aspectos tributarios

12
Universidad Nacional de Loja INTRODUCCION Los impuestos constituyen el sustento básico del presupuesto estatal, así que los ingresos que se obtienen, mediante la recaudación, es solo, y necesariamente del Estado. Con esto podemos decir, que un Estado existe si tiene la capacidad de recaudar. El Estado a través de los impuestos o tributos busca la obtención de recursos para financiar las diferentes obras que realiza a nivel nacional por eso es que el gobierno tiene como un objetivo primordial crear un ambiente de paz, justicia y seguridad, bajo el cual cada miembro de la sociedad logre las aspiraciones y fines tanto materiales como espirituales que se han propuesto, cumpliendo lo que disponen las leyes. Lo importante de este tema es primero poder conceptualizar a los diferentes impuestos que existen en el Ecuador, de allí desarrollar los más importantes para determinar los efectos económicos de los impuestos. Está bien pagar los impuestos ya q es necesario para el desarrollo del país, pero de una forma racional para no espantar las inversiones que son el motor del progreso del estado. DESARROLLO Aspectos Tributarios Aspectos Formales Personas no obligadas a llevar contabilidad y personas obligadas a llevar contabilidad

description

contabilidad

Transcript of aspectos tributarios

Universidad Nacional de Loja

Universidad Nacional de Loja

INTRODUCCION Los impuestos constituyen el sustento bsico del presupuesto estatal, as que los ingresos que se obtienen, mediante la recaudacin, es solo, y necesariamente del Estado. Con esto podemos decir, que un Estado existe si tiene la capacidad de recaudar. El Estado a travs de los impuestos o tributos busca la obtencin de recursos para financiar las diferentes obras que realiza a nivel nacional por eso es que el gobierno tiene como un objetivo primordial crear un ambiente de paz, justicia y seguridad, bajo el cual cada miembro de la sociedad logre las aspiraciones y fines tanto materiales como espirituales que se han propuesto, cumpliendo lo que disponen las leyes.Lo importante de este tema es primero poder conceptualizar a los diferentes impuestos que existen en el Ecuador, de all desarrollar los ms importantes para determinar los efectos econmicos de los impuestos. Est bien pagar los impuestos ya q es necesario para el desarrollo del pas, pero de una forma racional para no espantar las inversiones que son el motor del progreso del estado.

DESARROLLOAspectos TributariosAspectos FormalesPersonas no obligadas a llevar contabilidad y personas obligadas a llevar contabilidadPrimer deber formal:Inscribirse en los registros pertinentes, proporcionando los datos necesarios relativos a la actividad; y, comunicar oportunamente los cambios que se presenten.

Estn obligados a inscribirse en el RUC todas las personas naturales y sociedades, nacionales y extranjeras, que inicien o realicen actividades econmicas en el pas en forma permanente u ocasional.

