Asertividad

9
CLAUDIA OLIVIA CENICEROS DORANTES EPOAN-T ENERO

Transcript of Asertividad

Page 1: Asertividad

CLAUDIA OLIVIA CENICEROS

DORANTES

EPOAN-T ENERO

Page 2: Asertividad

La presente webquest, tiene como propósito brindar a los y

las jóvenes bachilleres información clara y precisa de la

comunicación asertiva, identificar su estilo propio de

comunicación verbal y señalar situaciones en donde es

imprescindible y necesaria la asertividad, sea en la familia,

salón de clases y entre pares.

PALABRAS CLAVE

Asertividad, Comunicación Verbal, No asertivo, Agresivo,

Comunicación clara y directa.

Page 3: Asertividad

Poder comunicarse de manera abierta y clara es

una habilidad que puede ser aprendida. Uno de

los componentes de la comunicación clara y

abierta es la asertividad.

La asertividad se refiere a defender los derechos

propios expresando lo que se cree, piensa y siente

de manera directa y clara en un momento

oportuno.

Descubre qué significa ser asertivo/a y mejorar tu

comunicación para evitar la manipulación.

Page 4: Asertividad

Elaborar un mapa conceptual de manera individual, en

hoja de color tamaño carta, que contenga la información de

la asertividad como forma de comunicación verbal, así

como otras formas de comunicación no asertiva.

Hacer equipos de 5 personas y elaborar cuatro preguntas

que realizarán a otro equipo, el cuál, tendrá que responder

de manera agresiva, asertiva y pasiva.

Page 5: Asertividad

Primera Actividad.- Leer el texto de Susan Pick

“Planeando tu vida. Programa de educación sexual y para

la vida dirigido a los adolescentes”, sesión 10, “Asertividad

y comunicación sexual”. Hacer un mapa conceptual con la

información.

Segunda actividad.- Se solicita a los alumnos /as hacer

equipos de cinco personas y socializar la información que

resumieron.

Tercer actividad.- Cada equipo elaborará cuatro

preguntas. Tendrán que elegir a un equipo del grupo, el

cual, tendrá que responderla de manera pasiva, asertiva y

agresiva.

Cuarta Actividad.- Para concluir, cada alumno redactará

en qué situaciones se vale no ser asertivo y en cuáles

Page 6: Asertividad

DESCRIPCIÓN URL:

La Asertividad ¿sabes lo que es? http://www.youtube.com/watch?v=kXU

OVYiNG58

Comunicación asertiva. Cuándo decir

no, sin sentir culpa

http://www.youtube.com/watch?v=dKq

-eQXxbSc

Además de la bibliografía señalada, puedes obtener más información en

los siguientes direcciones:

Page 7: Asertividad

La evaluación incluirá:

• El mapa conceptual de forma individual.

• Las cuatro preguntas por equipo y

• Conclusión personal.

Page 8: Asertividad

• La comunicación asertiva es indispensable para

establecer diálogos en donde predomine la claridad, el

respeto y la empatía. Se asertivo significa decir lo que

pienso, siento y/o creo de manera clara plena y

positivamente.

• Es necesario que los adolescentes reflexionen sobre el

tema, del tal suerte que puedan expresarse de manera

genuina y segura, evitando así ser manipulados y

enfrentando eficazmente sus conflictos.

Page 9: Asertividad

• Pick, S. Planeando tu vida. Programa de educación

sexual y para la vida dirigido a los adolescentes, 1991,

Planeta.

• La Asertividad ¿sabes lo que es?

http://www.youtube.com/watch?v=kXUOVYiNG58

• Comunicación asertiva. Cuándo decir no sin sentir culpa

http://www.youtube.com/watch?v=dKq-eQXxbSc