ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la...

9
ASOCAM Octubre 2012

Transcript of ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la...

Page 1: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

ASOCAMOctubre 2012

Page 2: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

2

En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere “ver el cambio” en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional, etc, ocasionado por la intervención

Esto implica tener “referentes de comparación”

Iniciales : Línea de Base

Finales : Mediciones - Evaluaciones

Page 3: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

Primer valor de los indicadoresDato / Situación: “sin” y “antes de”

«Análisis que describe la situación previa a una intervención para el desarrollo, en relación a la cual puede medirse el avance o pueden efectuarse comparaciones»

OECD, 2002, p.18

Page 4: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

Da información para medir cambios atribuibles y/o contribuciones

Page 5: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

Generar datos cualitativos y cuantitativos: objetivos, confiables y suficientes para medir «cambios» efectos e impactos: Referentes para evaluación y seguimiento

Aportar elementos para revisión y ajuste de Metas/Resultados y estrategias de intervención

Aportar elementos para revisar el diseño del SM&E

Page 6: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

Calidad de los indicadores (suficientemente específicos, explícitos y claros

El levantamiento de la información debe ser oportuna (antes de iniciar la intervención)

Reconstrucción de datos de referencia (el recuerdo de la info esta sujeta a sesgos y es menos fiable)

La LB es un buen momento para validar, priorizar y precisar los indicadores (prueba de fuego de que el indicador es factible de medir)

Page 7: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

Asegurar una fuente de información confiable y permanente para garantizar comparabilidad de los datos.

Tener los instrumentos de levantamiento y procesamiento de la información (diseñados de manera concatenada con los indicadores a medir) Quien hace/ establece la línea de base?◦ Equipo (definirá la meta y por tanto el

compromiso factible de cumplir)◦ Involucrando a socios◦ Terceros (si en apoyo)

Page 8: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

Clave la consolidación de la información con un dato por indicador para sentar la referencia para posteriores mediciones.

Page 9: ASOCAM Octubre 2012. 2 En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,

Jerarquia del

resultado

Descripción del indicador y variables a

medir

Informanteso la fuente de información

Cómo se levantará la

información?Método

Indicador Cómo se procesará

(tabla, gráfico de salida)