Asbesto Hoja de Seguridad

download Asbesto Hoja de Seguridad

of 6

Transcript of Asbesto Hoja de Seguridad

  • 7/25/2019 Asbesto Hoja de Seguridad

    1/6

    Nombre comn: ASBESTO (ASBESTOS)

    Sinnimos: Ver abajo

    Nombre qumico: AsbestoFecha: diciembre de 2009 Traduccin: septiembre de 2011

    Nmero CAS: 1332-21-4

    Nmero Derecho a Saber: 0164Nmero DOT: NA 2212

    Descripcin y usoAsbesto es el trmino general para un grupo de seisminerales silicatos fibrosos naturales. Su color vara de blancoa gris, verde, azul o marrn y se utilizan en forros de frenos,materiales resistentes al calor, compuestos para techar, y enmateriales de aislamiento trmico y elctrico. No se fabrica elasbestoen los Estados Unidos desde el 2002.

    La presente hoja informativa tambin puede ser utilizada con:ASBESTO, ACTINOLITA nm. CAS 77536-66-4

    (nm. Derecho a Saber 3170)ASBESTO, AMOSITA nm. CAS 12172-73-5

    (nm. Derecho a Saber 0165)

    ASBESTO, ANTOFILITA nm. CAS 77536-67-5

    (nm. Derecho a Saber 0166)

    ASBESTO, CRISOTILO nm. CAS 12001-29-5

    (nm. Derecho a Saber 0167)

    ASBESTO, CROCIDOLITA nm. CAS 12001-28-4

    (nm. Derecho a Saber 0168)

    ASBESTO, TREMOLITA nm. CAS 77536-68-6

    (nm. Derecho a Saber 3283)

    TALCO

    (que contiene fibras de

    ASBESTO)

    nm. CAS 14807-96-6

    (nm. Derecho a Saber 4203)

    Fuentes que lo citanEl asbesto figura en la Right to Know Hazardous Substance

    List (Lista de sustancias peligrosas del Derecho a Saber)yaque ha sido citado por los siguientes organismos: OSHA,ACGIH, DOT, NIOSH, NTP, DEP, IARC, IRIS y EPA.

    Esta sustancia qumica figura en la Special Health HazardSubstance List (Lista de sustancias extremadamente

    peligrosas para la salud).VER EL GLOSARIO EN PGINA 4.

    PRIMEROS AUXILIOSContacto con los ojosEnjuague los ojos inmediatamente con abundante agua por al

    menos 15 minutos, levantando los prpados superiores e inferiores.Retire las lentes de contacto al enjuagar, si las usa.Contacto con la pielQuite la ropa contaminada y lave la piel contaminada con agua y

    jabn.InhalacinRetire a la vctima del lugar de exposicin.Inicie la respiracin de rescate (utilizando precauciones universales)

    si se ha detenido la respiracin e inicie la reanimacincardiopulmonar si se ha detenido la accin cardaca.

    Traslade sin demora a la vctima a un centro de atencin mdica.

    TELFONOS DE EMERGENCIASControl de intoxicaciones: 1-800-222-1222CHEMTREC: 1-800-424-9300Lnea direc ta del NJ DEP: 1-877-927-6337Centro Nacional de Respuestas: 1-800-424-8802

    PERSONAL DE EMERGENCIAS >>>> VER PGINA 6Resumen de riesgos

    Evaluacin Departamento NFPASALUD 4 -INFLAMABILIDAD 0 -REACTIVIDAD 0 -CARCINGENONO ARDE

    Claves para la evaluacin de riesgos: 0=mnimo; 1=poco;

    2=moderado; 3=grave; 4=extremo

    Elasbestopuede afectar por inhalacin.El asbestoes un CARCINGENO. MANIPLESE CON

    EXTREMA PRECAUCIN.La exposicin repetida al asbesto puede causar la

    enfermedad denominada asbestosis, una cicatrizacinpulmonar que causa cambios en la radiografa de trax. Laasbestosisocurre varios aos (de siete a treinta) despusdel perodo de exposicin. Los sntomas incluyen tos, faltade aire y dolor torcico. Puede progresar a incapacidad y lamuerte.

