL

130

CALENTAMIENTO 3 min 152

ESTIRAMIENTO 2 min 126

Page 347: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

347 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

PARTE CENTRAL

INICIO (frecuencia cardiaca ) FINALIZO (frecuencia cardiaca)

TIEMPO DE

DURACION DE LA

PRUEBA

120 200 5 min

TIEMPO FRECUENCIA

CARDIACA

RECUPERACION 5 136

En esta prueba la frecuencia cardiaca la tomo: Peso:

Estudiante que hizo la prueba: Edad:

TALLER 1

1. Teniendo en cuenta el cuadro anterior del ejemplo de frecuencia cardiaca con ayuda de tus padres realiza la toma la frecuencia cardiaca.

2. cuáles son los factores que alteran el rendimiento físico y deportivo

3. que son los trastornos alimenticios

TIEMPO FRECUENCIA

CARDIACA

INICIAL CALENTAMIENTO 3 min ESTIRAMIENTO 2 min

Page 348: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

348 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

PARTE CENTRAL

INICIO (frecuencia

cardiaca )

FINALIZO (frecuencia

cardiaca)

TIEMPO DE

DURACION

DE LA

PRUEBA

5 min

TIEMPO

FRECUENCIA

CARDIACA

RECUPERACION 5

La frecuencia cardiaca la tomo: Peso:

Estudiante que hizo la prueba: Edad:

Page 349: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

349 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA MATEMATICAS AÑO 2020

ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO PERIODO PRIMERO

PROFESOR AMIRA BELISA SALAZAR YANES GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10º01-10º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Organiza sus ideas creativamente para fundar una empresa

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

ORGANIZACIONALES Se refiere a la habilidad para aprender de las experiencias de los otros y para aplicar el pensamiento estratégico en diferentes situaciones de una empresa, como la gestión de la información, orientación al servicio, referenciación competitiva, gestión y manejo de recursos y responsabilidad ambiental

Recibir, obtener, interpretar, procesar y transmitir información de distintas fuentes, de acuerdo con las necesidades específicas de una situación y siguiendo procedimientos técnicos establecidos.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS

(PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Page 350: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

350 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Propone ideas , a situaciones de su entorno para comprender o construir en conjunto alternativas de innovación

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarroll

o de Contenidos y

actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

8 y 9 19-03-20 Enviar video: 25 de marzo de 2020

CAMBIO

PERSONAL,

CREATIVIDAD

INNOVACIÓN

DIDACTICA Recuerdas que es el pensamiento lateral? 1.Acercamiento al https://youtu.be/4-hRORAKVX8 2.Lectura del tema (ver recurso 1). Consulta sobre los 6 sombreros para pensar Técnica PNI 3.Modelación (ver recurso 2 y 3) 4.Aplicacion de la Técnica

En el cuaderno de emprendimiento 1.Identifica los principios que Edward de Bono plantea sobre la creatividad, innovación y cambio, 2. Plantea coincidencias/o diferencias con las técnicas dela Alemana Mónica Lenz (desarrollados en clases anteriores) y las técnicas de Edward de Bono Para entregar. 3.Aplica la técnica PNI al plan de negocio la TIENDA DE TOÑO Teniendo en cuenta La situación Sanitaria de Pandemia y las medidas tomadas en la en la ciudad de Cartagena, describe a través de la técnica de los 6 sombreros para pensar, como serían las ideas que reacciones que se pueden generar.? Toma referencia en https://youtu.be/RRBF0it3MD0 Elabora un video donde muestres tu trabajo.

Page 351: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

351 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Recurso 1https://www.neuronilla.com/conversacion-con-edward-de-bono-antonio-villareal/ Recurso 2 https://youtu.be/Mq7mYdrUOqs Recurso 3:https://youtu.be/TsKqe1FXAmI

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Aprovecha la oportunidad para compartir con tu familia estas enseñanzas y hazlos parte de tu video. Recuerda , que en ningún caso debes salir de tu casa para realizar esta actividad.

Page 352: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

352 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA ETICA Y CATEDRA PARA LA PAZ AÑO 2020

ASIGNATURA ETICA Y CATEDRA PARA LA PAZ PERIODO PRIMERO

PROFESOR UVIBERTO HERNANDEZ ACUÑA GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10-01- 10-02

LOGRO DEL PERIODO

CONOCE LAS CONDICIONES QUE POSEE COMO SER HUMANO PARA SUPERAR SUS DIFICULTADES Y LLEGAR A COMPATIR Y A ASUMIR RESPONSABILIDADES DENTRO DEL MARCO DE LOS DERECHOS Y DEBERES.

COMPETENCIA

TIPO CONCEPTUALIZACION

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

INTERPRETATIVA. El desarrollo de esta competencia implica dar sentido a algo a través de la comprensión de temáticas, causas, consecuencias, efectos, impactos, tendencias, relaciones, motivaciones, entre otras. Es importante porque con ella se ejercitan los aprendizajes significativos más allá de la memorización y la transmisión mecánica del conocimiento.

Conceptualización. Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

Page 353: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

353 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

3. PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha

Contenidos programados

Didáctica y Evaluación

Actividades

% de desarrollo de Contenidos y actividades

semana Asignación

de

actividad

por

desarrollar

Entrega de

actividad

desarrollada

8-9 18-03-

2020

27-03-

2020

hora:

2:30 pm.

Alteridad, dignidad

humana y derechos

humanos.

Lectura de textos y

reflexión.

Elaborar un mapa conceptual

sobre cada uno de estos temas:

alteridad, dignidad humana y

derechos humanos

Desarrollar ya sea por medio de

Word u otra aplicación lo

asignado y enviarlo a este correo

[email protected]

RESULTADOS OBTENIDOS NOTA

BIBLIOGRAFIA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Analizar y reflexionar sobre la importancia del conocimiento y respeto de los derechos humanos como medio para la convivencia pacífica.

Page 354: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

354 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Wikipedia

Constitución Política de Colombia

www.un.org › universal-declaration-human-rights

Page 355: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

355 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA FILOSOFIA PERIODO PRIMERO

PROFESOR MERCEDES ELENA MARTINEZ YEPES GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10º01-10º02

2. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA, LAS GENERALIDADES DEL CONCEPTO DE ONTOLOGÍA, Y RECONOCE LAS

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA FILOSÓFO PRESOCRÁTICO.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Competencia dialógica. Comprensión de la Filosofía como actividad que se aprende aplicando herramientas de reflexión y ejercitando el razonamiento lógico.

Establecer preguntas reflexivas, activar la conciencia filosófica en el estudiante, precisar las características de cada etapa de la filosofía.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUIA )

Desarrollar la capacidad crítica y reflexiva sobre los múltiples aspectos de la realidad.

Delimitar el concepto de ser y sus problemas.

Page 356: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

356 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-03-20 27-03-20 El Ser.

Problemas del Ser.

Consultar el concepto de Ser, y perspectivas del mismo según Parménides, Platón, Aristóteles, San Agustín y Tomás de Aquino. Evaluación: ensayo sobre el Ser y sus problemas.

Según lo consultado: elabora una tabla con un ejemplo sobre las causa del cambio en las sustancias, según Aristóteles. Realiza una tabla con un ejemplo de las categorías del ser según Aristóteles.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Bibliografía: biblioteca virtual. Recursos: humano y tecnológico.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Definir los términos desconocidos. Es necesario que en los escritos se utilice la terminología propia de la asignatura y correcta ortografía. Para desarrollar los temas, consultar más de una página de manera que este quede claro y lo más amplio posible. Les deseo éxito en su trabajo mis niñitos y niñitas.

Page 357: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

357 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS NATURALES AÑO 2020

ASIGNATURA FISICA PERIODO I

PROFESOR PEDRO VANEGAS BATISTA GRADO 10°

ESTUDIANTE CURSO 10º01, 10º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Interpreta situaciones problémicas que abarcan la cinemática de los cuerpos apoyándose de esquemas gráficos – analíticos

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Uso comprensivo del conocimiento científico.

Comprende y usa conceptos, teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas.

Observa, Interpreta, describe, identifica, compara, diferencia, clasifica, registra observaciones.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Las Ciencias Naturales tienen como fin formar estudiantes capaces de comprender y usar conceptos en la solución de problemas,

argumentando el porqué de esa solución a partir de la explicación de los fenómenos que se presente. A demás de lograr plantear los

procedimientos adecuados y organizar información que la conlleven a dicha solución. Es este trabajo se presenta una estrategia didáctica

para el aprendizaje significativo teniendo en cuenta el Movimiento Rectilíneo uniforme , con la cual se pretende a través de la utilización de

Page 358: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

358 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

material concreto favorecer el aprendizaje significativo en los estudiantes, fomentar su creatividad, el aprendizaje individual y su participación

activa en la construcción del conocimiento.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

8 19/03/2020 23/03/2020

✓ Movimiento Rectilíneo

uniforme.

✓ Movimiento

uniformemente

Acelerado.

El Aprendizaje Basado en Talleres (ABT) .

En esta semana se requiere del uso de técnica y métodos garantizados por lo tanto la evaluación se llevara a cabo de forma científica

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_10/S/S_G10_U01_L03/S_G10_U01_L03_03_01_01.html recurso educativo virtual Libro Hipertexto 1 Santillana

Page 359: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

359 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 360: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

360 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 361: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

361 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 362: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

362 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

Page 363: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

363 de 413

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE_______________________________________________________

GRADO 9

FECHA: ______________ TALLER ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EMERGENTES EN CASA

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

Page 364: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

1 de 4

Responder

1. ¿cómo te das cuenta que un objeto está en Movimiento? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿qué variables hay que tener en cuenta al describir el movimiento de un cuerpo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué características presenta el Movimiento Rectilíneo Uniforme? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué aporta Newton sobre el Movimiento Rectilíneo Uniforme? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Aparte de la Física donde más se aplica el M.R.U. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Velocidad Constante significa ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 365: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

2 de 4

7. Cuáles son las gráficas del MRU. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Cual Es la diferencia entre Distancia Recorrida y Desplazamiento ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A. II y III B. III C. II D. I

9.

Page 366: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

3 de 4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA IDIOMA EXTRANJERO (Inglés) AÑO 2020

ASIGNATURA INGLÉS PERIODO I

PROFESOR JULEIDYS PÁJARO REYES GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10º01-10º02

2. LOGRO DEL PERIODO

EXPRESA DE MANERA CLARA ACTIVIDADES COTIDIANAS Y DE RUTINA, LUEGO LAS COMPARTE CON OTROS.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

- Competencia Lingüística Conocimiento de los recursos formales de la lengua, manejo teórico de conceptos gramaticales, ortográficos o semánticos y su aplicación en diversas situaciones.

- Writing - Listening

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

- El estudiante estará en capacidad de reconocer “WILL” como el auxiliar del futuro simple y hablar de su futuro.

- El estudiante intenta establecer diferencias en uso y estructura del presente perfecto vs past perfect.

Page 367: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

4 de 4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 Marzo 19 Marzo 27 Future with Will Hacer envío de archivo adjunto como evidencia.

Leer el uso de Will con atención y sus formas positiva, negativa e interrogativa. Resolver preguntas del taller que aparece más adelante.

9 Marzo 19 Marzo 27 Present and past perfect

Leer uso y practicar ejercicios en la página web. Se evaluara al regreso a clases presenciales.

Hacer lectura del uso de present and past perfect y sus estructuras. Realizar ejercicios como practica en la página web: Mansión del inglés. Observar video de youtube Present perfect or past perfect?

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

-Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Ministerio de Educación Nacional, 2006. - Gaynor,S. (2013). Next Move 2 Workbook. Pearson Education Limited. Edinburgh Gate, Harlow.

