ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

8
Conoce la labor de Sandra Rita y la Asociacion De Cosmetologas Esteticistas Marplatenses y de la Costa Argentina. ¡¡Gracias por compartir su labor!! Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C. 1

description

DOCUMENTAL DE ASOCIACION RITA PEPE

Transcript of ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Page 1: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Conoce la labor de Sandra Rita y la Asociacion De Cosmetologas Esteticistas Marplatenses y de la Costa Argentina. ¡¡Gracias por compartir su labor!!

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

1

Page 2: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Mi nombre es Sandra Rita Pepe, soy Cosmetóloga en la Ciudad de Mar del Plata

actualmente trabajo en mi gabinete particular y debido a inquietudes propias y de

mis pares he organizado un espacio de inclusión y pertenencia profesional en MI

REGIÓN

(Sud este de la Provincia de Buenos Aires-Argentina)

La Asociación de Cosmetólogas Esteticistas Marplatenses y de la Costa que incluye

21 municipios de la zona- Teniendo en cuenta una serie de premisas fundamentales

como buscar una legislación que considere la profesionalización formal de la

estética

obtener cierto arancelamiento mínimo en las tareas que ejecuta un Cosmetólogo

o Cosmiatra (para poder establecer un mínimo para todos)

Y estudiar un programa BÁSICO COMÚN a todos los Institutos y Colegios de

formación

en la carrera de Cosmetología para unificar criterios y asegurar un conocimiento

MÍNIMO INDISPENSABLE para ejercer la profesión.

(de ese mínimo hacia arriba, poder dictar lo que se quiera) una breve reseña

de los acontecimientos!!!!

¡¡¡ BIENVENIDA COLEGA!!!

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

2

Page 3: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

En el proyecto se plantearon entre las premisas

fundamentales 3 Areas de trabajo:

Area profesional:

Todo el que hacer de los profesionales en ejercicio,

Control de solicitudes de nuevos socios

Encargada de emisión de matrículas de socios

Tareas de asesoramiento legal y administrativo a traves de vínculos con especialistas

(se buscará un asesor legal y uno contable para asesorar posición profesional

frente al fisco)

Estudio de arancelamientos mínimos en tratamientos a designar como básicos

Buscar la presencia de un profesional títulado para el funcionamiento de

gabinetes,centros de estética y spa´s

Presentación de proyectos e inquietudes del Area de profesionales en ejercicio

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

3

Page 4: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Area Educación:

Confeción de un programa de formación profesional BÁSICO E INDISPENSABLE para que cada Instituto lo incorpore a su currícula para UNIFICAR CRITERIOS- Luego que cada Instituto dicte sobre cursos o materias extras si desea Podrán hacer disertaciones y cursos de profesionales de post grado o especializa- ción Concresión de una Biblioteca o Area de Folletería, monografías etc.Para estudiantes Considerar la formación de un muestrario de productos cosméticos para estu- diantes.Programa ACERQUEMOS LA COSMETOLOGÍA LAS ESCUELAS Busqueda de pasantías hospitalarias con Instituciones locales (Hospitales locales) Presentación de proyectos e inquietudes del Area de Educativa de nuestra Profesión

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

4

Page 5: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Area Difusión y Social:

Promocionar y difundir la Asociación

Busqueda de pasantías hospitalarias con Instituciones locales (Hospitales locales)

junto al Area Educación

Vinculación con las empresas del sector (gabinetes, centros de estética,spa´s,

provedores de insumos,distribuidoras,etc)

Confección de folletos, membresías,papelería,sobres,stickers, etc para el funcionamiento

de la Asociación)

Organización de Charlas, eventos y concreción de la presencia en Congresos

Considerar la creación de Gacettillas y/o futura Revista de la Asociación-

Presentación de proyectos e inquietudes del Area de Social de nuestra Profesión

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

5

Page 6: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Breve Historia de la Organización

En el mes de marzo de 2011, la hoy Presidente de la Asociación,

cosmetóloga Sandra Rita Pepe, se le ocurrió introducir un tema en su foro de Facebook

que había creado, con la finalidad de tener un espacio de intercambio entre las

profesionales

de la estética, sobre todo de sus experiencias e inquietudes que surgen día a día en

nuestro trabajo.

El tema fue "la Ley Profesional" para Cosmetólogos, Cosmiatras y Esteticistas ,

tan controvertida como demorada.

Jamás se imaginó, la catarata de opiniones que esto generó, sobrepasando

ampliamente cualquier tema tratado hasta el momento y la suma de colegas que pedía,

día a día sumarse a ese espacio de opinión, que es Cosmetólogas Esteticistas

Marplatenses.

El 12 de Mayo del mismo año, publicó, una anécdota, cotidiana y determinante

en la historia de sucesos que llevaron a lo que hoy es ACEMYC.

Se publicó la "Carta a mis colegas", historia esta, que versaba sobre un arreglo

doméstico

en el gabinete (la visita del plomero, para los que recuerdan haberla leído)

y el valor económico que este suceso había tenido.

