ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

14
ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA Magdalena Tapia Enfermera-Matrona

description

ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA. Magdalena Tapia Enfermera-Matrona. OBJETIVO:. Satisfacer la necesidad de aseo y confort del recién nacido. RESPONSABILIDAD DEL TGO:. TÉCNICA. EDUCATIVA. Poseer los conocimientos. Educar a las madres en la técnica. Poseer las habilidades. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

Page 1: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEOASEO DE CORDON

MUDA

Magdalena TapiaEnfermera-Matrona

Page 2: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

OBJETIVO:

Satisfacer la necesidad de aseo y confort del recién nacido

Page 3: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

RESPONSABILIDAD DEL TGO:

TÉCNICA

Poseer los conocimientos

Poseer las habilidades

Detectar anormalidades

Colaborar en la docencia de alumnas

Educar a las madres en la técnica

EDUCATIVA

Page 4: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEO

• TÉCNICA:

– Identificar al paciente

– Reunir material a utilizar

– Verificar condiciones del ambiente

– Realizar lavado de manos

– Realizar control de signos vitales

– Explicar a la madre el procedimiento a realizar

Page 5: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEO

• TÉCNICA: cont– Preparar el material a utilizar:

• Preparar ropa del RN• Extender los algodones• Embeber algodones con agua corriente

tibia• Ubicar bolsa de desecho en area sucia

– Desvestir al recién nacido

Page 6: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEO

• TÉCNICA: cont– Con la primera tórula limpiar:

• Ojos• Cara• Zona retroauricular• Cabeza• Extremidades superiores: manos,

brazos, axila• Tórax

Page 7: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEO

• TÉCNICA: cont

– Con la segunda tórula limpiar:

• Dorso

• Abdomen

• Extremidades inferiores: pie, pierna

Page 8: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO DE CORDON

• Aseo umbilical con tórula de algodón embebida en alcohol puro 70º en el siguiente orden:

– Base del cordón, dar vuelta la tórula

– Pasar alrededor del muñón umbilical

– Eliminar tórula

Page 9: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEO

• TÉCNICA: cont

– Con la tercera tórula limpiar:• Postura de guantes de procedimientos• Dividirla en tres partes• Con la primeralimpiar pliegue inguinal derecho

desde adelante hacia atrás, terminando en el glúteo derecho

• Con la segunda limpiar pliegue inguinal izquierdo desde adelante hacia atrás, terminando en glúteo izquierdo

• Con la tercera limpiar genitales hacia zona anal , desde adelante hacia atrás, sin repasar.

Page 10: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEO:

• TÉCNICA: cont.– Si es necesario utilizar más de tres tórulas

– Eliminar los desechos en bolsa de papel

– Al terminar la muda : lavado de manos

– Aplicar lubricante si piel esta muy seca

– Respetar áreas limpias y sucias

Page 11: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

SECUENCIA:

• Primera tórula

• Segunda tórula

• Aseo de cordón

• Muda

• Lavado de manos

• Vestir al recién nacido

Page 12: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

ASEO CUTANEO

• MATERIALES:– Agua, Jabón, toalla de papel– Termómetro, fonendoscopio, reloj con segundero– Algodón– Agua corriente– Aceite neutro de bebe– Bolsa para desecho– Guantes de procedimiento– Ropa limpia para RN– Pañal desechable– Alcohol 70%

Page 13: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

PRECAUSIONES:

• El procedimiento debe ser realizado posterior al control de signos vitales y previo a la alimentación del RN

• El procedimiento se realiza sólo si el RN se encuentra termorregulando

• Debe ser realizado en forma rápida• Si el paciente presenta cualquier alteración de los signos

vitales, se debe informar a la matrona a cargo de la sala , previo a realizar aseo del RN.

• La dirección es cefalo-caudal, de distal a proximal• Se considera área limpia: mitad superior de la cuna• Se considera área sucia: la mitad inferior de la cuna

Page 14: ASEO CUTANEO ASEO DE CORDON MUDA

BIBLIOGRAFIA:

• http://www.redclinica.cl/html/archivos/07.pdf

• NOVOA, José Manuel. Manual de procedimientos y cuidados de enfermería neonatal.1era ed., Santiago: Ed. Mediterráneo, 2004