Asociación Francisco Bayeu · La verdadera historia de los tres cerditos es una de las propuestas...

11
Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014 ••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38 EXPOSICIÓN Asociación Francisco Bayeu Fiel a su cita con los valdemoreños aficionados al arte, la Asociación Francisco Bayeu expone lo más reciente de su producción en el Centro Cultural Juan Prado, entre hasta el 30 de diciembre. La muestra colectiva está integrada por alrededor de una treintena de obras, fundamentalmente pictóricas, elaboradas con técnicas diversas: óleo sobre lienzo, acrílico, dibujo y grabado. Además se exhibirán creaciones en cerámica y esculturas. El colectivo, formado por 17 artistas, ha realizado diversas colaboraciones con otras asociaciones y con el Ayuntamiento, para el que en años anteriores ha confeccionado murales destinados a la escenografía de la Semana del libro infantil y juvenil.

Transcript of Asociación Francisco Bayeu · La verdadera historia de los tres cerditos es una de las propuestas...

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

EXPOSICIÓN Asociación Francisco Bayeu Fiel a su cita con los valdemoreños aficionados al arte, la Asociación Francisco Bayeu expone lo más reciente de su producción en el Centro Cultural Juan Prado, entre hasta el 30 de diciembre. La muestra colectiva está integrada por alrededor de una treintena de obras, fundamentalmente pictóricas, elaboradas con técnicas diversas: óleo sobre lienzo, acrílico, dibujo y grabado. Además se exhibirán creaciones en cerámica y esculturas. El colectivo, formado por 17 artistas, ha realizado diversas colaboraciones con otras asociaciones y con el Ayuntamiento, para el que en años anteriores ha confeccionado murales destinados a la escenografía de la Semana del libro infantil y juvenil.

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

Exposición Hasta el 30 de diciembre. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Visitas: de lunes a sábado, de 18.00 a 20.00 h. Entrada gratuita.

EXPOSICIÓN

Exposición ‘2013: un año lleno de actividad’

La sala de exposiciones de la Casa de la Juventud acoge la muestra ‘2013: un año lleno de actividad’, en la que se puede volver a disfrutar, a través de vídeos, fotografías y carteles, entre otros materiales, de las iniciativas promovidas durante los últimos doce meses por el Área de Juventud. La retrospectiva, que se podrá visitar hasta el 17 de enero, se ha estructurado en cuatro grandes bloques que incluyen los eventos más destacables del año. En

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

‘Música y baile’, se recordarán el Certamen Exprésate, los Viernes musicales o la inauguración de la sala de ensayo. El apartado ‘Fiestas y eventos’ recoge las exposiciones, la pasada celebración navideña, la participación en las fiestas patronales, la primavera en la ZDU y Las noches del Tierno. ‘Apoyo a asociaciones y colectivos’ aglutina propuestas de Cazadores de sueños, Rumbo 33, In crescendo y Valdemoro Joven. Por último, ‘Estudios, empleo y viajes’ recuerda la amplia oferta de cursos y talleres que han tenido lugar en este periodo (socorrista, árbitro, canguro, monitor de apoyo escolar...). Exposición Hasta el 17 de enero. Casa de la Juventud, C/ Herencia, 12.Visitas de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h. EXPOSICIÓN

Cuatro estaciones, dos pasiones Hasta el 10 de enero y bajo el título Cuatro estaciones, dos pasiones, la artesana

