Aspectos preliminares

4
Universidad Nacional de Chimborazo Misión. la Misión Institucional, propende cultivar los valores humanísticos, sociales, morales, culturales, fortaleciendo a las Unidades Académicas en la formación de profesionales con bases científicas, técnicas, tecnológicas, axiológicas, comprometidos con desarrollo productivo y competitivo de la Provincia, la Región Central y el País. Visión. Coadyuvar al desarrollo cultural a través de generar procesos académicos cualitativos, basados en conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los valores humanísticos, morales, culturales y sociales, capaces de involucrarse en los cambios estructurales que la sociedad requiere, encaminados a la solución de los problemas y al aporte en el desarrollo del País.

Transcript of Aspectos preliminares

Page 1: Aspectos preliminares

Universidad Nacional de Chimborazo

Misión.

la Misión Institucional, propende cultivar los valores humanísticos, sociales, morales, culturales, fortaleciendo a las Unidades Académicas en la formación de profesionales con bases científicas, técnicas, tecnológicas, axiológicas, comprometidos con desarrollo productivo y competitivo de la Provincia, la Región Central y el País.

Visión.

Coadyuvar al desarrollo cultural a través de generar procesos académicos cualitativos, basados en conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los valores humanísticos, morales, culturales y sociales, capaces de involucrarse en los cambios estructurales que la sociedad requiere, encaminados a la solución de los problemas y al aporte en el desarrollo del País.

Page 2: Aspectos preliminares

Facultad de ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías

Ms.C Carlos Losa Dra. Rosa Viteri

Decano Subdecana

Visión

Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e internacional, vinculada con instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los últimos avances de: la ciencia, la tecnología, la cultura; y constituirnos en una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una diversificación de carreras donde se experimenten e incorporen nuevos paradigmas para la formación integral del docente.

Misión

En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, se forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas contemporáneas, en búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura y la práctica de los valores, orientados a brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central y del país.

Page 3: Aspectos preliminares

Ciencias Exactas

Perfil Profesional:

Es un profesional eficiente en el campo de la docencia, con sólidos

conocimientos en Ciencias Exactas.

Conoce Física, Matemática y Metodologías que apuntan a despertar en el

alumno su capacidad creativa e investigativa.

Conoce los fundamentos psicopedagógicos y didácticos, los contenidos

científicos y práctica de valores éticos, morales y humanísticos, lo cual le

permite desarrollar en sus alumnos las habilidades y destrezas que facilitan

el aprendizaje.

Objetivos de la Carrera:

Formar al futuro profesional con conocimientos, habilidades y valores que

se manifiesten a través de su desempeño profesional eficiente en la

solución de los problemas de la sociedad en general.

Formar profesionales capacitados en el proceso de enseñanza-aprendizaje

con conocimientos científicos técnicos a través de un enfoque

interdisciplinario y la aplicación adecuada.

Empezar un sistema de actividades para la búsqueda y exploración del

conocimiento por el educando, desde posiciones reflexivas que estimulen y

propicien el desarrollo del pensamiento y la independencia del educando.

Page 4: Aspectos preliminares

DISEÑO CURRICULAR

Disciplina científico-pedagógica que orienta la formación del futuro docente en sus

procesos de observación, análisis, descripción y reflexión mediante el estudio y

aplicación de los métodos didácticos como instrumentos del conocimiento que

direccionan la práctica pedagógica en función de una educación de calidad.

Msc: Belén Piñas

DOCENTE

· OBJETIVOS DEL CURSO:

Interiorizar la fundamentación didáctica a través de la conjugación de los

elementos, principios, leyes y fases del momento didáctico.

Desarrollar una habilitación profesional que permita el ejercicio de la

docencia con eficiencia, eficacia y efectividad.

Aplicar una didáctica crítica en el campo de la acción reflexión acción

que permita direccionar el proceso aprendizaje.

Valorar las funciones propias del docente a través del análisis

de nuevos roles a fin de tomar conciencia de la necesidad de

desarrollar los rasgos propios del educador.

Analizar y comprender los acontecimientos didácticos que ocurren en el

proceso enseñanza aprendizaje, mediante estudio de casos, para

desarrollar una actitud reflexiva docente en virtud de resultados

positivos.