- La Mansión del Inglés. http://www.mansioningles.com/Gram40.htm

- Video: Present prefect or past Perfect?. https://www.youtube.com/watch?v=_8ObuO5neR0

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

- Hacer entrega de las actividades en las fechas asignadas. Si ha transcurrido la fecha prevista, evite hacer el envío y asuma la nota correspondiente a 1.0. - Material para leer correspondiente al uso del will y para resolver ejercicios que se presentan más adelante. Para mejor visualización puede acercar la imagen para hacer la respectiva lectura. - Consultar página web: mansión del inglés, leer el uso del presente y pasado perfecto y realizar los ejercicios correspondientes como práctica. - Si desea puede consultar otro sitio web de su preferencia para respectivo estudio de las temáticas.

Page 368: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

5 de 4

Page 369: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

6 de 4

Page 370: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

7 de 4

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA HUMANIDADES AÑO 2020

ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA PERIODO PRIMERO

PROFESOR UVIBERTO HERNANDEZ ACUÑA GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10-01

3. LOGRO DEL PERIODO

PRODUCE TEXTOS ARGUMENTATIVOS TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA.

4. COMPETENCIA

TIPO CONCEPTUALIZACION

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Textual Se refiere a los diversos componentes de la lengua. (Gramática, semántica, sintaxis, morfología y ortografía)

Asociar, analizar, comparar, organizar, clasificar.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Reconocer la ortografía de los verbos irregulares.

Page 371: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

8 de 4

3. PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha

Contenidos programados

Didáctica y Evaluación

Actividades

% de desarrollo de Contenidos y actividades

semana Asignación

de

actividad

por

desarrollar

Entrega de

actividad

desarrollada

8-9 18-03-

2020

27-03-

2020

hora:

2:30 pm.

Ortografía de los

verbos irregulares.

Talleres de desempeños

en lengua.

Realizar las actividades de las

páginas 42 y 43 del libro Zoom

al lenguaje10.

Desarrollar por medio de Word

las paginas asignadas y enviarlas

al correo

[email protected]

RESULTADOS OBTENIDOS NOTA

BIBLIOGRAFIA

Zoom al lenguaje 10

Page 372: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

9 de 4

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA HUMANIDADES AÑO 2020

ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA PERIODO PRIMERO

PROFESOR UVIBERTO HERNANDEZ ACUÑA GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10-01

LOGRO DEL PERIODO

PRODUCE TEXTOS ARGUMENTATIVOS TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA.

COMPETENCIA

TIPO CONCEPTUALIZACION

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Textual Se refiere a los diversos componentes de la lengua. (Gramática, semántica, sintaxis, morfología y ortografía)

Asociar, analizar, comparar, organizar, clasificar.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Reconocer la ortografía de los verbos irregulares.

Page 373: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

10 de

4

3. PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha

Contenidos programados

Didáctica y Evaluación

Actividades

% de desarrollo de Contenidos y actividades

semana Asignación

de

actividad

por

desarrollar

Entrega de

actividad

desarrollada

8-9 18-03-

2020

27-03-

2020

hora:

2:30 pm.

Ortografía de los

verbos irregulares.

Talleres de desempeños

en lengua.

Realizar las actividades de las

páginas 42 y 43 del libro Zoom

al lenguaje10.

Desarrollar por medio de Word

las paginas asignadas y enviarlas

al correo

[email protected]

RESULTADOS OBTENIDOS NOTA

BIBLIOGRAFIA

Zoom al lenguaje 10

Page 374: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

11 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA MATEMATICAS AÑO 2020

ASIGNATURA MATEMATICAS PERIODO PRIMERO

PROFESOR AMIRA BELISA SALAZAR YANES GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10º01 -10º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Aplica los conceptos y teoremas de la trigonometría para solucionar problemas que involucren triángulos y funciones trigonométricas

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN

Es la capacidad de establecer, ejecutar y evaluar estrategias para analizar o resolver problemas que involucren información cuantitativa y objetos matemáticos. Involucra, entre otras cosas: modelar de forma abstracta situaciones concretas, analizar los supuestos de un modelo y evaluar su utilidad, seleccionar y ejecutar procedimientos matemáticos como manipulaciones algebraicas y cálculos, evaluar el resultado de un procedimiento matemático.

Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias para el análisis resolución de problemas que involucren información cuantitativa y objetos matemáticos.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS

(PROPÓSITOS DE LA GUIA)

Soluciona problemas aplicando los teoremas del seno y del coseno

Expresa a través de una canción, poema, adivinanza, copla, u ora construcción literaria enseñanzas asociadas a los contenidos

desarrollados

Page 375: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

12 de

4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarroll

o de Contenidos y

actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de actividad

desarrollada

Actividades

8 y 9 19-03-20

1. Cuadro comparativo: martes 24-03-2020 2. SUPERMAT: Viernes 26-03-2020

Teorema del seno

Teorema del

coseno

DIDACTICA Sabes de un triángulo obtusángulo? 1.Acercamiento al tema a través de:https://youtu.be/hN7xWwdoKL8 https://youtu.be/Y285KwXAuuY 2.Lectura del tema (ver recurso 1). 3.Modelación (ver recurso 2 y 3) 4. Gimnasia Matemática. EVALUACIÓN Autoevaluación Heteroevaluación.

1. Elabora un cuadro comparativo donde se muestre en qué casos se debe aplicar los teoremas del Seno, Coseno y Pitágoras. 2. Desarrolla la gimnasia matemática en casa. Ver anexo 1 3. resuelve el cuestionario Ver anexo 2 4.SUPERMAT Crear una poesía, cuento, copla, adivinanzas, canción, donde muestres tu dominio de conocimientos procedimentales relativos al tema estudiado.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Para recordar: https://youtu.be/aOyEA3w3EgM,

https://youtu.be/B3KXN5IFzs8 Recurso 1. Texto y Practica https://www.geogebra.org/m/NrJ3UDKf Recurso 2 https://youtu.be/x4sCCs5q8aA Recurso3. https://youtu.be/SbFetGnLdr8 Recurso 4.https://youtu.be/hN7xWwdoKL8 Recurso5. https://youtu.be/Y285KwXAuuY

Page 376: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

13 de

4

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Anexo 1. Gimnasia Matemática. En el cuaderno para entregar en la semana undécima1 de clases

Tema : Teorema del seno y coseno

Estas tres situaciones presentan alguna información conocida y otra por conocer. Tu labor es:

1.para cada situación construye un texto qe involucre los valores dados, en otras palabras, inventa un provea de acurdo al dibujo.

