ASFIXIOLOGIA

49
ASFIXIOLOGIA

Transcript of ASFIXIOLOGIA

ASFIXIOLOGIA

ASFIXIAS

Proviene del griego a: sin; sphizos: latido.

DEFINICIÓN GENERAL DE ASFIXIA

Aquella muerte resultante de la interrupción definitiva de los movimientos e intercambios gaseosos respiratorios y pulmonares.

ASFIXIAS

DEFINICIÓN MEDICO-LEGAL DE ASFIXIA

Aquella que resulta de un impedimento mecánico y violento, a la penetración del aire en las vías respiratorias.

ASFIXIASSe distinguen tres tipos:

1.- ASFIXIAS MECÁNICAS.Factores exógenos que actúan a través de mecanismos físicos (ahorcadura, estrangulación, sumersión,

sofocación).

2.- ASFIXIAS PATOLÓGICAS.Debida a enfermedades del corazón, broncopulmonares y de la sangre.

3.- ASFIXIAS QUÍMICAS.Causadas por tóxicos (monóxido de carbono, cianuro,

gases).

ASFIXIASSÍNDROME ASFÍCTICO

Son los signos generales comunes a cualquier tipo de asfixia.

• Cianosis.

• Petequias o “Manchas de Tardieu”.

• Congestión y edema.

ASFIXIASCIANOSIS

Es el tono azuloso o púrpura de la piel, visible en labios y uñas.

ASFIXIAS

Son hemorragias puntiformes de 1 a 2 mm diámetro

Resultado de la ingurgitación venosa que causa ruptura de vénulas.

PETEQUIAS O “MANCHAS DE TARDIEU”

ASFIXIASCONGESTION Y EDEMA

Se deben a la obstrucción en el retorno venoso al corazón, que al prolongarse origina trasudación a través de capilares y vénulas.

ASFIXIAS MECÁNICAS

ASFIXIAS MECÁNICAS

• ASFIXIAS POR SUMERSIÓN

• ASFIXIAS POR ESTRANGULACIÓN

• ASFIXIAS POR AHORCADURA

• ASFIXIA POR SOFOCACIÓN

ASFIXIAS POR SUMERSIÓN

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

VARIEDADES

Sumersión CompletaTodo el cadáver esta sumergido en el líquido.

Es la muerte producida cuando el aire de los pulmones es remplazado por un líquido que penetra a través de la boca y la nariz.

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

Sumersión IncompletaSolo la boca y la nariz se encuentra bajo el

nivel líquido.

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

• FASES CLÍNICAS

• Fase de sorpresa o inspiración profunda.

• Fase de resistencia o apnea voluntaria.

• Fase de disnea e inspiración forzada.

• Fase agónica o convulsiva.

• Muerte.

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

SIGNOS DE NECROPSIA

f) Hongo de espuma externo

Es la mezcla de aire, líquido, moco y surfactante pulmonar originado en la fase de inspiración y convulsiva agónica del individuo.

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

Signo de la “esponja empapada de agua”

SIGNOS DE NECROPSIA

ASFIXIA POR SUMERSIÓN

• Agua en el estómago.

SIGNOS DE NECROPSIA

• Posmortem no existe una ingesta tan abundante de líquido.

• Puede haber desgarro de la mucosa (cardias).

ASFIXIAS POR ESTRANGULACIÓN

ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN

ETIOLOGÍA

Homicida. Suicida. Accidental.

Es la muerte producida por la compresión del cuello por medio del objeto que lo rodea, por las manos del agresor o por objetos cilíndricos

ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN

• Oclusión de venas del cuello.

• 2 Kg. de presión.

• Oclusión de larínge o traquea.

• 15 Kg. de presión da hipoxia.

MECANISMO

Compresión de arterias carótidas.

5 Kg. de presión.

SURCO DURO

Si queda una marca profunda en la piel del cuello.

SURCO BLANDO

Cuando la marca es superficial y aún deleble.

CUERDA

ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN

ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN

SURCO

A la altura o por debajo del cartílago tiroideo.

Horizontal.

Único, completo y profundo en el homicidio.

SIGNOS EXTERNOS DE NECROPSIA

Doble o más, incompleto y superficial en el suicidio.

ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN

MANUAL

Equimosis por presión de los dedos.

Estigmas ungueales por las uñas del agresor.

Cara anterior y lateral de cuello.

Signos de lucha y defensa.

SIGNOS EXTERNOS DE NECROPSIA

ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN

Hemorragias en músculos del cuello y fracturas del hueso hioides y de cartílagos de la laringe.

Son raras las lesiones vasculares a diferencia de la ahorcadura

SIGNOS INTERNOS DE NECROPSIA

ASFIXIAS POR AHORCADURA

ASFIXIA POR AHORCADURA

COMPLETA

Cuando el cuerpo pende de un lazo y no toca el suelo.

Es la muerte que se produce por la tracción del cuerpo sobre un lazo que así comprime el cuello y que pende de un punto fijo.

INCOMPLETA

Cuando el cuerpo pende de un lazo y el cuerpo o alguna parte del cadáver se apoya en el suelo u otra superficie.

ASFIXIA POR AHORCADURA

• DISTAL

Al que sostiene la cuerda.

• PROXIMAL

Al que esta cerca del cuello.

NUDO

ASFIXIA POR AHORCADURA

TÍPICA

El nudo se encuentra sobre la línea media posterior del cuello.

ATÍPICA

El nudo se encuentra en cara lateral de cuello y debajo del mentón.