    Lmites de exposicin laboralLos siguientes son los lmites de exposicin a fibras mslargas de 5micrometros:

    OSHA: El PEL es de 0.1 fibra/cc (fibra por centmetrocbico) como promedio durante un turno laboral de 8horas y de 1 fibra/cc, que no debe excedersedurante ningn periodo laboral de 30 minutos.

    NIOSH: El REL es de 0.1 fibra/cc como promedio durante unturno laboral de 10 horas.

    ACGIH: El TLV es de 0.1 mg/m(como fraccinrespirable)

    .como promedio durante un turno laboral de 8 horas.

    El asbestoes un CARCINGENO humano. Ya que puedeno haber ningn nivel de exposicin inocuo a uncarcingeno, debe reducirse al mnimo nivel posible todo elcontacto.

    Derecho a SaberHoja Informativa sobre Sustancias Peligrosas

  • 7/25/2019 Asbesto Hoja de Seguridad

    2/6

    ASBESTO pgina 2 de 6

    Determinar su exposicinLea la etiqueta del producto qumico as como la Hoja de

    Datos de Seguridad del Material publicada por el fabricantedel producto para aprender cules son los componentes dela mezcla y para adquirir informacin importante acerca dela seguridad y la salud.

    Lea sobre cada sustancia nica en la Hoja Informativa sobreSustancias Peligrosas del New Jersey Department of Health(Departamento de Salud de Nueva Jersey, en adelante, elDepartamento) en el sitio web www.nj.gov/health/eoh/rtkwebo en el lugar de trabajo, en un archivo central quecorresponda a la ley del Derecho a Saber o a la norma decomunicacin de riesgos.

    Usted tiene el derecho a tener esta informacin segn lassiguientes leyes (ver el glosario): WCRTK, PEOSHA (sitrabaja en el sector pblico en Nueva Jersey) y OSHA (sitrabaja en el sector privado).

    Segn la ley estatal WCRTK, la mayora de los empleadoresdeben rotular los recipientes de las sustancias qumicas enel lugar de trabajo, y los empleadores pblicos debenproporcionar a los empleados informacin acerca de lospeligros de las sustancias qumicas y las medidas decontrol. Las normas de comunicacin de riesgos de laOSHA (29 CFR seccin 1910 norma 1200) y del PEOSH(NJAC ttulo 12 captulo 100 subcaptulo 7) exigen a losempleadores que proporcionen a los empleadoscapacitacin e informacin similares.

    La presente Hoja Informativa es un resumen de la informacindisponible sobre los riesgos para la salud que puedan resultarde la exposicin. La duracin de la exposicin, concentracinde sustancia y otros factores pueden afectar su sensibilidad alos posibles efectos descritos a continuacin.

    Riesgos para la saludEfectos agudos sobre la saludLos siguientes efectos agudos (a corto plazo) sobre la saludpueden ocurrir inmediatamente o poco despus de laexposicin alasbesto :

    No hay efectos agudos conocidos. Las personas quepadecen la forma grave o mortal de la enfermedad mstarde en la vida pueden sentirse bien durante el perodo deexposicin.

    Efectos crnicos sobre la saludLos siguientes efectos crnicos (a largo plazo) sobre la saludpueden ocurrir algn tiempo despus de la exposicin al

    asbesto

    y pueden perdurar durante meses o aos:

    Riesgo de cncer

    El asbesto es un CARCINGENO humano. Se hademostrado que causa cncer de pulmn (inclusomesotelioma) y tracto gastrointestinal.

    Muchos cientficos creen que no hay un nivel de exposicininocuo a un carcingeno.

    Riesgos para la salud reproductiva

    Aunque se ha estudiado el asbesto, se necesitan msestudios para determinar el potencial de causar dao a lasalud reproductiva.

    Otros efectos

    La exposicin repetida al asbesto puede causar laenfermedad denominada asbestosis, una cicatrizacinpulmonar que causa cambios en la radiografa de trax. Laasbestosisocurre varios aos (de siete a treinta) despusdel perodo de exposicin. Los sntomas incluyen tos, faltade aire y dolor torcico. Puede progresar a incapacidad y lamuerte. Mientras ms pronto se detenga la exposicin,mayores sern las chances de prevenir la enfermedad graveen el futuro.

