ASCOPE

6
La provincia de Ascope presenta una distinguida Parroquia llamada San Juan Bautista de Ascope La fiesta que más celebra una vez al año, es la fiesta del Patrón San Juan Bautista que es el 24 de Junio; es tradicional la procesión es el acto litúrgico y central que culmina el programa festivo alusivo al Santo Patrón. También se realiza otras actividades religiosas como por ejemplo: corrida de toros, ferias gastronómicas y algunas otras tradiciones culturales que tenga la población, en el mes de Febrero se celebra una danza muy conocida en Ascope que se llama la danza de las poyos, las poyos consiste en un espectáculo de danzas en que cada representación barrial participa, es una manifestación muy conocida por el pueblo, ASCOPE: CIUDAD DE CORTESÍA Y LEYENDAS RELIGIOSIDAD POPULAR TRADICIÓN Y COSTUMBRES

Transcript of ASCOPE

Dentro de las festividades Religiosas mas tradicionales en el mes de Octubre es la Fiesta del Seor de los Milagros

La tradicin popular es una tradicin que viene desde los Espaoles al dejarnos un legado histrico religioso, que eran las costumbres religiosas, y es a si como en Ascope dentro de su calendario pastoral, la comunidad catlica participa de estas fiesta tradicional, celebrando desde las novenas, vsperas para llegar al da, donde la procesin es acompaada por estandarteros, las velas son llevadas encendidas como signo de plegaria, indulgencias personales o por ofrecimiento de fe.

RELIGIOSIDAD POPULAR TRADICIN Y COSTUMBRES

ASCOPE: CIUDAD DE CORTESA Y LEYENDAS

El da martes, o sea el ltimo de Carnestolendas, se caracterizaba por dos nmeros especiales que tenan lugar, en la tarde y que han dejado imperecederos recuerdos en los pocos sobrevivientes de aquella ya lejana poca tan sugestiva y pintoresca; estos fueron el de los "pollos" el de los "palos" adornados y el entierro de San Cartulina en los extramuros de la poblacin.

Existan dos partidos contendores, el de los encarnados y el de los verdes, los que, desde las primeras horas del da, alistaban sus cabalgaduras, bien aperadas y con sus arreos guarnecidos de piezas de plata y montados en briosos corceles, ostentando los colores respectivos que les servan de divisa, recorran dichos grupos las calles del pueblo, huyendo de los baldazos de agua, arrojados de los techos y azoteas de las casas. En los barrios de la Portada de la Sierra, el Bejucal y las de pampas de Carrera, ya estaban desde temprano colgados, en medio de la calle, un pollo, elegantemente adornado y guarnecido de cintas y de modelas de plata, cedido por uno de los bandos contendores, para disputarse y la captura del susodicho trofeo.

Previamente, cada grupo, constituido por nutrida cabalgata, despus de pasear el pollo por las calles principales, y que simboliza la fuerza y color que patrocinaba, a los gritos de Viva la verde... j O Viva lo Encarnado! era colocado nuevamente en su cuerda respectiva, para la hora del salto.

As se sucedan pues, los recorridos de varias partidas o cabalgatas de verdes o encarnados, en torno de los pollo, cuya captura, una vez lograda, daba lugar a escenas ruidosas y a veces a rias sangrientas, entre los contendores, al pasear sus trofeo y cuando por lo general, ya se hallaban excitados por efecto de la bebida, en esos das de holgorio y diversin generales. Es de recordar la rivalidad y ria originada por semejante motivo, entre dos grupos contendores del bejucal, encabezados por don Belisario Garca y don Benjamn Mayo, respectivamente, vecinos populares y prestigiosos de dicho barrio, quienes mantuvieron una seria enemistad por muchos aos, hasta su muerte.

RELIGIOSIDAD POPULAR TRADICIN Y COSTUMBRES

ASCOPE: CIUDAD DE CORTESA Y LEYENDAS

La provincia de Ascope presenta una distinguida Parroquia llamada San Juan Bautista de Ascope La fiesta que ms celebra una vez al ao, es la fiesta del Patrn San Juan Bautista que es el 24 de Junio; es tradicional la procesin es el acto litrgico y central que culmina el programa festivo alusivo al Santo Patrn.

Tambin se realiza otras actividades religiosas como por ejemplo: corrida de toros, ferias gastronmicas y algunas otras tradiciones culturales que tenga la poblacin, en el mes de Febrero se celebra una danza muy conocida en Ascope que se llama la danza de las poyos, las poyos consiste en un espectculo de danzas en que cada representacin barrial participa, es una manifestacin muy conocida por el pueblo, tambin hay otros credos religiosos que son evanglicas, testigos de Jehov.

Hay un grupo de damas y jvenes catlicas que dedican a las catequesis, a partir de las iglesias ellos desarrollan actividades culturales y religiosas, enseaban a los nios.

RELIGIOSIDAD POPULAR TRADICIN Y COSTUMBRES

ASCOPE: CIUDAD DE CORTESA Y LEYENDAS

Fiesta del Seor de la Caa Chicln

(28 de Junio)

Esta fiesta patronal se realiza en honor a la tierra y a sus trabajadores, en un inicio la organizacin de la fiesta estaba a cargo de los hacendados, posteriormente, desde el ao de 1937, se forma la hermandad; quien toma a su cargo dicha festividad; destacando dentro de sus actividades: Trada del Inter, el Mensal, las Bajadas del Seor, novenas, misa de Campaa y la tradicional procesin acompaado de los devotos, bandas, danzas folklricas, corrida de toros, bailes y ceremonias cvicas.

RELIGIOSIDAD POPULAR TRADICIN Y COSTUMBRES

ASCOPE: CIUDAD DE CORTESA Y LEYENDAS

En la provincia de Ascope, departamento de La Libertad existe poca diversidad de sectas o creencias religiosas. Entre ella se puede distinguir la religin catlica, testigos de Jehov, mormones y evanglicos.

A causa de que esta provincia posee a una poblacin pequea, la cul bordea los 100 mil habitantes la ms practicada y promovida en el catolicismo, siendo la que ms goza de aceptacin en toda la comunidad ascopana.

Las dems sectas o grupos religiosos no son tan notorios en su prctica, por lo cul hace a Ascope una provincia prcticamente catlica.

Se podra decir que de los aproximadamente 100 habitantes en todo Ascope, el 70% de estos practican y evangelizan la religin catlica mientras que el 30% restante se divide entre las otras tres religiones sobrantes.

Estas religiones aparecen desde que los espaoles vinieron a colonizar el Per, dejando as sus diferentes creencias religiosas.

LA FE Y EL TRABAJO PASTORAL DE LA PARRROQUIA

ASCOPE: CIUDAD DE CORTESA Y LEYENDAS

- Nombre de la parroquia: se llama: San Juan Bautista de Ascope.

- Nombre de prroco: Santos Quindes Puelles.

- Grupos de laicos y grupos pastorales.

- Grupos de seoras que visitan casa por casa llevando la palabra del Seor.

- Grupos de catequistas que se preparan en la primera comunin.

- Grupos de msica que participan dentro de la iglesia.

- El sacramento de la confirmacin lo prepara el sacerdote para el mes de noviembre. . Grupos de laicos asistentes a la misa son ms de 100 personas.

- Principales iglesias que integran la parroquia de Ascope son:

a) San Francisco

b) Santa Rosa

c) Cepreda

d) Pampas

e) Potreros

f) Lucma y Compm

LA FE Y EL TRABAJO PASTORAL DE LA PARRROQUIA

ASCOPE: CIUDAD DE CORTESA Y LEYENDAS