ASESINATO

4
LABORATORIO # 2 SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS INDUSTRIALES (DAQ) Diego alexander lopez Jhon sebastian Rodriguez Deinner mateus Cañas I. OBJETIVO Conocer y Aplicar sistemas de adquisición de datos a nivel industrial como lo es los sistemas Compact DAQ y en específico con aplicaciones de sensores en ambientes reales. II. OBJETIVOS ESPECIFICOS Uso de sistemas de adquisición de datos, de la serie C de National Instruments. Uso y familiarización con Labview y sensores industriales. TEST DE VERIFICACION TARJETA DAQ NI- USB 6009 PASO 1: Se ingresa a la opción test panels y para comprobar la entrada analógica, observando que el nombre del canal (chanel name) corresponda al dispositivo instalado dev1 y seleccionamos la entrada ai0 en el modo on demand y por último la configuración de entrada la cambiamos a RSE (referenciada a tierra) dando start para graficar su señal. Obteniendo un voltaje de 1.39 a 1.4 Vdc. Paso 2: Se comprueba la salida analógica seleccionando el canal (chanel name) corresponda al dispositivo

description

ASK

Transcript of ASESINATO

Page 1: ASESINATO

LABORATORIO # 2

SISTEMA DE ADQUISICION DE DATOS INDUSTRIALES (DAQ)

Diego alexander lopez

Jhon sebastian Rodriguez

Deinner mateus Cañas

I. OBJETIVO

Conocer y Aplicar sistemas de adquisición de datos a nivel industrial como lo es los sistemas Compact DAQ y en específico con aplicaciones de sensores en ambientes reales.

II. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Uso de sistemas de adquisición de datos, de la serie C de National Instruments. Uso y familiarización con Labview y sensores industriales.

TEST DE VERIFICACION TARJETA DAQ NI- USB 6009

PASO 1:

Se ingresa a la opción test panels y para comprobar la entrada analógica, observando que el nombre del canal (chanel name) corresponda al dispositivo instalado dev1 y seleccionamos la entrada ai0 en el modo on demand y por último la configuración de entrada la cambiamos a RSE (referenciada a tierra) dando start para graficar su señal.

Obteniendo un voltaje de 1.39 a 1.4 Vdc.

Paso 2:

Se comprueba la salida analógica seleccionando el canal (chanel name) corresponda al dispositivo instalado dev1 y seleccionamos la entrada ao1.

Asignamos un valor de salida por medio del slide y a continuación damos click en update.

Page 2: ASESINATO

Paso 3:

vamos a la opción entradas y salidas digitales y por defecto aparecen todas configuradas como entradas, además podemos configurar el estado (high o Low).

Encontramos 5v en todas las entradas.

Cambiando los estados de las salidas obtenemos lo siguiente:

Según los valores modificados de los estados y input/output se obtuvo lo siguiente:

P0.4 - LOW:

P0.7 - HIGH.

Page 3: ASESINATO

TEST DE VERIFICACION TARJETA DAQ NI- USB 6211

PASO 1:

Se ingresa a la opción test panels y para comprobar la entrada analógica, observando que el nombre del canal (chanel name) corresponda al dispositivo instalado dev2 y seleccionamos la entrada ai1 en el modo on demand y por último la configuración de entrada la cambiamos a RSE (referenciada a tierra) dando start para graficar su señal.

Obteniendo un voltaje de -10.7 Vdc

Paso 2:

Se comprueba la salida analógica seleccionando el canal (chanel name) corresponda al dispositivo instalado dev2 y seleccionamos la entrada ao1.

Asignamos un valor de salida por medio del slide y a continuación damos click en update.

Paso 3:

Se comprueba las entradas y/o salidas digitales seleccionando del test panel la opción (Digital I/O).

Primero se selecciona el puerto, para este caso se seleccionó port0 y en select state se envió a las 4 salidas una señal (High) para activar el indicador.

Se le envió a la entrada PFI1 un estado alto (+5V) para activar el led indicador, igualmente se ralizo con las entradas desde (PFI0 - PFI3) como se muestra a continuación:

Page 4: ASESINATO

En la siguiente grafica se muestra la señal de entrada de (+5v) a la input PFI1: