Ascensor Eléctrico

10
Caratula Índice de contenidos Índice de figuras Índice de tablas Abreviaturas Resumen (revisale) Abstract Introducción Planteamiento de problemas Justificación objetivos Hipótesis Marco teorico Metodología de investigación Esquema preliminar Diagrama de flujo Descripción y funcionamiento del equipo Variables Marco administrativo Vaibilidad económica Viabilidad científica técnica Cronograma de actividades Conclusiones y recomendaciones bibliografia

description

ascensor

Transcript of Ascensor Eléctrico

Caratula ndice de contenidosndice de figurasndice de tablasAbreviaturasResumen (revisale)AbstractIntroduccinPlanteamiento de problemasJustificacin objetivosHiptesisMarco teoricoMetodologa de investigacinEsquema preliminarDiagrama de flujoDescripcin y funcionamiento del equipoVariablesMarco administrativoVaibilidad econmicaViabilidad cientfica tcnicaCronograma de actividadesConclusiones y recomendacionesbibliografia

Ascensor elctricoIntroduccin

Un ascensor no solo se da por comodidad sino tambin por necesidad, especialmente cuando hay personas con problemas de movilidad.Casi todos hemos utilizado un ascensor, pero nunca nos hemos preguntado cmo funciona o qu fundamentos fsicos se emplearon en su diseo.La realizacin de proyectos tcnicos prximos al entorno cotidiano, motivan a inspeccionar la realidad, investigando los sistemas tcnicos que se utilizan a diario.

En todas las pocas ha sido necesario transportar cargas a lugares elevados. Para reducir esfuerzos se han inventado todo tipo de mquinas, como las gras o los ascensores.

En 1857, el americanoElisha Otisinstal en unos grandes almacenes un ascensor movido por una mquina, de vapor. Los ascensores actuales usan motores elctricos para elevar la cabina.

MARCO TEORICO

ProblemaDisea y construye un modelo de ascensor para dos plantas con indicadores luminosos de subida y bajada.

Hiptesis

La fuente de movimiento de un ascensor consiste en un motor elctrico, y emplea bsicamente dos mecanismos: uno de transmisin del movimiento y otro de transformacin del movimiento.

Los circuitos elctricos en paralelo son los ms recomendados en la instalacin elctrica de una vivienda.Objetivo General

Aplicar los principios fsicos adquiridos en clases en el diseo y construccin de un ascensor e instalacin elctrica. Saber cmo esta constituido el ascensor y que depende para funcionar analizar que a travs del tiempo es ms eficaz por los diferentes avances tecnolgicos que ha tenido.

Objetivos Especficos

Analizar el funcionamiento de un ascensor y disear un modelo a partir de la realidad. Correcto uso de herramientas y materiales de uso tecnolgico. Investigar la historia de y avances tecnolgicos y Capacidad organizativa del equipo.

averiguar cmo son en la actualidad y buscar informacin sobre las partes esenciales de un ascenso de carga

Materiales y Mtodos Lpiz Mesa Metro Escuadra Martillo PlayCuchilloo Clavos 3/8 Tachuelas Pegamento (Cola plstica) Pegamento especial Masilla Serrucho costilla Caladora en U Caladora elctrica Semisierrillas # 7 Pinza para cortar alambre Pintura Piola Poleas Batera Caja de plstico Motor de escobilla Swich de posicin Swich de paso Papel aluminio Cinta aislante Papel para radiografa Placa de aluminio Una plancha de plywood de 2.40 x 1.20 metros Juguetes Taladro