Qu es el RUC?Es el nmero que identifica a cada contribuyente que realiza una actividad econmica.Estados del RUCEn el momento en que usted se inscribe en el RUC, su registro se coloca en Estado ACTIVO y a partir de ese momento deber cumplir correctamente sus obligaciones tributarias. Si suspende temporalmente su actividad debe comunicar al SRI para que su registro pase a un estado SUSPENDIDO. Cuando un contribuyente fallece, la suspensin del RUC ser definitiva y su registro se colocar en estado PASIVO. En este caso un tercero deber comunicar al SRI del particular.Segundo deber formalEmitir y entregar Comprobantes de Venta y Retencin autorizados.Los comprobantes de venta son documentos que sustentan la transferencia de bienes y/o la presentacin de servicios o cualquier otra transaccin gravada con tributos. Estos documentos cuentan con autorizacin del SRI para ser emitidos.Tercer deber formalLlevar los libros y registros contables relacionados con mi actividad econmica, utilizando los servicios de un profesional de la rama contable.Para cumplir con este deber formal puede utilizar un cuaderno o elaborar el registro en su computador; adicionalmente recuerde que debe archivar los comprobantes de venta relacionados con su actividad econmica por 7 aos.Cuarto deber formalPresentar las declaraciones que correspondan y pagar los impuestos y la informacin relativa a sus actividades econmicos mediante anexos. Las declaraciones que deben presentar las Personas Naturales no obligadas a llevar contabilidad y las obligadas a llevar contabilidad, relacionadas con su actividad econmica, son las siguientes:IVA: Obligatoria en todos los casosImpuesto a la Renta (anual): Obligatoria solo si supera la base exenta de ingresos de la tabla del impuesto que se fija anualmente.Retenciones en la Fuente (solo para obligados a llevar contabilidad): Obligatoria en todos los casos.ICE (mensual): Solo en casos especiales.Quinto deber formal Acudir a las oficinas del Servicio de Rentas Internas cuando mi presencia sea requerida.El Servicio de Rentas Internas es una institucin de control, por lo que en ciertos casos los funcionarios del SRI solicitarn su colaboracin para realizar actividades que permitan asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. En estos casos recuerde que el quinto deber formal del contribuyente consiste en: Facilitar a los funcionarios autorizados, las inspecciones o verificaciones. Exhibir a los funcionarios del SRI, las declaraciones, informes, libros y documentos relacionados con sus obligaciones tributarias como contribuyentesLOS CONTRIBUYENTES Y SU CLASIFICACIONLos contribuyentes se clasifican segn ciertos parmetros que facilitan su control posterior. La clasificacin que existe actualmente es en funcin del tipo y de la clase de contribuyente.Todos los contribuyentes inscritos en el RUC deben cumplir con sus obligaciones tributarias, entre ellas la declaracin y pago de los impuestos a la Renta y al Valor Agregado. La legislacin ecuatoriana permite a las personas naturales que cumplan ciertas condiciones, acogerse a un Rgimen Simplificado que les permite cumplir con sus obligaciones de una manera ms simple.En nuestro pas son contribuyentes tanto los individuos como las empresas, organizaciones o instituciones. El nivel de ingresos que obtiene anualmente cada contribuyente indica si deben o no llevar contabilidad.Los tipos de contribuyentes son: Las personas naturales que son todos los individuos nacionales y extranjeros que realizan actividades econmicas en nuestro pas. Las personas jurdicas que son las sociedades; este grupo comprende a todas las instituciones del sector pblico, a las personas jurdicas bajo control de las Superintendencias de Compaas y de Bancos, las organizaciones sin fines de lucro, las sociedades de hecho, entre las ms importantes.En la divisin por clase de contribuyente, como ya lo mencionamos, existen tres:1. Contribuyentes Especiales2. Otros y3. RISELos Contribuyentes Especiales son aquellos definidos de acuerdo a ciertos parmetros establecidos por la Administracin Tributaria y que tienen otras obligaciones tributarias adicionales. Pueden ser una persona natural o una sociedad.Los Contribuyentes denominados Otros, comprenden todos los sujetos pasivos, sean personas naturales o sociedades, que no han sido calificados como contribuyentes especiales o no se han inscrito como contribuyentes RISE.Los contribuyentes RISE, entregar comprobantes de venta simplificados, es decir notas de venta o tiquete de mquina registradora autorizada por el SRI.[footnoteRef:1] [1: https://cef.sri.gob.ec/virtualcef/mod/book/view.php?id=1145&chapterid=848 ]

IMPUESTOS DEL IVA Y DE LA RENTAIVAEs el impuesto que se paga por la transferencia de bienes y por la prestacin de servicios. Se denomina Impuesto al Valor Agregado por ser un gravamen que afecta a todas las etapas de comercializacin pero exclusivamente en la parte generada o agregada en cada etapa.[footnoteRef:2] [2: http://tributacioniva.blogspot.com/]

Dependiendo de su actividad, usted debe realizar sus declaraciones de IVA de manera mensual o semestral en un formulario 104A para las personas no obligadas a llevar contabilidad y en el formulario 104 para las personas obligadas llevar contabilidad.Mensual: Venta de bienes y/o servicios gravados con tarifa 12% de IVA.Semestral: Venta de bienes y/o servicios gravados con tarifa 0% de IVA.Si le retiene el 100% del IVA, en este caso deber notificar previamente al SRI.Declaracin Mensual Las declaraciones mensuales de IVA y el respectivo pago del impuesto se realizan en el mes siguiente al perodo que se va a informar y el plazo para presentarlas depende del noveno dgito del RUC.Declaracin SemestralUn ao calendario contiene 2 semestres, por tal motivo las declaraciones semestrales de IVA se presentan en 2 ocasiones. (julio y enero).La fecha mxima para la presentacin de la declaracin semestral de IVA y el respectivo pago de impuestos, dependen del noveno dgito del RUC.IMPUESTO A LA RENTA El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1o. de enero al 31 de diciembre.[footnoteRef:3] [3: http://www.sri.gob.ec/de/impuesto-a-la-renta]

