Asepsia y Bioseguridad

download Asepsia y Bioseguridad

of 1

Transcript of Asepsia y Bioseguridad

  • 7/23/2019 Asepsia y Bioseguridad

    1/1

    LA ASEPSIA Y LA BIOSEGURIDAD PUEDEN EVITAR MUERTES

    La asepsia es la ausencia de todo tipo de

    microorganismos patgenos y de materia sptica, es

    decir de grmenes, los cuales son los causantes de

    infeccin y se encuentran en un rea u objetodeterminado. La tcnica asptica promueve el uso de

    materiales e implementos hospitalarios estriles

    (libres de microorganismos patgenos, no patgenos

    y esporas). La asepsia en conjunto con la

    bioseguridad juega un papel fundamental en los

    lugares u objetos donde puede encontrarse gran

    cantidad de contaminantes, previniendo riesgos de

    infecciones y por consiguiente graves enfermedades.

    La bioseguridad es un conjunto de medidas

    preventivas que buscan reducir el riesgo de transmisin de enfermedades

    infecciosas, estas medidas preventivas son una combinacin de sistemas y

    prcticas para eliminar agentes patgenos peligrosos.

    odas las personas que se desenvuelven en espacios de atencin de pacientes se

    encuentran en riesgo potencial de infectarse, y no slo los mdicos, las

    enfermeras y el personal que trabaja en atencin pre hospitalaria que tienen el

    contacto directo con los pacientes, sino tambin aquellas que apoyan esta labor

    como personal de aseo, conductores de veh!culos de emergencia, socorristas,

    familia y comunidad en general.

    por tal es muy importante llevar a cabo las tcnicas y normas preventivas de

    asepsia y bioseguridad tomando medidas generaes de pre!en"i#n como

    hbitos higinicos es decir reali"ar un adecuado lavado de manos, practicarle

    esterili"acin a los implementos hospitalarios, portar correctamente el uniforme

    adems empleando gorro, mascarilla, gafas, bata, guantes y dems medidas de

    proteccin, en tal caso de tener contacto con sangre o cualquier otro fluido

    corporal tomar las acciones pertinentes y lograr evitar riesgos. #s as! como se

    puede evitar muertes y salvar vidas a pacientes, familiares de aquellos pacientes,

    nuestros familiares (al llevar al hogar implementos contaminados) y la vida del

    propio personal de trabajo.