    Recomendaciones mdicasExmenes mdicosAntes de la primera exposicin y en adelante a intervalos decada 12 meses, la OSHA exige al empleador que leproporcione a toda persona expuesta a 0.1 fibra/cc (fibra porcentmetro cbico) de asbesto un reconocimiento mdico conla historia clnica y laboral, que debe incluir:

    Radiografa de trax y pruebas de funcin pulmonarCualquier otro examen o prueba que recomiende el mdico

    que realice el examen.

    La OSHA exige al empleador que les d a usted y a su mdicoun ejemplar de la norma de la norma OSHA del asbesto (29CFR 1910.1001).

    Todas las evaluaciones deben incluir una historia detallada delos sntomas anteriores y actuales, as como unreconocimiento mdico. Los exmenes mdicos que buscandaos ya causados no sirven como sustituto del control de laexposicin.

    Usted debe pedir fotocopias de los exmenes mdicos. Segn

    la norma de la OSHA de acceso a los registros de exposicin ya la historia clnica del empleado (29 CFR 1910.1020), ustedtiene el derecho a tener esta informacin.

    Fuentes de exposicin mltipleEl fumar puede causar enfermedades cardacas, cncer de

    pulmn, enfisema y otros problemas respiratorios y puedeagravar las afecciones respiratorias causadas por laexposicin qumica. Aun si usted lleva mucho tiempofumando, si deja de fumar hoy mismo, se reducir el riesgode problemas de salud.

    Controles y prcticas laborales

    Las sustancias muy txicas, perjudiciales para la saludreproductiva o sensibilizantes deben sustituirse por sustanciasmenos txicas. Si no pueden sustituirse, es necesario obtenerla evaluacin de expertos en materia de medidas de control.Las medidas de control incluyen: (1) aislamiento de sustanciasextremadamente irritantes o corrosivas en los procesosqumicos, (2) ventilacin localizada si una sola exposicinpuede ser perjudicial y (3) ventilacin general para controlar laexposicin a las sustancias irritantes para la piel y los ojos.Para obtener ms informacin sobre controles laborales,consulte el documento del NIOSH sobre las bandas de controlen www.cdc.gov/niosh/topics/ctrlbanding/.

  • 7/25/2019 Asbesto Hoja de Seguridad

    3/6

    ASBESTO pgina 3 de 6

    Adems, se recomiendan las siguientes prcticas laborales:

    Rotule los recipientes de proceso.Proporcione a los empleados informacin y capacitacin

    sobre los riesgos.Controle las concentraciones en el aire de las sustancias

    qumicas.Utilice controles de ingeniera si las concentraciones

    exceden los niveles de exposicin recomendados.Proporcione lavaojos y duchas de emergencia.Lvese o dchese si la piel entra en contacto con un

    material peligroso.Siempre lvese al final del turno laboral.Si se contamina la ropa, qutese la ropa contaminada y

    pngase ropa limpia.No lleve a casa la ropa contaminada.Reciba capacitacin especial para lavar la ropa

    contaminada.No coma, fume ni beba en lugares donde se manipulen,

    procesen o almacenen las sustancias qumicas.Lvese las manos con cuidado antes de comer, fumar,

    beber, maquillarse o usar el bao.

    Adems, lo siguiente puede ser til o necesario:

    La OSHA exige acciones especficas para esta sustanciaqumica. Consulte la norma de la OSHA de asbesto(29CFR 1910.1001).

    Utilice una aspiradora o un mtodo hmedo para reducir elpolvo durante la limpieza. NO BARRA EN SECO y NUNCAUTILICE AIRE COMPRIMIDO.

    Utilice una aspiradora con un filtro de aire de alta eficaciapara partculas (HEPA). No utilice una aspiradora comn detaller.

    Equipo de proteccin individualLa norma de la OSHA de equipo de proteccin individual (29CFR 1910.132) exige a los empleadores que determinen elequipo de proteccin individual adecuado para cada situacinriesgosa y que capaciten a los empleados sobre cmo ycundo utilizarlo.