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

valdemoreña Mercedes Jiménez exhibe en la sala de exposiciones de la Torre del Reloj una selección de sus mejores trabajos, entre los que se encuentran excelentes ejemplos de colchas de patchwork, bordados a punto de cruz -algunos en estilo y motivos quaker- y sus originales creaciones de scrap -técnica de personalizar libros y tarjetas de todo tipo empleando recortes y adornos, en la que la valdemoreña demuestra una extraordinaria inventiva. También se incluyen labores realizadas con la técnica del Round Robin -en cadena- por artesanas nacionales y extranjeras. La muestra resume las dos pasiones de una artista que ya es una referencia a nivel nacional para los amantes del bordado y el scrap, gracias a la difusión que hace de sus trabajos a través de sus dos blogs. (http://mercedesinspain.blogspot.com.es/; http://alteradosdemercedes.blogspot.com.es/) en los que, además de mostrarlos, revela su vocación docente, incluyendo en vídeos y tutoriales el proceso de creación de sus obras. La exposición podrá visitarse hasta el 10 de enero y pueden concertarse visitas de grupo en horario de tarde a través del Punto de Información Turística, situado en la propia Torre del Reloj.

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

Cuatro estaciones, dos pasiones Hasta el 10 de enero. Torre del Reloj. Pza. de la Constitución, 7. Inauguración: 19.00 h. Visitas: de lunes a viernes, de 10.00 a 15.00 horas. Visitas guiadas: 91 801 82 45. Blogs: http://mercedesinspain.blogspot.com.es/ http://alteradosdemercedes.blogspot.com.es/

EXPOSICIÓN

El mundo taurino de Ramón Córdoba El mesón La Bodega continúa su actividad como sala de exposiciones en colaboración con el Área de Cultura con la muestra que recoge una serie de obras de Ramón Córdoba, cuyo tema central es el mundo del toreo. Córdoba es profesor de pintura y dibujo en el Centro Cultural de Pinto y se trata de la segunda ocasión en la que expone en Valdemoro, ya que el Centro Cultural Juan Prado acogió sus pinturas en 2009. Además el artista ha ganado varias ediciones del certamen de pintura rápida Villa de Valdemoro y sus cuadros forman parte de la colección del Ayuntamiento.

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

Exposición de Ramón Córdoba Hasta el 7 de enero. Mesón La Bodega. C/ Nicasio Fraile, 9. Inauguración: 19.30 h. Visitas: de miércoles a lunes, de 12.00 a 15.30 y de 16.30 a 22.00 h. Entrada gratuita. TEATRO FAMILIAR

El Cascanueces para los más pequeños El Área de Cultura ha programado para el próximo 26 de diciembre, a las 18.00 horas, un espectáculo de baile para niños a partir de 3 años del que puede disfrutar toda la familia. El Teatro Municipal Juan Prado acogerá esta adaptación del ballet de Tchaikovsky inspirado en el cuento de Hoffmann El Cascanueces, en el marco de la campaña de Navidad. La compañía Danzate Danza ofrece una función llena de colorido e imaginación en la que se transmiten los valores de la música clásica desde una perspectiva pedagógica y divertida. De la mano de una niña y un juguete cascanueces el público realizará un recorrido por los distintos estilos de baile a través de un mundo lleno de fantasía en el que los más pequeños podrán empezar a identificar el lenguaje musical y la expresión corporal y a asociarlos a líneas argumentales.

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

Danza familiar 26 de diciembre. Teatro Municipal Juan Prado. Estrella de Elola, 27. 18.00 horas. Taquilla miércoles de 18.00 a 20.00 h. , jueves de 12.00 a 14.00 h. y dos horas antes de la función. Precio 7, 8 y 9 € (con carnés descuento) 10 y 12 €. Familia numerosa y desempleados 7 € adultos y 5 € infantil. Venta anticipada telentrada.com 902 10 12 12. TEATRO FAMILIAR

La verdadera historia de los tres cerditos La verdadera historia de los tres cerditos es una de las propuestas teatrales del Área de Cultura para que la familia disfrute de una Navidad divertida y diferente. Es una poco convencional versión del cuento tradicional y se representará en el Juan Prado el 27 de diciembre a las 18.00 horas. La principal novedad de este espectáculo de títeres es que uno de los tres protagonistas es una aplicada cerdita deseosa de recorrer mundo en moto y trabajar como arquitecta. Está dirigido a niños y niñas de 2 a 8 años y permitirá a los asistentes introducirse en una lengua nueva para la mayoría de ellos: el inglés. ¿Como se dice en este ididoma ¡Soplaré, soplaré y la casa derribaré!? Quienes acudan a la función saldrán de ella sabiéndolo tras haber pasado una divertida tarde cantando e incluso bailando. Teatro familiar 27 de diciembre. Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. 18.00 h. Taquilla: miércoles, de 18.00 a 20.00

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

h. Jueves, de 12.00 a 14.00 h. y dos horas antes de la función. Precio 7, 8 y 9 euros (con carnés de descuento). 10 y 12 euros. Familia numerosa y personas desempleadas: 7 euros (adultos) y 5 euros (infantil). Venta anticipada telentrada.com 902 10 12 12.

BODAS DE ORO CONVOCATORIA DEPORTIVA

Carrera navideña 2013

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

La Navidad podrá celebrarse en Valdemoro este año, también, a través del ejercicio físico. El sábado 28 de diciembre, la concejalía de Deportes organiza una actividad de contenido absolutamente lúdico dirigida a todos los vecinos de Valdemoro (los niños han de ser mayores de 8 años) que quieran pasar un buen rato, hacer algo de ejercicio, celebrar la Navidad en el mejor ambiente y tomarse, a su término, un chocolate calentito con churros. La Carrera de Navidad –que tiene su salida y meta en el mismo punto: la plaza de la Constitución- discurrirá por las principales calles del centro y cubrirá una distancia de 2,8 kilómetros. Carrera navideña: 18:00 horas. Para participar, basta con inscribirse en la misma plaza de la Constitución, desde dos horas antes del inicio . JUVENTUD

Adelántate a las campanadas de fin de año

El Área de Juventud quiere cerrar su programación anual con una propuesta divertida y diferente. Sin tener que desplazarse a la Puerta del Sol, los valdemoreños de 12 a 30 años pueden vivir la tradición de las doce campanadas el martes 30 de diciembre en la plaza de la Constitución, frente a la Torre del Reloj. La fiesta se extenderá desde las 11.00

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

hasta las 12.30 horas y los jóvenes pueden acudir vestidos de gala y llevar una docena de chucherías que harán las veces de uvas; se obsequiará a los primeros 50 asistentes con golosinas. Un grupo local de música amenizará la cita y será el encargado de interpretar los doce tonos que simularán el fin de 2013. Baile y muchas más sorpresas a cargo de las asociaciones y colectivos juveniles completarán esta fiesta. Adelántate a las campanadas 30 de diciembre a las 11.00 horas. Plaza de la Constitución frente a la Torre del Reloj. PARTICIPACIÓN

Cabalgata Reyes 2014

La Cabalgata de este año estará formada por un total de 25 carrozas (los reyes Magos viajarán cada uno en una especial) confeccionadas por las diferentes asociaciones y colectivos vecinales, así como empresas colaboradoras. El chiquitrén se unirá al desfile financiado por la Caixa. La salida está prevista a las 17.00 h. desde la glorieta de las Amazonas. Recorrido: glorieta de las Amazonas, glorieta de las Sirenas, Avda. del Mar Mediterráneo, Paseo Tierno Galván, Avda. de Andalucía, calle Estrella de Elola, plaza Cánovas del Castillo, calles Real e Infantas y plaza de la Constitución.

Agenda cultural • Del 23 de diciembre al 6 de enero 2014

••• Plaza de la Constitución,11 –28341 Valdemoro / Tfno.: 91 809 96 01 – Fax.: 91 895 38 38

Al finalizar la Cabalgata se representará el Auto de los Reyes Magos (Epifanía 2014) Adaptación del anónimo del siglo XII (actualizado y completado por Manuel de la Rosa) con fragmentos de la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique (1412-1490). A cargo del taller de Teatro de la Universidad Popular de Valdemoro. Dirección: Elvira Soto. Posteriormente sus majestades de Oriente recibirán a los niños en el Centro Cultural Juan Prado. Se repartirán 4.000 kilos de caramelos en el recorrido.