2. Plantea cual teorema debes emplear para lograr la solución del problema.

3. Presenta los cálculos hechos y finalmente la solución del problema.

4. Fin.

Nota se tendrá en cuanta la creatividad y presentación de esta actividad

Page 377: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

14 de

4

Anexo 2. Cuestionario Autoevaluación OBSERVACIÓN SUPERIMPORTANTE: Si haces adaptación de poesías o canciones debes anexar identificar con nombre y autor el original. Además si tienes la pista de la canción estaría Perfecto

AUTOEVAUACION DEL TEMA TEOREMA EL

SENO Y DEL COSENO.

1. Conozco la fórmula para calcular el seno de un

ángulo?

2. Conozco la fórmula para calcular el coseno de un

ángulo?

3. Dibujo con certeza los triangulo rectángulos y

obtusángulos.?

4. Conozco los datos necesarios para aplicar el teorema

del Seno?

5. Conozco los datos necesarios para aplicar el teorema

del Coseno?

6. Despejo con facilidad el seno del ángulo en el teorema

del Seno?

7. Despejo con facilidad el Coseno del ángulo en el

teorema del Coseno?

8. Despejo con facilidad un lado del triángulo en el

teorema del Seno?

9. Despejo con facilidad un lado del triángulo en el

teorema del Coseno?

Page 378: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

15 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDECACION RELIGIOSA ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGION PERIODO PRIMERO

PROFESOR MERCEDES ELENA MARTINEZ YEPES GRADO DECIMO

ESTUDIANTE CURSO 10º01- 10º01

2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Saber aplicar a la realidad. Reconocimiento de las respuestas dadas desde las diferentes religiones a los problemas y cuestionamientos que preocupan a la humanidad como la pregunta por el sentid de la vida.

Relacionar conceptos, inferir dadas algunas proposiciones, sintetizar conocimientos adquiridos.

3. LOGRO DEL PERIODO

IDENTIFICA EL VALOR Y EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA HUMANA.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUIA )

Conocer cada una de las respuestas ofrecidas por la sociedad a la pregunta por el sentido de la vida.

Proponer acciones tendientes a dar sentido a la vida.

Page 379: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

16 de

4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-03-20 27-03--20 1. Panorama de respuestas.

2. Vida sin sentido. Sustentación de consulta. Lectura de documento.

1. Reseñar autores y sus propuestas de sentido.

2. Realiza una critica al documento Vida sin Sentido.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Documento anexos. Biblioteca virtual. Recursos: humano, papel, bolígrafos.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

PANORAMA DE RESPUESTAS. Entre las respuestas a la pregunta por el sentido de la vida encontramos las dadas por la Religión, las Ciencias

ocultas y los Humanismos. Señala los principales humanistas y su propuesta de sentido: Feuerbach, Freud, Nietsche, Camus, Mounier.

Page 380: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

17 de

4

VIDA SIN SENTIDO

Seguro, en uno de esos días amargos en que ha caído en picada al hoyo

negro que llamamos fracaso, en una de esas horas en que se siente miserable, se ha preguntado: ¿por qué vine al mundo?, ¿por qué yo y no otro?, ¿cuál

es mi sentido? Y para impulsarse a la luz y seguir caminando, simplemente se ha inventado un motivo idealista, esotérico, altruista o materialista; o tal

vez, ha llegado a la conclusión general de que su vida debe tener un sentido importantísimo, pero que aún no lo conoce o no lo alcanza… Cambiar el

mundo, llegar a la cima, crear un invento inolvidable, dejar de sentir un vacío.

Como humanos, es inaceptable pensar que no vinimos a nada más que a andar a la deriva y a morir. Por eso filósofos, religiosos, antropólogos y

pensadores llevan siglos intentando hallar el sentido de la humanidad, de la vida propia. Es tan importante para muchos encontrarlo, que todavía en

2018 se pronuncian estas preguntas en las clases de los colegios y las universidades, mientras otros revisan su Facebook.

Pero ¿qué tal si el sentido de la vida, que pensamos tan importante, no es más que miedo al absurdo? ¿Ha pensado, alguna vez, que simplemente vino a

nacer, comer, reproducirse, envejecer y morir, como cualquier otro animal? Obvio, no quiero crear un debate filosófico ni insultar a los intelectuales

con mi ignorancia y vacío existencial. Pero, sí quiero plantearle que, quizás, las ansias que usted siente por encontrar un sentido a su propia vida no son

más que una invención necesaria para no desvanecerse al obligarse a asimilar el sinsentido. Una salida para no restarle importancia a su devenir y por lo

tanto, a su propio ser.

Somos una especie que razona, por eso no admitimos como una posibilidad que seamos iguales a otras especies y que, como ellas no tengamos un

motivo único de existencia. Sería el fin. Imagínese descubrir que es una simple coincidencia de la evolución o el resultado de la unión de un

cromosoma y un espermatozoide cualquiera. Que no tiene más sentido que ser parte de un ecosistema y que sus acciones no afectan tanto como podría

pensarlo. Aceptarlo significaría que el hombre no es superior, ni tiene un fin único impuesto por el destino o su Dios. Que usted no es diferente al resto

de los humanos, que no tiene una meta impuesta desde su nacimiento, que no es el rey de la tierra, que el camino es recto del parto, a la reproducción y

la tumba, aunque tome decisiones diferentes, que no tiene poderes para cambiar el mundo, que no tiene que esforzarse porque no es su destino. Pero,

que por miedo a aceptarlo continúa buscando una razón.