    Las siguientes recomendaciones sirven solo de gua y quizsno se apliquen a todas las situaciones.

    Guantes y ropaEvite el contacto de la piel conasbesto. Utilice equipos de

    proteccin individual de materiales que no puedan ser

    permeados ni degradados por esta sustancia. Losproveedores o fabricantes de equipos de seguridad puedenofrecer recomendaciones acerca del material para guantes oropa que provea la mayor proteccin para su funcin laboral.

    Los fabricantes de equipos de seguridad recomiendanguantes de nitrilo y caucho natural, y ropa de proteccin deTyvek o de un material equivalente.

    Toda la ropa de proteccin (trajes, guantes, calzado,proteccin para la cabeza) debe estar limpia, disponibletodos los das y debe ponerse antes de trabajar.

    Proteccin ocularUse proteccin ocular con coberturas laterales o gafas de

    proteccin.

    Proteccin respiratoriaEl uso incorrecto de los equipos de respiracin es

    peligroso. Los equipos de respiracin solo deben utilizarse siel empleador ha implementado un programa por escrito quetome en cuenta las condiciones laborales, los requisitos decapacitacin de los trabajadores, las pruebas de ajuste de losequipos de respiracin, y los exmenes mdicos, segn sedescriben en la norma de la OSHA de proteccin respiratoria(29 CFR 1910.134).

    NO UTILICE EQUIPOS DE RESPIRACINDESECHABLES.

    Si existe la posibilidad de exposicin superior a0,1 fibra/cc,utilice un equipo de respiracin purificador de aire depresin negativa, aprobado por el NIOSH, con un filtro departculas tipo N, R o P100. Un equipo de respiracin demscara completa ofrece mayor proteccin que uno demascarilla, y un equipo de respiracin purificador de aireforzado ofrece an ms proteccin.

    Hay que proporcionarle al empleado un equipo derespiracin purificador de aire forzado (en vez de un equipode respiracin de presin negativa) siempre que l lo pida ycon tal de que dicho equipo le provea la proteccinadecuada.

    Abandone el rea de inmediato si usted (1) puede oler elasbesto , percibir el sabor o detectarlo de otra manera alutilizar un equipo de respiracin de filtro o cartucho,(2) siente una resistencia respiratoria anormal al utilizarfiltros de partculas o (3) siente irritacin ocular al utilizar unequipo de respiracin de mscara completa. Examine elsellado del respirador sobre la cara. Si est en buenas

    condiciones, cambie el filtro o cartucho. Si ya no sirve,puede que usted necesite otro equipo de respiracin.Tenga en cuenta todas las posibles fuentes de exposicin

    en el lugar de trabajo. Puede ser necesario utilizar unacombinacin de filtros, prefiltros o cartuchos para protegersede las sustancias qumicas en diversas formas (tales comovapores o neblinas) o contra una mezcla de sustanciasqumicas.

    Si existe la posibilidad de exposicin superior a 1 fibra/cc,utilice un equipo de respiracin con suministro de aire ymscara completa, aprobado por el NIOSH, en modo depresin a demanda u otro modo de presin positiva. Paraaumentar la proteccin, utilcelo en combinacin con unequipo de respiracin autnomo o cilindro de aire para

    escape de emergencia.

    Riesgo de incendioSi los empleados tienen la responsabilidad de extinguir losincendios, deben estar capacitados y equipados segnestablece la norma de la OSHA de cuerpos de bomberos (29CFR 1910.156).

    Utilice un agente extintor adecuado para el tipo de fuegocircundante. El asbestono arde por s mismo.

  • 7/25/2019 Asbesto Hoja de Seguridad

    4/6

    ASBESTO pgina 4 de 6

    Para ms in formacin, comunquese con:

    New Jersey Department of HealthRight to KnowPO Box 368Trenton, NJ 08625-0368

    Telfono: 609-984-2202Fax: 609-984-7407Correo electrnico: [email protected] web: http://www.nj.gov/health/eoh/rtkweb

    Las Hojas Informativas sobre Sustancias Peligrosas

    no deben ser reproducidas ni vendidas

    con propsitos comerciales.