El planteo concreto llevaba a comparar lo que otros oficios cobran por un rato de trabajo

y los precios, muchas veces por competencia, zona de trabajo, necesidad u otras

cuestiones,

que paupérrimamente se cobran en la estética el día de hoy.

Esto generó un planteo, si se debe o no crear una lista de arancel mínimo

para los tratamientos básicos, para que, de tal manera aquellas personas que

por todos los motivos anteriormente expuestos, no pueden poner un mínimo digno,

para su trabajo, sí pudieran hacerlo.

Como la vez anterior con la ley de cosmetología, este tema desato una gran polémica

de rechazos y apoyos.., todo esto siempre, con un permanente ingreso de personas

al sitio con deseos de opinar y participar.

Fue entonces cuando comenzó a rondar la idea de integrar esta energía positiva

de todas las personas, unidas por una misma actividad: "LA ESTÉTICA"

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

6

Page 7: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Y ávidas de hacerse escuchar con todos los planteos simples y cotidianos

que muchas veces no se consideran en los grandes sitios de la belleza,

no por nada en especial, sino seguramente, por creer que solamente las cuestiones

académicas o sociales de la profesión son las que interesan mayoritariamente

a los profesionales.

El sitio de opinión y debate de Cosmetólogos y Esteticistas, se ha caracterizado siempre

por ser transparente, allí se vuelcan opiniones a favor y en contra, es decir

se escribe todo y todos saben lo que todos dicen, con la posibilidad de poder contestar.

La idea de formar una Asociación con toda la gente del sitio,

unidos por intereses comunes, como lograr mejorar la calidad educativa

en las nuevas generaciones profesionales, analizar y apoyar los proyectos de ley,

que profesionalicen definitivamente nuestra actividad, estudiar la idea de cobros mínimos

en nuestros tratamientos, etc.; fue planteada.

Muchas personas del establishment:

(Conjunto de políticos e intelectuales que operan en favor del poder económico

y social establecido. En este caso los colegas encumbrados), no creyeron,

por suerte la mayoría de este estrato SÍ CREYO, y algunos dijeron:

"esto no es serio“, "no van a poder hacer nada“, etc.

Todo fue puesto en el sitio de Facebook, y el apoyo para avanzar en la idea

fue rotundo. Esto llevó a la creación de un proyecto con objetivos

y toda la consideración legal que conlleva formar una Asociación

(algo que uno habitualmente en la actividad de la Estética, inclusive en otras,

no está preparado, y hubo que hacerlo).

La idea general de todos era construir un espacio que incluyera

toda la Provincia de Buenos Aires, pero luego de conocer la existencia

de la ACYEBA (Asociación Bonaerense) fue lógico respetar

la antigüedad y trayectoria de una Institución colega que abarca toda la provincia,

dado que el espíritu de esta iniciativa fue integrador y no confrontativo

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

7

Page 8: ASOCIACION HERMANA DE ARGENTINA

Por tal motivo se planteó la posibilidad ser una filial de esta asociación bonaerense luego de conocer su existencia desconocida para muchos integrantes del foro,( en ese momento ya eran más de 600) o una Institución Regional del Sudeste. La segunda moción fue la que la mayoría eligió. Finalmente, luego de haber entregado en mano el proyecto y objetivos que sustenta la creación de un espacio legal que incluya, represente y trate los temas de todos los profesionales que habitan esta región; a varios de los más prestigiosos colegas e institutos locales, y luego de lograr la mayoría de adhesiones en dicho derrotero; se convocó a laASAMBLEA del 2 de julio de 2011, para considerar definitivamente la creación de NUESTRA ASOCIACIÓN. Ese día ante una importante concurrencia de profesionales, se firmó el Estatuto y Acta Fundacional de la “ASOCIACIÓN DE COSMETÓLOGAS ESTETICISTAS MARPLATENSES Y DE LA COSTA” (ACEMYC) que incluye los partidos de: Mar del Plata, Balcarce, Ayacucho, Castelli, Dolores, Guido, Gral.Lavalle, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, General Alvarado, Necochea, Olavarría, Partido de la Costa, Pinamar, San Cayetano, Santa Teresita, Villa Gesell y Coronel Dorrego. Finalmente se logró el día 11 de agosto de 2011, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires reconoció la Personería Jurídica, dándonos el Nro. de Matrícula 37596 que despejó cualquier duda si se podría o no. Esto recién comienza!!!!!! A nombre de la Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C. Desde mexico les enviamos a todas las que conforman esta asociacion, nuestra mas sincera admiracion y les enviamos mucha luz para todos los objetivos a realizar en el futuro. GRACIAS POR COMPARTIR SU HISTORIA Y ESTAR CON NOSOTROS. UN FRATERNAL ABRAZO DESDE MEXICO D.F. Y DE LOS QUE CONFORMAMOS UNICYC A.C. Maria del Carmen Blanco Velasco PRESIDENTE UNICYC A.C.

Union Internacional de Cosmetologas y Cosmiatras A.C.

8