Asd

7
INFORME DE LABORATORIO COEFICIENTE DE RAZONAMIENTO (Grupo 6) JENNIFER AGUADO HERRERA LINA VANESSA CAICEDO CRUZ LEIDY YULIANA CASTAÑO SOFIA LASSO HERRERA LEONARDO CAMPO NUÑEZ DOCENTE

description

ksdnjksd

Transcript of Asd

Page 1: Asd

INFORME DE LABORATORIO COEFICIENTE DE RAZONAMIENTO

(Grupo 6)

JENNIFER AGUADO HERRERALINA VANESSA CAICEDO CRUZ

LEIDY YULIANA CASTAÑOSOFIA LASSO HERRERA

LEONARDO CAMPO NUÑEZDOCENTE

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE FACULTAD INGENIERIA

TULUA VALLE2015

Page 2: Asd

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe tiene como objetivo comprender la importancia del coeficiente

del razonamiento, a la vez es muy sencillo de entender y que al avanzar el informe

esto nos da a entender y nos muestra cuanto se demora en promedio el caer el

bloque en caer al suelo.

Nuestro principal propósito es en dar a conocer a la gente el impresionante

recorrido que hace el bloque de madera y en cuantos segundos o minutos llega al

suelo con diferentes papeles como el aluminio y celofán según de los centímetros

que lo pongamos y en promedio mirar cuanto se demora según de los centímetros

que la estemos soltando para que el bloque de madera cuando se suelta caiga al

suelo.

Este informe se dividirá en varias partes desde conocimiento sobre el bloque de

madera para poder comprender la velocidad que esta toma en los determinados

centímetros y las incógnitas que encontraremos a lo largo de este proyecto.

Page 3: Asd

OBJETIVO

Aplicar el coeficiente de razonamiento, redactar y comprobar el experimento

Page 4: Asd

MARCO TEORICO

El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la

fuerza normal   . Al ser un cociente entre fuerzas, carece de unidades.Puedes conocer qué valores tiene en algunas superficies pulsando aquí   Es importante distinguir entre este coeficiente y el coeficiente de rozamiento estático me. Siempre se cumple que me >md.Manipula la siguiente escena para ver cómo varía este coeficiente y entender mejor su significado. Observa cómo la fuerza de rozamiento va variando, según sea la fuerza de tracción, hasta llegar a un valor máximo. A partir de ese punto, la fuerza de rozamiento está asociada al coeficiente de rozamiento dinámico.

Page 5: Asd

CONCLUSIÓN

Fr=Us. N1

Fr= Us m1 g cos m

Uk = movimiento Vk

Us= V=0 ó Vk

Al finalizar todo el proceso de este informe pudimos terminar con éxito lo

que nos propusimos que era observar y razonar la distancia y tiempo que

se demoraba en recorrer el bloque de madera hasta llegar al suelo con

diferentes papeles como aluminio y celofán, que más allá de estudiar y

entender el proceso que este tiene nos dimos cuenta de métodos prácticos

que podemos utilizar para determinar distancias recorridas en diferentes

tiempos.

Page 6: Asd

BICLIOGRAFIA

https://www.google.com.co/search?

q=formulas+de+coeficiente+de+rozamiento&espv=2&biw=1517&bih=741&t

bm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CBoQsARqFQoTCMXo24GVms

gCFQYlHgodmxAH2w&dpr=0.9#imgrc=McZmHbJCFw_zlM%3A