    Derrames y emergenciasSi los empleados tienen la responsabilidad de limpiar losderrames, deben estar debidamente capacitados y equipados.Puede aplicarse la norma de la OSHA de manejo de desechospeligrosos y respuestas de emergencias (29 CFR 1910.120).

    En caso de derrame de asbesto, tome las siguientes medidas:

    Evacue al personal. Controle e impida el acceso a la zona.Elimine todas las fuentes de ignicin.Humedezca el material derramado primero o utilice una

    aspiradora con filtro HEPA para limpiar el material ydepositarlo en recipientes hermticos para su eliminacin.

    Despus de completar la limpieza, ventile y lave el rea.NO UTILICE aire comprimido para la limpieza.Puede ser necesario contener y eliminar elasbestocomo

    DESECHO PELIGROSO. Para obtener recomendacionesespecficas, comunquese con el DEP del estado o la oficinaregional de la EPA de los Estados Unidos.

    Manipulacin y almacenamientoAntes de trabajar con el asbestousted debe estar capacitadoen las tcnicas apropiadas de manipulacin yalmacenamiento.

    Debe establecerse un rea demarcada y controlada enlugares donde se manipule, utilice o almacene el asbesto ,segn lo exige la norma de la OSHA de asbesto (29 CFR1910.1001).

    Es muy difcil eliminar del aire el polvo de asbesto . Esimprescindible cerrar y aislar cualquier zona en que semanipule el asbesto. Debe mantenerse hmedo el materialutilizando agentes tensoactivos especiales y agua.

    En la zona de remocin de asbesto , asle las operaciones y

    utilice ventilacin de extraccin localizada con filtracin deaire de presin negativa y filtros de partculas de altaeficacia. Si no se utiliza una caja de guantes para lacontencin y el aislamiento de reparaciones menores, hayque utilizar un equipo de respiracin y cumplir con losprocedimientos apropiados.

    Todos los materiales que contienen asbesto deben serretirados y eliminados de acuerdo con las normas. Antes depermitir el regreso de personas a la zona expuesta alasbestohay que tomar muestras de aire para verificar quelos niveles de asbesto no excedan los lmites.

    Recursos de salud laboral

    El Departamento ofrece mltiples servicios que incluyenrecursos de informacin, materiales educativos,presentaciones pblicas, e investigaciones y evaluaciones desalud e higiene industrial.

    GLOSARIO

    LaACGIH,American Conference of Governmental IndustrialHygienists(Conferencia Estadounidense de Higienistas IndustrialesGubernamentales), publica recomendaciones sobre los lmites de

    exposicin laboral a las sustancias qumicas (valores lmites umbral;ver TLV).

    LosAEGL, acute exposure guideline levels(niveles de referencia encaso de exposicin aguda), que son establecidos por la EPA,describen los efectos sobre la salud de los humanos de la exposicinpoca frecuente a sustancias qumicas en el aire.

    LaAIHAes laAmerican Industrial Hygiene Association (AsociacinEstadounidense de Higiene Industrial).

    Un carcingeno es unasustancia que causa cncer.

    El CASes el Chemical Abstracts Service(Servicio de ResmenesQumicos).

    El CFR es elCode of Federal Regulations(Cdigo de Regulaciones

    Federales).El CHEMTRECes el Chemical Transportation Emergency Center(Centro para Emergencias en el Transporte de Sustancias Qumicas).

    Una sustanciacombustiblees un slido, lquido o gas que puedearder.

    Una sustanciacorrosivaes un slido, lquido o gas que puededestruir la piel humana o causar una corrosin importante en losrecipientes.

    La densidad de vapor es la relacin entre el peso del volumen de dosgases (normalmente uno de ellos es el aire), en las mismascondiciones de temperatura y presin.

    El Departamento es el New Jersey Department of Health

    (Departamento de Salud de Nueva Jersey).ElDEPes el Department of Environmental Protection (Departamentode Proteccin del Medio Ambiente).

