Asignaturas de Psicologa

1
7/17/2019 Asignaturas de Psicologa http://slidepdf.com/reader/full/asignaturas-de-psicologa 1/1 Carrera de Psicología Plan de estudios El plan de estudios está organizado en diez semestres, y consta de dos ciclos, cada uno de cinco semestres: Primer ciclo: en los dos primeros semestres ofrece los fundamentos de diversos enfoques psicológicos y las asignaturas básicas obligatorias. En los tres siguientes ofrece la escogencia por bloques de asignaturas y se prosigue con la formación disciplinaria hasta quinto semestre. Segundo ciclo: en él se ofrecen los fundamentos teórico-prácticos para la formación profesional en dos áreas, cada una con una duración de dos semestres. Este ciclo finaliza con las prácticas profesionales de las asignaturas aplicadas yo de investigación y la realización de un traba!o final. Naturaleza de las asignaturas: Proceso psicológico fundamental: hace referencia a todas aquellas asignaturas en las que se presentan y se desarrollan las temáticas introductorias de los diferentes enfoques disciplinarios. "e espera que estos cursos proporcionen las bases epistemológicas de cada uno de ellos y que permitan ubicarlos en el conte#to histórico de la $sicolog%a. Técnicas:  abordan los desarrollos de procedimientos, instrumentos, algoritmos y herramientas necesarias para el estudio y la investigación de determinados tópicos en cualquier enfoque de la disciplina. Estas asignaturas proporcionarán los fundamentos teóricos propios de las técnicas de apro#imación al ob!eto de estudio, y servirán para analizar los alcances y limitaciones de los instrumentos psicológicos, y para formar en el mane!o de las técnicas centrales de la investigación y la profesión. Proceso psicológico: por &procesos psicológicos' se entienden los desarrollos realizados alrededor de problemas centrales ba!o cualquier enfoque de la disciplina. "e espera que estos cursos proporcionen los elementos teóricos, conceptuales y metodológicos desarrollados a propósito de un proceso o problema abordado. Proceso psicológico social: dentro de algunos de sus desarrollos, la $sicolog%a social ha buscado constituir una alternativa a los aborda!es psicológicos que privilegian lo individual y desconocen los determinantes grupales y sociales de la acción humana. (demás, el área busca presentar las problemáticas actuales de la $sicolog%a social, y proporcionar modelos de investigación sobre problemas centrales de la misma. Metodología:  el curso pretende mostrar la concepción cient%fica inherente a determinados enfoques psicológicos y los diferentes caminos seguidos en la construcción del conocimiento de los mismos. Psicopatología:  es un espacio de refle#ión en torno a lo normal y lo patológico que estudia los aportes de los autores más representativos del enfoque, traba!a en el conocimiento de la etiolog%a, y en la clasificación y los modelos de apro#imación a la psicopatolog%a del ser humano. Procesos diagnósticos: son asignaturas orientadas a la implementación instrumental de los diferentes modelos de e#ploración, evaluación, análisis y pronóstico de los ob!etos de traba!o profesional del psicólogo. Ciencias sociales secuenciales: corresponden a dos asignaturas que pretenden formar en áreas o temáticas básicas de las ciencias sociales. Ciencias sociales, naturales o exactas: corresponden a dos asignaturas que pretenden formar en áreas o temáticas básicas de las ciencias naturales o e#actas. Nota: a las áreas de )iencias sociales secuenciales, )iencias sociales, naturales o e#actas, corresponden un total de once asignaturas* a las electivas, cinco, y a los cursos de conte#to, dos. +odas ellas deberán cursarse entre tercero y octavo semestre.

description

Pensum

Transcript of Asignaturas de Psicologa

Page 1: Asignaturas de Psicologa

7/17/2019 Asignaturas de Psicologa

http://slidepdf.com/reader/full/asignaturas-de-psicologa 1/1

Carrera de Psicología

Plan de estudiosEl plan de estudios está organizado en diez semestres, y consta de dos ciclos, cada uno de cincosemestres:

Primer ciclo: en los dos primeros semestres ofrece los fundamentos de diversos enfoques psicológicosy las asignaturas básicas obligatorias. En los tres siguientes ofrece la escogencia por bloques deasignaturas y se prosigue con la formación disciplinaria hasta quinto semestre.Segundo ciclo: en él se ofrecen los fundamentos teórico-prácticos para la formación profesional en dosáreas, cada una con una duración de dos semestres. Este ciclo finaliza con las prácticas profesionalesde las asignaturas aplicadas yo de investigación y la realización de un traba!o final.

Naturaleza de las asignaturas:

• Proceso psicológico fundamental: hace referencia a todas aquellas asignaturas en las que se

presentan y se desarrollan las temáticas introductorias de los diferentes enfoques disciplinarios."e espera que estos cursos proporcionen las bases epistemológicas de cada uno de ellos y quepermitan ubicarlos en el conte#to histórico de la $sicolog%a.

• Técnicas: abordan los desarrollos de procedimientos, instrumentos, algoritmos y herramientas

necesarias para el estudio y la investigación de determinados tópicos en cualquier enfoque de ladisciplina. Estas asignaturas proporcionarán los fundamentos teóricos propios de las técnicas deapro#imación al ob!eto de estudio, y servirán para analizar los alcances y limitaciones de losinstrumentos psicológicos, y para formar en el mane!o de las técnicas centrales de lainvestigación y la profesión.

• Proceso psicológico:  por &procesos psicológicos' se entienden los desarrollos realizados

alrededor de problemas centrales ba!o cualquier enfoque de la disciplina. "e espera que estoscursos proporcionen los elementos teóricos, conceptuales y metodológicos desarrollados apropósito de un proceso o problema abordado.

• Proceso psicológico social:  dentro de algunos de sus desarrollos, la $sicolog%a social ha

buscado constituir una alternativa a los aborda!es psicológicos que privilegian lo individual ydesconocen los determinantes grupales y sociales de la acción humana. (demás, el área buscapresentar las problemáticas actuales de la $sicolog%a social, y proporcionar modelos deinvestigación sobre problemas centrales de la misma.

• Metodología:  el curso pretende mostrar la concepción cient%fica inherente a determinados

enfoques psicológicos y los diferentes caminos seguidos en la construcción del conocimiento delos mismos.

• Psicopatología: es un espacio de refle#ión en torno a lo normal y lo patológico que estudia los

aportes de los autores más representativos del enfoque, traba!a en el conocimiento de laetiolog%a, y en la clasificación y los modelos de apro#imación a la psicopatolog%a del ser humano.

• Procesos diagnósticos: son asignaturas orientadas a la implementación instrumental de los

diferentes modelos de e#ploración, evaluación, análisis y pronóstico de los ob!etos de traba!oprofesional del psicólogo.

Ciencias sociales secuenciales: corresponden a dos asignaturas que pretenden formar enáreas o temáticas básicas de las ciencias sociales.

• Ciencias sociales, naturales o exactas: corresponden a dos asignaturas que pretenden formar 

en áreas o temáticas básicas de las ciencias naturales o e#actas.Nota:  a las áreas de )iencias sociales secuenciales, )iencias sociales, naturales o e#actas,corresponden un total de once asignaturas* a las electivas, cinco, y a los cursos de conte#to, dos. +odasellas deberán cursarse entre tercero y octavo semestre.