¿Si no tiene sentido la vida, vale la pena vivirla? Por temor a responderse no, deja abierta la pregunta, y decide mentirse asignándose un sentido, un fin

personal y uno a su raza, para continuar, una meta que busca cada día para que lo llene y que seguramente, morirá sin hallar. Por ésta vive agotándose,

pensando que al ser impuesta por algo más fuerte que usted, es irrompible. Eso nos pasa a todos, que volvemos la búsqueda de sentido, el sentido

Page 381: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

18 de

4

mismo de la vida. Por eso mentimos, por eso creamos el pajazo del fin, del tengo que vivir por algo, de la unicidad, que nos obliga a buscar una meta y

a trabajar para alcanzarla, a auto-explotarnos. Mentimos para tener un por qué levantarnos cada día.

Quizá solo los llamados flojos, sin metas o incrédulos, descubrieron que su día a día no debería ser más que cumplir sus necesidades físicas y morir,

haciendo las paces con el sinsentido que es su existencia, dejándose llevar por el tiempo hasta la muerte, evitando el sinsabor y la angustia que genera

no tener respuesta, pero abrazando el golpe de no significar nada, de no buscar nada. Quizá ellos son los únicos valientes que entendieron que vivir sólo

es ir dando pasos sin razón, adaptándose, siguiendo los instintos, reptando, esperando el final.

El lado amable de todo este planteamiento es que puede elegir entre la búsqueda de sentido como salvavidas, como impulso para luchar por metas y

ganar alegrías (a pesar de saber que el vacío continuará hasta su muerte), o abrazar el sinsentido y descubrir que, aunque venimos al mundo sin un fin,

la búsqueda de éste y los sentimientos de vacío, desperdicio propio y de estancamiento que vienen con él, son necesarios para que vivir merezca la

pena.

Page 382: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

19 de

4

0

2. LOGRO DEL PERIODO

Produce textos argumentativos teniendo en cuenta las características generales de las primeras manifestaciones de la literatura española.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

• Interpretativa • Argumentativa • Propositiva

• Establece relaciones de tipo referencial dentro de la situación comunicativa del texto.

• Explica el sentido connotativo de distintas expresiones textuales.

• Valora aspectos ideológicos en la situación comunicativa del texto.

• Reflexiona • Analiza • Expone

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS (

PROPOSITOS DE LA GUIA )

• Fomentar el desarrollo de las competencias comunicativas mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura (comportamiento

lector, comprensión lectora y producción textual) de estudiantes de básica y media, a través del fortalecimiento de la escuela como espacio fundamental para

la formación de lectores y escritores, y del papel de las familias en estos procesos.

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Humanidades AÑO 2020

ASIGNATURA Lenguaje PERIODO Primero

PROFESOR Dalvis San Martín Guzmán GRADO 10°

ESTUDIANTE CURSO 02

Page 383: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

20 de

4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

Actividades

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignaci ón de

actividad por

desarroll ar

Entrega de

activida d

desarrol lada

7

18- 03- 20

17-03-20

Comprensión de textos

argumentativos, propositivos e

interpretativos.

Desarrolla la competencia comunicativa, a través de lecturas de comprensión.

Resuelve la guía de aprendizaje #1 y envía las respuestas en una hoja de Word en el link de mensajería de la plataforma GNOSOFT en su defecto al correo dalvismartin@antonioramoslas alle.edu.co

8

20-04-20

24-03-20

Resuelve la guía de aprendizaje # 2 y envía las respuestas en una hoja de Word en el link de mensajería de la plataforma GNOSOFT en su defecto al correo dalvismartin@antonioramoslas alle.edu.co

9

27-04-20

30-03-20

Resuelve la guía de aprendizaje # 3 y envía las respuestas en una hoja de Word en el link de mensajería de la plataforma GNOSOFT en su defecto al correo dalvismartin@antonioramoslas alle.edu.co

Page 384: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

21 de

4

10

04-05-20

08-05-20

Resuelve la guía de aprendizaje # 4 y envía las respuestas en una hoja de Word en el link de mensajería de la plataforma GNOSOFT en su defecto al correo dalvismartin@antonioramoslas alle.edu.co

11

11-05-20

15-05-20

Resuelve la guía de aprendizaje # 5 y envía las respuestas en una hoja de Word en el link de mensajería de la plataforma GNOSOFT en su defecto al correo dalvismartin@antonioramoslas alle.edu.co

12

18-05-20

22-05-20

Resuelve la guía de aprendizaje # 6 y envía las respuestas en una hoja de Word en el link de mensajería de la plataforma GNOSOFT en su defecto al correo dalvismartin@antonioramoslas alle.edu.co

13

26-05-20

29-05-20

Resuelve la guía de aprendizaje # 7 y envía las respuestas en una hoja de Word en el link de mensajería de la plataforma GNOSOFT en su defecto al correo dalvismartin@antonioramoslas alle.edu.co

Page 385: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

22 de

4

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

https://lms30.santillanacompartir.com/admin/libraries?ctxtid=4736&ctxsid=377&ctxrid=26

https://miltonochoa.com.co/web/index.php/descargas-gratuitas/

https://miltonochoa.com.co/web/Descargas%20Gratuitas/Cuadernillo%20Saber%2011%202014.pdf

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Se anexan las 7 guías de aprendizaje para que el estudiante conozco e interactúe con las lecturas. De igual forma, deben ser enviadas al correo institucional [email protected] en la fecha estipulada por la guía.

Page 386: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

23 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL AÑO 2020

ASIGNATURA ARTE PERIODO PRIMERO

PROFESOR EDGARDO VARGAS ORTEGA GRADO UNDECIMO

ESTUDIANTE CURSO 11º01 -11º02

2. LOGRO DEL PERIODO

DESARROLLA HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL MANEJO DE LA DOBLE ESCUADRA Y EL TRAZO A MANO ALZADA PARA DIBUJAR CON PRECISIÓN DIFERENTES POLÍGONOS Y OBJETOS.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Sensibilidad

Proceso mediante el cual se busca despertar en el estudiante el gusto e interés hacia las diferentes disciplinas artísticas ofrecidas por el departamento.