Las personas naturales presentarn una declaracin anual de Impuesto a la Renta, cuando sus ingresos brutos del ejercicio anterior superen la fraccin bsica establecida en la tabla del impuesto que se fija para cada ao.Al ser usted una persona natural no obligada a llevar contabilidad, deber utilizar el formulario 102A y para una persona obligada a llevar contabilidad deber presentar sus declaraciones en el formulario 102 para declarar su Impuesto a la Renta, en el que se consolidan los ingresos percibidos y los gastos generados, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del ao anterior. El plazo para presentar esta declaracin, para las personas naturales, inicia el 1 de febrero y culmina en marzo de acuerdo al noveno dgito del RUC.DOCUMENTOS AUTORIZADOS POR EL SRISon documentos que sustentan la transferencia de bienes y/o la presentacin de servicios o cualquier otra transaccin gravada con tributos. Estos documentos cuentan con autorizacin del SRI para ser emitidos.Las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, inscritas en el rgimen general deben emitir y entregar comprobantes de venta autorizados en todas sus transacciones.Slo por aquellas ventas iguales o inferiores a $4,00 en que el consumidor no requiera su comprobante de venta, podr emitir un comprobante de venta diario que resuma dichas ventas.Las personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben emitir y entregar comprobantes de venta autorizados en todas sus transacciones.El Servicio de Rentas Internas autoriza tres tipos de documentos. Estos son:a) Comprobantes de Venta. Se los debe entregar cuando se transfieren bienes, se prestan servicios o se realizan transacciones gravadas con tributos. Los tipos de comprobantes de venta son:Facturas: Destinadas a sociedades o personas naturales que tengan derecho a crdito tributario y en operaciones de exportacin.Notas de venta - RISE: Son emitidas exclusivamente por contribuyentes inscritos en el Rgimen Simplificado.Liquidaciones de compra de bienes y prestacin de servicios: Las emiten sociedades personas naturales y sucesiones indivisas en servicios o adquisiciones de acuerdo a las condiciones previstas en el Reglamento de Comprobantes de Venta, Retencin y Documentos Complementarios vigente.Tiquetes emitidos por mquinas registradoras y boletos o entradas a espectculos pblicos: Se emiten en transacciones con usuarios finales, no identifican al comprador, nicamente en la emisin de tiquete si se requiere sustentar el gasto deber exigir una factura o nota de venta - RISE.Otros documentos autorizados. Emitidos por Instituciones Financieras, Documentos de importacin y exportacin, tickets areos, Instituciones del Estado en la prestacin de servicios administrativos: sustenta costos y gastos y crdito tributario siempre que cumpla con las disposiciones vigentes.b) Comprobantes de Retencin. Comprobantes que acreditan la retencin del impuesto, lo efectan las personas o empresas que actan como agentes de retencin.c) Documentos Complementarios. Son documentos complementarios a los comprobantes de venta cuya finalidad es la siguiente:Notas de crdito: se emiten para anular operaciones, aceptar devoluciones y conceder descuentos o bonificaciones.Notas de dbito: se emiten para cobrar intereses de mora y para recuperar costos y gastos, incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisin del comprobante.Guas de remisin: sustenta el traslado de mercaderas dentro del territorio nacional.[footnoteRef:4] [4: http://www.sri.gob.ec/web/guest/144]

PORCENTAJES DE APORTES EN EL IESS EN EL SECTOR PBLICO Y PRIBADO Los porcentajes actuales de los aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social son los siguientes: De los servidores pblicos, incluido el magisterio y los funcionarios y empleados de la Funcin Judicial o de otras dependencias que prestan servicios pblicos. Mediante remuneracin variable, en forma de aranceles o similares:El aporte personal es de 11.45% y el aporte patronal es de 9.15%. De los trabajadores del sector privado bajo relacin de dependencia, as como de los miembros del clero secular:El aporte personal es de 9.45% y el aporte patronal es de 11.15%.[footnoteRef:5] [5: http://www.iess.gob.ec/documents/13718/54965/Tasasdeaportacion.pdf]

CONCLUSIONES Despus de haber ledo y analizado el presente informe eh llegado a algunas conclusiones:Los impuestos o contribuciones son el medio mediante el cual se cubren las necesidades y obligaciones sociales, como salud, vivienda, servicios pblicos, remuneraciones de los trabajadores pblicos, as como las obras de infraestructura que necesita el pas, por tal, los fines de gobierno no pueden ser diferentes o contradictorios a los fines de las personas.Conocer de donde provienen los recursos y para que se utilizan refleja las relaciones de poder en la sociedad. En una democracia, cobrar impuestos en un nivel coherente con las exigencias del gasto por parte de la ciudadana, no es fcil. El ciudadano no percibe directamente los beneficios del gasto, pero si percibe el costo directo de pagar impuestos.Un Estado, con baja capacidad de recaudacin, es un Estado frgil, debido a la escasa recaudacin, tiene, por tanto, pocos recursos disponibles y una proporcin importante de lo recaudado est sujeto a compromisos del pasado y compromisos presentes que deben ser sustentados, por eso se hace necesario contar con una debida planificacin tributaria y no caer una doble tributacin que afecta principalmente a los contribuyentes que pagan impuestos regularmente.

COMETARIO PERSONALLa aplicacin de los impuestos en el territorio ecuatoriano es una manera de obtener recursos para financiar las diferentes obras que realiza el Estado a nivel nacional, para mi criterio est muy bien que se haya implementado los diferentes impuestos porque con ese dinero que se logra recaudar se pueden hacer trabajos que nos benefician a nosotros los ciudadanos y ayudan al crecimiento del pas adems busca con ello solventar los gastos diversos que enfrenta el estado como son el paso de los salarios del personal pblico entre otras.

WEBGRAFIA https://cef.sri.gob.ec/virtualcef/mod/book/view.php?id=1145&chapterid=848 http://tributacioniva.blogspot.com/ http://www.sri.gob.ec/de/impuesto-a-la-renta http://www.sri.gob.ec/web/guest/144 http://www.iess.gob.ec/documents/13718/54965/Tasasdeaportacion.pdf