ASIGN 7 GENERADOR SINCRONO 2014.pdf

2
ENSAYO DE MÁQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA Generador Síncrono Juan Tarazona Esquibel Asignación 07 1) ¿Cuál es la máxima velocidad a la que puede trabajar una máquina síncrona de 60 Hz, y una máquina síncrona de 50 Hz 2) El rotor de generador trifásico de C.A gira a 1500 RPM. Calcular el número de pares de polos para que la tensión inducida tenga 100 Hz 3) Un generador de C.A. con 8 polos gira a750 RPM. Calcular la frecuencia de C.A. generada y la duración de la oscilación. 4) Un alternador trifásico, conectado en triangulo con capacidad de 13,5 kVA a 380 V, tiene una reactancia síncrona de 10,8 por fase y una resistencia de bobina por fase de 0,3 por fase. Calcúlese la regulación de tensión en porcentaje a plena carga con factor de potencia 1, 0,8 atrasado y 0,8 adelantado. 5) Un generador síncrono de 25 kVA, trifásico de 400 V, conectado en estrella tiene una impedancia síncrona de 0,5 + j1,6 por fase; Determínese la regulación de tensión a plena carga para; un factor de potencia de 0,8 atrasado, factor de potencia unitario, y a un factor de potencia de 0,8 adelantado. Resp. a) 22%; b) 10,3% c) -5,5% 6) Un generador síncrono de 30 kVA, trifásico de 230 V, conectado en estrella, tiene una reactancia síncrona de 0,8 por fase. La resistencia de armadura es despreciable. Calcúlese la regulación de tensión en porcentaje. a) A plena carga con factor de potencia 0,8 adelantado b) Al 50 % de la carga y factor de potencia unitario c) Al 25 % de la carga y factor de potencia de 0,8 atrasado. Resp. a) 18,7 %; b) 2,5 %; c) 7,2 % 7) Un generador síncrono de 25 kVA, trifásico, de 400V, conectado en estrella tiene una impedancia síncrona de Zs = (0,5 + j1,6) por fase, y trabaja a plena carga con un factor de potencia 0,8 inductivo Determinar la tensión y corriente de fase. 8) El valor eficaz de la tensión generada por fase de un alternador trifásico es 220 V. Calcular el valor de las tensiones instantáneas para las tres fases si Wt = 30° 9) Se tiene un alternador de 60 polos que genera 220 V: Calcular la frecuencia de la tensión generada si la velocidad de rotación es 2 revoluciones por segundo. 10) Si la frecuencia de una tensión es 100 Hz. Determinar el periodo de la señal (onda), en segundos. 11) Si se tiene un alternador trifásico de 750 V a 50 kVA, de 12 polos y 1800 r.p.m, en conexión . Hallar la tensión de fase, corriente de línea y la frecuencia de red. 12) Una frecuencia de rotación es de 377 radianes por segundo, entonces los valores de la frecuencia y la duración periódica son: 13) Un generador síncrono de 35 kVA, trifásico, de 400V, conectado según figura tiene una impedancia síncrona de Zs = (0,5 + j1,6) por fase, y trabaja a plena carga con un factor de potencia 0,8 inductivo. a. Determinar la tensión de fase, corriente de fase y la tensión total generada por fase. Despréciese la reacción de armadura. b. Determinar la caída de tensión interna del generador por cada fase c. Determinar la tensión total generada por cada fase. d. Determinar la regulación tensión en los bornes del generador. XLs Rs IL XL R IL Eg EAR 14) Indicar si es motor o generador y explicar el principio de funcionamiento según el siguiente esquema. L 2 j k - L 3 L 1 +

Transcript of ASIGN 7 GENERADOR SINCRONO 2014.pdf

Page 1: ASIGN 7  GENERADOR SINCRONO 2014.pdf

ENSAYO DE MÁQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA Generador Síncrono

Juan Tarazona Esquibel

Asignación 07

1) ¿Cuál es la máxima velocidad a la que puede trabajar una máquina síncrona de 60 Hz, y una máquina síncrona

de 50 Hz 2) El rotor de generador trifásico de C.A gira a 1500 RPM. Calcular el número de pares de polos para que la tensión

inducida tenga 100 Hz 3) Un generador de C.A. con 8 polos gira a750 RPM. Calcular la frecuencia de C.A. generada y la duración de la

oscilación. 4) Un alternador trifásico, conectado en triangulo con capacidad de 13,5 kVA a 380 V, tiene una reactancia síncrona

de 10,8 por fase y una resistencia de bobina por fase de 0,3 por fase. Calcúlese la regulación de tensión en porcentaje a plena carga con factor de potencia 1, 0,8 atrasado y 0,8 adelantado.

5) Un generador síncrono de 25 kVA, trifásico de 400 V, conectado en estrella tiene una impedancia síncrona de 0,5

+ j1,6 por fase; Determínese la regulación de tensión a plena carga para; un factor de potencia de 0,8 atrasado, factor de potencia unitario, y a un factor de potencia de 0,8 adelantado. Resp. a) 22%; b) 10,3% c) -5,5%

6) Un generador síncrono de 30 kVA, trifásico de 230 V, conectado en estrella, tiene una reactancia síncrona de 0,8

por fase. La resistencia de armadura es despreciable. Calcúlese la regulación de tensión en porcentaje. a) A plena carga con factor de potencia 0,8 adelantado b) Al 50 % de la carga y factor de potencia unitario c) Al 25 % de la carga y factor de potencia de 0,8 atrasado.

Resp. a) –18,7 %; b) 2,5 %; c) 7,2 %

7) Un generador síncrono de 25 kVA, trifásico, de 400V, conectado en estrella tiene una impedancia síncrona de Zs

= (0,5 + j1,6) por fase, y trabaja a plena carga con un factor de potencia 0,8 inductivo Determinar la tensión y corriente de fase.

8) El valor eficaz de la tensión generada por fase de un alternador trifásico es 220 V. Calcular el valor de las tensiones instantáneas para las tres fases si Wt = 30°

9) Se tiene un alternador de 60 polos que genera 220 V: Calcular la frecuencia de la tensión generada si la velocidad de rotación es 2 revoluciones por segundo.

10) Si la frecuencia de una tensión es 100 Hz. Determinar el periodo de la señal (onda), en segundos.

11) Si se tiene un alternador trifásico de 750 V a 50 kVA, de 12 polos y 1800 r.p.m, en conexión . Hallar la tensión de fase, corriente de línea y la frecuencia de red.

12) Una frecuencia de rotación es de 377 radianes por segundo, entonces los valores de la frecuencia y la duración periódica son:

13) Un generador síncrono de 35 kVA, trifásico, de 400V, conectado según figura tiene una impedancia síncrona de

Zs = (0,5 + j1,6) por fase, y trabaja a plena carga con un factor de potencia 0,8 inductivo. a. Determinar la tensión de fase, corriente de fase y la tensión total generada por fase. Despréciese la

reacción de armadura. b. Determinar la caída de tensión interna del generador por cada fase c. Determinar la tensión total generada por cada fase.

d. Determinar la regulación tensión en los bornes del generador.

XLs Rs

IL

XLR

IL

Eg

EAR

14) Indicar si es motor o generador y explicar el principio de funcionamiento según el siguiente esquema.

L2

j k -

L3

L1

+

Page 2: ASIGN 7  GENERADOR SINCRONO 2014.pdf

ENSAYO DE MÁQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA Generador Síncrono

Juan Tarazona Esquibel