Observación y el análisis

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJES ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Con este taller se pretende que los estudiantes aprendan a seguir instrucciones, comprendan la importancia de la observación detenida,

del trabajo a mano alzada y del encaje para hacer un diseño preciso.

Page 387: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

24 de

4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

6 y 7 19-III-20 26-III-20 Diseño de diferentes piezas en tres dimensiones a doble escuadra.

• Importancia del bosquejo a mano alzada.

• El Trazo a doble escuadra.

• Trazado de paralelas

• Dibujo Isométrico.

• El Encaje, a partir del cual se hace el dibujo de la figura.

• Seguir las instrucciones y observaciones Items 8,9 y los anexos.

• Primero hacer el trabajo a mano alzada.

• Hacer el trabajo a doble escuadra.

• Dibujar la figura.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Pinceladas Artísticas 2, Pinceladas Artísticas 3, hojas tamaño oficio, regla, escuadras, lápices de dibujo H y HB, borrador, Instrucciones anexas. Antes de iniciar el trabajo lea detenidamente todo el documento y los adjuntos. Use Gnosoft.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Todos los estudiantes de grado once deben presentar en hoja oficio debidamente identificada con su marquilla y margen las siguientes planchas.

• Observar atentamente los dibujos anexos tanto el Encaje como la Figura a dibujar y leer todas las instrucciones. Documento adjunto.

• Hacer primero el encaje y la figura a mano alzada, sin medidas pero guardando las proporciones de la figura de la muestra anexa. Use lápiz HB

• Hacer el trabajo a doble escuadra siguiendo las instrucciones. Fecha límite de entrega miércoles 26 de marzo 2:30 pm.

• Dibujar un rectángulo en 3D, cubo rectangular. de 100 milímetros de largo, 60 m.m. de ancho y 60 m.m. de alto. ISOMÉTRICO, el cual servirá de Encaje. Debe usar lápiz HB y trazo suave, borrable, debido a que el trazado firme es solo para la figura definida. Ver muestra anexa.

Page 388: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

25 de

4

• Ver archivo adjunto. Taller 11.

• Todos deben adjuntar una foto de cada plancha debidamente identificada y otra foto trabajando en presencia de su acudiente.

• Al regreso a clases Dios mediante debe entregar en físico sus dos planchas.

Page 389: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

26 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2020

ASIGNATURA ECONOMIA POLITICA PERIODO I PERIODO

PROFESOR OSWALDO OROZCO OSORIO GRADO 11ª

ESTUDIANTE CURSO 11-01 y 11-02

2. LOGRO DEL PERIODO

RECONOCER CPNCEPTUAL Y OPERATIVAMENTE LAS RELACIONES ENTRE LA ECONOMIA, POLITICA Y SOCIEDAD, PARA

COMPRENDER LOS MOMENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS QUE SE DAN EN ESTAS RELACIONES; E IDENTIFICO LAS

CONSECUENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y CULTURALES DE LOS PROCESOS DE CONCENTRACION DE LA

POBLACION DE LOS CENTROS URBANOS Y EL ABANDONO DEL CAMPO.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Ejercicio de la ciudadanía responsable y crítica

Sujetos con la capacidad para identificar y reflexionar acerca de los problemas políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales presentes en la sociedad, buscando la participación efectiva, eficiente y eficaz en los procesos que permitan la transformación social y el sostenimiento de una cultura democrática participativa, donde haya menos concentración del poder y más eficiencia en el cumplimiento de las funciones básicas del Estado como son la seguridad y protección de los ciudadanos.

Conceptualización Interpretación. Reflexión. Análisis. Argumentación. Comparación.

Page 390: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

27 de

4

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPOCITOS DE LA GUIA)

Que los estudiantes tomen conciencia del autoaprendizaje con las orientaciones del docente y logren realizar la temática propuesta en

esta guía.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarroll

o de Contenid

os y actividad

es

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8ª 19 de marzo

24 de Marzo

Ideología política.

Modelos económicos de los

pensamientos políticos.

Consulta en la página web pensamientos políticos y económicos de Adam Smith y Carlos Marx

Realiza un cuadro comparativo donde analices las características de cada autor y sus implicaciones en la economía mundial

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Consulta en paginas web

Page 391: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

28 de

4

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Realiza en cuadro comparativo en página Word o en diapositiva

Page 392: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

29 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA Educación Física, Recreación y Deporte. AÑO 2020

ASIGNATURA Educación Física PERIODO PRIMERO

PROFESOR William Arrieta Orozco GRADO UNDECIMO

ESTUDIANTE CURSO

2. LOGRO DEL PERIODO

Planea eventos deportivos y recreativos intramurales tomando elementos de la organización deportiva en general

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Integralizador biopsicosocial

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

Promover actividades ,asumir actitudes de compromisos y liderazgo

Page 393: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

30 de

4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19/03/20 27/03/20

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

ADMINISTRACION

DEPORTIVA

Taller

Taller individual

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 394: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

31 de

4

EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE

DEFINICION DE UNIDADES TEMATICAS Y ASIGNACIÓN DE TIEMPO DE TRABAJO VIRTUAL DEL ESTUDIANTE DE

GRADO UNDECIMO TALLER 1.

NOMBRE DE LAS UNIDADES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS

DEDICACIÓN DEL ESTUDIANTE ( HORAS)

HORAS TOTALES (A + B)

A) TRABAJO VIRTUAL

B) TRABAJO INDEPENDIENTE

A

ADMINISTRACION DEPORTIVA

- Concepto X X

- importancia X X

- etapas X X 2 HORA

- historia X X

-funciones X X

B

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA X X

- Concepto X X

- ¿Cuáles son los pasos para organizar un evento deportivo?