    El DOT,Department of Transportation(Departamento de Transporte),es la agencia federal que regula el transporte de sustancias qumicas.

    La EPA,Environmental Protection Agency(Agencia de Proteccin delMedio Ambiente), es la agencia federal responsable de regular losriesgos medioambientales.

    Los ERPG, emergency response planning guidelines(guas para lapreparacin de respuestas a emergencias), son estimaciones derangos de concentraciones entre los cuales uno puede anticiparrazonablemente la observacin de efectos adversos sobre la salud.

  • 7/25/2019 Asbesto Hoja de Seguridad

    5/6

    ASBESTO pgina 5 de 6

    Un fetoes un ser humano o animal no nacido.

    LaGua,Emergency Response Guidebook(Gua de respuesta encaso de emergencia), que se dirige al personal de emergencias, espara uso en accidentes de transporte de sustancias peligrosas.

    LaIARCes el International Agency for Research on Cancer(AgenciaInternacional para Investigaciones sobre el Cncer).

    La concentracin IDLH,immediately dangerous to life or health,constituye un peligro inmediato para la vida o la salud.

    Una sustanciainflamablees un slido, lquido, vapor o gas que seenciende con facilidad y se quema con rapidez.

    El IRIS,Integrated Risk Information System(Sistema Integrado deInformacin sobre Riesgos), es una base de datos de la EPA coninformacin sobre los posibles efectos sobre la salud humana de laexposicin ambiental a las sustancias qumicas.

    El LIE, lmite inferior de explosividad, es la mnima concentracin desustancia combustible (gases o vapores) en el aire capaz de continuaruna explosin.

    El LSE, lmite superior de explosividad, es la mxima concentracin desustancia combustible (gases o vapores) en el aire capaz de iniciaruna reaccin o explosin.

    mg/m3significa miligramos de sustancia qumica por metro cbico deaire. Es una medida de concentracin (peso/volumen).

    Un mutgenoes una sustancia que causa mutaciones. Unamutacin es un cambio en el material gentico de la clula delorganismo. Las mutaciones pueden llevar a malformaciones en recinnacidos, abortos espontneos o cnceres.

    LaNFPA,National Fire Protection Association(Asociacin Nacionalpara la Proteccin contra Incendios), clasifica las sustancias segn elriesgo de incendio y explosin.

    ElNIOSH,National Institute for Occupational Safety and Health(Instituto Nacional para la Salud y Seguridad en el Trabajo), es unorganismo que realiza evaluaciones de equipos de respiracin y la

    certificacin de los mismos, estudios de peligros laborales, ensayos deequipos laborales y tambin propone normas a la OSHA.

    El N.J.A.C. es el New Jersey Administrative Code(CdigoAdministrativo de Nueva Jersey).

    El NJ DEP es el New Jersey Department of Environmental Protection(Departamento de Proteccin del Medio Ambiente de Nueva Jersey).

    La NRCes la Nuclear Regulatory Comisin (Comisin de RegulacinNuclear).

    ElNTP,National Toxicology Program(Programa Nacional deToxicologa), estudia las sustancias qumicas para determinar elpotencial carcinognico.

    La OSHA,Occupational Safety and Health Administration(Administracin de Salud y Seguridad en el Trabajo), es la agenciafederal responsable de la adopcin de normas de salud y seguridad yel cumplimiento de las mismas. Las siglas tambin se refieren a laOccupational Safety and Health Act (Ley de Salud y Seguridad en elTrabajo).

    Los PAC,protective action criteria (criterios de acciones protectoras),son valores establecidos por el Department of Energy (Departamentode Energa) que se basan en los AEGL y los ERPG. Se utilizan encaso de accidentes con emisin de sustancias qumicas.

    El PEL, permissible exposure limit(lmite de exposicin permisible), esun lmite en el aire que est determinado por la OSHA y es legalmenteexigible.

    El PEOSH es el Public Employees Occupacional Safety and HealthProgram (Programa de Salud y Seguridad en los Trabajos del SectorPblico).

    La PEOSHAes la New Jersey Public Employees' Occupational Safetyand Health Act (Ley de Salud y Vigilancia en los Trabajos del SectorPblico de Nueva Jersey).

    Permeado(a) se refiere al movimiento de sustancias qumicas a travs

    de los materiales de proteccin.El potencial de ionizacin esla cantidad de energa necesaria paraextraer un electrn de un tomo o una molcula. Se mide en electrn-voltios.

    ppmsignifica partes de sustancia por milln de partes de aire. Es unamedida de concentracin por volumen en el aire.

    La presin de vapores una fuerza ejercida por el vapor en equilibriocon la fase slida o lquida de la misma sustancia. La presin de vaporaumenta a medida que aumenta la concentracin de sustancia en elaire.

    El punto de ebullicin es la temperatura a la cual una sustanciapuede cambiar de estado fsico, pasando de lquido a gas.

  • 7/25/2019 Asbesto Hoja de Seguridad

    6/6

    Hoja Informativa sobre Sustancias PeligrosasDerecho a Saber

    Nombre comn: ASBESTOSinnimos: Actinolita; amosita, antofilita, crisotilo; crocidolita; tremolitaNmero CAS: 1332-21-4Frmula molecular: Varias

    Nm. Derecho a Saber: 0164Descripcin: Grupo de seis minerales silicatosnaturales que varan de color de blanco a gris, verde, azul o

    marrn

    DATOS SOBRE LOS RIESGOS

    Evaluac in Lucha contra incendios Reactividad

    4 - Salud

    0 - Incendio

    0 - Reactividad

    Nm. DOT: NA 2212

    Nm. de Gua: 171

    Categora de riesgo: 9(sustancia peligrosa miscelnea)

    Utilice un agente extintor adecuadopara el tipo de fuego circundante.El asbestono arde por s mismo.

    No reactivo

    FUGAS Y DERRAMES PROPIEDADES FSICAS

    Distancias de aislamiento:

    Derrame: 25 metros (75 pies)

    Incendio: 800 metros (0.5 millas)

    Humedezca el material derramado primero o utiliceuna aspiradora con filtro HEPA para limpiar el

    material y depositarlo en recipientes hermticospara su eliminacin.

    NO UTILICE AIRE COMPRIMIDO.

    Umbral de olor:

    Punto de inflamacin:

    Presin de vapor:

    Solubilidad en agua:

    Punto de ebullicin:

    Punto de fusin:Peso molecular:

    Inodoro

    No combustible

    0 mm Hg a 8 oF (20 oC) (aproximadamente)

    Insoluble

    Se descompone

    1112 oF (600 oC)277 (para asbesto crisotilo)

    LMITES DE EXPOSICIN EQUIPO DE PROTECCINOSHA: 0.1 f/cc, TWA 8 h;

    1 f/cc, lmite mximo, 30 minNIOSH: 0.1 f/cc, TWA 10 h

    ACGIH: 0.1 f/cc, TWA 8 h

    Los valores PAC son:

    PAC-1 = 0.05 mg/m3PAC-2 = 0.06 mg/m3PAC-3 = 0.3 mg/m3

    Guantes:

    Overol (mono):

    Respiratoria:

    Nitrilo y caucho natural

    Tyvek

    >0.1 f/cc - equipo de respiracin purificador de aire conmscara completa y filtros de alta eficacia>1 f/cc (0.05 mg/m3) - autnomo

    EFECTOS SOBRE LA SALUD PRIMEROS AUXILIOS Y DESCONTAMINACIN

    Ojos:

    Piel:

    Inhalacin:

    Crnicos:

    No hay efectos agudos conocidos

    No hay efectos agudos conocidos

    No hay efectos agudos conocidos

    Cncer (de pulmn y tractogastrointestinal) en humanos

    Retire a la vctima del lugar de la exposicin.Enjuaguelos ojos con abundante agua por al menos 15 minutos. Retire

    las lentes de contacto, si las usa.Quitela ropa contaminada y lave la piel contaminada con agua y jabn.Iniciela respiracin artificial si se ha detenido respiracin y, en caso

    necesario, la reanimacin cardiopulmonar.Traslade sin demora a la vctima a un centro de atencin mdica.