Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la...

6
Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias desarrollado por expertos Podrá visualizar al ponente mientras expone la conferencia así como también las diapositivas en la pantalla Programa de conferencias desarrollado por expertos POR CORTESÍA DE Pfizer, S.A. Avda. de Europa, 20 B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas (Madrid). www.pfizer.es POR CORTESÍA DE ¿Nos pondremos de acuerdo con la cirugía articular? Casos clínicos. [40 minutos] Ponente: Cristóbal Frías Cuando no se puede o no se debe operar: Discusión de casos clínicos. [18 minutos] Ponente: Carlos Macías El impacto de la sensibili- zación central en el correcto tratamiento del dolor. [33 minutos] Ponente: Emilio Feltri

Transcript of Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la...

Page 1: Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la pantalla POR CORTESÍA DE El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento

Asista virtualmente al siguienteprograma de conferenciasdesarrollado por expertosPodrá visualizar al ponente mientras expone la conferencia así como también las diapositivas en la pantalla

Prog

rama d

e con

feren

cias d

esarr

ollad

o por

expe

rtos

POR

CORT

ESÍA

DE

Pfizer, S.A. Avda. de Europa, 20 B. Parque Empresarial La Moraleja.28108 Alcobendas (Madrid).www.pfizer.es

POR CORTESÍA DE

¿Nos pondremos de acuerdo con la cirugía articular? Casos clínicos.[40 minutos]

Ponente: Cristóbal Frías

Cuando no se puede o no se debe operar: Discusión de casos clínicos.[18 minutos]

Ponente: Carlos Macías

El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento del dolor.[33 minutos]

Ponente: Emilio Feltri

Page 2: Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la pantalla POR CORTESÍA DE El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento

POR CORTESÍA DE

¿Nos pondremos de acuerdo con la cirugía articular? Casos clínicos.Ponente: Cristóbal Frías

Asista virtualmente al siguienteprograma de conferenciasdesarrollado por expertosPodrá visualizar al ponente mientras expone la conferencia así como también las diapositivas en la pantalla

POR CORTESÍA DE

El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento del dolor.Ponente: Emilio Feltri

Cuando no se puede o no se debe operar: Discusión de casos clínicos.Ponente: Carlos Macías

Pfizer, S.A. Avda. de Europa, 20 B. Parque Empresarial La Moraleja.28108 Alcobendas (Madrid).www.pfizer.es

Asista virtualmente al siguienteprograma de conferenciasdesarrollado por expertos

El impacto de la sensibilización central en el correcto tratamiento del dolor. [33 minutos] Emilio Feltri

¿Nos pondremos de acuerdo con la cirugía articular? Casos clínicos. [40 minutos] Cristóbal Frías

Cuando no se puede o no se debe operar: Discusión de casos clínicos. [18 minutos] Carlos Macías

Page 3: Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la pantalla POR CORTESÍA DE El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento

Asista virtualmente al siguienteprograma de conferenciasdesarrollado por expertosPodrá visualizar al ponente mientras expone la conferencia así como también las diapositivas en la pantalla

POR CORTESÍA DE

El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento del dolor.Ponente: Emilio Feltri

¿Nos pondremos de acuerdo con la cirugía articular? Casos clínicos.Ponente: Cristóbal Frías

Cuando no se puede o no se debe operar: Discusión de casos clínicos.Ponente: Carlos Macías

Pfizer, S.A. Avda. de Europa, 20 B. Parque Empresarial La Moraleja.28108 Alcobendas (Madrid).www.pfizer.es

Page 4: Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la pantalla POR CORTESÍA DE El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento

El impacto de la sensibilización central en el correcto tratamiento del dolor

Emilio Feltri

Licenciado en Veterinaria en 1996 por la Universidad de Parma. Programa de residencia en anestesiología en la Universidad de Gent y de Berna, en colaboración con el Prof. Yves Monees (1999).Miembro de la Sociedad SCIVAC de Anestesiología, de la Sociedad Europea de Anestesia Veterinaria (AVA) y de la Sociedad de Anestesia de Bajos Flujos (ALFA). Propietario y Veterinario en la CV Cittá di Tortona (Tortona, Italia)Ponente e instructor de Cursos Profesionales SCIVAC de anestesia y de Seminarios Profesionales de nivel básico y avanzado en la Universidad de Berna. Consejero de AVA para el período 2007-2010. Actualmente se encuentra realizando una Educación Continuada relacionada con el Tratamiento del Dolor en niños con el Dr. Guido Orlandini, Algólogo y Director del Dpto. de Terapia del Dolor del Hospital de Tortona.Sus ámbitos principales de interés profesional son las técnicas avanzadas de anestesia inhalatoria de bajo flujo, monitorización del intercambio gaseoso y, sobre todo, el control del dolor.

Ponente: Dr. Emilio FeltriMed Vet Tortona (Italia). Consejero del AVA (Association Veterinary Anestesia) 2007-2010. Experto en temas relacionados con el dolor.

Page 5: Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la pantalla POR CORTESÍA DE El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento

Cuando no se puede o no se debe operar: Discusión de casos clínicos

Ponente: Carlos MacíasCentro de Referencia Bahía de Málaga. Diplomado en cirugía de pequeños animales (ortopedia) por el Royal College of Veterinary Surgeons (UK). Especialista Británico en Ortopedia y Traumatología.

Carlos Macías

Licenciado por la Facultad de Veterinaria de Córdoba en 1993. En 1998 obtiene el Certificate in Small Animal Surgery otorgado por el Royal College of Veterinary Súrgenos. En 1999 se incorpora al Willows Referral Service, primero como residente y luego como clínico en el departamento de traumatología y neurocirugía.Diplomado en cirugía de pequeños animales (ortopedia) por el Royal College of Veterinary Surgeons (Reino Unido) en el año 2003. Miembro del Comité Europeo de Expertos en Osteoartritis Canina. Actualmente ejerce en el Centro Veterinario de Referencia Bahía de Málaga.Ha realizado estancias de formación en la Universidad de Bristol y en la Universidad de Carolina del Norte. En el año 2000 recibe el “Leslie Vaughan Prize” otorgado por la British Veterinary Record por su trabajo “Talocalcaneal luxatión with plantar displacement of the head of the talus in a dog in a cat”. Desde 1999 colabora con la British Veterinary Small Animal Association (BSAVA) y con la BVOA como ponente en cursos de formación profesional. Ha publicado y presentado varios trabajos en temas de traumatología y neurocirugía veterinaria. Sus intereses actuales son el uso de fijadores circulares, el tratamiento de fracturas articulares y el uso de artroscopia en lainvestigación y tratamiento de enfermedades ortopédicas.

Page 6: Asista virtualmente al siguiente programa de conferencias ...€¦ · las diapositivas en la pantalla POR CORTESÍA DE El impacto de la sensibili-zación central en el correcto tratamiento

¿Nos pondremos de acuerdo con la cirugía articular? Casos clínicos.

Cristóbal Frías

Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba.Propietario del Hospital Veterinario Lepanto (Sevilla), donde es responsable del área de Cirugía.Pertenece al comité científico del grupo de especialistas en Traumatología y Ortopedia (GEVO) de AVEPA.Autor de ponencias en diversos congresos y cursos. Ha realizado estancias en centros europeos (Reino Unido) así como cursos de especialidad.Temas de interés profesional, principalmente centrados en la rodilla y codo (Luxaciones de Rótula y Patología del ligamento cruzado, Enfermedad del codo medial , artroscopia).

Ponente: Cristóbal FríasHospital veterinario Lepanto y centro de diagnósticoTAC-DIFORVET (Sevilla). Licenciado en veterinaria, Universidad de Córdoba. Miembro del comité científico del GEVO (Grupo de Traumatología de AVEPA).