ASPECTOS RESALTABLES DE UNA FRANQUICIA COMO MODELO DE NEGOCIO

download ASPECTOS RESALTABLES DE UNA FRANQUICIA COMO MODELO DE NEGOCIO

of 5

description

panorámica general

Transcript of ASPECTOS RESALTABLES DE UNA FRANQUICIA COMO MODELO DE NEGOCIO

ASPECTOS RESALTABLES DE UNA FRANQUICIA COMO MODELO DE NEGOCIO

Comenzaremos por preguntarnos que es una franquicia y en su definicin ms superflua, se dir que es una estrategia empresarial que consiste en un mtodo para la eficaz distribucin, comercializacin de productos relacionados con bienes y servicios, llmese hoteles, restaurantes, etc. Pero dicha definicin trasciende un poco estos umbrales de incertidumbre adscritos al propio termino como bien se ha producido en diversos pases latinoamericanos y contextualmente en Mxico, en los que suele confundirse franquicia en su totalidad semntica con el uso instintivo de la imagen comercial que para nada se relaciona propiamente con lo que muchos economistas despus de incontables anlisis formales del hecho han catalogado como franquicia, hasta el punto de llegar a considerar a esta como una eficiente mtodo de universalizacin, expansin e internacionalizacin.En cuanto a este hecho revolucionario, que de alguna manera ha propiciado los continuas avances y las slidas bases de progresos activos de la sociedad, se considera como uno de los formatos de negocio de mayor impacto en el mundo comercializador de productos, bienes y servicios e la segunda mitad de este siglo. Hecho que no posee en s mismo un carcter sincrnico sino que ancla sus primeros umbrales en aos anteriores. Ante tal impacto, aquel sistema hasta la fecha de su aparicin, desconocido, fue retomado por muchos de los empresarios innovadores que encontraron en la franquicia un sistema ideal de ampliacin del negocio, que por ende, generara mayores ingresos. Pero esto no se hace de forma arbitraria, la creacin de la franquicia demanda una serie de estudios anteriores que den fe de la confiabilidad y de la proyeccin de punto que ha de ser especfico y estratgico. Por tal razn en los apogeos de esta revolucin econmica como lo afirma el autor del texto, muchos vendedores de franquicia incursionaron en lugares indistintos con el fin expansivo de cualquier empresa, por lo que ms tarde lo que comenz como un negocio pequeo y nico, de pronto se convirti en un magno coloso de la economa con son sistemas slidos de incursin en el mercado y con reconocimiento popular.No gratuitamente hoy por hoy se abrieron caminos laureados incontables empresarios que apuntaron a la franquicia y resultaron siendo redescubridores de un sinnmero de posibilidades ofrecidas tras el velo nubloso de la oferta y la demanda. Entre las empresas que ms conocemos se encuentran Dunkin Donuts, Kentucky (pollo frito) y McDonslds que es entre tantas una de las primeras incursoras en este modelo que entre cuyas ventajas se sealarn la gil expansin, fortalecimiento, posicionamiento y reconocimiento de la marca y una de las ms importantes: menores gastos publicitarios. Puesto que, al adquirir una franquicia, primeramente, hablando del franquicitario, reducira para s y se ahorrara entre otras cosas, costos publicitarios pues, al adquirir una franquicia tambin recibe de ella su posicionamiento en el mercado y el reconocimiento que esta tiene. Por tal razn, en el caso de montera, McDonals por ser una marca entre comillas universalizada no necesit una mayor publicidad a la que se le dio con relacin a la ubicacin, puesto que de alguna manera, o ms bien, gracias al poder meditico, los entonces futuros consumidores monterianos ya tenan una idea al respecto de dicho negocio y saban qu podan encontrar en ese lugar. Por otra parte el dueo de la franquicia recibe paulatinamente ms reconocimiento y mayores alcances en trminos geogrficos y econmicos que hacen de este negocio algo rentable.Pero este proceso no es autnomo, sino que depende de la actividad constante del vendedor, franquicitario, con el fin de que sus expectativas de lucro y posicionamiento tengan vigencia a travs de la incursin en el sistema con correcciones constantes y adaptaciones de nuevas estrategias que sean favorables en gran, medida para el consumidor y para el mismo empresario. Esto quiere decir que, montar una franquicia, emprender este truncado camino no es simplemente esperar a que el simbolismo de la imagen publicitaria surta efecto, mientras se espera el lucro con los brazos cruzados, sino que tambin se accione en pro del potencial latente de la empresa, que siempre est en estado magmtico y propensa a la erupcin que puede catapultar al xito esperado o al fracaso absoluto. Actualmente, aunque comprar una franquicia sea una inversin alta en cuanto a recursos, no es de obviar que cualquiera con arduo trabajo y laboriosidad puede, sin duda adquirirla o formarla, esto es una renuncia al paradigma vertical de no inclusin capitalista. Hoy cualquiera puede emprender y alcanzar objetivos econmicos muy altos, con criterios y bases slidas, objetivas y proyectadas.Para concluir, los beneficios de una franquicia son, mayormente benficos que malficos, aunque esto no incluya posibles eventualidades de carcter econmico. Pero sin duda, si algo ha quedado definido en la investigacin de la cual parte este ensayo es que, como modelo de negocio, la franquicia ofrece una gama de posibilidades que potencian la empresa, est de ms sealar o hacer anlogamente una comparacin o ejemplificacin de este modelo como un xito econmico que debe ser experimentado, estudiado e incursionado.

ENSAYOHACERPORTADA.