ASIGNACION # 2

6
Universidad Santa María la Antigua Sede de Colón Facultad de Negocios Internacionales Carrera de Negocios Internacionales Asignación #2 Nombre y cedula Julie Mena 3-732-474 Profesor Eduardo Mordock Materia Ética de la Economía y la Empresa Tema Dilema Ético. Trabajo individual Fecha de entrega Lunes, 16 de marzo de 2015 “La felicidad se puede hallar hasta en los momentos más oscuros, si somos capaces de usar bien la luz”. Albus Dumbledore

description

ETICA PROFESINAL EN LASE EMPRESAS.

Transcript of ASIGNACION # 2

Page 1: ASIGNACION # 2

Universidad Santa María la AntiguaSede de Colón

Facultad de Negocios InternacionalesCarrera de Negocios Internacionales

Asignación #2

Nombre y cedulaJulie Mena 3-732-474

ProfesorEduardo Mordock

MateriaÉtica de la Economía y la Empresa

TemaDilema Ético. Trabajo individual

Fecha de entregaLunes, 16 de marzo de 2015

“La felicidad se puede hallar hasta en los momentos más oscuros, si somos capaces de usar bien la luz”.

Albus Dumbledore

Page 2: ASIGNACION # 2

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. Identificación. Identifique un dilema personal que haya experimentado o esté viviendo en su trabajo, descríbalo, detalle los aspectos e indicadores considerados como relevantes.

R/: El dilema personal que ocurre en mi empresa es muy normal en varias organizaciones ya que los jefes o dueños creen que pueden pasar por encima de sus empleados como si ellos no fueran nada. Existe una discriminación y falta de ética en cuanto a un empleado que labora conmigo, el jefe le grita, lo insulta, le dice palabras groseras enfrente de las demás personas. El contador (quien es de quien abusan) se siente muy mal, al punto que me ha confesado a mí que ya no se para con ganas de venir a laborar en la empresa. Por mi parte me siento muy mal porque el contador siempre mantiene la calma y trata de no perderla nunca.

2. Evaluación. Con fundamento en teorías éticas defina ¿Cuál es el dilema? Plantee interrogantes. Ante la situación responda las siguientes preguntas ¿quién soy yo?, ¿Cuál es mi centro moral?, ¿Cómo actúo con ética?

R/: El dilema es la falta de respeto y abuso que existe del jefe hacia el empleado, en mi punto de vista YO soy la persona que puede aconsejar al contador para tomar las decisiones correctas, actuar como su amiga y no solo como su compañera de trabajo, escucharlo y alentarlo para que no se sienta deprimido, de esta forma también actuaria con ética.

3. Resolución y lecciones. Identifique las acciones que sean consecuentes al análisis realizado, indique cuáles son los criterios de decisión y porque. ¿Qué aprendizaje le deja este caso?, ¿Qué interrogantes le quedan?

R/: Las consecuencias que pueden haber si se sigue repitiendo estos problemas en la empresa es que puede haber personas heridas física o verbalmente, ya que el empleado al momento que no aguante más pueda perder la calma y agredir al empleador.

Otra consecuencia es que suceda lo anterior y el contador quede con su reputación manchada.

Una solución que se puede dar y que para mí es la mejor es que el empleado renuncie y pueda conseguir un trabajo donde el ambiente sea mejor, no dejarse pisotear por otras personas porque en esta vida todos somos importantes y todos valemos mucho… No debemos dejar que nadie nunca los falte el respeto y menos que nos traten como si no valiéramos nada.

“No midas tu riqueza por el dinero que

tienes, mide tu Riqueza por aquellas cosas

que no cambiarias por dinero”

Paulo Coelho

Page 3: ASIGNACION # 2

DILEMA ÉTICO

¿Debe una empresa Participar en espionaje u otras prácticas de Inteligencia Competitiva para obtener Vital Información de los productos de un competidor?

La competencia en el marketing se refiere a ganar y luego mantener una ventaja sobre otras empresas con productos similares. En ocasiones la batalla se vuelve tan acalorada, que las compañías recurren al “espionaje” y otras formas de inteligencia competitiva para obtener información vital, quizás hasta muestras de productos a punto de ser introducidos al mercado.

Considere, por ejemplo, la constante guerra de máquinas afeitadoras y navajas entre Gillette y Schick Wilkinson Sword (SWS). En un encuentro reciente en una esquina estaba el rastrillo Mach3 Turbo de Gillette y la Quattro de Schick en la otra. Casi inmediatamente después de que se introdujo la Quattro de cuatro navajas, Gillette presentó una demanda legal, alegando que el nuevo producto de SWS violaba una o más de las patentes de Gillette.

El momento de la demanda, sólo horas después de que Schick anunciara la introducción del Quattro, planteo preguntas sobre cómo Gillette pudo evaluar con tanta rapidez la posibilidad de violaciones de patentes. Aún más sorprendente fue la revelación de Gillette de que su acusación de violación de patentes se basaba en pruebas que había realizado en 10 cartuchos del rastrillo y navajas del Quattro. Representantes de SWS adujeron juego sucio, cuestionando la forma en que su principal competidor obtuvo las navajas antes de que pudieran ser compradas.

“La prueba más difícil tanto en el golf como en la propia vida, no consiste en evitar la maleza, sino en saber salir después de meternos en ella”

- John Moore

Page 4: ASIGNACION # 2

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. ¿Es ético que una empresa que desea introducir un nuevo producto trate de violar la patente de un competidor para un producto similar?

R/: Es cierto que hoy en día muchas empresas que lanzan al mercado un producto innovador al poco tiempo otra empresa lanza algo similar a lo de la primera compañía, pero ser innovador no se trata de hacer todo a escondidas para evitar que otra compañía no imite tu innovación, no se trata de castigar a la competencia o multar al que te copie sino de aprovechar las ventajas que te darán ciertos productos durante un tiempo limitado y corto. Debemos tener en cuenta que la competencia siempre va a existir por eso no debemos quedarnos estancados pensando que una idea que nos ha salido bien será nuestro único respaldar para el futuro, sino se trata de seguir innovando y creando nuevos mercados mientras la competencia sigue tus pasos.

El valor de la innovación no es evitar que nadie te copie, sino que todos te quieran copiar.

2. ¿Es ético que una compañía obtenga muestras de un producto aún no introducido al mercado?

R/: No es ético que una compañía obtenga muestras que un producto que todavía no ha salido al mercado porque está obteniendo estas muestras sin el consentimiento de la compañía dueña, evidentemente esto es robar… Una compañía con ética debe esperar que su competencia lance su producto al mercado para entonces poder analizar dicho producto, es claro que si Gillette lanzo su demanda pocas horas después del lanzamiento quiere decir que ya habían analizado este producto desde hace mucho, lo cual es no es ético.

Aquel que no ha fracasado nunca, es que no ha intentado nada”

Og Mandino