Aspectos Legales de la Adquisisción de Equipo Informático

5

Click here to load reader

Transcript of Aspectos Legales de la Adquisisción de Equipo Informático

Page 1: Aspectos Legales de la Adquisisción de Equipo Informático

Unidad 5: Aspectos Legales de Adquisición de Equipo Informático.Cuadro Sinóptico, Preguntas e Investigación.

Page 2: Aspectos Legales de la Adquisisción de Equipo Informático

Unidad 5: Aspectos Legales de Adquisición de Equipo Informático.

Cuadro Sinóptico de la Lectura 5

Política y Legislación en Informática Página 2

Protección a través de medios Específicos

Disposiciones-tipo para la protección del

software

Modelo de la OMPI obligado de referencia para cualquier iniciativa de política legislativa.

Apartados de la OMPI

Objeto de la tutela El ámbito de la

programación. Instrumentos de tutela.

Flujo internacional de datos (Transborder

data flow)

Almacenamiento, distribución, recepción y consumo de información entre países.

Protección de datos personales

Comité de Ministros del Consejo de Europa (1973).

Convenio del Comité de Ministros del Consejo de Europa (1980).

CEE crea Euronet (1971)

Acuerdo de Schengen (1985).

Transmisión de datos

Intercambio Electrónico de datos (EDI)

Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)

Sistemas de Intercambio de comercio Electrónico de Datos (TEDIS)

Informática

Jurídica. Aplicación de la tecnología de la información al Derecho.

Jurídica Documental. Automatización de los sistemas de información.

Page 3: Aspectos Legales de la Adquisisción de Equipo Informático

Unidad 5: Aspectos Legales de Adquisición de Equipo Informático.

Preguntas de la Guía Didáctica

1) ¿En qué año, en qué lugar y que organización firmo y estableció las disposiciones-tipo para la protección del software?

En 1978 en Ginebra por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

2) En dicho documento realizado por la OMPI ¿Cuántos y cuáles son los apartados que se mencionan?

Son tres apartados. a) el primero se consagra a la delimitación del objeto de la tutela; b) el ámbito de protección ; c) instrumentos de tutela de los programas.

3) ¿Cuál ha sido el conflicto esencial entre los países ricos y pobres al momento de manejar el flujo transaccional o internacional de datos, mejor conocido como transborder data flow?

Los países desarrollados están a favor de una libertad ilimitada de intercambio de informaciones entre todos los países mientras que los países subdesarrollados exigen que se conozca la facultad de ejercer un control sobre los datos que puedan recorrerse en su territorio.

4) Menciona los primeros e importantes textos internacionales que han referenciado a la protección de datos personales.

La resolución del Comité de Ministros de Europa de 1973 a la que le siguió en 1974 otra Resolución sobre los bancos de datos en sector público, el Convenio adoptado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa en septiembre de 1980, la Resolución del Consejo de Ministros de la CEE en 1971, el Acuerdo de Schengen en 1985.

5) ¿En qué consiste el intercambio electrónico de datos (TEDIS) por sus siglas en ingles?

Es un programa dirigido a la difusión, la normalización y la homogeneización del EDI entre sus países miembros.

Política y Legislación en Informática Página 3

Page 4: Aspectos Legales de la Adquisisción de Equipo Informático

Unidad 5: Aspectos Legales de Adquisición de Equipo Informático.

Investigación de los requisitos principales para una licitación de equipo y software informático a nivel gubernamental

El siguiente link es de un archivo en pdf sobre los requisitos necesarios para una licitación de equipo y software informático para el Gobierno Federal en la Secretaria de Turismo, basta con ingresar a él stio para conocer a detalle la información.

LINK DE CONSULTA:

http://portal.sectur.gob.mx/work/models/sectur/Resource/1137/1/images/ProyectoServiciosInformaticos.pdf

Conclusión

Hoy en día bien se sabe que el activo más importante para toda empresa es la Información, y no solo hablando de empresas, para los países es igual, generalmente los que tienen la posibilidad de adquirir información y trabajar con ella para crear u obtener mejoras en sus gobiernos son los siempre tendrán ventaja sobre los demás. Nosotros nos vemos distantes aun dentro de ese grupo de países debido a la poca investigación y participación que hemos tenido en las últimas décadas. Los convenios que se han desarrollado han sido todos creados en Europa por lo que si queremos superarnos, tendríamos que buscar la manera de asimilar esas normas establecidas o en dado caso fijar algunas en América Latina con la finalidad de crecer y tener mejores ventajas para competir con otros países; porque ya sabemos, las leyes cambian de país a país y lo mismo aplica en cuanto al desarrollo u avance tecnológico.

Política y Legislación en Informática Página 4