Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion roberto padilla

6
en los sistemas de información Sistema de Información Gerencial Ing Guillermo Brand Fecha 3 de Julio del 2015 Presentado por Roberto Padilla

Transcript of Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion roberto padilla

Page 1: Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla

Aspectos éticos y sociales enlos sistemas de información

Sistema de Información GerencialIng Guillermo Brand

Fecha3 de Julio del 2015

Presentado porRoberto Padilla

Page 2: Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla

La ética y la moral en respecto a la información personal que manejan los grandes grupos de Internet

Tal vez la cuestión básica ética y moral sea comprender qué derechos tienen los individuos en sus propios perfiles personales identificables en Internet. ¿Acaso son derechos de “propiedad”, o tan sólo un “interés” en un activo subyacente? ¿Qué tanta privacidad estamos dispuestos a ceder a cambio de recibir anuncios más relevantes?

Las encuestas indican que más del 70 por ciento de los estadounidenses no desean recibir anuncios dirigidos.

Page 3: Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla

Dilemas éticos relacionados con los sistemas de información

Comprar empresas de redes de publicidad para rastreo

Desarrollar políticas de información

Combinar empresas de motores de búsqueda con empresas de redes de publicidad

Desarrollar estrategias para esquivar a los críticos de la privacidad y la legislatura del gobierno federal sobre privacidad

Coordinar las respuestas a nivel industrial sobre las quejas de invasión

a la privacidad

Desarrollar enormes bases de datos para rastrear el comportamiento de

los individuos en línea

Desarrollar software para crear perfiles de los individuos

Page 4: Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla

Aspectos Éticos, Sociales y Políticos Los aspectos éticos, sociales y políticos están

muy vinculados, el dilema ético al que usted se puede enfrentar como gerente de sistemas de información se refleja por lo general en el debate social y político.

Imagine la sociedad como un estanque más o menos tranquilo en un día de verano, un delicado ecosistema en equilibrio parcial con los individuos y con las instituciones tanto sociales como políticas.

Los individuos saben cómo actuar en este estanque, ya que las instituciones sociales (familia, educación, organizaciones) han desarrollado reglas bien elaboradas de comportamiento, y éstas se apoyan mediante leyes desarrolladas en el sector político, las cuales prescriben la conducta y prometen sanciones para las violaciones. Ahora lance una piedra al centro del estanque.

¿Qué es lo que pasa? Se producen ondas, desde luego.

Page 5: Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla

Cinco dimensiones morales en la era de la información.

1. Derechos y obligaciones de información.i. ¿Qué derechos de información poseen los individuos y las organizaciones con

respecto a sí mismos?

ii. ¿Qué pueden proteger?

2. Derechos y obligaciones de propiedad. i. ¿Cómo se protegerán los derechos de propiedad intelectual tradicionales en una

sociedad digital en la que es difícil rastrear y rendir cuentas sobre la propiedad, y es muy fácil ignorar dichos derechos de propiedad?

3. Rendición de cuentas y control.i. ¿Quién puede y se hará responsable, además de rendir cuentas por el daño

hecho a la información individual y colectiva, y a los derechos de propiedad?

4. Calidad del sistema. i. ¿Qué estándares de calidad de los datos y del sistema debemos exigir para

proteger los derechos individuales y la seguridad de la sociedad?

5. Calidad de vida. i. ¿Qué valores se deben preservar en una sociedad basada en la información y el

conocimiento?

ii. ¿Qué instituciones debemos proteger para evitar que se violen sus derechos?

iii. ¿Qué valores y prácticas culturales apoya la nueva tecnología de la información?

Page 6: Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion   roberto padilla

Principios Éticos

1. Haga a los demás lo que quiera que le hagan a usted

2. Si una acción no es correcta para que todos la tomen, no es correcta para nadie

3. Si no se puede tomar una acción en forma repetida, no es correcto tomarla de ningún modo

4. Tome la acción que obtenga el valor más alto o grande

5. Tome la acción que produzca el menor daño o el menor costo potencial

6. Suponga que casi todos los objetos tangibles e intangibles le pertenecen a alguien más, a menos que haya una declaración específica de lo contrario