X X 2HORA

- Sistemas de competencia X X

- cuál es la estructura del deporte colombiano

X X

2. Realiza la planeación y organización de los juegos intercursos HAR 2020

Con los grados de (3° - 11°) y por grupos 3,4y 5 – 6,7 y 8 – 9,10 y11. Utilizando el sistema de eliminación por puntos

Page 395: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

32 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDECACION RELIGIOSA ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA FILOSOFIA PERIODO PRIMERO

PROFESOR MERCEDES ELENA MARTINEZ YEPES GRADO UNDECIMO

ESTUDIANTE CURSO 11º01-11º02

2. LOGRO DEL PERIODO

IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS DE LÓGICA PROPOSICIONAL EN EL ANÁLISIS DE ARGUMENTOS Y EXPONER LOS

PROBLEMAS, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFIA POLÍTICA Y LA ÉTICA.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Competencia crítica. Reconocimiento de los argumentos de los autores frente a los problemas éticos y políticos presentes en los textos propuestos.

Manejo de diversos enfoques éticos desde las tendencias filosóficas más representativas.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUIA )

Separar el concepto de política del de ideología.

Distinguir diversas tipos de ética a través de la historia

Page 396: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

33 de

4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-03-20 27-03-20 1. Ideologías políticas.

2. Ética y moral.

Consultar ambos temas y analizarlos a través de exposición tipo informe que será utilizado como insumo para la evaluación del tema.

1. Elaborar un mapa de ideas de cada rema.

2. Explicar la diferencia entre ética y moral.

3. Reseñar las clases de éticas y de ideologías políticas mas conocidas.

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Bibliografía: biblioteca virtual. Recursos: humano y tecnológico.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Definir los términos desconocidos. Es necesario que en los escritos se utilice la terminología propia de la asignatura y correcta ortografía. Para desarrollar los temas, consultar más de una página de manera que este quede claro y lo más amplio posible. Les deseo éxito en su trabajo mis niñitos y niñitas.

Page 397: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

34 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA IDIOMA EXTRANJERO (Inglés) AÑO 2020

ASIGNATURA INGLÉS PERIODO I

PROFESOR JULEIDYS PÁJARO REYES GRADO UNDECIMO

ESTUDIANTE CURSO 11-01 – 11º02

2. LOGRO DEL PERIODO

EXPRESA PUNTOS DE VISTA EN TEXTOS ESCRITOS Y ORALES QUE LE PERMITA LA COMPRENSIÓN DEL TEXTO.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

- Prueba Saber 11: Parte 4 - Prueba Saber 11: Parte 5

-El estudiante encuentra un texto con 8 espacios. Debe llenarlos con la palabra correcta, seleccionando una de las tres opciones (A, B o C) -Texto seguido por siete preguntas en las cuales debe seleccionar la respuesta correcta entre las tres opciones (A, B o C)

- Reading comprehension

Page 398: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

35 de

4

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPOSITOS DE LA GUIA )

- El estudiante estará en capacidad de resolver ejercicios tipo Pruebas Saber 11. El primero de ellos, es un texto incompleto, en

el que debe hacer uso de distintos elementos gramaticales para que este adquiera sentido. El segundo de ellos, es la lectura de

un artículo para poner a prueba sus habilidades de comprensión lectora.

- El estudiante reconocerá “WILL” como el auxiliar del futuro simple.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades

Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad

desarrollada

Actividades

8 Marzo 19 Marzo 27 Simulacro Prueba Saber 11 Hacer envío de archivo adjunto del tipo 4 como evidencia.

Resolver preguntas de pruebas saber 11 tipo 4. Rellenar los espacios con la palabra correcta para darle sentido al texto.

9 MArzo 19 Marzo 27 Future with Will

Hacer envío de archivo adjunto del tipo 5 como evidencia. Will se evaluara al regreso a clases presenciales.

Resolver preguntas de pruebas saber 11 tipo 5. Comprensión de texto en inglés. Hacer lectura del uso de WILL y sus estructuras. Realizar ejercicios como practica en la página web: Mansión del inglés.

Page 399: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

36 de

4

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Page 400: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

37 de

4

- Quintero, L.E. (2012). “Competencias y Estándares en Inglés 11°”. Los Tres Editores, Santiago de Cali, Colombia. - La Mansión del Inglés. http://www.mansioningles.com/Gram41.htm

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

- Hacer entrega de las actividades en las fechas asignadas. Si ha transcurrido la fecha prevista, evite hacer el envío y asuma la nota correspondiente a 1.0. - Material para responder correspondientes a las partes 4 y 5. Para mejor visualización puede acercar la imagen para hacer la respectiva lectura. - Consultar página web: mansión del inglés, leer el uso del futuro y realizar los ejercicios correspondientes como práctica. - Si desea puede consultar otro sitio web de su preferencia para respectivo estudio de las temáticas.

Page 401: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

38 de

4

Page 402: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

39 de

4

Page 403: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

40 de

4

Page 404: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

41 de

4

Page 405: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

42 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

AREA MATEMÁTICAS AÑO 2020

ASIGNATURA MATEMÁTICAS PERIODO I

PROFESOR HÉCTOR JOSÉ PINEDO MONTOYA GRADO 11

ESTUDIANTE CURSO 11º-01 - 11º02

2. LOGRO DEL PERIODO

Resuelve situaciones con diferentes tipos de funciones y aplica el concepto y propiedades de los límites en problemas específicos.

3. COMPETENCIA ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Razonar, y formular comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos. Formular y resolver problemas.

La puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución de los problemas o a la obtención de diversas informaciones.

Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia. Capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones. Fomenta la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS (PROPÓSITOS DE LA GUÍA)

Page 406: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

43 de

4

Resolver adecuadamente una inecuación y escribe su conjunto solución.

Diferenciar cuando una inecuación es lineal o cuadrática.