NUDO PROXIMAL

ASFIXIA POR AHORCADURA

SURCO DUROoSi queda una marca profunda en la piel del cuello.

SURCO BLANDOoCuando la marca es superficial y aún deleble.

CUERDA

ASFIXIA POR AHORCADURA

SIGNOS EXTERNOS DE NECROPSIA

SURCO

Oblicuo e incompleto por el nudo proximal.

Arriba del cartílago tiroides.

Único, pero puede ser doble o más.

ASFIXIA POR AHORCADURA

SIGNOS INTERNOS DE NECROPSIA

LESIONES CERVICALES LÍNEA ARGENTINA

Condensación del tejido celular subcutáneo a nivel del surco.

ASFIXIAS POR SOFOCACIÓN

ASFIXIA POR SOFOCACIÓN

Sofocación por obturación de orificios respiratorios

A nivel de nariz y boca.

• Sofocación por obstrucción de vías respiratorias.

Ocupación de la luz (hueco) por un elemento extraño.

Es la muerte producida mediante la obturación de orificios respiratorios, la obstrucción de vías respiratorias, la inmovilización del tórax o la carencia de aire adecuado.

• Sofocación por compresión toracoabdominal.

Inmovilización de movimientos respiratorios.

• Sofocación por carencia de aire respirable.

Espacio cerrado sin ventilación.

VARIEDADES

ASFIXIA POR SOFOCACIÓN

ETIOLOGIA

Homicida.Accidental.

OBTURACIÓN DE ORIFICIOS RESPIRATORIOS

Es la muerte que tiene lugar por la interrupción del tránsito aéreo respiratorio a nivel de nariz y boca.

AGENTES

Mordazas.Tela adhesiva.Almohadas.Manos del agresor.

MECANISMO

Asfíctico puro.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓN

SIGNOS

• Tela adhesiva al rostro.• Estigmas ungueales

alrededor de boca y nariz.

OBTURACIÓN DE ORIFICIOS RESPIRATORIOS

Edema y congestión pulmonar. Laringe y bronquios con

espuma sanguinolenta abundante.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNOBSTRUCCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIOSOBSTRUCCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIOS

Es la muerte que se produce por un cuerpo extraño que se atora en las vías respiratorias.

ETIOLOGIA

• Accidental.

• Raro homicida o suicida.

AGENTES

• Botones.• Chicles.• Trozos de pan,

carne o huesos.• Semillas.• Juguetes.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNOBSTRUCCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIOS

SIGNOS INTERNOS

Cuerpo extraño en las vías respiratorias.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNCOMPRESIÓN TORACOABDOMINAL

Es la muerte causada por la inmovilización de la pared del tórax y del abdomen debido al agente que la comprime.

ETIOLOGIA

• Accidental.

• Raro homicida.

AGENTES

• Volante de auto en accidentes.

• Derrumbes laborales.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNCOMPRESIÓN TORACOABDOMINAL

SIGNOS EXTERNOS

• Epistaxis, otorragia.

• Espuma sanguinolenta por boca.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNCOMPRESIÓN TORACOABDOMINAL

SIGNOS INTERNOS

Fracturas costales. Hundimiento del tórax. Estallido de hígado o de bazo.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNCARENCIA DE AIRE RESPIRABLE

a) CONFINAMIENTO

Es la muerte debida a la permanencia en un espacio cerrado sin ventilación.

AGENTES

Submarinos. Refrigeradores. Baúles. Minas.

Comprende, a su vez, dos variedades:

a) Confinamiento b) Sepultamiento

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNCARENCIA DE AIRE RESPIRABLE

a) CONFINAMIENTO

SIGNOS EXTERNOS

Desgaste de uñas.

Sudación.

Deyecciones por dilatación agónica de los esfínteres.

SIGNOS INTERNOS

Máscara equimótica de Morestin.

Congestión intensa broncopulmonar.

Espuma sanguinolenta en alveolos.

ASFIXIA POR SOFOCACIÓNCARENCIA DE AIRE RESPIRABLE

b) SEPULTAMIENTO

Es la muerte debida a la exclusión del aire por medio de tierra u otro elemento pulverulento en que se ha hundido el rostro o todo el cuerpo de la víctima.

• ETIOLOGIA

• Accidental.

AGENTES

Aludes. Laborales (granos,

arena, etc.)

ASFIXIAS QUÍMICAS

ASFIXIA QUÍMICA

Es la muerte debida a la acción anóxica de determinados productos o sustancias, al estado gaseoso, como consecuencia de la interrupción del mecanismo respiratorio oxígeno-hemoglobina o bien a nivel bulbo raquídeo.

ETIOLOGIA

• Accidental.

• Suicida.

• Homicida muy raro.

AGENTES

• Monóxido de carbono.

• Vapores de agentes químicos (cloro, ácidos)

ASFIXIA QUÍMICA

MECANISMO DE ACCIÓN

Actúa combinándose con la hemoglobina, formando la carboxihemoglobina, que no es apta para la función respiratoria

CARACTERÍSTICAS

Gas incoloro e inodoro.

MONÓXIDO DE CARBONO

• FUENTES

• Calefacción domestica.

• Motores.

• Explosión de pólvora sin ventilación.

ASFIXIA QUÍMICA

SIGNOS EXTERNOS

Coloración rosada de la piel.

MONÓXIDO DE CARBONO

SIGNOS INTERNOS

Sangre fluida, rojo carmín.

ASFIXIA QUÍMICA

SIGNOS INTERNOS

Huellas de hollín en tracto respiratorio.

MONÓXIDO DE CARBONO

¡Gracias!