Descripcin y funcionamiento del equipoDescripcin Cortar la plancha de plywood utilizando un serrucho. Armar la maqueta con el plywood, utilizando clavos, goma, martillo, etc. Pintar la maqueta Armar el ascensor Colocar las poleas en la maqueta. Amarrar la cuerda al ascensor Conectar el motor a la batera Conectar el motor a los swich de posicin y de paso Colocar una lmina de aluminio en la trayectoria del ascensor Conectar la lmina de aluminio al motor y a los swich. Amarrar la piola al ascensor haciendo pasar esta a travs de las poleas hasta amarrarlo al motor. Colocar los sensores de tope. Luego procedimos a armar el ascensor para lo cual utilizamos una caja de plstico, un motor de escobilla, una batera, dos swich (de paso y de posicin), papel aluminio, cinta aislante, silicn, una piola, una polea. Construccin En primer lugar cortamos el plywood en las partes necesarias para la construccin de la maqueta. Luego lijamos todas las partes cortadas, unimos las mismas con clavos y pegamos con goma y un pegamento especial las que fueron necesarias. A la batera la conectamos al motor para que pueda administrarle energa al motor y as este pueda mover el ascensor Utilizamos el motor de escobilla por tener la caracterstica de mantener fijo el ascensor y para controlar la bajada para que no sea por inercia. Los swich de paso y posicin estn conectados al motor y a la batera para poder controlar los movimientos del motor. El swich de paso tiene la funcin especfica de iniciar el movimiento del motor hasta que tome contacto con el aluminio. El swich de posicin en cambio tiene la funcin de dar el sentido del motor, es decir que el ascensor suba y baje.

Funcionamiento del equipo El motor elctrico est conectado a una batera que le proporciona energa para producir el movimiento del motor y por consiguiente el funcionamiento del ascensor. Hay una conexin entre el motor, la batera, un swich de posicin y uno de paso y la lmina de aluminio, y a su vez en el ascensor (la caja de plstico) colocamos dos placas de aluminio que nos permiten conducir al ascensor a los largo de esta lmina. Al tener contacto la placa y la lmina de aluminio hacen que el ascensor suba o baje por s solo.

MTODOS

Para el desarrollo del presente proyecto se trabaj en un grupo de integrantes. Una vez definido el proyecto, el trabajo se centr en analizar el funcionamiento y en re alizar el diseo del ascensor y la instalacin elctrica.

Resultados

Luego del diseo y construccin de la vivienda con ascensor y luz elctrica se han obtenido los siguientes resultados:

La carga sube y baja, accionando un conmutador de cambio de sentido. La fuente de movimiento es un motor elctrico. Los mecanismos son: uno de transmisin del movimiento y el otro de transformacin del movimiento.

Cuando el ascensor termina de subir, se para automticamente, sin intervencin humana. Cuando el ascensor termina de bajar, se pararse automticamente.

Resumen

El presente proyecto consiste en el diseo y construccin, a nivel de maqueta, de un ascensor, con un motor, ya que funciona con electricidad y poleas

1. Realizacin de un informe detallado de cmo ser el proyecto, los posibles materiales a utilizar, los objetivos de esperamos la viabilidad tanto econmica como cientfica los resultados que espe.amos

2. Construccin del dispositivo mecnico de subida y bajada, incorporando un sistema de movimiento de la parte mvil del ascensor que permita elevar la cabina a una altura determinada.

Esquema

Fuente (Saban- Nabil)Bibliografa Snchez Vicente. Investigacin Cientfica. Primera Edicin. Zamora Ecuador. 2009. Snchez Vicente. Laboratorio de Fsica. 6 Edicin. Zamora Ecuador. 2014. RODRGUEZ, EDUARDO; ASCENSOR / Eduardo Rodrguez y Eduardo Bellini; coordinado por JuanManuel Kirschenbaum. - 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin.Instituto Nacional de Educacin Tecnolgica, 2005.

Sitios web: http://elblogdelprofesordetecnologia.blogspot.com/2007/11/casa-con-ascensor.html

Conclusiones y recomendaciones Seleccionar los elementos adecuados Suministrar tareas en equipo e individuales de acuerdo a destrezas de cada miembro del proyecto Se recomienda que el voltaje de la batera sea proporcional al del motor para garantizan un buen funcionamiento. Son conclusiones y recomendaciones preliminares