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

19/03//20 30/03//20 Inecuaciones lineales

Inecuaciones cuadráticas Enviar archivo adjunto(pdf) en la plataforma gnosoft

Ejercicios y problemas de aplicación. Quiz cuando regresen.

70%

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

La guía enviada. Cualquier libro de 11° de matemáticas

Page 407: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

44 de

4

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Page 408: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

45 de

4

0

1. DATOS DE IDENTIFICACION

AREA EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR AÑO 2020

ASIGNATURA RELIGION PERIODO PRIMERO

PROFESOR MERCEDES ELENA MARTINEZ YEPES GRADO UNDECIMO

ESTUDIANTE CURSO 11-01-11º02

2. LOGRO DEL PERIODO

ESTABLECE LA IMPORTANCIA DEL HECHO RELIGIOSO EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA COMO

FACTOR DE PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL BIEN COMÚN.

3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TIPO

CONCEPTUALIZACIÓN

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Saber comprender. Reconocimiento de los conceptos libertad religiosa, cultura política del perdón y la reconciliación desde la perspectiva del Estado.

Manejo y jerarquización de conceptos en la construcción política del país y su cultura para la paz.

4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICADOS ( PROPÓSITOS DE LA GUIA )

Explicar qué es libertad religiosa y cómo se relaciona con el Estado.

Analizar el proceso a seguir en la construcción del bien común y la paz social.

Page 409: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

46 de

4

5.PLAN DE ACTIVIDADES

Fecha:

Contenidos programados

Didáctica y evaluación

% de desarrollo de Contenidos y actividades Semana

Asignación de

actividad por

desarrollar

Entrega de

actividad desarroll

ada

Actividades

8 y 9 19-03-20 27-03-20

1. Estado y libertad

religiosa.

2. Cultura política del

perdón y la

reconciliación y la

relación entre éstos.

Consultar ambos temas para su respectivo análisis. Exposición escrita de los saberes adquiridos, por cada tema.

1. ¿Que es LR, cuáles son sus fines y de qué manera el Estado la garantiza?

2. Definidos perdón y reconciliación, encontrar la relación entre ellos y como afectan la paz

6.RESULTADOS OBTENIDOS 7.NOTA

8.BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS

Bibliografía: biblioteca virtual. Recursos: humano y tecnológico.

9. OBSERVACIONES Y ANEXOS

Para el desarrollo de la actividad, tener presentes los objetivos y trabajar en concordancia con ellos.

Page 410: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

47 de

4

Page 411: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

48 de

4

TALLER ARTE DOCENTE: EDGARDO VARGAS GRADO: UNDECIMO 11º01- 11º02

OBSERVA ATENTAMENTE LA FIGURA Y EL TEXTO PARA INTERPRETAR:

• En primer plano vemos tres caras distinguidas con colores e identificadas en sus vértices con siguientes letras:

• La cara rojo (A.B.D,C),

• La cara amarilla (B,D,E,F), tienen un lado común DB, con la cara roja.

• La cara azul (C,D,E,G), tiene lado común con la amarilla (D;E) y con la roja (C,D)

• Las otras tres caras del cubo no se aprecian en primer plano pero se identifican con trazos discontinuos así:

Page 412: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

49 de

4

• Detrás de la cara roja está la cara identificada con los vértices (G,E,F,H) donde GE y EF por ser lados comunes a la cara azul

y amarilla respectivamente van con trazo continuo pero GH y HF como no se ven su trazo es discontinuo.

• Detrás de la cara amarilla está la cara identificada con los vértices (A,C,G,H) donde AC y CG por ser lados comunes a la cara

roja y azul respectivamente van con trazo continuo pero GH y HA como no se ven su trazo es discontinuo.

• Debajo de la cara azul esta la cara de la base identificada con los vértices (A,B.F,H) donde AB y BF por ser lados comunes a la

cara roja y amarilla respectivamente van con trazo continuo pero AH y HF como no se ven su trazo es discontinuo.

• Finalmente observe que todas las líneas verticales (indican la altura de la figura) son paralelas. Las líneas inclinadas hacia la

izquierda (indican el largo de la figura) todas son paralelas y todas las líneas inclinadas hacia la derecha (indican el ancho de la

figura) y son paralelas entre sí.

• Observe bien porque a partir de esta forma en 3D (que se llama ENCAJE) diseñaremos las diferentes figuras que haremos.

Page 413: antonioramoslasalle.edu.coantonioramoslasalle.edu.co/file/Guías_aprendizaje-1.pdf1 de 413 GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE 0 1. DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA

SALLE

50 de

4

DIBUJAR LA FIGURA DE LA MUESTRA A PARTIR DE UN ENCAJE DE 60 MILÍMETROS DE ALTO , 60 MILÍMETROS DE ANCHO Y 100 MILIMETROS DE LARGO. Tenga en cuenta las siguientes instrucciones:

• LLAMAREMOS AL LARGO “X”= 100 m.m., EL ALTO “Y”= 60 m.m. y EL ANCHO “Z = 60 m.m. Entonces tomaremos las

medidas con relación a las variables x,y,z.

• Para el ancho: CG = 60 m.m.=Z OQ=QR=IE=JK=NM=BL= 20 m.m.= 1/3 de Z.

• Para el alto: AC=NO=MQ=EF= 60 m.m.=Y ; KL= 20 m.m.=1/3 de Y ; IJ= 40 m.m.= 2/3 de Y

• Para el largo: GE= 100 m.m.=X; RI= 80 m.m.=4/5 de X AN=CO= 20 m.m.= 1/5 de X

Cada estudiante debe dibujar (con lápiz HB = F) la figura de la muestra en una hoja oficio, con margen y marquilla debidamente identificada, siguiendo las indicaciones citadas arriba. Fecha límite de entrega miércoles 26 de marzo a las 2:30 p.m. Destacar el diseño con trazos continuos (HB o F) y los trazos auxiliares con líneas discontinuas (H) como se observa en la muestra. Los colores y las letras que identifican los vértices son para ilustrar y ayudar a interpretar el diseño.